WEGA, Convención anual de distribuidores

La recepción se llevó a cabo con el propósito de celebrar los esfuerzos de estos últimos años, además de un repaso de los desafíos y oportunidades para el 2025. Julián Weich y Claudio Zuchovicki estuvieron a cargo de las charlas para los participantes. R. Neto S.A, titular de la marca WEGA, líder en producción y comercialización de autopartes, celebró el viernes 11 de abril su Convención anual de Distribuidores. Durante la jornada, los invitados tuvieron la posibilidad de recorrer las instalaciones de la compañía, incluyendo la planta de producción, el laboratorio y el centro logístico. La actividad incluyó además un desayuno y almuerzo organizados por la empresa, generando un espacio distendido para el intercambio entre colegas, clientes y representantes de la firma. Tras el almuerzo, el reconocido conductor y comunicador social Julián Weich brindó una charla motivacional titulada: “Aprender a morir”, que invitó a los presentes a una reflexión profunda sobre el valor de la vida, el propósito y el compromiso en cada ámbito personal y profesional. Más adelante, a las 17:45, tuvo lugar otra de las intervenciones más esperadas del encuentro: la charla del economista Claudio Zuchovicki, especialmente invitado para reflexionar sobre el panorama económico actual y sus proyecciones, aportando una mirada clara y accesible sobre los desafíos del contexto macroeconómico argentino. Luego del break, se desarrolló una charla comercial a cargo de miembros del staff de WEGA, momento clave para compartir los logros alcanzados y proyectar juntos los desafíos que se vienen, destacando las nuevas oportunidades en un contexto marcado por la incorporación de tecnologías de última generación aplicadas a la industria automotriz. El cierre del encuentro se coronó con un cóctel, brindis y una cena exclusiva para todos los presentes, como gesto de reconocimiento al esfuerzo y compromiso de cada uno de ellos, y en la convicción compartida de que este 2025 será un año de crecimiento y avance sostenido. Una vez más, WEGA ratifica su compromiso con el desarrollo de una industria nacional sólida, innovadora y en permanente evolución, basada en el trabajo en conjunto, la más alta calidad productiva y una mirada estratégica hacia el futuro.
Petronas Syntium, de la pista a las calles.

Cómo la alta competencia mejora la experiencia al volante. Petronas Syntium (con tecnología CoolTech) es el lubricante oficial del equipo Mercedes-AMG Petronas Fórmula 1 Team. En la pista, cada milésima de segundo cuenta. Cada decisión, cada componente, cada gota de lubricante tiene un propósito: rendimiento, eficiencia y resistencia. Lo que pocos saben es que esa misma exigencia del mundo de la Fórmula 1 es clave para el desarrollo de los productos que luego llegan al día a día de los conductores. Así es como desde PETRONAS Lubricants toma esos aprendizajes de ámbito de la alta competencia, al diseño de soluciones de movilidad para el uso cotidiano. Uno de los ejemplos más concretos de esta transferencia de conocimiento es Petronas Syntium con tecnología CoolTech, el cual se presenta como un aliado confiable en el cuidado del motor. En condiciones extremas, como las de un Gran Premio, el motor alcanza altas temperaturas y altísimas exigencias. La gestión térmica es una de las claves del rendimiento. Petronas, en su alianza técnica con el equipo Mercedes-AMG PETRONAS Fórmula 1 Team, desarrolla lubricantes con tecnología de vanguardia para controlar la temperatura de tu motor, garantizando un rendimiento excepcional incluso en las condiciones más severas. Con fórmulas avanzadas, este lubricante de última generación trabaja para reducir el desgaste, la fricción y, lo más importante, controlar el calor que podría dañar las piezas críticas del motor. En tiempos en los que la innovación y la sustentabilidad van de la mano, la sinergia entre el deporte y la industria automotriz muestra una vez más que lo que ocurre en la pista no se queda allí. Al contrario: termina beneficiando a millones de conductores en todo el mundo.
Ecolube Aditivos: una solución integral para el mantenimiento automotor.

