BMW M5 MotoGP

El Mundial de Motos ahora tiene un nuevo “Safety Car”. Es híbrido, enchufable y tiene 727 cv. Desde 1999, BMW M ha proporcionado la flota de vehículos de seguridad de altas prestaciones para la categoría reina del motociclismo como “Auto Oficial de MotoGP”. La última novedad de esta flota, el BMW M5 MotoGP Safety Car, debutará este AÑO. Con este innovador coche líder, BMW M GmbH sigue apostando por la tecnología híbrida de vanguardia, como ya hizo con el BMW XM Label Red Safety Car. “Estamos orgullosos de nuestra larga asociación con Dorna Sports, titular de los derechos de MotoGP, y siempre hemos tenido como objetivo garantizar la seguridad con los automóviles de altas prestaciones más innovadores cuando los mejores pilotos de motos del mundo salen a la pista. Continuamos esta tradición con el BMW M5 MotoGP Safety Car», dijo Sylvia Neubauer en la presentación. El nuevo Safety Car está basado en el BMW M5, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Velocidad de Goodwood, es un modelo de primera clase con propulsión electrificada está perfectamente adaptado para su uso como vehículo de seguridad. Bajo el capó se encuentra una versión específica para este modelo del sistema M HYBRID, que combina un motor V8 de altas revoluciones con tecnología M TwinPower Turbo con un motor eléctrico para ofrecer una potencia máxima de 727 CV. Esta potencia M Power se transmite a la carretera a través de una transmisión M Steptronic de 8 velocidades y la tracción total M xDrive. Otras numerosas tecnologías M garantizan una dinámica de conducción perfecta en todas las situaciones. El modelo de producción ya impresiona por su exterior: El típico diseño M para automóviles de altas prestaciones ha sido reinterpretado, con anchos pasos de rueda y faldones laterales, un faldón delantero esculpido y un diseño superficial específico del modelo en la zona del pilar C que confieren al BMW M5 un aspecto atlético. El BMW M5 Safety Car para MotoGP™ también presenta una decoración especial con diseño tipo grafiti. “Esta decoración especial deriva del diseño de nuestros coches de carreras BMW M Hybrid V8, con los que BMW M Motorsport compite en el Campeonato del Mundo de Resistencia FIA con carreras como las 24 Horas de Le Mans y en la serie IMSA en Norteamérica», explicó Sylvia Neubauer en la presentación. «Esto encarna perfectamente nuestro compromiso con la tecnología híbrida. Esta conexión entre el BMW M Hybrid V8 y el BMW M5 es un ejemplo perfecto de nuestra filosofía BMW M: Nacido en la pista de carreras, hecho para la calle”. Al igual que con todos los vehículos de seguridad, BMW M GmbH ha realizado modificaciones específicas para su uso en circuito. Se han instalado numerosas piezas de BMW M Performance, entre las que se incluyen fijaciones delanteras de carbono, un difusor trasero en aramida, faldones laterales de carbono, embellecedores del tubo de escape de carbono-titanio y un tapón del depósito de combustible en carbono. Entre las características especiales se incluyen la barra de techo tipo Safety Car, un difusor delantero, asientos Recaro, arneses de competición de 6 puntos, un extintor y una bomba de succión de combustible para el transporte al extranjero.
Jeep Wrangler 4xE, Aventuras en silencio

En su versión híbrida y enchufable, el Wrangler se convierte en una máquina más amistosa con el medio ambiente. Ningún pico es demasiado alto para ascender hasta la cumbre y ningún límite es demasiado desafiante para superarlo. Así es como siempre se ha definido al Jeep® Wrangler, un modelo que es literalmente capaz de superar cualquier obstáculo gracias a características tecnológicas de referencia. Esta es la verdadera fuerza de una marca que cuenta con 80 años de éxitos, ideas e innovaciones, que han contribuido a la creación de la gama SUV más premiada de la historia. En la actualidad, la evolución técnica de la marca Jeep continúa con los modelos 4xe: primero se lanzaron el Renegade y el Compass, y ahora es el turno del Wrangler. Todos son clave para la exploración de la marca de los nuevos «territorios» de la movilidad futura. El héroe de esta nueva aventura es el nuevo Wrangler 4xe híbrido enchufable, el Wrangler más capaz, potente, eficiente, ecológico y técnicamente avanzado jamás presentado.En 1941, el legendario Willys MA/MB, el primer vehículo Jeep, creó el concepto de conducción 4×4 y la idea de que cualquier superficie se puede abordar con el vehículo adecuado. Wrangler ha asumido su legado y, desde su nacimiento, ha acompañado la historia de la marca, encarnando y evolucionando sus valores: en primer lugar, la libertad. En 2021, el nuevo Wrangler 