LUBRI-PRESS

Mobil lanza dos nuevos productos para autos de caja automática

El interés por los autos automáticos va creciendo y la marca de lubricantes MobilTM suma a su portafolio dos nuevos productos: MobilTM CVT y MobilTM ATF Multivehículo, ambos para uso en autos con caja automática. En el pasado, al pensar en vehículos automáticos, era común asociarlo a modelos más caros o importados, ya que la tecnología era más restringida. Al día de hoy, la sensación es diferente, la oferta va en aumento y la tendencia es que siga creciendo. Además de la comodidad de conducir un auto automático, especialmente en el tráfico intenso del día a día, hay otras ventajas a tener en cuenta, como que se evitan saltos en los cambios y contribuye al ahorro de combustible con cambios de marcha realizados de manera más eficiente. Según fuentes estadísticas del mercado automotriz argentino, se registra una tendencia creciente en la adopción de vehículos automáticos. De hecho, en la última década, sobre el total de unidades 0KM patentadas se pasó del 5,3 % en 2011 al 33,1 % en 2021. Con el aumento de autos de cajas automáticas, también crece el mercado de lubricantes. “El lanzamiento del lubricante MobilTM CVT y MobilTM ATF Multivehículo sigue los avances tecnológicos de la industria automotriz. La eficiencia de los lubricantes va de la mano de esta evolución para alcanzar los objetivos de reducción de consumo de combustible y emisiones. Nosotros, en la marca de lubricantes Mobil, estamos en constante perfeccionamiento para ofrecer los mejores productos a nuestros clientes y estamos orgullosos de traer al mercado lo mejor en tecnología de lubricación para autos de caja automática”, dice Thais Torres Alvarado, responsable de Marketing de Mobil para Latinoamérica. Muchos propietarios de vehículos desconocen la importancia de cambiar a este aceite lubricante, lo que puede causar grandes problemas: bloqueos, patinadas o ruidos extraños en los cambios, fugas de aceite y calor excesivo son algunas de las consecuencias. La falta de mantenimiento preventivo, en los casos más graves, puede convertirse en la pérdida total de la transmisión y el valor de la reparación puede ser bastante caro según el modelo del vehículo. Un cambio de aceite de caja automática se realiza más espaciado que uno de aceite de motor y está previsto en los manuales de los fabricantes de los vehículos. En la transmisión, el intercambio se realiza alrededor de aproximadamente 50 mil kilómetros o 5 años. La nueva tecnología de los productos MobilTM CVT y MobilTM ATF Multivehículo tiene muchas ventajas y beneficios como: ·         Mobil™ ATF Multivehículo ü  Prolonga la vida útil del fluido y la transmisión ü  Estabiliza la oxidación y es resistente al deterioro químico ü  Excelente desempeño a bajas temperaturas de inicio y altas temperaturas de funcionamiento ü  Proporciona un funcionamiento silencioso y cambios de marcha suaves ü  Ayuda a garantizar una lubricación adecuada sin pérdida excesiva de película ü  Protección confiable contra el óxido, la corrosión y el desgaste ·         Mobil™ CVT ü  Operación consistente en todas las condiciones climáticas ü  Alta protección contra el desgaste, la herrumbre y la corrosión ü  Cambio de marchas suave y sin ruidos ü  Propiedades de fluidez y protección en arranques en frío ü  Excelente estabilidad a la oxidación y al cizallamiento del aceite ü  Control de espuma y menor consumo de aceite Estos aceites incorporan más tecnología para que la caja automática dure más. Para más información y conocer sobre la llegada de estos productos por favor consulte al asesor comercial de Mobil.