Desde el motor hasta todo el vehículo, una línea de productos con alta tecnología. “Donde el mantenimiento se vuelve profesional”, es el lema de Ecolube Aditivos. En el competitivo mundo del mantenimiento vehicular, los resultados hablan. Por eso, ECOLUBE desarrolló una nueva línea de aditivos y productos pensados para profesionales que exigen eficacia, rendimiento y confiabilidad en cada aplicación. Desde el motor hasta el interior del habitáculo, esta línea cubre cada necesidad con tecnología de alto nivel. Potenciadores y tratamientos para el motor • Oil Treatment: mejora la viscosidad del lubricante, reduce la fricción y extiende la vida útil del motor, ideal para condiciones severas o vehículos con alto kilometraje. Limpieza precisa, rendimiento asegurado • Limpia Inyectores Nafta: optimiza la pulverización del combustible, mejora la combustión y reduce el consumo. • Limpia Inyectores Diésel: remueve depósitos en inyectores y bomba, estabiliza el ralentí y mejora la respuesta del motor. • Limpia Carburador: elimina lacas, gomas y suciedad acumulada en el sistema de admisión. • Limpia Cuerpo de Mariposa: ideal para motores con inyección electrónica, mejora la respuesta del acelerador y reduce fallos. Sistema de refrigeración sin sorpresas • Limpia Radiador: remueve óxido, sarro y suciedad sin dañar metales ni componentes plásticos. • Repara Radiador: sella microfugas internas y externas, recuperando la presión y evitando recalentamientos. Lubricantes y protección externa • Lubricante Multiuso: afloja, lubrica y protege en una sola pasada. Perfecto para bisagras, cerraduras, mecanismos y más. • Chain Lube: formulado para motos y maquinaria, garantiza una cadena limpia, lubricada y protegida contra el desgaste. • Grasa de Litio Blanca: alta resistencia, ideal para partes móviles expuestas, soporta presión y humedad sin perder adhesión. Limpieza interior y cuidado del conductor • Limpia Tapizados: renueva textiles, remueve manchas y deja un aroma agradable. Ideal para asientos, paneles y alfombras. • Infla y Repara Neumáticos: solución de emergencia en aerosol. Infla y sella pinchaduras pequeñas al instante, sin herramientas. En ECOLUBE cada producto está diseñado para resolver un problema real con rapidez, precisión y resultados duraderos. Porque entendemos que, en el taller, en el lubricentro, o tu casa de repuesto, o en la ruta, el tiempo vale y el rendimiento importa mucho. ECOLUBE Adivitivos: donde el mantenimiento se vuelve profesional.
Mobil: La correcta lubricación del chasis.

Una técnica para optimizar la vida útil de los vehículos. También protege contra el óxido y cualquier tipo de corrosión. En el mantenimiento de autos y camiones livianos, la lubricación del chasis cumple un rol determinante para preservar componentes clave, reducir el desgaste y evitar fallas prematuras. Desde Mobil compartimos buenas prácticas, soluciones de alta tecnología y recomendaciones para elegir y asesorar a los clientes de los talleres y lubricentros los productos adecuados para su vehículo. La lubricación más que un mantenimiento es una inversión estratégica. En el caso del chasis, el tipo de lubricación más recomendable es con grasas lubricantes, que aplicándolas correctamente en puntos críticos —como rótulas, crucetas, bujes y pernos componentes clave que forman parte del chasis de un vehículo— crean un sello protector que garantizan mayor durabilidad, previenen la corrosión por exposición a humedad o suciedad, y mejoran la seguridad y el confort en la conducción. Otras funciones principales de una grasa son: * Reducir la fricción y el desgaste en diversas condiciones de funcionamiento. * Proteger contra el óxido y la corrosión. * Evitar que el polvo, el agua y otros contaminantes penetren en las piezas lubricadas. * Por su consistencia, no gotea y permanece donde sea necesario en las piezas lubricadas. * Permiten el libre movimiento de las piezas móviles a bajas temperaturas y se pueden bombear fácilmente a estas temperaturas. * Ser compatible con sellos de elastómero y otros materiales acoplados a las piezas que se lubrican. Existen diversos tipos de grasas, cada una formulada para responder a condiciones específicas de