Puma Energy presenta los nuevos locales de gastronomía en sus estaciones Puma

Las tiendas de conveniencia sumaron locales de “Dean & Dennys” y “Valenti”. En el marco de la renovación constante de Puma Energy en su red de más de 380 estaciones de servicio en todo el país, las tiendas de conveniencia Súper 7 comenzaron a ofrecer productos premium de las reconocidas cadenas internacionales. Tanto la apertura de Dean & Dennys en Chascomús y La Horqueta, como el espacio de la prestigiosa Valenti en Nordelta, permiten que cada cliente pueda aprovechar el tiempo de descanso con una amplia oferta de productos y promociones especiales, además de la más alta calidad internacional que caracteriza a los combustibles de la empresa líder en el mercado global de energía. “Como parte de nuestra estrategia, buscamos constantemente opciones que ofrezcan a nuestros clientes variantes que mejoren la experiencia en nuestras estaciones. Además de cargar un combustible de calidad internacional, también encontrarán promociones atractivas, una app como Puma Pris que ofrece grandes beneficios, la mejor atención y opciones como las de Dean & Dennys y Valenti, que son lideres en lo que hacen”, sostuvo Lucas Smart, gerente de marketing de Puma Energy. Dean & Dennys se caracteriza por la calidad en sus productos que es garantizada gracias a su planta propia de producción, donde generan medallones 100% carne de novillo, pollo y vegetarianos; también tienen salsas y adicionales con los mejores insumos del mercado. Con este espíritu satisface los deseos los amantes de las hamburguesas, con un concepto urbano, de alta calidad, brindando opciones saludables, precios accesibles y acompañado de valores sustentables. Se trata de una empresa pionera del concepto “fast good”, porque la oferta está diseñada con alta calidad y está integrada al concepto de “fast food”. De esta manera, combina los aspectos positivos de la comida rápida con productos diseñados para superar las expectativas de los consumidores. Por su parte, Valenti inició su trayectoria en 1951 como un emprendimiento familiar dedicado a la afinación y venta de quesos franceses. Posteriormente se incorporaron a su oferta fiambres y quesos nacionales y de otras latitudes. Con su incursión en los principales centros comerciales se desarrollaron propuestas de almuerzo como sándwiches, ensaladas y picadas. La marca se destaca por el especial proceso de elaboración de los quesos y fiambres. Una vez que se terminan de producir, sus productos ingresan en una planta donde son almacenados en cavas especialmente diseñadas para su maduración, cuidado y tratamiento, garantizando así su incomparable calidad, frescura y sabor. Con estas iniciativas, Puma Energy demuestra su compromiso con sus operadores y clientes de manera continua para generar un servicio diferencial que responde a las necesidades de todo su público.
Wega, participación en el Rally Dakar 2023

El “Pato” Silva corrió una vez más el Dakar con el equipo FN Speed y junto a R.Neto. R.Neto S.A, titular de la marca Wega, líder en producción y comercialización de autopartes, fue auspiciante oficial de Argentina en el Dakar 2023 por noveno año consecutivo. Como en años anteriores, la firma estuvo presente apoyando al piloto Juan Manuel “Pato” Silva, quién llevó productos Wega durante la carrera. En esta oportunidad, la feroz competencia se trasladó por cuarta vez a Arabia Saudí. El evento fue un éxito: los competidores regresaron a lugares conocidos como AlUla, Ha’il o Riad, y también recorrieron zonas que no habían sido exploradas en ediciones anteriores, enfrentándose a más dunas y peligros potenciales. Completando todas las etapas del rally, que largó el 1 de enero con un prólogo a orillas del Mar Rojo, el piloto Wega Juan Manuel “Pato” Silva, finalizó 16° en la clasificación general, con un tiempo general de 61hs, 07mins y 35 segundos.Para el chaqueño, éste fue su décimo tercer Dakar, y para esta edición decidió volver a los vehículos ultralivianos, luego de la experiencia del año pasado en camiones. En este 2023, Silva continuó bajo la estructura del equipo FN Speed Team, y compartió el desafío de atravesar la carrera más dura del mundo junto a su navegante francés Xavier Flick. “El Rally Dakar, se inscribe en el universo de los desafíos más importantes que proponen las competencias extremas en materia de deporte automovilístico. A medida que los desafíos de este certamen tan especial aumentan año tras año, la firma acompaña ese crecimiento y lo proyecta en la más alta calidad de sus productos. Nos sentimos orgullosos de haber sido parte, una vez más, de la competencia más extrema del automovilismo mundial, ratificando nuestro profesionalismo, y compromiso para hoy poder decir que ‘Ahora el filtro es Wega’”, informó R.Neto.
