América y Asia seguirán teniendo el Macan con motor de combustión. Pero Europa sólo podrá comprar la nueva versión 100% eléctrica.



Diez años después de su lanzamiento, el Porsche Macan se dirige hacia su segunda generación, ahora con propulsión cien por cien eléctrica. Con los nuevos Macan 4 y Macan Turbo, Porsche quiere satisfacer por completo las expectativas de sus clientes que eligen un SUV. Esto es posible gracias a un diseño evolucionado y atemporal, a las prestaciones características de los modelos de la marca, a su autonomía para largos recorridos y a su gran funcionalidad en el día a día. “Estamos llevando al Macan a un nivel completamente nuevo, con unas prestaciones eléctricas (E-Performance) excepcionales, el nuevo sistema Driver Experience y un diseño impresionante”, ha declarado Oliver Blume, Presidente del Consejo de Dirección de Porsche AG, con motivo del estreno mundial en Singapur.
“Con el Macan eléctrico, nuestro objetivo es ofrecer el coche más deportivo de su segmento”, afirma Jörg Kerner, Vicepresidente de la Gama Macan. Porsche utiliza exclusivamente la última generación de motores eléctricos de imanes permanentes (PSM) en los ejes delantero y trasero. Gracias a ello logra una eficiencia excelente y hace posible que las prestaciones se puedan repetir de forma óptima una y otra vez. Las cifras indican por sí mismas un rendimiento de primera: en combinación con el Launch Control, el Macan 4 genera hasta 408 CV de potencia en modo overboost, mientras que el Macan Turbo llega hasta 639 CV. El par máximo es de 650 y 1.130 Nm, respectivamente, lo que garantiza unas magníficas prestaciones. El Macan 4 acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, mientras que el Macan Turbo solo tarda 3,3 segundos. Las dos versiones alcanzan una velocidad máxima de 220 y 260 km/h, respectivamente.
Los motores eléctricos obtienen su energía de una batería de iones de litio situada en los bajos de la carrocería, con una capacidad bruta de 100 kWh, de los cuales pueden utilizarse activamente hasta 95 kWh. La batería de alta tensión (HV) es un componente central de la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) con arquitectura de 800 voltios de nuevo desarrollo, que Porsche utiliza por primera vez en el Macan. La potencia de carga con corriente continua (CC) llega hasta 270 kW. La batería puede cargarse del 10 % al 80 % en aproximadamente 21 minutos en una estación de carga rápida adecuada. En estaciones de 400 voltios, un conmutador de alta tensión permite la carga por secciones porque divide en dos la batería de 800 voltios, cada una con una tensión nominal de 400 voltios. Esto hace especialmente eficiente la carga de hasta 135 kW, sin necesidad de un transformador de alta tensión adicional. La carga doméstica con corriente alterna (CA) puede alcanzar los 11 kW.
Los motores eléctricos pueden recuperar hasta 240 kW de energía durante la marcha. El sistema Integrated Power Box (IPB) también contribuye a la eficiencia de los nuevos modelos Macan, al tiempo que ahorra peso y espacio. El innovador y compacto IPB combina tres componentes: el cargador instalado de CA, el calentador de alta tensión y el transformador CC/CC. La autonomía combinada WLTP puede alcanzar los 613 kilómetros en el Macan 4 y los 591 km en el Macan Turbo.
Gracias a las proporciones más estilizadas y al ADN Porsche Design, el nuevo Macan tiene un aspecto dinámico y con carácter. “Con el Macan, presentamos el primer Porsche eléctrico a partir de una identidad de producto establecida”, afirma Michael Mauer, Vicepresidente de Style Porsche. “Por su identidad de marca, el nuevo modelo es claramente reconocible como parte de la familia. «Las proporciones clásicas de Porsche se han desarrollado y adaptado de forma óptima a los retos que plantea un vehículo eléctrico. Esto realza aún más el aspecto deportivo, moderno y dinámico del Macan. El diseño lo deja claro: el Macan sigue siendo el deportivo de su segmento, incluso en versión eléctrica”.
La suave inclinación del capó y las aletas muy pronunciadas confieren a este SUV un aspecto atlético, incluso cuando está parado. Mide 4.784 milímetros de largo, 1.938 mm de ancho y 1.622 mm de alto. El nuevo Macan está equipado con llantas de hasta 22 pulgadas, con neumáticos de distinta anchura en cada eje. La distancia entre ejes, 86 mm mayor que en el modelo anterior (2.893 mm), se compensa con voladizos cortos delante y detrás. Los grupos ópticos están divididos en dos partes: la unidad superior plana con luces diurnas de cuatro puntos está integrada en las aletas y acentúa la anchura del coche; el módulo de los faros principales, opcionalmente con tecnología Matrix LED, está situado ligeramente más abajo en el frontal. La característica flyline de Porsche forma una unidad con la luneta trasera plana. En combinación con las ventanillas sin marco y las aletas laterales, el resultado es un diseño elegante y deportivo. Los hombros fuertemente pronunciados confieren a la zaga un aspecto musculoso. El logo Porsche se sitúa ahora en el centro de la escultural banda luminosa en 3D.
Porsche combina su ADN de diseño con una aerodinámica optimizada para mejorar la autonomía. Gracias al sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA), con elementos activos y pasivos, y un coeficiente de resistencia al avance de 0,25, el nuevo Macan es uno de los SUV más aerodinámicos del mercado, lo que tiene efectos positivos en la autonomía y el consumo. El sistema PAA incluye el spoiler trasero adaptativo, aletas de refrigeración activas en las tomas de aire delanteras y cubiertas flexibles en los bajos totalmente sellados. Los deflectores situados bajo el módulo de los faros y el frontal rebajado optimizan el flujo de aire. En la parte trasera, los bordes laterales y el difusor de lamas garantizan la eficiencia aerodinámica.
El nuevo Macan es un SUV orientado a las prestaciones, con una gran versatilidad para el uso diario, un equipamiento de alta calidad y una configuración espaciosa. La electrificación ha permitido aumentar el maletero del Macan. Dependiendo de la versión y del equipamiento instalado, la capacidad tras el asiento posterior llega hasta 540 litros (modo de carga). Además, existe el frunk, un segundo baúl bajo el capot, con una capacidad de 84 litros. Esto supone 127 litros más que el modelo anterior. Si el respaldo del asiento trasero se rebate por completo, el volumen de la zona de carga posterior aumenta hasta 1.348 litros. La capacidad máxima de remolque de 2.000 kilogramos se suma a las cualidades prácticas del nuevo Macan.