trabajo. Entre ellas, la grasa de litio se destaca por ser una de las más comunes y versátiles, ideal para aplicaciones en autos y camiones livianos e industrias en general. Su excelente resistencia al agua y a la oxidación la convierte en una opción confiable para entornos exigentes y variados; siendo una elección preferida por su equilibrio entre rendimiento, durabilidad y costo, especialmente en el mantenimiento de chasis automotrices. En este sentido, Mobil ofrece en su amplio catálogo dos productos adecuados para autos y camiones livianos: Mobilgrease MP y Ronex MP, respectivamente. Mobilgrease MP es una grasa multiuso de base de litio de alta calidad, formulada para aplicaciones automotrices e industriales, con excelentes propiedades antidesgaste, resistencia al lavado por agua y buena estabilidad mecánica. Se recomienda para la lubricación de componentes de chasis de automóviles, cojinetes de ruedas, cojinetes de embragues, juntas universales y rótulas de sistemas de dirección y suspensión de automóviles de pasajeros, camiones y la mayoría de los demás tipos de equipos móviles que funcionan en condiciones moderadas. Por su parte, Ronex MP también ofrece un desempeño confiable en condiciones severas, siendo ideal para sistemas de chasis, ruedas y cojinetes expuestos a altas cargas o ambientes contaminantes. Ronex MP es una grasa multipropósito elaborada a base de aceites minerales y un complejo de litio, recomendada para aplicaciones automotrices tales como: camiones ligeros, autobuses y aplicaciones que requieren una grasa con calificación NLGI GC-LB como rodamientos de ruedas, rótulas o puntos de lubricación del chasis. Una lubricación adecuada debe considerar el tipo de operación y las condiciones ambientales. Se pueden usar engrasadores manuales, bombas neumáticas o sistemas automáticos. Detectar señales como ruidos anómalos, vibraciones o desgaste irregular es fundamental para actuar a tiempo. En conclusión, una política de lubricación efectiva es una herramienta que protege la inversión, optimiza el rendimiento y avanza hacia una operación más eficiente y sostenible. La correcta selección y aplicación de grasas no sólo reduce costos de reparación, mejora el comportamiento de suspensión y dirección, y disminuye el consumo de combustible, sino que también minimiza los tiempos de inactividad, un factor crítico para los clientes de autos y camiones livianos como para las flotas de transporte y entornos industriales. Productos como Mobilgrease MP y Ronex MP son aliados en esta estrategia, ofreciendo desempeño confiable y tecnología de vanguardia adaptada a las exigencias del mercado. Desde Mobil, se renueva el compromiso con soluciones de mantenimiento que cuidan los equipos, potencian la eficiencia y acompañan el crecimiento sustentable de sus clientes.
Porsche 911 GT3 RS

De las pistas a la calle Es un 911 listo para circuitos, pero que se puede manejar todos los días. O eso dicen. El aspecto del nuevo Porsche 911 GT3 RS se caracteriza por la gran cantidad de elementos aerodinámicos funcionales. Lo más destacado visualmente es el alerón trasero, más grande en todas las dimensiones y con soporte tipo cuello de cisne. Dicho alerón posterior consta de un ala principal fija y otra superior ajustable hidráulicamente. Por primera vez en un Porsche de serie, el borde superior del alerón trasero es más alto que el techo del automóvil. Además, el frontal del 911 GT3 RS ya no tiene un spoiler, sino un splitter que divide el aire para que fluya por encima y por debajo. Los deflectores laterales dirigen el aire con precisión hacia el exterior, mientras que la ventilación para los pasos de rueda delanteros se proporciona a través de unas lamas en las aletas. A continuación, las aberturas detrás de las ruedas delanteras, al estilo del icónico 911 GT1 ganador de Le Mans, reducen la presión dinámica en los pasos de rueda. Unos deflectores laterales situados tras esas aberturas aseguran que el aire se dirija hacia el costado del vehículo. Por otra parte, el aire del radiador central fluye a través de grandes orificios en el capó delantero y unas aletas en el techo lo dirigen hacia el exterior, lo que garantiza temperaturas más frías