El Alfa Romeo Mito Quadrifoglio Verde se vende en la Argentina desde mayo de 2013. Se trata de la versión deportiva del hatchback del segmento B (chico), que está en nuestro país desde julio de 2009.
Si esta crítica te parece un déjà vu, no deberías alarmarte. En agosto de 2013 ya probamos en Lubri-Press la versión Premium Pack del QV. Pero ahora pasamos una semana con la versión estándar. El esfuerzo valía la pena: desde el mes pasado esta variante bajó su precio de 357.420 a 299.000 pesos. Es un descuento de 58.420 pesos para un stock disponible de sólo 20 unidades.
¿Estamos ante una verdadera oportunidad? La crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
Releyendo el primer párrafo me doy cuenta del largo tiempo que el Mito lleva a la venta en la Argentina. Cinco años –y sin ningún cambio- es toda una rareza en la industria automotriz moderna.
Esto habla a las claras de la genialidad del diseño original del Mito. Su historia es conocida. Fue obra del rosarino Juan Manuel Díaz, quien lo creó en el Centro Stile Alfa cuando soñaba con auto con la estética del deportivo 8C, pero que estuviera al alcance de su sueldo de empleado.
Díaz hoy trabaja para Audi, pero imagino el orgullo que debe haber sentido al enterarse cómo fue el restyling (o mejor dicho, “facelift”) que recibió el Mito este año en Italia: apenas cambiaron el cromado de la parrilla y el biselado de los faros delanteros, que ahora es gris oscuro. Una nimiedad, que resalta un dibujo básico bien concebido desde el primer día.



Este facelift llegará a la Argentina cuando se agote el stock actual del Mito, pero lo hará con precio nuevo. Lo que importa, en este caso, es señalar las diferencias estéticas entre el Mito estándar de la promo y el Premium Pack que probamos hace un año.El Mito QV estándar viene con neumáticos Michelin PilotExalto 215/45ZR17. El Premium Pack agrega techo solar corredizo eléctrico con cortina parasol enrollable, faros de Xenón con lavafaros, llantas de aleación de 18 pulgadas y neumáticos Bridgestone Potenza 215/40R18.
POR DENTRO
Las diferencias siguen en el habitáculo, aunque se limitan sólo al tapizado: el Mito QV estándar trae revestimientos en tela y Alcántara, mientras que la versión Premium Pack ofrece tapizado en Cuero Milano (con el logo de Alfa Romeo estampado en los respaldos delanteros).
El tapizado en tela no tiene el encanto del cuero, desde ya, pero en su defensa hay que decir que sujeta mejor el cuerpo y resulta menos caluroso en verano. También a favor de Alfa hay que mencionar que se mantuvieron las costuras con hilos verdes y blancos en las butacas, el volante, la palanca de cambios y el freno de mano.






El habitáculo es menos luminoso que el Pack Premium, que trae techo solar.
Las impresiones sobre el equipamiento, la calidad de terminación y la habitabilidad, son las mismas de la primera crítica.
SEGURIDAD
Acá no hay cambios. Todos los Mito que se venden en la Argentina -desde el Junior hasta el QV- vienen de serie con el equipamiento de seguridad más completo de su segmento: doble airbag frontal, doble airbag lateral delantero, doble airbag de cortina, airbag para las rodillas del conductor y apoyacabezas delanteros activos.
Entre las ayudas electrónicas al manejo, el QV cuenta con frenos ABS, asistencia al arranque en pendiente, control de estabilidad, control de frenada en curva y diferencial electrónico Q2.
Los faros halógenos iluminan bien, pero no tanto como los de Xenón que trae el Pack Premium.
A modo de referencia, un Mito 1.4 Turbo fue sometido a las pruebas de choque de EuroNCAP en 2008. Obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas en protección de adultos, tres estrellas en protección de niños y dos estrellas en protección de peatones.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Tampoco hay cambios acá. Sigue con el conocido motor 1.4 16v MultiAir (admisión electrónica), que utilizan varios modelos del Grupo Fiat (ahora Fiat Chrysler Automobiles). En el caso del QV, la electrónica y el turbo con intercooler fueron trabajados para ofrecer 170 caballos de potencia a 5.500 rpm y 250 Nm de torque a 2.500 rpm.