Tips y consejos de mecánica y seguridad para la moto

El equipo técnico de Petronas Lubricants Argentina, brinda las claves a seguir para conducir tu moto Tu moto te lleva al trabajo, a casa y a dónde necesites. Siguiendo las recomendaciones de los especialistas, vas a poder disfrutarla al máximo. Durante el otoño, debido a las características climáticas, es importante conocer el medio en el cual nos movemos, para circular seguros y con precaución. Las motos son una gran elección para transitar por la ciudad. Son vehículos altamente exigidos por sus características de diseño y de uso, altas revoluciones y temperaturas, entre otras. Por ello, el equipo técnico de Petronas Lubricants Argentina, te brinda las claves a seguir para conducir tu moto, de manera segura y confortable todo el año, y en especial, durante esta época del año. Moderar la velocidad: Es importante saber que en días de lluvia disminuye la adherencia de los neumáticos a la calzada. Éstos se desgastan y el canal de desalojo de agua se reduce. En estas circunstancias, el aquaplaning puede ocurrir a velocidades menores de lo habitual. Este fenómeno ocurre cuando un vehículo atraviesa una superficie cubierta de agua, en la ruta a cierta velocidad, generándose la pérdida de tracción y control del mismo por parte del conductor. La mejor forma de prevenir esta situación es moderar la velocidad. Lubricar la cadena de transmisión: Primero se debe lubricar la cadena de transmisión frecuentemente, eliminando antes el agua y las partículas que pueda tener, dado que así también logramos proteger el piñón y la corona. Revisión y limpieza: Revisar y limpiar los sellos de la amortiguación para evitar el ingreso de polvo y humedad. Por último, verificar el líquido y pastillas de freno, y reemplazar los filtros. Utilizar lubricantes sintéticos: El motor de una moto debe ser capaz de responder con rapidez a las distintas exigencias que se le presenten. Por sus temperaturas operativas, dependiendo del tipo de motor y severidad de uso, éste supera los 100 ºC.Es recomendable utilizar lubricantes sintéticos que brindan mayor estabilidad térmica y mantienen mejor la viscosidad, mejorando la limpieza y lubricación.Es importante conocer también las funciones que desempeña el lubricante del motor en una moto: Lubricar y mantener separadas las piezas móviles para reducir el desgaste: Refrigerar, para extraer el calor generado en la combustión. Limpiar, para mantener el interior del motor y transmisión en óptimas condiciones operativas. Proteger las superficies metálicas del ataque de los subproductos de la combustión. Colaborar en la transmisión de la potencia Sellar: Con el objetivo de proteger el motor en todo tipo de circunstancia de manejo, Petronas Lubricants International desarrolló Sprinta que gracias a su tecnología Ultraflex, le permite a la moto responder con dinamismo en todo momento. Su fórmula de lubricación especial ha sido desarrollada para ofrecer rendimiento, defensa y cuidado, hoy y siempre. Con Sprinta ayudarás a reducir el deslizamiento del embrague, mejorando su rendimiento y permitiendo una conducción excepcional. Petronas Lubricants International posee laboratorios innovadores que desarrollan una gama específica de lubricantes y fluidos especialmente adaptados a las necesidades de cada vehículo, con el objetivo de proteger y prolongar la vida útil de motores, transmisiones y sistemas hidráulicos. Para más información, visita www.pli-petronas.com/es-ar

Lubricantes Mobil responde preguntas frecuentes sobre lubricantes

¿Se puede cambiar de marca de aceite sin afectar al motor? Sí, se puede cambiar de marcas de aceites, siempre que se mantengan la viscosidad y los niveles de calidad idénticos, y se cambie el lubricante caliente juntamente con el filtro. ¿Se puede cambiar de aceite sintético a mineral y viceversa? No es lo recomendable cambiar de un aceite sintético a mineral pues esto solamente trae pérdidas: puede ocurrir un incremento de consumo de combustible, más dificultad para arrancar el motor en un día frío o, peor, si el motor tiene sistema de mando de válvulas variable, puede haber pérdidas en la operación del sistema de control, de la apertura y cierre de las válvulas. Por otro lado, el problema de cambios de aceites minerales a sintéticos o semisintéticos en motores con desgaste es que el aceite no va corregir los daños existentes. Si el motor tiene fugas de aceite mineral, va a seguir con fugas de aceites sintéticos. Es mejor hacer las reparaciones requeridas y después pasar a usar un aceite sintético. Pero si el motor está en perfectas condiciones de utilización, esto es totalmente posible