para las entradas de la parte trasera. En el nuevo 911 GT3 RS, las aberturas en el panel lateral trasero se utilizan exclusivamente para mejorar la aerodinámica y no para aspirar el aire. Los pasos de rueda traseros también cuentan con una toma de aire y un aletín lateral para optimizar el flujo. Remata el conjunto el difusor posterior, que proviene del 911 GT3 con ligeras adaptaciones. Incluso para la suspensión se ha tenido en cuenta la aerodinámica. Debido a que los pasos de rueda del nuevo 911 GT3 RS soportan potentes flujos de aire, los componentes del eje delantero de doble horquilla están diseñados con perfiles en forma de lágrima. Normalmente esto se utiliza solo en competición y, gracias a ello, se aumenta la carga aerodinámica en el eje delantero alrededor de 40 kilogramos a la velocidad máxima. Debido a que la vía delantera es más ancha (29 milímetros más que en el 911 GT3), los brazos del eje de doble horquilla también son más largos. Para garantizar que se mantenga el equilibrio aerodinámico entre los ejes delantero y trasero incluso cuando se frena a velocidades altas, los ingenieros de suspensiones han reducido significativamente el cabeceo al frenar. Así, en el nuevo 911 GT3 RS, la rótula delantera de un brazo inferior se ha colocado más abajo. Y el eje trasero multibrazo también se ha ajustado con muelles de diferente dureza. Además, los sistemas de asistencia al conductor y la dirección del eje trasero tienen aquí una configuración aún más dinámica. El 911 GT3 RS ofrece tres modos de conducción: Normal, Sport y Track. En el modo Track, se puede ajustar individualmente la configuración básica. Entre otros reglajes, la amortiguación en extensión y compresión de los ejes delantero y trasero se puede calibrar por separado y en distintos niveles. También es posible regular el diferencial trasero mediante mandos giratorios en el volante. Esto se hace de forma rápida e intuitiva con un concepto operativo y visual que proviene de la competición: el volante incorpora cuatro mandos giratorios y un botón para el sistema de reducción de resistencia al aire (DRS). A través de gráficos, estos controles giratorios se muestran claramente en el cuadro de instrumentos durante el proceso de ajuste. El 911 GT3 RS también cuenta con la pantalla especial para pista que ya es familiar del 911 GT3. Con solo tocar un botón, el conductor puede reducir la información que se muestra en las dos pantallas laterales de siete pulgadas a lo esencial. Los indicadores de cambio de marcha, que van de izquierda a derecha del cuentarrevoluciones analógico, también se han tomado del GT3. El motor atmosférico de 4.0 litros y altas revoluciones se ha optimizado aún más en comparación con el del 911 GT3. El aumento de potencia a 525 CV se logra principalmente a través de nuevos árboles de levas con perfiles de leva modificados. La admisión a través de una sola mariposa y la distribución directa, sin empujadores hidráulicos en las válvulas, derivan de la competición. La transmisión de doble embrague y siete marchas Porsche Doppelkupplung (PDK) tiene unas relaciones de cambio más cortas que en el 911 GT3. Las tomas de aire en la parte inferior de la carrocería aseguran que esta transmisión pueda soportar incluso cargas extremas durante el uso frecuente en circuito. El 911 GT3 RS acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 296 km/h en séptima marcha. En el eje delantero se utilizan pinzas de freno monobloque de aluminio fijas con seis pistones y discos de 408 mm de diámetro. En comparación con el 911 GT3, los diámetros de los pistones se han aumentado de 30 a 32 milímetros. Además, se ha incrementado el grosor de los discos de 34 a 36 mm. El eje trasero sigue equipándose con discos de freno de 380 mm y pinzas fijas de cuatro pistones. Los frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), disponibles opcionalmente, tienen discos de 410 mm en el eje delantero y de 390 mm en el trasero. El nuevo 911 GT3 RS viene de serie con llantas forjadas de aleación ligera con sistema de fijación con tuerca central. Los neumáticos deportivos homologados para carretera, de 275/35 R20 delante y de 335/30 R21 detrás, garantizan un agarre óptimo.
