Con once años sobre sus espaldas y cerca del final de su ciclo de producción, el Volkswagen Fox recibió el año pasado la renovación más importante de su historia. Adoptó un restyling que lo muestra más moderno y estrenó motor y caja de cambios.
El Fox es el más caro de los autos chicos de Volkswagen en la Argentina. Y durante una semana manejamos la versión tope de gama, Highline con caja manual. La crítica completa se reproduce a continuación.
POR FUERA
El Fox ya es una silueta muy conocida en nuestro mercado y ya había recibido otros restylings. Pero nunca había cambiado tanto como en esta versión 2015. En la trompa adoptó parrilla, ópticas y paragolpes de nuevo diseño. La idea fue asociar la veterana plataforma del Fox a la estética de los últimos modelos globales de Volkswagen, con aristas y ángulos rectos que buscan un acento más agresivo.
En los laterales hay una sutil nervadura, que se acentúa a partir de las puertas traseras y que lleva hasta las ópticas traseras, que también son de nuevo diseño. El portón trasero ahora tiene el sistema de apertura oculto bajo el logo de “VW” y el emblema MSi (con la letra “i” en rojo), que identifica al nuevo motor de cuatro válvulas por cilindro.
Esta versión Highline viene de serie con neumáticos Pirelli P7 195/50R16.

El techo corredizo viene de serie en los Fox Highline, pero también se puede equipar como opcional en las versiones Trendline.
Recordemos que también existe una versión aventurera, llamada CrossFox. Tiene mayor despeje del suelo, barras sobre el techo, neumáticos de uso mixto y la rueda de auxilio colgando del portón trasero. Cuesta 240.798 pesos y se ofrece sólo con caja de cambios manual.
Además hay una versión familiar, la popular Suran.
POR DENTRO
En el habitáculo también hubo cambios. Estrena nuevo volante, consola de instrumentos, paneles interiores de las puertas y tapizados. El volante, como ya es costumbre en VW, comienza como una novedad en algún modelo de la marca (en este caso, los Golf y Vento 2015) y después se van extendiendo a toda la marca (ya pasó con el famoso volante del Passat CC).
Pero, más allá de las similitudes estéticas, el habitáculo del Fox sigue teniendo un rasgo inconfundible: la posición de manejo muy elevada. Es una característica de este modelo, que siempre sorprende al comienzo (y a la que uno termina acostumbrándose con el tiempo). Incluso en la posición más baja del asiento del conductor, brinda la sensación de manejar bastante por encima de la media del tránsito.
Volkswagen apunta con este renovado Fox a los consumidores más jóvenes y exigentes del Segmento B (autos chicos). Pero no hay que olvidarse que, por esta posición de manejo artificialmente elevada, el Fox también es un favorito del público mayor: con la base de la butaca casi a la altura de la cadera, resulta muy fácil entrar y salir del habitáculo.
Por suerte, la columna de dirección se ajusta en altura y profundidad. Esta versión Highline viene de serie con pedalera en aluminio, control de crucero y retrovisores externos con función “Tilt Down” (al engranar la marcha atrás, apuntan hacia el suelo para ver mejor la trayectoria de las ruedas traseras).




