Luego de cinco años de planes y obras, Gulf Oil Argentina finalmente inauguró el mes pasado su nueva planta de producción en la localidad de La Reja, partido de Moreno. El acto de corte de cinta contó de Frank Rutten, CEO mundial de Gulf Oil, quien fue invitado especialmente para este evento por Emilio Álvarez Canedo, CEO de Gulf Oil Argentina.
Tiene una capacidad de envasado de 2.000 metros cúbicos mensuales y está en condiciones de ampliar ese volumen con más turnos de producción.


“Esto no es sólo una fábrica”, señaló Rutten en el discurso de inauguración. “Una fábrica es una cosa muerta si no está acompañada por trabajo, esfuerzo y sueños. Sólo así se puede crecer. Por eso esta planta no es una cosa muerta, es un sueño vivo”, agregó. El ejecutivo entregó a Canedo una plaqueta recordatoria, creada sobre la base de piezas de un Aston Martin de competición, auspiciado y lubricado por Gulf.
El acto también contó con la presencia de Alain Dujean, director de Houghton Argentina, uno de los principales inversores de la nueva planta: “A veces no es fácil hacer negocios en Argentina, pero felicito a Emilio por haber cumplido su misión, su sueño”, afirmó Dujean.


También estuvo presente el intendente Mariano West, quien felicitó a Gulf por ser la primera empresa en apostar al parque industrial que está creciendo con fuerza en la zona de La Reja. Otras autoridades presentes fueron Fernando Olarieta, gerente regional de Gulf Marine, quien estuvo acompañado por Jack Craig y Keith Mullin, máximos ejecutivos internacionales de la división de lubricantes marinos de Gulf.
Por último, Álvarez Canedo sólo tuvo palabras de agradecimiento para todos los presentes: “Quiero agradecer a los accionistas por la confianza. Ellos conocen las dificultades por las que pasamos estos años, pero hoy este sueño es una realidad. Gulf es una empresa joven, dinámica y con energía, a pesar de los más de 100 años de historia que tiene. Mientras muchas empresas petroleras dejan la Argentina, nosotros redoblamos la apuesta para quedarnos y crecer”.


Canedo asumió la gerencia general de la compañía en 2002 y en este tiempo aumentó la facturación de la compañía de 6 a 100 millones de pesos anuales. La comercialización de lubricantes está liderada por Daniel Nader. La empresa hoy tiene el 3% del mercado argentino de lubricantes y apunta a seguir creciendo.