BMW M5 MotoGP

El Mundial de Motos ahora tiene un nuevo “Safety Car”. Es híbrido, enchufable y tiene 727 cv. Desde 1999, BMW M ha proporcionado la flota de vehículos de seguridad de altas prestaciones para la categoría reina del motociclismo como “Auto Oficial de MotoGP”. La última novedad de esta flota, el BMW M5 MotoGP Safety Car, debutará este AÑO. Con este innovador coche líder, BMW M GmbH sigue apostando por la tecnología híbrida de vanguardia, como ya hizo con el BMW XM Label Red Safety Car. “Estamos orgullosos de nuestra larga asociación con Dorna Sports, titular de los derechos de MotoGP, y siempre hemos tenido como objetivo garantizar la seguridad con los automóviles de altas prestaciones más innovadores cuando los mejores pilotos de motos del mundo salen a la pista. Continuamos esta tradición con el BMW M5 MotoGP Safety Car», dijo Sylvia Neubauer en la presentación. El nuevo Safety Car está basado en el BMW M5, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Velocidad de Goodwood, es un modelo de primera clase con propulsión electrificada está perfectamente adaptado para su uso como vehículo de seguridad. Bajo el capó se encuentra una versión específica para este modelo del sistema M HYBRID, que combina un motor V8 de altas revoluciones con tecnología M TwinPower Turbo con un motor eléctrico para ofrecer una potencia máxima de 727 CV. Esta potencia M Power se transmite a la carretera a través de una transmisión M Steptronic de 8 velocidades y la tracción total M xDrive. Otras numerosas tecnologías M garantizan una dinámica de conducción perfecta en todas las situaciones. El modelo de producción ya impresiona por su exterior: El típico diseño M para automóviles de altas prestaciones ha sido reinterpretado, con anchos pasos de rueda y faldones laterales, un faldón delantero esculpido y un diseño superficial específico del modelo en la zona del pilar C que confieren al BMW M5 un aspecto atlético. El BMW M5 Safety Car para MotoGP™ también presenta una decoración especial con diseño tipo grafiti. “Esta decoración especial deriva del diseño de nuestros coches de carreras BMW M Hybrid V8, con los que BMW M Motorsport compite en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA con carreras como las 24 Horas de Le Mans y en la serie IMSA en Norteamérica», explicó Sylvia Neubauer en la presentación. «Esto encarna perfectamente nuestro compromiso con la tecnología híbrida. Esta conexión entre el BMW M Hybrid V8 y el BMW M5 es un ejemplo perfecto de nuestra filosofía BMW M: Nacido en la pista de carreras, hecho para la calle”. Al igual que con todos los vehículos de seguridad, BMW M GmbH ha realizado modificaciones específicas para su uso en circuito. Se han instalado numerosas piezas de BMW M Performance, entre las que se incluyen fijaciones delanteras de carbono, un difusor trasero en aramida, faldones laterales de carbono, embellecedores del tubo de escape de carbono-titanio y un tapón del depósito de combustible en carbono. Entre las características especiales se incluyen la barra de techo tipo Safety Car, un difusor delantero, asientos Recaro, arneses de competición de 6 puntos, un extintor y una bomba de succión de combustible para el transporte al extranjero.
Bosch no solo crea y patenta nuevas tecnologías, sino que también habilita su uso a otras marcas.

Innovación y patentes “El compromiso con la gente”, es el lema de la compañía. Innovar para mejorar la vida de las personas es una misión que ha guiado a la compañía durante más de un siglo. Con el compromiso de llegar a la mayor cantidad de industrias, Bosch no solo crea y patenta nuevas tecnologías, sino que también habilita su uso a otras marcas. Al abrir sus patentes al mercado, Bosch permite que otros fabricantes integren estas innovaciones en sus propios productos, ofreciendo así una amplia variedad de sistemas y componentes que proporcionan máxima autonomía y flexibilidad. En 1902, Bosch registró su primera patente, el sistema de encendido por magneto de alta tensión con bujía. El invento garantizaba el encendido seguro de la mezcla de aire y gasolina en los motores de combustión. Las bujías de Bosch contribuyeron, por tanto, de manera muy importante a la expansión del automóvil por todo el mundo. Otra de sus grandes invenciones fue el sistema antibloqueo de frenos (ABS). La idea fue patentada en 1936, pero no fue hasta 1978 que Bosch desarrolló y fabricó el primer sistema ABS. Este sistema evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, permitiendo al conductor mantener el control del vehículo y esquivar obstáculos. Hoy en día, el ABS es obligatorio en muchos países alrededor del mundo, lo que subraya su importancia para la industria automotriz. Este sistema ha salvado innumerables vidas al prevenir accidentes causados por el bloqueo de las ruedas durante detenciones repentinas. Otra gran invención fue el programa electrónico de estabilidad, comúnmente conocido como ESP (desde 1995), su función principal es evitar el deslizamiento del vehículo en sentido transversal y mantener la trayectoria marcada por el conductor con el volante, permitiendo una disminución significativa de incidentes viales. Muchos de estos desarrollos, que fueron creados por Bosch, se volvieron fundamentales: la bocina eléctrica, los airbags, los limpiaparabrisas, el sistema de freno neumático y las bujías, entre otros. Otro ejemplo, se encuentra en su línea de herramientas inalámbricas: posee baterías 100% compatibles dentro del mismo voltaje, incluso con herramientas de otras marcas. Este sistema, llamado “AMPShare”, permite utilizar múltiples herramientas de distintas marcas con una misma batería, simplificando el trabajo diario del profesional. En la actualidad es empresa más activa en la solicitud de patentes de IA en Europa. Las solicitudes de patentes presentadas en sus oficinas son un testimonio de la creatividad de sus asociados y del papel de Bosch como motor global de innovación. A más de un siglo de su primera creación, Bosch sigue siendo un líder en innovación y desarrollo tecnológico. En el sector agropecuario, impulsa la siembra inteligente, optimizando el proceso de siembra y reduciendo el desperdicio de recursos. En la industria automotriz, se anticipa a la movilidad del futuro con innovaciones como la gestión inteligente del tráfico y el estacionamiento inteligente. Además, su papel como pionero en la fabricación de sensores MEMS contribuye a mejorar la percepción del entorno en numerosas aplicaciones, desde la tecnología automotriz hasta Inteligencia Artificial.