Wolver Lab el lubricante alemán está en Argentina

La empresa nació en 2009 y hoy comercializa su gama de lubricantes a escala mundial. En Argentina, está representada por Distribuidora Multimarca S.A. Wolver Lab una empresa alemana con amplia experiencia en el desarrollo y producción de lubricantes de alta calidad que llega a nuestro país para poner en el mercado la última tecnología de lubricación a disposición de una importante red de lubricentros y distribuidores. A fines del Siglo XX, era necesario hacer un cambio en el mercado de lubricantes especiales en el segmento automotriz. Se comenzó a experimentar importantes asociaciones a través de la estandarización de los principales componentes utilizados en la mayoría de los automóviles e instalaciones industriales, y como consecuencia de estos cambios, en el año 2009, comenzó la producción de lubricantes de serie bajo la marca Wolver en Alemania. Al año siguiente, la marca se presentó en las mayores exposiciones internacionales, donde se celebraron los primeros contratos en los importantes países de Europa. Para el año 2015 se realizan las primeras operaciones de comercio exterior, buscando introducir los lubricantes en países de África, América Latina, y Asia Sudoriental; alcanzando pocos años más tarde la participación e introducción de la marca en 50 países alrededor del mundo. Los aceites y lubricantes Wolver que se comercializan con éxito avalada por su calidad y performance, hoy es importada y distribuida por Distribuidora Multimarca S.A., estableciendo así la representación de la marca en Argentina. El objetivo de dicha alianza entre Wolver y Distribuidora Multimarca S.A. es establecer una cadena de distribución sustentable a través de representantes que fomenten la confianza y el desarrollo eficiente de la marca en el país. Ofreciendo a cada usuario una experiencia única para el cuidado y mantenimiento de su vehículo en cualquiera de las condiciones, caminos, actividades o exigencias. Es por ello que en Distribuidora Multimarca S.A.; trabajamos constantemente en mejorar las relaciones con nuestros socios comerciales y seguir de cerca las recomendaciones y homologaciones de nuestros lubricantes afianzando nuestro canal comercial con la optimización de la cartera de productos y nuestra rápida logística. Nuestro resultado lo hemos logrado tratando que la marca de lubricantes Wolver tenga una gran demanda y sea reconocida a nivel nacional. En cuanto a línea de productos, presentamos una amplia gama de lubricantes automotrices que cumplen con las normas y requerimientos de la mayoría de los fabricantes internacionales, tales como las aprobaciones MB-Approval 229.3 y MB-Approval 228.51. Los lubricantes sintéticos de motor, se presentan en viscosidades que necesitan el mercado local: 0W20; 5W30; 5W40 y 10W40; en los distintos envases y presentaciones de 1L, 4L y 5L. Además estos lubricantes cumplen también los requisitos más alto exigidos por las principales OEM´s, y cubriendo todas las motorizaciones de última generación, principalmente para motores a nafta, diésel o aquellos que requieran condiciones Low Saps, y Mid Saps; así como aquellos vehículos equipados con turbos y sistemas de tratamiento de gases escape incluyendo el sistema de filtros de partículas (DPF). Destacan también, aceites de motor con viscosidades 5W50 y 10W60, ideales para competición deportiva y carreras de automovilismo que responden a las exigencias más extremas de las competiciones. Después de haber demostrado su fiabilidad en una variedad de pruebas, estos aceites han ganado popularidad entre los profesionales y aficionados dentro de los deportes de automovilismo en los países donde ya se están comercializando estos lubricantes. Asimismo, es importante mencionar los lubricantes de motor con tecnología sintética bajo las viscosidades 10W40 y 15W40 en formato de 20L. Estos lubricantes permiten cubrir la demanda de vehículos