Automechanika 2022 del 11 al 14 de octubre

Confirman la exposición más importante para la industria automotriz. Se realizará del 11 al 14 de octubre en La Rural Predio Ferial. Automechanika Buenos Aires, la exposición internacional líder deservicios para la industria automotriz en Sudamérica, tendrá lugardel 11 al 14 de octubre del 2022.La exposición se pone en marcha y ya confirmaron su asistenciaempresas de Brasil, Turquía, Estados Unidos, Francia, España,Inglaterra, India, Rumania y Tailandia quienes contarán conpabellones donde desplegarán todo su potencial.Quienes recorran los pasillos de Automechanika Buenos Aires,también podrán participar de seminarios que brindará la Asociación deFábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y contarán con lapresencia de funcionarios nacionales e internacionales, quienesdebatirán diferentes temáticas concernientes al futuro de la industria. Otro de los sellos característicos de este encuentro son lasconferencias de los expositores y numerosas entidades, de las quepodrán participar todos los visitantes de la exposición. En esta edición estarán presentes más de 200 marcas y se esperan25.000 visitantes. Esto vuelve a Automechanika Buenos Aires elámbito ideal para que las empresas del sector puedan darse aconocer, exhibir sus novedades, renovar competencias, reencontrarsecon colegas y hacer nuevos contactos.Automechanika Buenos Aires se realizará del 11 al 14 de octubre del2022 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

Todo acerca de Shell Rimula

Son lubricantes formulados para los motores diesel pesados, que equipan las máquinas agrícolas, equipos de minería y camiones de transporte pesado. El aceite de motor adecuado ayuda a proteger el equipo en todas las condiciones, incluso cuando se opera a carga máxima, en ambiente polvorientos y con bajo flujo de aire. Un gran desafío para lograr una operación rentable es disminuir los costos operativos, y más precisamente los costos de mantenimiento. A menudo se seleccionan lubricantes de motor más económicos logrando un ahorro inmediato, sin embargo, el efecto perjudicial en el equipo puede resultar más costoso en el tiempo incluso dejando el equipo inoperable por una avería grave. El mejor valor se encuentra en lubricantes de alta calidad a precios competitivos que brindan intervalos de cambio de aceite más prolongados y protegen el equipo en todas las condiciones para ayudar a limitar el tiempo de inactividad no planificado y reducir los costos de mantenimiento. En lo que se refiere al aceite para motor, Shell presenta una gama muy completa de lubricantes Rimula, formulados para los motores diesel pesados que equipan las máquinas agrícolas, equipos de minería y camiones de transporte pesado. Al proteger contra el desgaste, los depósitos y la corrosión, Shell Rimula ayuda a mantener los motores funcionando de manera eficiente, reduciendo el riesgo de costosos tiempos de inactividad no planificados. Los aceites Rimula R6 LM y Rimula R6 MS son aceites formulados con la tecnología exclusiva de Shell de aceite sintéticos (GTL) y un paquete de aditivos muy robusto. El lubricante Shell Rimula R6 LM es un lubricante bajo en cenizas, especialmente desarrollado para los motores equipados con sistema de postratamiento de gases como filtro DPF, válvula EGR y sistema SCR entre otros. ¿Sabías qué? La gran mayoría de la maquinaria agrícola se lubrica mediante 2 aceites, uno para el motor y otro para el resto de los componentes (aceite UTTO o transmisión e hidráulico). Shell Spirax S4 TXM es un aceite del tipo UTTO y cumple con múltiples especificaciones requeridas por los fabricantes de equipos originales, está diseñado para proteger el equipo contra el desgaste, con alta estabilidad al cizallamiento y antioxidantes para ofrecer un rendimiento duradero.

R. Neto SA para su marca WEGA reunió a sus distribuidores en convención de negocios

La recepción se llevó a cabo con el propósito de celebrar los esfuerzos de estos últimos años en pandemia, además de proponer nuevas metas a cumplir a lo largo del 2022. R. Neto S.A, titular de la marca Wega, líder en producción y comercialización de autopartes, celebró el 4 de marzo, su Convención anual de Distribuidores. La jornada contó con la presencia de clientes de todo el país, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer la planta, y el centro de logística y distribución de la compañía. Los mismos participaron, así también, de una charla con el economista Claudio Zuchovicki, una charla comercial y el cierre del encuentro con la presencia del famoso personaje Eber Ludueña, interpretado por el humorista argentino Luis Rubio. Como consecuencia de la pandemia, el evento se realizó luego de tres años desde su última edición, y esta fue una importante ocasión, no sólo para repasar los logros alcanzados, sino también para trazar nuevas metas y objetivos para el futuro de la firma. Una vez más, Wega reafirma su total compromiso con al desarrollo de una Argentina unida y en marcha, con un presente y un futuro de trabajo sostenido y producción creciente. 

