La Audi Q3 se comercializa en la Argentina desde el 2012, pero el año pasado se amplió la gama con la incorporación de una interesante versión turbodiesel.
Lubri-Press manejó la Q3 2.0 TFSi Quattro en 2013. Ahora probamos también la 2.0 TDi Quattro y la crítica completa se reproduce a continuación.
Por fuera
No hay diferencias externas entre las Q3 nafteras y diesel. En función de los paquetes opcionales podés elegir diferentes tipos de llantas, cromar las barras del techo, elegir faros de Xenón o equipar el amplio techo panorámico. Pero, de serie, las dos motorizaciones son idénticas por fuera.
La única excepción obvia es el emblema TDi o TFSi sobre la tapa del baúl. Y el sonido gasolero, apenas perceptible, cuando el motor está en marcha.
Hablando de opcionales, en este punto ya es preciso recordar la política de Audi Argentina: las versiones básicas vienen bastante “peladas” y el cliente tiene la posibilidad de configurar el modelo a su gusto. Esto tiene una ventaja: podés pagar por lo que te importa y descartar lo que te resulta superfluo.


Y dos contras: primero, la reventa es compleja, porque en el mercado de usado prácticamente no existen dos Audi iguales en la Argentina. Y, segundo, el costo de los opcionales es caro. El paquete con el que estaba equipada la Q3 TDi de esta nota elevaba el precio final de 116.150 a 132.900 dólares.
La Q3 utiliza la misma plataforma de la Volkswagen Tiguan, que a su vez es la misma del Golf VI y del viejo A3. Curiosamente, la Q3 es uno de los modelos más nuevos del Grupo VW, pero también fue el último en aprovechar una plataforma que ya cayó en desuso: fue reemplazada por la más moderna MQB, que debutó con el nuevo A3 y el Golf VII.
La silueta de la Q3 no se destaca por su originalidad. Es una síntesis aproximada entre una Q5 en escala menor y un A3 Sportback con mayor despeje del suelo. Mide 4.385 milímetros de largo, 1.831 de ancho y 1.590 de alto. La distancia entre ejes es de 2.603 mm.
Comparándola con la Tiguan, la Q3 es cuatro centímetros más corta, pero también nueve centímetros más baja y dos más ancha. Por eso la Audi se ve más compacta, pero también mejor apoyada en el piso.
La unidad probada estaba calzada con llantas de aleación de diez radios y neumáticos Michelin Latitude Sport 235/55R17.
Por dentro
Gracias al techo panorámico, esta unidad tenía un habitáculo muy luminoso. Por supuesto, a eso ayudaban también los tapizados en Cuero Milano, de tonalidad clara. En la Argentina –y Latinoamérica en general- hay cierta reticencia al uso de tapizados claros (por eso del miedo a mancharlos), pero en Asia y Europa son bastante populares: allí ya asumieron que los revestimientos de nueva generación son fáciles de limpiar y muy resistentes a las manchas.
El diseño interior es correcto, muy completo, con todo a mano y se puede jactar de una calidad de terminación de primer nivel. Pero quien ya se haya subido al A3 de nueva generación lamentará un poco la ausencia de esa estética minimalista tan acertada de los interiores de los últimos Audi.
El equipamiento, con opcionales y todo, era correcto (ver listado adjunto), pero en este caso me llamaron más la atención los “ausentes” que los “presentes”. Por ejemplo, no tiene butacas de ajuste eléctrico ni calefaccionables, no hay puerto USB ni GPS, tampoco cámara de retroceso o apertura eléctrica del baúl.




Son dispositivos que podían resultar razonables cuando la Q3 costaba la mitad, pero con el nuevo valor -castigado por impuestos internos y la devaluación-, son ausencias que molestan un poquito más.
La posición de manejo es excelente -y claramente más elevada que en un A3-. Las plazas traseras tienen cinturones de seguridad para tres pasajeros, pero en la práctica sólo caben dos adultos. O un adulto y un niño con su silla de seguridad.
El baúl es un poco más chico que en la Tiguan: 460 contra 470 litros. Debajo del piso del baúl está la rueda de auxilio, que es de uso temporario (Continental, más angosta que las otras cuatro y con llanta de chapa). Con ella en uso no se puede circular a más de 80 kilómetros por hora.
Seguridad
Tratándose de un auto de este precio, debería venir de serie con al menos seis airbags. Pero la Q3 llega a la Argentina sólo con cuatro: dos frontales y dos laterales delanteros. Por 901 dólares se pueden agregar los airbags de cortina y los laterales traseros.
La asistencia al arranque en pendiente es otro dispositivo que ya ofrecen muchos vehículos más económicos, pero que en la Q3 es opcional: cuesta 206 dólares.
Al menos sí trae de serie los anclajes Isofix, los frenos ABS con EBD, el control de tracción y el control de estabilidad.
A modo de referencia, una Q3 2.0 TDi con seis airbags fue sometida en 2011 a las pruebas de choque de EuroNCAP: obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas, con 94% en protección de adultos, 85% en protección de niños y 52% para peatones.
Motor y transmisión
Acá se encuentra la gran diferencia –y virtud- de esta versión. El motor 2.0 TDi es una pequeña maravilla y un ejemplo del avance de los diesel modernos: tiene cuatro cilindros, 1.968 centímetros cúbicos de cilindrada, 16 válvulas, inyección por common-rail, turbo de geometría variable e intercooler.