comerciales, camiones medianos y maquinaría agrícola. Otras de las especialidades son los aceites de transmisión. Dentro de estos fluidos cubrimos las necesidades de aceites para cajas automáticas y manuales en envases de 1L. Formulados con tecnologías sintéticas y su alta calidad de aditivación permiten un eficaz funcionamiento en las cajas de transmisiones permitiendo cubrir mejor los cambios de temperaturas variables durante todo el año. En cuanto a la línea para motocicletas se destacan los lubricantes de alto rendimiento formulados para motores 4T cumpliendo con las normas de los principales fabricantes de vehículos dos ruedas tanto europeas como japonesas. Se encuentran disponibles en envases de 1L en viscosidades 15W50 sintético y 10W30, 10W40 y 20W50 en tecnología sintética respectivamente. Nuestra línea cubre también lubricantes para uso industrial, iniciando la comercialización de estos lubricantes con el fluido hidráulico HVLP 68 que opera a base de aceites minerales con aditivos de alta performance que aseguran excelentes propiedades de viscosidad, oxidación y mayor rango de temperatura. Gracias a esto, se asegura la máxima suavidad de funcionamiento del sistema hidráulico, incluso bajo fluctuaciones extremas y puesta en marcha del sistema. Para más información de toda nuestra línea de productos, ficha técnica y manual de aplicaciones ingresá en nuestro sitio web www.wolverlab.com.ar o contáctanos a través de mail: [email protected], Tel: 11-3281-3145. Encontranos en las redes sociales: Instagram @wolver_ar, Facebook @wolverargentina
Shell presente junto a Volkswagen en Cariló

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, acompaña por quinto año consecutivo a Volkswagen en su clásico stand en Cariló: un espacio renovado, pensado con un concepto netamente sustentable y alineado con la estrategia Way to Zero, que desde el 2 de enero y hasta el 28 de febrero tiene disponibles tests drives de toda la familia SUVW de Volkswagen. Los vehículos utilizados para esta experiencia utilizan el combustible premium Shell V-Power. El stand, ubicado sobre la Av. Divisadero, cuenta con el espacio “Kids”, que de la mano de Shell invita a los más pequeños a convertirse en conductores sustentables a través de un juego virtual en el que pondrán a prueba sus habilidades al volante en un Volkswagen Taos, en el que deberán recolectar elementos biodegradables para sumar puntos y poder obtener una licencia de Eco Driver en papel reciclado. Además, en La Frontera de Pinamar la línea de lubricantes Shell Helix está presente acompañando la unidad de servicio móvil que Volkswagen tiene ubicada allí, donde todos los visitantes pueden realizar un chequeo de sus vehículos que incluya el cambio de aceite.
Mercedes-AMG F1 y Petronas

Se renovó el contrato plurianual de su alianza de apoyo técnico y patrocinio a partir de 2026. Esta renovación no solo impulsará a la asociación hacia dos décadas de éxito en la categoría máxima del automovilismo, sino que también revela un compromiso con un futuro más sustentable y la firme decisión de responder con excelencia a los desafíos técnicos que presenta el reglamento de motores 2026. «Hoy estamos haciendo algo poco usual: anunciar una alianza que comenzará dentro de 4 años. Esto transmite un mensaje importante, y es que nuestro equipo y Petronas ya no son simplemente socios, sino una familia, y seremos equipo por muchos años más», declaró Toto Wolff, CEO y director del equipo.» «A partir de 2026, el combustible sustentable de avanzada ocupará un lugar primordial en el rendimiento en F1, lo cual nos ofrece una fantástica oportunidad para demostrar nuestra experticia tanto en el área de los motores como en la de las soluciones tecnológicas de fluidos de Petronas (Petronas Fluid Technology Solutions). Nos entusiasma correr hacia el futuro junto con Petronas, con la aspiración de marcar el estándar una vez más en nuestro rendimiento