ShellZone, la importancia del líquido refrigerante

El líquido refrigerante dentro del sistema de refrigeración del auto es tan importante como sus componentes mecánicos: radiador, ventilador, bomba de agua, termostato y mangueras.  El fluido refrigerante tiene que ser capaz de absorber el calor generado por el motor, asegurando una temperatura óptima de funcionamiento de todos sus componentes. Además, debe otorgarle al fluido la característica anticongelante. A temperaturas bajo cero el agua se congela y para poder refrigerar el motor necesitamos que se encuentre en estado líquido. En este aspecto, un compuesto clave en la formulación de ShellZone es el etilenglicol, no sólo por bajar el punto de congelamiento del fluido, sino por subir también el punto de ebullición, brindando protección a altas temperaturas. Un producto listo para usar ofrece un excelente rendimiento incluso en temperaturas extremas de hasta -37°C.  Gracias a los aditivos en su formulación, ShellZone también cumple la función anticorrosiva protegiendo los componentes del sistema. Un componente muy corroído (picado) es muy probable que termine fisurándose provocando perdida de refrigerante y un potencial recalentamiento de motor si no se atiende la falla a tiempo.  Dentro de la familia de los aditivos anticorrosivos podemos encontrar 2 tipos: Pueden ser de tecnología Orgánica (OAT: Organic Acid Technology) o inorgánica (IAT: Inorganic Acid Technology). Cuando se usan ambos tipos de aditivos hablamos de productos híbridos (HOAT).  ShellZone Multivehículo es un producto de formulación completa, con etilenglicol y un paquete premium de aditivos de tecnología orgánica (OAT). Su formulación es concentrada, es decir que debe diluirse en partes iguales (50/50) con agua desionizada. Está disponible en envase de litro, y es apto para vehículos livianos nafteros y diesel, así como para camiones ligeros. Su color es magenta.  A continuación contestamos algunas preguntas frecuentes:  -¿Puedo completar el nivel solamente con agua?  -No es recomendable. Al completar el nivel sólo con agua, se diluyen el etilenglicol y los aditivos del producto. Diluir el etilenglicol causa un empeoramiento en el punto de congelamiento y de ebullición, hace que estos valores se acerquen más a los del agua pura, dependiendo de la cantidad de agua en exceso. Por otro lado diluir los aditivos causa que perdamos protección contra la corrosión en los metales del sistema. En pocas palabras, agregando sólo agua perdemos rango térmico y protección anticorrosiva. Cabe mencionar que tampoco es correcto usar un producto concentrado puro, dado que tampoco tiene buenas propiedades térmicas (tiene peor punto de congelamiento que el diluido). Debe usarse como dijimos antes un producto prediluido y listo para usar, o un producto concentrado pero diluido en partes iguales con agua desionizada. Al completar nivel, es importante no hacerlo en caliente, sino dejar enfriar un poco el motor. De esta forma se evitan choques térmicos que puedan causar incluso fisuras en el bloque de motor.  -¿Es importante el color?  -De ninguna manera, siendo que el color está dado por un colorante inerte que no agrega rendimiento al producto.  -¿Cuál es el intervalo de cambio?  -Esto está dado por el fabricante de cada equipo y debe respetarse dicha indicación de manual. Productos orgánicos tendrán mejor rendimiento que productos inorgánicos.  -¿Pueden mezclarse productos?  -En general pueden mezclarse refrigerantes base etilenglicol, pero siempre es recomendado seguir las instrucciones del fabricante del vehículo y en el largo plazo reemplazar las mezclas por un sólo refrigerante homogéneo. 