Lubricantes para motos Shell Advance

La línea Advance 4T es la familia de productos específicos para motos de Shell. Cuando de motos se trata podemos hablar de motores de distintas cilindradas, características, diseños y varias cosas más. Por otro lado los usuarios también podemos diferenciarlos, aquellos que usan la moto todos los días y aquellos que eligen salir a dar un paseo cada tanto. Si nos concentramos un rato en buscar diferencia entre los motores de las motos podemos encontrar por un lado los desarrollos de motores de 2 tiempos, en muchos casos motores de competición y por otra parte los motores 4 tiempos, más común de encontrar en motos de calle y de todos los días. También existen diferencias relacionadas a la refrigeración de los motores, algunos fabricantes optan por diseños que permiten refrigerar el motor por aire, mientras que otros se inclinan por refrigeración a través de líquido refrigerante acompañado de un intercambiador (radiador), sistema similar al de los autos. Algunas características técnicas de los motores nos obliga, como marca líder de lubricantes, a desarrollar aceites especiales para motos, entre estas diferencias podemos destacar la temperatura del aceite dentro del motor, necesidad de lubricar motor y transmisión con el mismo fluido y régimen de funcionamiento entre otras. Los lubricante Shell Advance, brindan una excelente protección de motor y permiten mayor confiabilidad gracias a sus avanzadas formulaciones y constante intercambio de información con fabricantes de motos. Para poder disfrutar de una moto confiable y una marcha suave es fundamental utilizar el lubricante adecuado y de buena calidad. Es por eso que Shell sigue apostando a la familia de lubricantes especialmente formulada para motos; Shell Advance. Lubricantes de alta tecnología desarrollados en conjunto con fabricantes de motos, superando las más duras pruebas de campo alrededor de todo el mundo. Sus formulaciones cumplen las normas API y JASO más exigentes, además de normas desarrolladas por las propias marcas de motos. Si entramos en detalle, existen varias especificaciones que se exigen en el mundo de lubricante de motos, pero principalmente el mercado se rige por normas de origen japonés JASO MA, MA1 ó MA2, para asegurar propiedades de fricción en los embragues (evitar patinamiento). Las normas JASO MA y sus variantes piden la medición de 3 parámetros, y dependiendo de los rangos de cada uno de ello se cataloga como MA, MA1 o MA2, podremos dar mayor detalle en otra ocasión. Lo importante es diferenciarlas de las normas JASO MB, que son aceites de baja fricción (no aptos para embragues húmedos), dedicados únicamente a scooters, aprovechando así el ahorro de combustible. Adicionalmente los lubricantes de motos pueden cumplir normas de API, tales como SN, SL, etc. La línea Advance 4T es la familia de productos específicos de moto de Shell y dentro del portafolio cuenta con productos para toda la gama de motos, incluyendo lubricantes minerales, de tecnología sintética y 100% sintéticos. ¿Sabías qué? Una característica de los motores de moto es su capacidad de desarrollar altas revoluciones y con eso lograr mayor potencia.