en pista y ser pioneros en la transición de un equipo deportivo internacional hacia un futuro de emisiones cero», concluyó Toto Wolff. Desde sus inicios en 2010, la alianza se ha basado en la aspiración compartida de alcanzar un rendimiento de nivel internacional. Hasta el momento, en el transcurso de trece temporadas, ha obtenido ocho campeonatos mundiales de constructores y 115 victorias en Grandes Premios, un logro inédito en la Fórmula 1. Este éxito ha sido posible gracias al aporte de la continua innovación técnica. A través de esta experiencia, Petronas desarrolla fluidos de calidad superior para los consumidores de todo el mundo: combustible Petronas Primax, aceite para motores Petronas Syntium y fluidos funcionales Petronas Tutela. El automovilismo se ha propuesto para 2026 el desafío más significativo, con la aspiración de correr hacia un futuro más ecológico. Con el fin de lograr una electrificación del 50% de la unidad de potencia y desarrollar combustibles de avanzada sustentables y 100% adecuados para el tránsito en ruta, las nuevas reglas demandarán soluciones innovadoras para liderar en la nueva era del deporte. Dentro del marco de la normativa 2022, Petronas brinda apoyo a Mercedes y sus equipos clientes con su combustible de avanzada que contiene 10% de etanol E10 no alimentario de segunda generación, lo cual reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en general. Estas acciones están en línea con el esquema de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (Corsia, por sus siglas en inglés), que se espera entre en vigencia obligatoria a partir de 2027, y con el compromiso de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) de lograr cero emisiones netas de carbono para 2030. Ambos compromisos afectan la operación logística de los equipos de Fórmula 1. Petronas ofrece también una variedad de soluciones energéticas más limpias, tales como cargadores y fluidos para vehículos eléctricos, gas natural licuado y soluciones de energía renovable solar y de otros tipos, como parte de un esfuerzo enfocado en apoyar las metas de sustentabilidad de sus asociados. «Petronas es una parte importante de nuestra trayectoria e historia, y nos complace enormemente que continúe siendo nuestro socio patrocinador y técnico en el futuro», comentó el director comercial de equipo Mercedes-AMG Petronas de Fórmula 1, Richard Sanders. «La alianza con Petronas alcanzará ahora las dos décadas y esperamos hacer de este, el patrocinio más duradero y exitoso del deporte internacional de élite».
Las bujías de encendido sufren desgaste ¿cuándo reemplazarlas?

Las bujías de encendido son un componente esencial del motor, su función es conducir la corriente eléctrica a la cámara de combustión, generando la chispa que enciende la mezcla aire – combustible que genera la ignición de la misma. Las bujías de encendido poseen una serie de componentes internos y su calidad está directamente ligada al rendimiento del motor y al consumo de combustible. La chispa de la bujía inicia la explosión que mueve los pistones que provoca el movimiento del motor. Por eso la razón de su importancia que garantiza el correcto funcionamiento y rendimiento del motor. Las bujías de encendido sufren un desgaste natural con el uso, que en condiciones normales precisan ser reemplazadas cada 10000 km aproximadamente. Con el desgaste normal de las bujías de encendido la base del aislante se volverá ligeramente de color amarillo o marrón, lo que indica que no hay problemas con el motor, pero ya es tiempo del recambio. Cuando la bujía no se reemplaza a tiempo produce un desgaste mayor que produce una erosión en el electrodo central que disminuye la intensidad de la chispa. Las bujías de encendido generalmente son indicadoras de síntomas de otros problemas que pueden estar ocurriendo en el motor como residuos de plomo en el combustible, uso de aditivos corrosivos en el aceite, etc.
