LUBRI-PRESS

Lanzamiento nacional: Jaguar XE

Bienvenido a la Argentina La legendaria marca Jaguar se relanzó de manera oficial en nuestro país. Y lo hizo con el lanzamiento de su sedán más accesible, para competir contra el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C. Con un diseño concebido para disfrutar de su conducción, el nuevo Jaguar XE redefine el concepto de sedán compacto deportivo y da inicio a la nueva era de la marca inglesa. Su propulsión trasera, avanzada construcción ligera, diseño interior lujoso, y excepcionales niveles de respuesta resumen las principales novedades del XE. Diseñado en torno a la arquitectura modular de Jaguar, este modelo es el único vehículo en su clase que utiliza un monocasco con un 75% de aluminio. Esto lo convierte en un vehículo sumamente liviano y fuerte al mismo tiempo. Además, abre muchas posibilidades de diseño que no existían anteriormente, debido a que los ingenieros determinaron los aspectos claves basándose en la filosofía “si podemos imaginarlo, podemos crearlo”. El elegante deportivo está inspirado tanto en diseño como en tecnología en el reconocido Jaguar F-Type. Fue desarrollado buscando el equilibrio entre potencia y control. Combina un impresionante rendimiento, y una respuesta precisa de la dirección con excepcionales niveles de refinamiento y una conectividad inigualable. Además, integra una amplia selección de tecnologías diseñadas para crear una verdadera experiencia de conducción deportiva, con máxima seguridad. Dentro de las novedades tecnológicas destaca la pantalla táctil de 8 pulgadas, sistema de info entretenimiento “InControl Touch”, la primicia mundial “All Surface Progress Control de Jaguar” -un sistema revolucionario que maximiza la tracción a baja velocidad en condiciones adversas-, “Torque Vectoring by Braking”, y dirección asistida electrónica. “Jaguar XE no solo redefine el concepto de sedán deportivo, sino que también establece un hito para la marca ya que da inicio a una nueva etapa y dirección de Jaguar. La materialización de esta renovada era, se podrá ver en nuestros futuros lanzamientos en Argentina que se darán a conocer durante los próximos meses”, dijo Alejandro Fortin, Gerente Jaguar Land Rover en el país. El Jaguar XE, con su elevado contenido de aluminio, es el primer modelo que se desarrolla a partir de la novedosa arquitectura modular de Jaguar Land Rover. Es el ejemplar inicial de la nueva generación de la marca inglesa que aplica la experiencia de la industria aeroespacial para ofrecer las prestaciones, la conducción y el refinamiento de un vehículo Premium. La robusta carrocería fue fabricada con un nuevo material, la aleación de aluminio RC5754 de alta resistencia, la cual ahorra peso sin poner en peligro su durabilidad y cuenta con una rigidez torsional de 22 kNm/deg. Esta plataforma es ideal para un auto con excelentes prestaciones y ayuda a alcanzar una distribución de peso óptimo cercano a 50:50, lo que permite una conducción más confortable, eficiente, y deportiva. En cuanto a su diseño exterior, se destacan los conductos de aire del parachoques delantero los cuales canalizan el flujo de aire sobre la superficie de las ruedas delanteras para reducir la resistencia. Esto se combina con ligeros paneles en la parte inferior de la carrocería que llegan hasta el silenciador de la parte posterior creando una superficie prácticamente uniforme, lo que también se traduce en una mayor eficiencia y rendimiento. La amplia distancia entre ejes de 2.835 mm y la baja postura de conducción, consiguen unas proporciones perfectas y un perfil aerodinámico, propio de un coupé deportivo. Ya se encuentran disponibles en nuestro país tres versiones del nuevo Jaguar XE: Pure, R Sport, y S. En los primeros dos casos, el modelo incorpora un motor naftero 2.0 turbo, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, que genera 240 hp a las 5.500 rpm con un torque máximo de 340 nm entre las 1.700 y 4.000 rpm. La velocidad de punta es de 250 km/hr, y en 6,8 segundos logra una aceleración de 0 a 100 km/hr. Por su parte, el tope de línea XE-S cuenta con una transmisión automática de ocho velocidades, un motor naftero 3.0 supercargado que genera 340 hp a las 6.500 rpm con un toque de 450 nm entre 3.500 y 4.500 rpm; la velocidad máxima es de 250 km/hr, y en solo 5,1 segundos logra una aceleración de 0 a 100 km/hr. Ya están a la venta con los siguientes precios: Pure (US$ 75.900), R Sport (US$ 104.900) y S (US$ 130.900).