La expansión de Fercol

La firma de lubricantes amplió su capacidad de producción en un 40%. Con el objetivo de satisfacer la demanda creciente de nuestros productos, hemos dado inicio a una importante ampliación de nuestra planta de elaboración, que nos permitirá aumentar significativamente nuestra capacidad productiva y de abastecimiento. Como desde hace 42 años, trabajamos para ofrecer una amplia gama de productos de calidad superior.En el competitivo mundo de los productos automotores, contar con una planta de elaboración propia es una ventaja estratégica invaluable para cualquier empresa. En Fercol, esta infraestructura no sólo nos permite mantener un control absoluto sobre la calidad de nuestros productos, sino que también nos brinda la flexibilidad necesaria para innovar y adaptarnos rápidamente a las necesidades del mercado.Nuestra planta de elaboración es el corazón de nuestras operaciones. Aquí, supervisamos cada etapa del proceso de producción, desde la selección de materias primas hasta el empaquetado final, asegurando que cada envase que lleva nuestro nombre cumpla con los más altos estándares de calidad. Recientemente, hemos comenzado a realizar una importante ampliación, que nos va a permitir aumentar nuestra capacidad productiva y de almacenamiento un 40%. La demanda creciente de nuestros productos, el valor prioritario que asignamos a garantizar operaciones de manera constante, y el afán de explorar nuevos mercados y oportunidades nos han llevado a tomar la decisión de invertir en la expansión del sector. El foco del proyecto estará puesto en la elaboración de envases menores y grasas lubricantes y se concretará a finales del corriente año. Uno de los principales atributos que nos diferencia como empresa radica en la variedad de artículos y presentaciones que ofrecemos: aceites lubricantes para motores de todo tipo, grasas industriales, fluidos hidráulicos y mucho más. Nuestra planta ampliada también nos permitirá seguir trabajando en esa línea para ofrecer presentaciones adaptadas a diferentes mercados y usos, desde envases pequeños para el consumidor final hasta tambores para el sector industrial. En este contexto de innovación y compromiso con la calidad, nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo producto: FORTAC ORG 50, un líquido anticongelante, refrigerante y anticorrosivo listo para usar. Ha sido formulado teniendo en cuenta las particularidades de los motores pesados para proporcionar una protección óptima contra la congelación y el sobrecalentamiento del motor. FORTAC ORG 50 no sólo cumple con las normativas más exigentes, sino que también ofrece una durabilidad y eficiencia excepcional, garantizando el rendimiento y la longevidad de los sistemas de enfriamiento. La introducción de FORTAC ORG 50 es un testimonio de nuestro continuo esfuerzo por ampliar y mejorar nuestra línea de productos, siempre con la mira puesta en ofrecer soluciones de alta calidad que respondan a las demandas de nuestros clientes. Invitamos a todos a conocer más sobre este nuevo lanzamiento y a experimentar de primera mano los beneficios de contar con productos desarrollados bajo los más estrictos controles de calidad. En Fercol, estamos comprometidos con la excelencia y la innovación, y nuestra planta de elaboración propia es la clave para seguir ofreciendo productos que marcan la diferencia en el mercado. Para más información sobre nuestros productos y el lanzamiento del nuevo FORTAC ORG 50, visitanos en nuestra página web o contactate con nuestro equipo de atención al cliente. Por Carla ColomboGerenta de Comunicaciones y Recursos Humanos.
Se presentó la nueva línea de lubricantes para motos

La importancia de usar un lubricante 0W20 de baja viscosidad. El mercado de las motocicletas suele ser en nuestro país una referencia para medir la conducta del mercado de consumo de vehículos, y esto sucede porque las motos son bienes más accesibles que los autos. Por ello es por lo que en los últimos tiempos y como consecuencia de caída de la demanda de consumo, especialmente en este 2024, el mercado vuelve a remontar siendo la moto otra vez un vehículo que brinda comodidad, rapidez, avance tecnológico, y un transporte económico sobre todo en los centros urbanos. Esto sumado a la facilidad que brinda un vehículo de dos ruedas en entregas menores, correos, logísticas, delivery y otros servicios, ya que pueden asegurar un menor tiempo de respuesta ante las distintas necesidades de contar con los bienes, productos y servicios por parte de los distintos consumidores.Esto hace necesario entonces, que los proveedores de lubricantes deben estar a la altura de las necesidades y brindar una línea de lubricantes más completa, de acuerdo a los requerimientos de los