VW Multivan un ícono renovado

La nueva generación de la famosa Kombi ofrece hasta siete asientos y versiones electrificadas. Pocos vehículos son considerados iconos del automóvil. El Multivan es uno de ellos. Volkswagen Vehículos Comerciales presenta el estreno mundial de una generación de este bestseller basado en un concepto totalmente nuevo. La nueva Kombi se fabrica, por primera vez, sobre la Plataforma Modular Transversal (MQB). En términos técnicos, ello supone un salto cualitativo significativo: a partir de ahora, los sistemas de propulsión tienen un nuevo miembro: un motor híbrido enchufable. De esta forma, el Multivan puede convertirse temporalmente en un vehículo de cero emisiones. El modelo también equipa por primera vez nuevos sistemas de asistencia, operativos y de infoentretenimiento de última tecnología. Asimismo, se han realizado grandes avances en el ámbito de la seguridad en caso de colisión. El ADN de diseño único del Bulli ha sido mejorado a lo largo de toda su trayectoria: ningún otro MPV ha estado en producción durante más de 70 años, siendo perfeccionado generación tras generación. El nuevo Multivan también es inmediatamente identificable como sucesor del legendario “T1”. Con el estreno mundial de la séptima generación del Bulli, Volkswagen Vehículos Comerciales anuncia la entrada en una nueva era. Una década que se definirá por la electrificación a varios niveles de los sistemas de propulsión y la llegada de la conducción autónoma. En este contexto, en el futuro, la gama Bulli se ampliará sobre tres pilares: las líneas de modelos Multivan, Transporter 6.1 y las versiones 100% eléctricas del ID.BUZZ, que se lanzarán en 2022. Cada uno de estos pilares reviste una importancia fundamental: como Transporter o Caravelle, el “T6.1” se mantiene como vehículo especializado para el uso comercial, o como icónica furgoneta camper en su variante California. Con el MPV, ID.BUZZ, orientado a estilo de vida y el vehículo de carga, ID.BUZZ Cargo, adaptada al entorno urbano, los dos modelos totalmente eléctricos conquistarán nuevos segmentos en un futuro. Mientras tanto, a partir de este año, el nuevo Multivan asumirá el rol de vehículo polivalente altamente cualificado: en su versión Multivan eHybrid con sistema de propulsión híbrido enchufable, se convierte en un vehículo cero emisiones en ciudad. Al mismo tiempo, su autonomía total lo convierte en un MPV ideal para los trayectos largos. Su espacio para equipaje, de hasta 4.053 litros, también lo hace especialmente adecuado para cualquier tipo de transporte, mercancías, hacer una mudanza o para transportar prácticamente cualquier equipo deportivo. Gracias a su capacidad de remolque de hasta 2.000 kg, el nuevo Multivan también puede remolcar grandes objetos como embarcaciones. La nueva generación de Multivan llegará al mercado durante la segunda mitad de este año. Con este vehículo de hasta siete plazas, disponible en las configuraciones “Multivan”, “Life” y “Style”, Volkswagen Vehículos Comerciales traslada su ADN de estilo de vida a un presente y futuro conectados y digitalizados. Diseñado principalmente para las familias y para personas activas y deportivas, este versátil vehículo, con su nuevo sistema de asientos y espacio de carga, encaja en innumerables escenarios de movilidad. Volkswagen Vehículos Comerciales también ofrecerá el nuevo Multivan en una versión más larga, con aún más espacio de carga. Además, está previsto que, gracias a su diversidad y su interior de alta calidad, con el concepto de “salón de casa”, el nuevo Bulli amplíe también la cuota de mercado como vehículo para empresas o vehículo para el transporte de pasajeros. Una de las claves más importantes en el diseño del modelo era el poder lanzar el nuevo Multivan con un sistema híbrido enchufable a bordo. La razón de ello es que solo este tipo de sistema de propulsión permite compatibilizar la conducción sin emisiones en ciudad con una gran autonomía de bajo consumo. El Multivan con sistema de propulsión híbrido enchufable recibe la denominación “eHybrid”. La potencia de sistema del motor eléctrico combinado con el motor de gasolina turboalimentado (TSI) es de 160 kW/ 218 CV. Junto con el sistema de propulsión híbrido enchufable, el Multivan con tracción delantera estará disponible con dos motores turboalimentados de cuatro cilindros. Estos entregan 136 CV y 204 CV. Además, se sumará a esta selección un motor turbodiésel (TDI) de cuatro cilindros, con una potencia de 150 CV.
