El verano de Shell en los centros de veraneo

La empresa realizó actividades promocionales junto a Volkswagen y Famly. Además, los planes y lanzamientos para el 2023.

Con el inicio del 2023, Shell estrenó novedades en sus locales en los principales centros de veraneos del país y realizó actividades junto a las automotrices Volkswagen y Famly. “El 2023 será un año desafiante”, le dijo María Laura Scian, gerente de Cuentas Clave de Raízen Argentina, a Lubri-Press. La entrevista completa con las novedades y lanzamientos para este año en nuestro mercado, a continuación.

-¿Qué acciones desarrolló Shell durante el verano en la Costa junto a Volkswagen?

-Por quinto año consecutivo acompañamos el espacio de VW en Cariló, un stand totalmente renovado y pensado con un concepto netamente sustentable. Dentro del stand, Shell invita a los más pequeños a convertirse en conductores sustentables a través de un juego virtual en el que pondrán a prueba sus habilidades al volante en un Volkswagen Taos, en el que deberán recolectar elementos biodegradables para sumar puntos y poder obtener una licencia de Eco Driver en papel reciclado.

Además, en La Frontera de Pinamar nuestra línea de lubricantes Shell Helix están presentes acompañando la unidad de servicio móvil que Volkswagen tiene ubicada allí, donde todos los visitantes pueden realizar un chequeo de sus vehículos que incluya el cambio de aceite. Estas acciones se enmarcan dentro de la alianza estratégica que Shell y Volkswagen tienen y que acabamos de renovar recientemente por dos años más, mediante la cual VW usa y recomienda combustibles y lubricantes Shell. Así, todos los autos nuevos producidos en la fábrica de Volkswagen de Pacheco utilizan combustibles Shell V-Power, y lubricantes Shell Helix cada vez que realicen su servicio de mantenimiento post venta en los concesionarios oficiales de la marca.

-¿Y cuáles fueron las actividades que llevaron a cabo junto a Famly?

-Estamos acompañando también el stand de Famly en Cariló. Allí dispusimos de un simulador de autos de carrera para que los amantes de la adrenalina puedan experimentar la energía de la pista jugando y de manera segura. Acompañamos este espacio con nuestras marcas Shell Helix y Shell Advance, nuestra línea de lubricantes para motos. Quienes visiten en stand y participen de las actividades se llevan de regalo un llavero Shell Advance.

-¿En qué consiste la alianza estratégica que tiene Shell con Volkswagen y Famly?

-En ambos casos se trata de alianzas estratégicas de recomendación y uso de producto. En el caso de VW, todos los autos nuevos producidos en la fábrica de Volkswagen de Pacheco utilizan combustibles Shell V-Power, y lubricantes Shell Helix cada vez que realicen su servicio de mantenimiento post venta en los concesionarios oficiales de la marca. Las unidades cero kilómetro salen de la planta con stickers de Shell V-Power en el tanque de nafta y con Shell Helix en la luneta trasera. En el caso de Famly, desde mediados del año pasado, comenzó a importar y comercializar motos Lifan, marca que recomienda Shell Advance, nuestra línea de lubricantes para motos.

-Más allá de estas promociones, ¿cómo se desarrolló el verano en materia de demanda y venta de productos Shell? ¿La previa de las vacaciones sigue siendo la temporada alta del negocio del mantenimiento automotor?

-Nos preparamos con varias novedades en la Costa Atlántica y zonas turísticas del país. Para empezar, sumamos 5 nuevas estaciones en zonas turísticas de la provincia de Buenos Aires: Dolores, Villa Gesell, Mar del Plata y Mar del Tuyú; y una nueva estación en Tafí del Valle, Tucumán. Ya superamos las 850 estaciones de servicio a nivel país, consolidando un sólido crecimiento durante los últimos años.

Remodelamos más de 15 tiendas de conveniencia Shell Select con un nuevo concepto, diseño totalmente renovado, nueva propuesta gastronómica, y comodidades para quienes paran en la ruta o quieren tomar un descanso en sus vacaciones. Además, otras 10 estaciones han ampliado sus espacios de atención en playa, sumando nuevas islas de carga de combustible, remodelando baños y mejorando infraestructura para recibir a muchos clientes de una manera más confortable en estos primeros días de temporada. Hemos invertido también en las estaciones típicamente de ruta con destinos a los principales puntos turísticos ampliando nuestra oferta y servicios. Se espera que muchos argentinos recorran las rutas de nuestro país, especialmente durante el mes de enero y nos da mucha felicidad poder recibirlos con una red más amplia, renovada y con nuevas propuestas y servicios. En cuanto al consumo, en general la venta de estaciones en zonas turísticas puede duplicar su volumen durante el verano y en muchos casos llega a 3 veces su volumen promedio respecto de otra época del año. Esta temporada arrancó muy bien y esperamos las mayores ventas en la 2da quincena de enero. La expectativa es que en general la temporada sea muy buena.

-¿Qué perspectivas tienen para el 2023 y cuáles son los planes de la marca?

-Sabemos que será un año desafiante, pero nos venimos preparando muy bien. Durante el año pasado realizamos importantes inversiones en infraestructura, incorporando un nuevo destilador de crudo en nuestra refinería, que nos posiciona de cara al futuro muy bien porque estamos en inmejorables condiciones para procesar el crudo de Vaca Muerta, que es el que más disponible está en nuestro país. Crecimos mucho no sólo en nuestra red de estaciones, sino en segmentos B2B. Nos espera un año de más inversiones en nuestra refinería para continuar incrementando la calidad de nuestros combustibles, haciéndolos más limpios, con novedades en productos y servicios y con nuestros equipos listos para seguir brindando las mejores soluciones a nuestros clientes. En Lubricantes específicamente esperamos seguir ampliando nuestra participación de mercado. En los últimos años crecimos 4 puntos y estamos actualmente con un market share de 23.6%. Nuestros lubricantes fueron elegidos por 16° año consecutivo como los mejores a nivel global y nosotros tenemos la ventaja de producirlos en forma local en nuestra planta de Barracas. Esperamos seguir empujando y desarrollando ese crecimiento con todos nuestros socios comerciales y distribuidores que fueron clave en este camino.

-¿Habrá lanzamientos de nuevos productos?

-Respecto de lanzamientos, lo primero que me gustaría destacar es el lanzamiento del Nuevo Programa de Beneficios Shell Box. Ahora Shell Box, no solo será una App de pagos, sino que se convierte en el nuevo Programa de Beneficios de Shell. Un programa que se caracteriza por tener un alcance nacional y transversal a todas las generaciones, con una propuesta de valor simple y atractiva que les permitirá a los socios que realicen compras en las estaciones de servicio y en tiendas Shell Select, acumular puntos que podrán canjear en futuros consumos por descuentos en combustibles, lubricantes o productos de las tiendas Shell Select. Y pronto tendremos novedades. De algunas todavía mucho no podemos adelantar, pero tendremos novedades relevantes en lubricantes, en combustibles y también con el desarrollo de la marca Shell Recharge, la marca global para soluciones de electromovilidad de Shell. Ya contamos con un primer surtidor eléctrico en Nordelta y pronto se verán nuevos ejemplares por la zona de la costa. Estamos muy felices de poder traer esta nueva solución y brindar nuevas alternativas para nuestros clientes.