principales fabricantes no solo en argentina sino también a los requerimientos internacionales, que exigen lubricantes tecnológicamente más desarrollados con mejor performance que asegure una lubricidad correcta en cada parte de la moto. Es el desafío permanente, avanzar tecnológicamente con aspectos básicos, pero a la vez complejos de las nuevas necesidades. Por ello Wolver Argentina, ha decidido introducir con la marca WOLVER y directamente de Alemania, en el mercado de lubricantes, los nuevos lubricantes sintéticos para motos 4 tiempos.De esta manera ampliamos la gama de producto, adecuándola a esas nuevas necesidades del mercado de motos. Así, aseguramos a nuestro canal comercial, cuatro lubricantes nuevos, cubriendo una oferta mayor para poder llegar a todas las casas de motos y centros de servicios del país.Los lubricantes WOLVER son recomendado para todas las motocicletas equipadas con los motores refrigerados por agua o aire de 4 tiempos más potentes. Esto asegura una lubricación fiable del embrague húmedo incluso en condiciones de funcionamiento extremas. Permite una excelente protección de la caja de cambios, ya que facilita los cambios de marchas. Productos asegurando una mejor seguridad en el andar. Son lubricantes ideales para motocicletas deportivas, de calle, todoterreno y de carretera.Tienen un mejor rango de cobertura para las motocicletas evolucionadas y de alta gama, ya que protegen mejor las partes cuando estos vehículos funcionan en altas revoluciones. Acá les presentamos nuestros nuevos lubricantes para este mercado de motos WOLVER SPECIAL RACING 4T SAE 5W-40Es un lubricante 100% sintético, que se distinguen por su capacidad para soportar altas presiones durante un funcionamiento prolongado. Especialmente diseñado para motocicletas de alta cilindrada para cualquier tipo de manejo. Es ideal para utilizar este lubricante en vehículos que requieran la viscosidad 5W para soportar bajas temperaturas, trayectos de Trail, y trayecto de montaña. WOLVER SPECIAL RACING 4T SAE 10W-40 Es un lubricante de tecnología sintética, que se distingue por ser un lubricante dentro del rango de los aceites más utilizados en estos momentos para motocicletas de cualquier cilindrada cuando quiere cuidarse el motor, el embrague húmedo y una alta protección de la caja de cambios. Satisface las demandas técnicas de todos los fabricantes de motocicletas tanto asiáticos como americanos o europeos; y es adecuado para todos los motores de motocicleta de 4 tiempos refrigerados por aire y refrigerados por agua. Es decir que este lubricante responde a la solicitud de; los motores modernos de motocicletas de 4 tiempos; como los motores modernos en tecnología de energía de 4 tiempo. WOLVER SPECIAL RACING 4T SAE 10W-50Es un aceite 100% sintético de alto rendimiento diseñado para motores de motocicletas de 4 tiempos que responden a los requerimientos de los principales fabricantes europeos y japoneses. En su combinación ideal de aceites de base sintéticos y aditivos bien probados garantiza un alto rendimiento y una protección óptima contra el desgaste y la corrosión, así como una excelente estabilidad térmica. Dentro de sus propiedades se destacan: una alta estabilidad térmica y excelentes propiedades detergentes. Posee muy buenas propiedades anticorrosión y antidesgaste. Por su aditivación, este lubricante ofrece altas propiedades de funcionamiento fácil en una amplia gama de temperaturas de aplicación. Otorga una baja volatilidad, y una alta lubricidad asegurando una mejor película de lubricación. WOLVER SPECIAL RACING 4T SAE 10W-60Es un lubricante de motor moderno, 100% sintético especialmente formulado para motores de motocicletas de 4 tiempos. Proporciona economía de combustible. Protege de forma fiable el motor de la motocicleta en condiciones de funcionamiento extremadamente difíciles, incluido el funcionamiento prolongado del motor a altas velocidades. Esta especialmente formulado para motores de cuatro tiempos de motos deportivas, tanto con embrague seco como con embrague húmedo. Ideal para competición. Dentro de sus propiedades se destacan: una alta estabilidad térmica y excelentes propiedades detergentes. Posee muy buenas propiedades anticorrosión y antidesgaste. Por su aditivación, este lubricante ofrece altas propiedades de funcionamiento fácil en una amplia gama de temperaturas de aplicación. Otorga una baja volatilidad, y una alta lubricidad asegurando una mejor película de lubricación. Es así que con estos lubricantes, WOLVER ARGENTINA asegura ofrecer satisfacer aceites que cubran las distintas necesidades de cada consumidor de acuerdo a la cilindrada, tipo de uso, tipo de manejo y especialmente para aquellos que requieran lubricantes de calidad superior para competición.