Puma Energy en alianza solidaria con el Banco de Alimentos

La entidad de Rosario brinda asistencia a más de 76.000 personas y se mueve con el combustible de Puma. En el marco de las actividades de apoyo para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19, Puma Energy donó seis meses de abastecimiento de combustible al Banco de Alimentos de Rosario (BAR), que fueron destinados a los vehículos que la entidad utiliza para prestar ayuda alimentaria a más de 76.000 personas en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Esta entidad humanitaria ya lleva distribuidos más de 5 millones de alimentos desde el inicio de la pandemia, asistiendo a 315 comedores, merenderos y organizaciones vecinales en todo Rosario, donde el 63 por ciento de los beneficiarios son chicos y chicas menores de 12 años. “Tenemos un fuerte compromiso con las comunidades donde operamos, por lo que la propuesta de alianza con el Banco de Alimentos Rosario nos pareció una formidable oportunidad para continuar tendiendo puentes solidarios en este difícil momento”, aseguró Enrique Humanes, director titular y VP de Operaciones de Puma Energy Argentina.Por su parte, Claudia Almenarez, directora de Gestión de Recursos de BAR, agregó: «Queremos agradecer a Puma Energy por ayudarnos a fortalecer nuestro ciclo operativo de rescate, lo que nos permite llegar a más lugares, recuperar más alimentos y asistir a más personas que hoy sufren inseguridad alimentaria. La logística de transporte es uno de los costos más importantes que tiene el BAR, y este aporte nos permite cumplir con nuestro objetivo principal que es llegar cada vez a más personas con una mejor oferta alimentaria”. Una vez más, Puma Energy reafirma su compromiso solidario mediante la alianza con una organización de reconocida trayectoria como el Banco de Alimentos Rosario.Si querés conocer más sobre esta alianza y cómo sumarte a colaborar, seguí en Instagram: @pumaenergyarg / @bar_rosario
Jeep Wrangler 4xE, Aventuras en silencio

En su versión híbrida y enchufable, el Wrangler se convierte en una máquina más amistosa con el medio ambiente. Ningún pico es demasiado alto para ascender hasta la cumbre y ningún límite es demasiado desafiante para superarlo. Así es como siempre se ha definido al Jeep® Wrangler, un modelo que es literalmente capaz de superar cualquier obstáculo gracias a características tecnológicas de referencia. Esta es la verdadera fuerza de una marca que cuenta con 80 años de éxitos, ideas e innovaciones, que han contribuido a la creación de la gama SUV más premiada de la historia. En la actualidad, la evolución técnica de la marca Jeep continúa con los modelos 4xe: primero se lanzaron el Renegade y el Compass, y ahora es el turno del Wrangler. Todos son clave para la exploración de la marca de los nuevos «territorios» de la movilidad futura. El héroe de esta nueva aventura es el nuevo Wrangler 4xe híbrido enchufable, el Wrangler más capaz, potente, eficiente, ecológico y técnicamente avanzado jamás presentado.En 1941, el legendario Willys MA/MB, el primer vehículo Jeep, creó el concepto de conducción 4×4 y la idea de que cualquier superficie se puede abordar con el vehículo adecuado. Wrangler ha asumido su legado y, desde su nacimiento, ha acompañado la historia de la marca, encarnando y evolucionando sus valores: en primer lugar, la libertad. En 2021, el nuevo Wrangler 4xe refuerza aún más el concepto de libertad, permitiendo a los clientes ir realmente a cualquier parte, también al centro de la ciudad. Heredero natural del primer vehículo Jeep, el Wrangler 4xe combina lo mejor del 4×4 y lo mejor de la electrificación, para reforzar su estatus emblemático dentro de la gama de la marca, al tiempo que representa un paso más hacia un futuro concienciado y sostenible, demostrando que los vehículos todoterreno pueden ser ecológicos, la emoción puede ser eficiente y la conducción eléctrica puede ser divertida. Antonella Bruno, Head of the Jeep brand Europe, Maria Grazia Lisbona, Head of Global Propulsion Chief Engineers y Fabio Carli, Senior Brand Manager Jeep Wrangler, presentan hoy todos los secretos del nuevo Jeep Wrangler 4xe, que marca un hito importante en el historia de la marca y un paso más hacia la electrificación de toda su gama.Además, la tecnología 4xe permite a los clientes viajar en modo totalmente eléctrico en sus desplazamientos diarios por la ciudad y disfrutar de una experiencia de conducción eficiente y divertida en carretera, además de contar con unas prestaciones todoterreno mejoradas en un silencio casi absoluto. El nuevo Wrangler 4xe híbrido enchufable, caracterizado por los exclusivos detalles de diseño exterior en color Azul Eléctrico, combina hábilmente la