4xe refuerza aún más el concepto de libertad, permitiendo a los clientes ir realmente a cualquier parte, también al centro de la ciudad. Heredero natural del primer vehículo Jeep, el Wrangler 4xe combina lo mejor del 4×4 y lo mejor de la electrificación, para reforzar su estatus emblemático dentro de la gama de la marca, al tiempo que representa un paso más hacia un futuro concienciado y sostenible, demostrando que los vehículos todoterreno pueden ser ecológicos, la emoción puede ser eficiente y la conducción eléctrica puede ser divertida. Antonella Bruno, Head of the Jeep brand Europe, Maria Grazia Lisbona, Head of Global Propulsion Chief Engineers y Fabio Carli, Senior Brand Manager Jeep Wrangler, presentan hoy todos los secretos del nuevo Jeep Wrangler 4xe, que marca un hito importante en el historia de la marca y un paso más hacia la electrificación de toda su gama.Además, la tecnología 4xe permite a los clientes viajar en modo totalmente eléctrico en sus desplazamientos diarios por la ciudad y disfrutar de una experiencia de conducción eficiente y divertida en carretera, además de contar con unas prestaciones todoterreno mejoradas en un silencio casi absoluto. El nuevo Wrangler 4xe híbrido enchufable, caracterizado por los exclusivos detalles de diseño exterior en color Azul Eléctrico, combina hábilmente la tecnología más avanzada con el espíritu Jeep más libre y auténtico. De hecho, capta toda la atención de los entusiastas del todoterreno gracias a la electrificación que mejora su legendaria capacidad. Al mismo tiempo, es la solución ideal para aquellos clientes que buscan un SUV para usar a diario y no están dispuestos a comprometer la libertad, la diversión y el respeto por el medio ambiente.Surge así un Wrangler 100 % imparable según la tradición Jeep y con características deportivas sin precedentes: es el Wrangler más ecológico y con la mejor capacidad todoterreno de todos los tiempos, además de mantener la libertad al aire libre que siempre ha sido el sello distintivo de la experiencia de conducción Wrangler. También se han mejorado las prestaciones: el Wrangler 4xe acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y desarrolla 380 CV de potencia combinada máxima y 637 Nm de par. Además, se conduce en 4×4 en modo totalmente eléctrico, con un control del par nunca antes visto, y puede garantizar más de 50 km de autonomía con cero emisiones en modo full electric (en el ciclo urbano WLTP), lo cual es perfecto para los desplazamientos diarios por la ciudad. La batería se recarga del todo en menos de 3 horas con opciones para programar la carga y, mediante la función Max Regen, aumentar la carga de la batería en las deceleraciones (coasting). El Wrangler 4xe híbrido enchufable está equipado con dos motores-generadores eléctricos y un paquete de baterías de alto voltaje, un motor de gasolina de 2.0 litros turboalimentado de alta tecnología y el probado cambio automático de ocho velocidades TorqueFlite. La disponibilidad instantánea de par y el rendimiento mejorado que ofrece la combinación del motor turbo de gasolina y el sistema de propulsión eléctrico hace que el indiscutible campeón todoterreno sea aún más capaz e imparable fuera de la carretera. De hecho, es en condiciones todoterreno que la tecnología 4xe eleva al nuevo Wrangler híbrido enchufable al siguiente nivel, ofreciendo tracción a las cuatro ruedas en modo totalmente eléctrico para unas prestaciones todoterreno de referencia con total seguridad y el placer de escuchar los sonidos de la naturaleza.Todo esto manteniendo el incomparable contenido técnico ‘Trail-Rated’ del Wrangler. Dependiendo del nivel de equipamiento, ofrece dos avanzados sistemas de tracción a las cuatro ruedas permanentemente activos on-demand (Selec-Trac o Rock-Trac), ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico de los ejes delantero y trasero Tru-Lok, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera. Además de convertirlo en un vehículo 4×4 sostenible y eficiente (con un consumo de combustible que ronda los 3,5 litros a los 100 km en modo híbrido y unas emisiones de CO2 inferiores en casi un 70 % respecto a la versión de gasolina según el ciclo WLTP), la tecnología 4xe garantiza una fácil y sumamente divertida experiencia de conducción.La recarga del nuevo Jeep Wrangler 4xe también es una operación fácil e intuitiva, cortesía de soluciones específicas de carga pública y doméstica con el easyWallbox, que garantiza una carga completa en menos de 3 horas a 7,4 kWh, ofrecidas por Mopar® y Free2Move eSolutions (una joint venture entre Stellantis, a través de su filial FCA Italy S.p.A., y Engie EPS).