Desarrolla 177 caballos de potencia a 4.200 rpm y entrega un torque de 380 Nm entre 1.750 y 4.200 rpm.
La caja es la conocida S-Tronic: tiene doble embrague, siete marchas, programa Sport y modo secuencial con levas al volante. La tracción es permanente en las cuatro ruedas, con el sistema Quattro.
Comportamiento
El sonido gasolero del TDi se siente sólo cuando el motor está regulando. En marcha -y a temperatura normal de funcionamiento- es imperceptible. O, mejor dicho, sólo se notan sus virtudes: es muy elástico, empuja sin titubeos y los consumos son irrisorios.
Las dos primeras marchas tienen una mayor retención al levantar el pie del acelerador –el freno que ejerce el motor es notable- y se nota que está pensado para quienes vayan a darle un uso off-road intenso: son dos cambios ideales para circular con tranquilidad por barro o arena (lástima que los neumáticos no tengan un dibujo que acompañe).
Pero esta retención desaparece por completo cuando se pisa el acelerador con un poco más de fervor. Ahí el turbo sopla con fuerza y el empuje te sorprende: acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos (7,3 en la versión naftera) y alcanza los 211 km/h de velocidad máxima (229 en la naftera).


La gran diferencia está en los consumos: gasta 7,9 litros cada 100 kilómetros en ciudad (contra 13,1) y apenas 5,8 en ruta (contra 7,5). Con un tanque de 64 litros, la Q3 tiene las prestaciones, la autonomía y el confort para hacer viajes largos, a muy buen ritmo y con pocas paradas. A 120 km/h, en séptima marcha, el motor trabaja a sólo 2.000 rpm.
Esta unidad estaba equipada con el sistema Audi Drive Select (opcional), que permite tres tipos de configuraciones: Confort, Normal y Dynamic, para alterar la respuesta del acelerador, de la caja de cambios y variar la dureza de la dirección. En modo Dynamic, también incide sobre las ayudas electrónicas, para permitir que las ruedas patinen un poco más. Y para que la Q3 deslice lo justo y necesario, como para dibujarte una sonrisa en la cara.
Conclusión
Si bien la Q3 naftera se muestra más rápida en los números, en el uso cotidiano y a velocidades legales, el torque de la TDi se impone por su elasticidad y su empuje, siempre disponibles ante la menor solicitud del pedal.
En Lubri-Press somos defensores confesos de los gasoleros modernos. No sólo son más económicos: también tienen prestaciones más disfrutables en condiciones reales de uso, que son muy diferentes a las de un circuito de velocidad o a una prueba exigida.
A eso hay que agregarle la autonomía, algo que hoy se disfruta en ruta, pero también en la ciudad. Hay cada vez menos estaciones de servicio en el país y las filas de espera son más largas. Cargar combustible una vez a la semana -en lugar de dos o tres- es una valiosa conquista de tiempo libre y comodidad.
La Q3 TDi compite de manera directa con la BMW X1 xDrive20d y la Range Rover Evoque SD4. El producto de Audi no tiene el desempeño dinámico de la BMW ni el diseño y equilibrio soberbio de la Land Rover. Pero es el más accesible de los tres.
Aunque “accesible”, en estos tiempos, no es sinónimo de “barato”. Los 116 mil dólares de precio base restringen a la Q3 a un público muy selecto y exclusivo. Al menos –y más allá de algunas ausencias en el equipamiento- se ofrece a cambio un producto con poco para reprochar.
Carlos Cristófalo
Fotos: Lola Tyrrell
Agradecimiento: Javier Colombi – Hotel Río
FICHA TÉCNICA
Modelo probado: Audi Q3 2.0 TDi Quattro S-Tronic
Origen: España
Precio: 116.150 dólares (versiones desde 98.500 dólares)
Garantía: Tres años o 90 mil kilómetros
Comercializa: Audi Argentina (www.audi.com.ar)
MOTOR
Tipo: diesel, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección directa por common-rail, admisión variable, turbocompresor de geometría variable, intercooler.
Cilindrada: 1.968 cc
Potencia: 177 cv a 4.200 rpm
Torque: 380 Nm a 1.750 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción integral permanente Quattro.
Caja: automática-secuencial S-Tronic, con siete velocidades, levas al volante y Audi Drive Select
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con amortiguadores hidráulicos y resortes helicoidales.
Suspensión trasera: independiente, tipo multibrazo, con amortiguadores hidráulicos y resortes helicoidales.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos macizos
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: Michelin Latitude Sport 235/55R17
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 211 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,4 segundos
Consumo urbano: 7,9 l/100 km
Consumo extraurbano: 5,8 l/100km
Consumo medio: 6,5 l/100km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.385 mm / 1.831 mm / 1.590 mm
Distancia entre ejes: 2.603 mm
Peso en orden de marcha: 1.660 kg
Capacidad de baúl: 460 / 1.365 litros
Capacidad de combustible: 64 litros
EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Doble airbag lateral delantero
Doble airbag de cortina
Paquete luces interiores LED
Aire acondicionado automático Deluxe
Volante deportivo de cuero multifunción (con levas)
Llantas de aluminio fundido diseño 10 rayos R17
Audi Sound System
Sistema de informacion al conductor
Barra de techo de aluminio
OPCIONALES EN LA UNIDAD PROBADA (Valor: 16.750 dólares)
Audi Drive Select
Asiento del acompañante abatible
Interfaz Bluetooth
Asistente para arranque en pendientes
Faros delanteros de Xenon Plus
Espejo retrovisor exterior eléctrico y calefactable
Sensores de estacionamiento traseros
Barras de techo en aluminio anonizado
Molduras exteriores en Aluminium Look
Techo corredizo panorámico
Indicador de control de presión de neumáticos
Tapizado en Cuero Milano