La nueva gama de la Renault Duster se moderniza en diseño y tecnología, sumando una nueva versión Privilege con motorización 1.6. Estrena el Media NAV Evolution en 4 de sus 5 versiones incorporando una cámara trasera en la gama Privilege. Renault Duster sigue siendo el único en ofrecer un sistema multimedia con navegación.
Sus nuevos faros y renovada parrilla delantera refuerzan su imagen de robustez y modernidad, incorporando tecnología LED en sus faros traseros. También el interior agrega equipamientos de última tecnología de confort con materiales de calidad superior y un nuevo look en su tablero y consola central.
Se optimizan las motorizaciones sumando más potencia en el motor de 5° generación F4R 2.0L 16v de 143 CV con la novedad del sistema ECO que permite reducir hasta un 10% el consumo de combustible.
Todo el entorno interior responde a otra generación conceptual en materia de ergonomía y calidad, sobresalen el volante rediseñado y un tablero conceptualmente más actual y elegante: con dos cuadrantes principales analógicos (velocímetro y cuentarrevoluciones) y una gran pantalla digital para la computadora de bordo multifunción. Moderna y tecnológica, la gráfica se realza con la retroiluminación blanca. Pero las novedades de estilo continúan con la consola central, los comandos del climatizador… todo se renueva y jerarquiza. Los materiales, plásticos y terminaciones superan estándares conocidos.



En el caso específico del Privilege 4×4 se combina un tercer color (marrón) para los difusores de aire, la consola central y la tapicería –que estrena tres tejidos diferenciales según el acabado–: detalles a tono con un espíritu donde se acentúa el perfil aventurero y se suma, en toda la gama, a los apliques símil metal, siempre sobrios, en contraposición con la tapicería que se recuesta en tonos más oscuros y distinguidos.
Los encastres y terminaciones cuentan con una dedicación especial en el proceso de ensamble y representan un aporte categórico en el descenso del índice NVH (Noise, Vibration, Harshness / Ruidos, Vibraciones y Asperezas). La calidad a bordo mejoró de manera exponencial.
En sintonía con el espíritu de un vehículo familiar el aprovechamiento espacial no se manifiesta solamente en la amplitud del habitáculo: se reformuló cuantitativa y cualitativamente la capacidad y posibilidad de almacenar objetos (incluida secciones centrales abiertas para dispositivos personales, teléfonos, llaves, etc.) y bebidas: de acuerdo al nivel de equipamiento dispone de hasta ocho alojamientos, incluidos aquellos para recipientes de hasta 1,5 litros y una guantera de 5,7 litros.
Y si nos referimos al lugar para la gente y sus cosas queda claro que la capacidad del baúl –con una nueva tapa de cobertura rígida y una toma de 12v ideal para heladeras o accesorios– sigue estando entre los atributos más preciados. En el caso de los vehículos de tracción simple (4×2) se ubica en 475 litros y para las versiones de tracción total (4×4) en 400 litros. Y se pueden rebatir los asientos para lograr la máxima disposición de 1636/1570 litros respectivamente. La accesibilidad es igualmente meritoria: más de un metro de profundidad y 981 mm de ancho; la rueda de auxilio se aloja en el interior del sector de carga.
Renovar el estilo, mantener el carácter, acentuar la fuerza y personalidad de un producto aspiracional. A una figura atractiva, respetada y conocida se le agregaron interesantes tips, como el uso de tecnología LED para establecer la firma lumínica posterior o las nuevas llantas de aleación ligera, que privilegian ese reconocimiento. Las versiones Privilege 4×4 gozan de una exclusividad: llantas de aleación con acabado mate Black para una rápida identificación.
Los cambios acentúan los detalles de una musculatura marcada y atractiva: el frente fue reformulado y las ópticas –con máscara negra en consonancia con las luces antiniebla– reflejan una nueva mirada en relación con los paragolpes y la parrilla, que ahora tiene el dibujo más visible e inspirado en el estilo “de panal de abejas”. Un conjunto absolutamente fiel a lo que simboliza estatutariamente para sus clientes. El rodado de 16 pulgadas es común para todos los motores, tracciones y niveles de equipamiento.
Las barras de techo longitudinales otorgan un plus de deportividad y llevan grabadas ahora el sello Duster y el portón luce nuevo pulsador que enmarca el nombre del modelo con mayor elegancia y robustez. En la vista posterior la firma LED en las ópticas lo identifica con autoridad y jerarquía en la noche y se asocia con el diseño en el marco del pulsador del portón, ahora en negro y con el nombre en el emblema cromado.