El regreso del buque insignia

Lanzamiento nacional: Volkswagen Touareg 2016 Tras casi dos años de ausencia en el mercado, Volkswagen vuelve a ofrecer su modelo más caro en el mercado argentino. Una SUV de lujo con varias opciones mecánicas.   Volkswagen Argentina confirmó para fin de mes el lanzamiento del nuevo Touareg en nuestro país, en un único nivel de equipamiento “Premium” y con tracción integral 4Motion. El nuevo Touareg estará equipado con un motor que puede ser tanto diesel 3.0 V6 TDI de 245 cv como  naftero 4.2 V8 FSI de 360 cv, ambos asociados a una caja Tiptronic de 8 velocidades. El SUV más exclusivo de Volkswagen tendrá un precio sugerido de USD 131.612 para ambas versiones y una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros. Pedro Martínez Díaz, Gerente General de Volkswagen Argentina, afirmó que “el Touareg es un vehículo innovador de referencia. Es una perfecta combinación de tecnología, diseño y elegancia, y sus prestaciones responden a un usuario exclusivo de la marca Volkswagen. Su regreso al mercado argentino nos permitirá ampliar aún más la gama y acompañar a cada cliente en las diferentes etapas de su vida”. El nuevo Touareg se presenta con un frente rediseñado que resalta su personalidad y robustez, y con una estética que transmite toda la esencia off road. Como parte de sus cambios, podemos destacar la nueva parrilla cromada, que junto con los faros bixenón con luz para curva dinámica o estática y los antiniebla delanteros, generan un estilo único. Otros detalles cromados tampoco pasan desapercibidos, como las barras de techo, que entregan al vehículo mayor elegancia y deportividad. El nuevo Touareg también incorpora techo solar panorámico, apertura sin llave (keyless access), faros traseros de LED, llantas de aleación de 18” con diseño “Karakum” y lavafaros. Los espejos retrovisores son eléctricos, calefaccionados, tienen memoria y auto dimming para evitar el encandilamiento. En cuanto a las dimensiones, el nuevo Touareg respeta las medidas de su anterior versión: 4801 mm de longitud, 1709 mm de alto y 1940 mm de ancho. La distancia entre ejes es de 2893 mm y tiene una capacidad de baúl de 580 litros. El diseño interior del nuevo Touareg presenta todas las comodidades destinadas a los clientes más exigentes. Sus asientos eléctricos calefaccionados con tapizados de cuero “Vienna”, su radio touchscreen “RSN 850” con pantalla de 8” con navegador y area view, la computadora de abordo y su enorme cantidad de detalles de alta calidad son algunas de sus principales cualidades. El volante del Touareg es multifunción, está forrado en cuero y tiene control de velocidad crucero. El SUV alta gama de Volkswagen también incorpora botón de arranque sin llave (keyless start button), iluminación perimetral de estacionamiento “coming & leaving home”, sensores de estacionamiento, control de presión de neumáticos, detector de fatiga, freno de mano eléctrico, climatizador bi-zona, guantera refrigerada, cortina parasol en ventanas traseras, y 8 speakers que le brindan al vehículo una calidad única de sonido, entre otros equipamientos. En materia de seguridad, el nuevo Touareg presenta diversos ítems destinados a la máxima protección del conductor y los ocupantes. Dispone de 6 airbags, freno a disco en las cuatro ruedas, ABS con asistente de frenado y barras de protección contra impactos laterales, Control de Estabilidad (ESP) y Control de Tracción (ASR). El estabilizador para remolque, las fijaciones Isofix y el seguro electrónico para niños son otras de las funcionalidades con las que cuenta el nuevo Touareg para ser un vehículo superior en términos de seguridad activa y pasiva. Los usuarios del nuevo Touareg podrán elegir entre un motor turbodiesel de 3 litros, 6 cilindros y 245 CV, o bien por un propulsor naftero 4.2 FSI V8 y 360 CV. Las dos opciones vienen asociadas a una caja automática Tiptronic de 8 marchas, y con la destacada tracción 4Motion, que distribuye la fuerza del motor a las cuatro ruedas en función de las necesidades. En la versión diesel, de inyección Common Rail, el torque de máximo es de 550 Nm, que se obtienen entre 1750 y las 2750 Rpm, mientras que la opción naftera posee inyección directa y entrega 445 Nm a 3500 Rpm. En cuanto a sus condiciones técnicas, el nuevo Touareg permite una inclinación lateral de hasta 35°. Posee un ángulo ventral de 27° y capacidad de enfrentar y salir de pendientes de hasta 30°. Su capacidad de vadeo es de 580 mm y de trepada de 45°. Estos números garantizan un desempeño óptimo sobre cualquier terreno, asegurando sus indiscutibles cualidades off road.