La butaca trasera conserva la posibilidad de desplazarse de manera longitudinal. Como en la Suran, esto permite ampliar la capacidad del baúl, aunque anula casi por completo el espacio para las piernas de los pasajeros.
El baúl tiene una capacidad de 270 litros. En mi opinión, cambiaría el desplazamiento longitudinal del asiento por un respaldo rebatible por mitades o tercios. Esto no es posible en el Fox.
Bajo el piso de carga se encuentra la rueda de auxilio. Tiene llanta de chapa y 15 pulgadas. Al ser más chica que las titulares, es un auxilio de uso temporario. Con ella colocada, no se debe circular a más de 80 km/h.
El Fox Highline puede mejorar su equipamiento con dos opcionales: tapizado en cuero y equipo de audio RNS315 (con GPS).
La unidad probada no tenía cuero, pero sí llevaba el GPS (por eso tiene esa pequeña aleta de tiburón sobre el techo, que es la antena del navegador). La marca no informa precios oficiales por sus paquetes opcionales, pero en los concesionarios consultados por Lubri-Press el cuero y el GPS podían aumentar hasta 20 mil pesos el precio final.
La calidad del interior mejoró un poco, pero los plásticos siguen estando un paso detrás de las versiones tope de gama de algunos de sus competidores, como el Ford Fiesta KD Titanium y el Chevrolet Sonic LTZ.
SEGURIDAD
Todos los Fox vienen de serie con doble airbag frontal, frenos ABS y alerta de olvido de cinturón de seguridad. Pero esta versión Highline también agrega: control de estabilidad, control de tracción, asistencia al arranque en pendiente y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Es una pena que el cinturón de seguridad central trasero sea sólo de dos puntos. Y que no haya anclajes Isofix para sillas infantiles.
A pesar de que ya tiene once años en el mercado, el Fox todavía no fue sometido a las pruebas de choque de LatinNCAP. Sin embargo, existe un antecedente previo bastante preocupante. En mayo de 2007, se sometió a pruebas de choque en Alemania a dos Fox fabricados en la misma planta de Brasil. Uno había sido comprado en Brasil y el otro en Europa (mercado donde se comercializó entre 2005 y 2011).
El modelo para Europa obtuvo un resultado equivalente a cuatro estrellas de EuroNCAP. El modelo para Brasil, apenas una y media. Fue un escándalo de proporciones: la primera prueba irrefutable de que una misma marca estaba produciendo, en la misma planta, autos similares pero con estándares de seguridad diferentes para cada mercado.
MOTOR y TRANSMISIÓN
A partir de este rediseño, los Fox en la Argentina (y también las Suran) ofrecen dos tipos de motorizaciones nafteras. Por un lado, el viejo y conocido 1.6 de ocho válvulas, 101 caballos de potencia y 151 Nm de torque. Es el llamado MSi (letra “i” en color negro), que ofrecen los Fox Confortline y Trendline.
Por el otro, el nuevo MSi (letra “i” en rojo). Parte de la base de un nuevo block y tapa en aluminio, que ahorran 15 kilos de peso con respecto al viejo block de hierro fundido. Mantiene la misma cilindrada de 1.598 centímetros cúbicos, pero tiene cuatro válvulas por cilindro y una nueva gestión electrónica.


De esta manera, la potencia aumentó a 110 cv a 5.800 rpm y el torque pasó a 155 Nm a 4.000 rpm.
Este motor lo ofrecen los Fox Highline, CrossFox y Suran Highline. Se combina con una nueva caja manual de seis velocidades (la de cinco marchas quedó para el 1.6 8v) o una automatizada I-Motion. La tracción es delantera.
COMPORTAMIENTO
El nuevo motor de 16 válvulas es más silencioso y transmite menos vibraciones al habitáculo. También tiene un desempeño muy bueno. La caja de sexta permitió colocar una primera marcha bien corta, de manera que la pereza clásica de los motores multiválvulas a bajo régimen, casi ni se siente en este Fox.
La sexta velocidad, además, es una sobremarcha que permite viajar a un régimen muy relajado en ruta. A 120 km/h y en el último cambio el motor trabaja a sólo 2.800 rpm.
La nueva transmisión tiene un muy buen tacto y es bastante precisa. Sin dudarlo, es una de las mejores cajas de su segmento.
Y el motor está a la altura de las circunstancias, con una muy buena respuesta y consumos razonables. El Fox Highline acelera de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos, alcanza los 181 km/h y tiene un consumo promedio de 7,2 litros cada 100 kilómetros.
En ciudad es un auto ágil y muy fácil de estacionar. Ahí se aprecian la posición de manejo elevada y los sensores delanteros y traseros. Además, la suspensión se siente robusta y filtra muy bien los pavimentos en mal estado.
En ruta y a velocidad de crucero, es un auto con el que se puede viajar cómodo, seguro y con buena autonomía: el tanque de combustible tiene 50 litros de capacidad.

