LUBRI-PRESS

Ford Ranger Plug-In Hybrid, la chata enchufable.

La nueva generación de la pick-up de Ford ahora tiene una versión híbrida. Ford introducirá la tecnología híbrida enchufable en el segmento de las pick-ups de tamaño medio con su primera Ranger Plug-In Hybrid que se lanza a la venta global este mes. Ofrece la posibilidad de conducción sin emisiones, además de las cualidades esenciales de remolque, todoterreno y carga útil de la nueva generación Ranger, y más par motor que cualquier otro Ranger. La funcionalidad Pro Power Onboard permite que los clientes puedan dejar el generador en casa y liberar espacio de carga; proporciona suficiente electricidad para dar energía a zonas de acampada o lugares de trabajo remotos. Los clientes se beneficiarán de las soluciones del ecosistema Ford Pro, que simplifica la transición a los vehículos eléctricos, con opciones de recarga, software y servicio que ayudan a sus negocios a prosperar. «La Ranger Híbrida Enchufable ayudará a los clientes a dar un paso adelante hacia un futuro electrificado, con más confianza y capacidad que nunca, al tiempo que mantendrá al Ranger a la vanguardia de la innovación y el liderazgo en el segmento de los pick-ups de tamaño medio», ha afirmado Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa. La Ranger Híbrida Enchufable ofrecerá más par motor gracias a la combinación de un bloque de gasolina Ford EcoBoost de 2.3 litros con un motor eléctrico y un sistema de batería recargable – lo que permitirá, además, conducirlo en modo eléctrico para una autonomía prevista de más de 45 kilómetros–. Su capacidad de conducción 100% eléctrica abre nuevas posibilidades a los negocios que operan en ciudades con un número creciente de zonas de bajas emisiones. La capacidad máxima de remolque con freno es de 3.500 kg; la misma la del resto de la gama Ranger. También contará con el sistema Pro Power Onboard, lo que permitirá a los clientes cargar sus herramientas y aparatos eléctricos de alto consumo en un lugar de trabajo o en una zona de acampada remotos, con tan solo conectarlos a las tomas de corriente integradas tanto en la zona de carga como en la cabina. Esto significa que podrán dejar en casa los ruidosos generadores, voluminosos y pesados, dejando así más espacio en la cama del pick-up para otras herramientas y equipos. «Nuestros clientes quieren vehículos eléctricos que ofrezcan un gran rendimiento y un coste de propiedad asequible sin comprometer lo que les gusta de su pick-up”, ha comentado Schep. «La Ranger Híbrida Enchufable combina lo mejor de ambos mundos y es la mejor solución para el trabajo, el ocio y la familia –ofreciendo a los clientes una conducción eléctrica cero emisiones en viajes cortos, o un rendimiento híbrido que aporta increíbles cualidades todoterreno, de carga útil y de remolque. Y, con Pro Power Onboard, por primera vez, los propietarios del Ranger pueden dar electricidad a sus lugares de trabajo y camping fácilmente«.

Aventurero urbano

Lanzamiento nacional: Audi Q3 2016 Audi Argentina renovó su SUV del segmento compacto. Hay versiones con tracción simple o integral. Equipamiento y precios.   Desde su lanzamiento en el mercado, en 2011, el Q3 ha sido un modelo más que exitoso para la marca Audi. Destacado por su característica de SUV urbano, luce ahora un diseño renovado y con una gran cantidad de novedades llega la nueva versión con motorización 1.4TFSI de 150 CV y tracción delantera. El carácter premium del Audi Q3 rediseñado es evidente a primera vista. Los ingenieros de Audi han afinado los detalles de sus líneas. Dominan las horizontales en la parte delantera y en la parte trasera, subrayan el ancho y dan al Nuevo Audi Q3 un diseño aún más expresivo. La parrilla Singleframe es el elemento que define la parte delantera del auto. Los faros rediseñados vienen de serie con la tecnología xenón y luces diurnas LED. Las luces de giro intuitivas iluminan secuencialmente dentro de dos décimas de segundo de adentro hacia afuera en la dirección que el conductor tiene la intención de girar. El nuevo Audi Q3 tiene un peso en vacío de 1.385 kilogramos. Las dimensiones de la SUV compacta no han sufrido prácticamente cambios. Mide 4,39 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,59 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,60 metros. El chasis del Audi Q3 rediseñado combina un manejo ágil con la seguridad suprema, y puesta a punto integral ha mejorado aún más comodidad. El Audi drive select permite al conductor ajustar módulos tecnológicos clave, incluyendo los amortiguadores activos opcionales, para adaptarse a sus preferencias personales. El Audi Q3 ofrece mucho espacio en las cinco plazas de asiento. Su ergonomía clara y la mano de obra superior subrayan la demanda. En su configuración básica, el compartimento de carga del Audi Q3 tiene una capacidad de 460 litros; retrayendo los respaldos de los asientos traseros divididos, esto puede aumentar a 1.365 litros. Muchas opciones inteligentes hacen que el SUV más versátil y fácil de usar. El nuevo Audi Q3 cuenta con una generosa lista de equipamiento de serie. Esto se puede complementar con características tomadas directamente de la clase de lujo, como el paquete de iluminación interior LED y los asientos delanteros con ajuste eléctrico. Con respecto a los sistemas de asistencia al conductor, el freno de colisión secundaria es estándar. Los clientes pueden ordenar los sistemas de asistencia que se describen a continuación como opciones. Con el Audi side assist, un indicador LED amarillo se ilumina en la carcasa del retrovisor exterior si otro vehículo se encuentra en el ángulo muerto o se está acercando rápidamente a partir de la parte trasera. Audi active lane assist con cámaras de video que detectan las marcas del carril. El sistema de reconocimiento de señales de tráfico basado en cámara muestra señales de límite de velocidad – y ahora también hay signos de paso – como gráficos en la pantalla del sistema de información al conductor. MMI navegación plus es la solución de información y entretenimiento de alta gama de Audi. En lo que a motorizaciones se refiere el Nuevo Audi Q3 viene con el novedoso motor 1.4 TFSI en versiones manual y Stronic, ambos de 150 CV. Tal su predecesor vendrá también en motorizaciones: 2.0 TFSI S tronic quattro 220 CV. Todos bajo la insignia de desarrollo Audi Ultra.Precios: Q3 1.4 TFSi Manual, 45.500 dólares; Q3 1.4 TFSi S-Tronic, 49.400 dólares; Q3 2.0 TFSi S-Tronic Quattro, 58.850 dólares. Garantía de tres años o 90 mil kilómetros.