tecnología más avanzada con el espíritu Jeep más libre y auténtico. De hecho, capta toda la atención de los entusiastas del todoterreno gracias a la electrificación que mejora su legendaria capacidad. Al mismo tiempo, es la solución ideal para aquellos clientes que buscan un SUV para usar a diario y no están dispuestos a comprometer la libertad, la diversión y el respeto por el medio ambiente.Surge así un Wrangler 100 % imparable según la tradición Jeep y con características deportivas sin precedentes: es el Wrangler más ecológico y con la mejor capacidad todoterreno de todos los tiempos, además de mantener la libertad al aire libre que siempre ha sido el sello distintivo de la experiencia de conducción Wrangler. También se han mejorado las prestaciones: el Wrangler 4xe acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y desarrolla 380 CV de potencia combinada máxima y 637 Nm de par. Además, se conduce en 4×4 en modo totalmente eléctrico, con un control del par nunca antes visto, y puede garantizar más de 50 km de autonomía con cero emisiones en modo full electric (en el ciclo urbano WLTP), lo cual es perfecto para los desplazamientos diarios por la ciudad. La batería se recarga del todo en menos de 3 horas con opciones para programar la carga y, mediante la función Max Regen, aumentar la carga de la batería en las deceleraciones (coasting). El Wrangler 4xe híbrido enchufable está equipado con dos motores-generadores eléctricos y un paquete de baterías de alto voltaje, un motor de gasolina de 2.0 litros turboalimentado de alta tecnología y el probado cambio automático de ocho velocidades TorqueFlite. La disponibilidad instantánea de par y el rendimiento mejorado que ofrece la combinación del motor turbo de gasolina y el sistema de propulsión eléctrico hace que el indiscutible campeón todoterreno sea aún más capaz e imparable fuera de la carretera. De hecho, es en condiciones todoterreno que la tecnología 4xe eleva al nuevo Wrangler híbrido enchufable al siguiente nivel, ofreciendo tracción a las cuatro ruedas en modo totalmente eléctrico para unas prestaciones todoterreno de referencia con total seguridad y el placer de escuchar los sonidos de la naturaleza.Todo esto manteniendo el incomparable contenido técnico ‘Trail-Rated’ del Wrangler. Dependiendo del nivel de equipamiento, ofrece dos avanzados sistemas de tracción a las cuatro ruedas permanentemente activos on-demand (Selec-Trac o Rock-Trac), ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico de los ejes delantero y trasero Tru-Lok, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera. Además de convertirlo en un vehículo 4×4 sostenible y eficiente (con un consumo de combustible que ronda los 3,5 litros a los 100 km en modo híbrido y unas emisiones de CO2 inferiores en casi un 70 % respecto a la versión de gasolina según el ciclo WLTP), la tecnología 4xe garantiza una fácil y sumamente divertida experiencia de conducción.La recarga del nuevo Jeep Wrangler 4xe también es una operación fácil e intuitiva, cortesía de soluciones específicas de carga pública y doméstica con el easyWallbox, que garantiza una carga completa en menos de 3 horas a 7,4 kWh, ofrecidas por Mopar® y Free2Move eSolutions (una joint venture entre Stellantis, a través de su filial FCA Italy S.p.A., y Engie EPS).
Acuerdo con CFMoto

La firma especializada en UTV, ATV y Side by Side recomienda los lubricantes Hi-Perf de TotalEnergies en Argentina. Tras un reciente acuerdo mundial firmado con la empresa china CFMoto, Total Especialidades Argentina suministrará su nueva gama de lubricantes Hi-Perf al Grupo Simpa, representante exclusivo en Argentina de UTV, ATV y Side by Side (o SSV) de CFMoto. A raíz de este nuevo acuerdo, la gama Hi-Perf se suma al portafolio de productos que Total Especialidades Argentina ofrecerá a nivel nacional. Esta nueva línea está enfocada en optimizar el rendimiento para enfrentar los desafíos cotidianos con una experiencia de conducción placentera, al mismo tiempo que protege el motor del desgaste diario, aumentando el ciclo de vida de las motocicletas y / o cuadriciclos. “Estamos muy entusiasmados con este nuevo acuerdo de recomendación y con tener una nueva gama de productos para motocicletas y cuatriciclos bajo la marca TotalEnergies. Compartimos con CFMOTO las mismas creencias y valores, innovación y sostenibilidad, que son los principales motores del crecimiento en este sector. Estamos encantados de tener la oportunidad de hacer crecer nuestro negocio juntos en Argentina y de satisfacer las necesidades del mercado de los deportes de motor con una fórmula de lubricante superior”. expresó María Eugenia Patalagoity, Directora Comercial de Total Especialidades Argentina.