COMPORTAMIENTO
El cambio en los neumáticos se nota más de lo esperado, sobre todo en ciudad. Ahí el andar es un poco más confortable y ya no se producen golpes secos cuando pisa un bache. La única contra del Mito en ciudad sigue siendo el largo voladizo delantero: toca con mucha facilidad en badenes y lomos de burro.
En ruta también se sienten esos milímetros extra de aire que separan al conductor del asfalto. Aunque también se extraña un poco esa comunión tan estrecha entre el piloto y el camino, que transmiten las llantas de perfil bajo. Es decir, si vas a circular por autopistas y realizar viajes largos, las llantas de 17” son perfectas. Ahora, si vas a manejar por caminos secundarios con muchas curvas o planeás asistir a track days, las de 18” realmente hacen diferencia.
Llevar un Mito QV a la pista no es una mala idea. El modo Dynamic acelera la respuesta del pedal derecho y el turbo empieza a soplar con fuerza a partir de las 2.000 rpm. Además, el bajo peso compensa al pequeño motor 1.4.
No es el más potente de su segmento, pero con apenas 1.105 kilos tiene la mejor relación peso/potencia, con 6,5 kg/cv.
La ligereza y el sistema DNA repercuten en los valores de aceleración (los brillantes 7,8 segundos de 0 a 100 se consiguen en modo Dynamic), pero no en la velocidad máxima (respetables 223 km/h).
Desde ya, esto no es gratis y también afecta el consumo de combustible: gasta una media de 6,2 litros cada 100 kilómetros en modo Natural, pero trepa hasta 7,9 litros en Dynamic.
CONCLUSIÓN
Ya lo dijimos hace un año y lo repetimos ahora. En el segmento de los hot-hatchs, (autos del segmento B-chicos, con planteo deportivo) el Mito QV tiene dos duros rivales: el Mini Cooper S (184 cv) y el Audi A1 S-Line (185 cv). Los dos tienen más potencia que el Alfa, pero también poseen otras virtudes. El Mini, por ejemplo, se impone por comportamiento dinámico. Y el Audi se destaca por su calidad de terminación.
Pero este enfrentamiento es válido cuando se miran las fichas técnicas. Ya no cuando se pasa a las listas de precios. El Cooper S más accesible hoy cuesta 58.500 dólares. Y el A1 S-Line cotiza en 74.200 dólares. Con esos valores, incluso el Mito QV Pack Premium parece barato: 47.900 dólares.

El que promete un buen equilibrio es el Peugeot 208 GTi, con 200 cv. Pero su precio de lista de 298.100 pesos hace tiempo que resulta ficticio. Hay concesionarios que piden hasta 330 mil pesos, sin contar los gastos administrativos.
Por eso, la oferta del Mito QV a 299 mil pesos se puede ver hoy como una verdadera ganga. No tendrá las grandes llantas, el techo corredizo, el Xenón ni el cuero del Pack Premium, pero este Mito QV estándar conserva intacto lo que realmente importa: un diseño a prueba de restylings. Y el cuore siempre, pero siempre sportivo.
C.C.
Producción fotográfica: V.C.
Agradecimiento: Agradecimiento: Top Kart – Kartódromo de Suipacha (alquiler de kartings y reservas de pista, 02324-480690)
FICHA TECNICA
Modelo probado: Alfa Romeo Mito 1.4T Quadrifoglio Verde Pack Premium
Origen: Italia
Precio: 299.000 pesos (versión Pack Premium, 47.900 dólares)
Garantía: Cinco años o 100 mil kilómetros.
Comercializa: Centro Milano (www.alfaromeo.com.ar)
MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, admisión electrónica MultiAir, inyección indirecta, turbocompresor e intercooler.
Cilindrada: 1.368 cc
Potencia: 170 cv a 5.500 rpm
Torque: 250 Nm a 2.500 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: delantera, con diferencial electrónico Q2.
Caja: manual, de seis velocidades.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales.
Suspensión trasera: eje torsional, con resortes helicoidales.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos ventilados
Dirección: de cremallera, con asistencia eléctrica y dureza variable por sistema DNA
Neumáticos: Michelin Pilot Exalto 215/45ZR17. Auxilio temporario.
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 223 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 7,8 segundos
Consumo urbano: 8,8 l/100km
Consumo extraurbano: 5,1 l/100km
Consumo medio: 6,2 l/100km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.063 mm / 1-721 mm / 1-446 mm
Distancia entre ejes: 2.511 mm
Peso en orden de marcha: 1.105 kilos
Capacidad de baúl: 270 litros
Capacidad de combustible: 45 litros
EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal
Doble airbag lateral
Doble airbag de cortina
Airbag de rodillas para el conductor
Apoyacabezas activo
Control de estabilidad
Asistencia al arranque en pendiente
Selector de Manejo DNA
Faros antiniebla delanteros y traseros
Climatizador automatico bi-zona
Tapizados en tela y Alcántara
Instrumentación Sport
Conectividad Blue and Me (Bluetooth/Aux/USB)
Volante multifunción, regulable en altura y profundidad
Sensor de estacionamiento trasero
Levantavidrios eléctricos delanteros
Espejos retrovisores eléctricos y calefaccionados con terminación cromada
Butacas delanteras con ajuste en altura
Butaca del conductor con ajuste lumbar
Llantas de aleación de 17 pulgadas