Sin embargo, cuando se lo comienza a exigir un poco más allá de lo esperado, queda en evidencia su centro de gravedad exageradamente alto. La carrocería rola más de lo debido y la posición de manejo elevada transmite una sensación de vértigo poco agradable. También es un auto muy sensible a los vientos laterales. Por suerte, en este Highline, el control de estabilidad está siempre alerta, para sosegar excesos y corregir errores.
Quienes busquen un Volkswagen chico y más divertido de conducir a buen ritmo, deberán seguir optando por el clásico Gol Trend. Incluso es superior al Fox en el tacto que transmiten los frenos y la dirección. Es una lástima que en la Argentina todavía no esté disponible el Gol con el motor 16 válvulas, la nueva caja de sexta y el ESP. En términos de comportamiento dinámico, sería una propuesta muy superior.
CONCLUSIÓN
Con este nuevo restyling, Volkswagen estiró el ciclo de producción del Fox bastante más allá del promedio de la industria. El auto se ve bien, pero queda en evidencia ante competidores más modernos y con plataformas globales. Allí los referentes siguen siendo el Ford Fiesta KD y el Chevrolet Sonic.
Las virtudes del Fox 2015 son menos visibles que su rediseño. En esta versión Highline, los puntos fuertes son la seguridad activa (ESP) y la mecánica (motor y caja). Esta será la base desde la que partirá, a fines de 2016 y comienzos de 2017, la nueva familia de autos chicos de Volkswagen, que reemplazará a los actuales Fox y Gol Trend. Utilizarán la nueva plataforma global MQB, la misma del Golf VII.

Y hablando del Golf, los 236 mil pesos que cuesta este Fox Highline lo dejan muy cerca de los 252 mil que cuesta el Golf 1.6, un auto muy superior en todo sentido. Ya sabemos que los valores del Golf son ficticios en la Argentina –Lubri-Press lo experimentó en primera persona-, pero no hace más que dejar en evidencia una tendencia muy común de la marca en los últimos tiempos: productos interesantes, con políticas de precios desacertadas.
Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Gustavo Chao
FICHA TECNICA
Modelo probado: Volkswagen Fox 1.6 16v Highline Manual
Origen: Brasil
Precio: 236.070 pesos (versiones entre 193.395 y 246.118 pesos)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros.
Comercializa: Volkswagen Argentina (www.volkswagen.com.ar)
MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección electrónica multipunto, distribución por correa dentada.
Cilindrada: 1.598 cc
Potencia: 110 cv a 5.800 rpm
Torque: 155 Nm a 4.000 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera, con control electrónico.
Caja: manual, de seis velocidades.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con amortiguadores hidráulicos y resortes helicoidales.
Suspensión trasera: eje rígido, con amortiguadores hidráulicos y resortes helicoidales.
Frenos delanteros: discos ventilados.
Frenos traseros: a tambor.
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: Pirelli P7 195/50R16 (rueda de auxilio de uso temporario)
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 181 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,3 segundos
Consumo urbano: 9,3 l/100km
Consumo extraurbano: 5,3 l/100km
Consumo medio: 7,2 l/100km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 3.868 mm / 1.660 mm / 1.552 mm
Distancia entre ejes: 2.467 mm
Peso en orden de marcha: 1.080 kg
Capacidad de baúl: 270 litros
Capacidad de combustible: 50 litros
EQUIPAMIENTO
Sistema de frenos ABS
Control electrónico de estabilidad (ESC) con ASR, EDS, HHC, HBA
Doble airbag frontal delantero
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
Faros antiniebla delanteros con función curva
Faro antiniebla trasero
Tercer apoyacabezas trasero
Cinturones de seguridad delanteros de tres puntos con pretensionador
Dos cinturones de seguridad traseros de tres puntos y uno ventral en plazas traseras
Alarma volumétrica
Dirección asistida eléctrica Servotronic
Aire acondicionado
Volante regulable en altura y profundidad
Espejo retrovisor antiencandilante automático
Sistema Coming and Leaving home
Control de crucero
Techo solar deslizable eléctricamente
Espejos exteriores eléctricos con función Tilt Down
Alzacristales eléctricos delanteros y traseros
Ajuste de altura de asiento del conductor
Cierre centralizado con comando a distancia
Volante multifunción forrado en cuero
Desbloqueo de la tapa de baúl
Sensor de lluvia
Espejo de cortesía derecho e izquierdo con iluminación
Radio RNS 315 con navegador satelital
Cajón bajo el asiento del conductor
Display multifunción (I-System)
Llantas de aleación de 16 pulgadas
Molduras laterales cromadas
Faros delanteros halógenos
Luz de giro en espejos exteriores