Un nuevo fluido para cajas automáticas

Shell Spirax S6 ATF A668 desarrollado por Shell, en alianza con Allison Transmission, el mayor fabricante de transmisiones automáticas para vehículos comerciales medianos y pesados. El continuo desarrollo de las transmisiones automáticas exige una constante evolución en los fluidos de transmisión. Estas nuevas tecnologías otorgan un mayor confort al andar, cambios de marcha más optimizados y eficientes. Allison Transmission es el mayor fabricante mundial de transmisiones totalmente automáticas para vehículos comerciales de servicio mediano y pesado y es líder en sistemas de propulsión híbrida para autobuses urbanos. El nuevo Shell Spirax S6 ATF A668 es un fluido de transmisión automática totalmente sintético y de servicio pesado diseñado y aprobado específicamente para cumplir con los requisitos de drenaje extendido de los últimos modelos de transmisiones automáticas Allison de servicio medio y pesado que requieren un fluido Allison TES 668TM. Es compatible con TES 295® y TES 389® y tiene el mismo intervalo de cambio de aceite, ajuste pronóstico y rango de funcionamiento de temperatura del aceite que los fluidos TES 295®. Shell Spirax S6 ATF A668 utiliza un paquete de aditivos de última tecnología otorgando: Mayor durabilidad anti-stress para un cambio constante, un funcionamiento constante y comodidad. La pérdida de fricción conduce al estremecimiento y la vibración de la línea de transmisión Excelente protección del engranaje incluso a las más altas cargas de operación, lo que lleva a una larga vida útil de la transmisión Excelente rendimiento de oxidación ayudando a resistir la formación de depósitos para una mayor vida útil del fluido y un mejor rendimiento en condiciones adversas Mayor durabilidad de la fricción del embrague para un cambio constante en diferentes rangos de cargas y temperaturas Intervalos de drenaje extendidos de hasta 480.000 kms. Estas características permiten extender los intervalos de cambio de aceite, mejorando la calidad de marcha, reducción de ruido y vibración, proporcionando una mayor vida útil a los componentes de la transmisión. Shell Spirax S6 ATF A668 es aceptable en todas las aplicaciones de las series 1000, 2000, 3000 y 4000 en las que TES 295® está aprobado y es compatible con todas las instalaciones de las series 1000, 2000, 3000 y 4000 que utilizan fluidos TES 295® y/o TES 389® Está pensado para: Flotas municipales. Autobuses y Colectivos. Vehículos de emergencia. Vehículos comerciales y camiones. Motorhomes. Camionetas pick-up de servicio pesado. Algunas transmisiones de servicio pesado Voith y las que anteriormente requerían fluidos Dexron ® III y Mercon ®.

Regreso a las pistas con Werner

Para continuar celebrando sus 35 años en Argentina, la marca de lubricantes acompañará al equipo de competición del bicampeón en el Turismo Carretera. ELF, la icónica marca francesa, anuncia su regreso al Turismo Carretera acompañando al bicampeón de la categoría, Mariano Werner. Con una extensa trayectoria ligada al mundo de la competición de motor, Elf se ha destacado por la tecnología y la constante evolución de toda su línea de productos que se ponen a prueba en las pistas más importantes del mundo, alcanzando incontables victorias. “Regresamos a la competición automovilística más popular de Argentina y no podíamos hacerlo de otra manera que junto al bicampeón. El logo ELF ha estado siempre acompañado del número 1 y queríamos lo mismo en Argentina,” comentó Dolores Serrano, Directora de Marketing y Comunicación de la compañía en Argentina. Mariano Werner viene de alcanzar el título de la categoría en las dos últimas ediciones (2020 y 2021). “Es una alegría enorme y un gran desafío representar a una marca tan prestigiosa a nivel mundial y a nivel deporte motor como lo es ELF. El que hayan decidido regresar al automovilismo es una gran noticia, y que lo hagan con nosotros es un privilegio”, aseguró el piloto Mariano Werner. “Luego de haber logrado el bicampeonato nos venimos preparando para ir por más, mejorado cosas que, aun ganando, tenemos para corregir. En este sentido, contar con el apoyo de ELF potencia al grupo y lo lleva a un nuevo nivel”, finalizó Werner. Entre los pilotos de Turismo Carretera que han brillado junto a ELF se encuentra Juan María Traverso, uno de los máximos ídolos del automovilismo nacional, quien comenzó y concluyó su carrera en esta categoría y Guillermo Ortelli, quien se alzó con siete campeonatos. 

Elf y Alpine – La leyenda continúa

La petrolera renovó su alianza con el equipo que corre el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC). ELF y Signatech-Alpine renovaron su asociación en las carreras del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA hasta finales de 2023. El equipo Alpine ELF Endurance competirá en la categoría de clase Hypercar durante las seis carreras de la temporada 2022, incluidas las 24 Horas de Le Mans. Los lubricantes ELF han estado vinculados a la historia de Alpine en los deportes de motor desde 1968. Las victorias alcanzadas a partir de su asociación incluyen el Campeonato Mundial de Rally para Fabricantes en 1973 (seis victorias incluyendo Monte Carlo), el Campeonato Europeo de Automóviles Deportivos (Fabricante y Piloto) en 1974 y las prestigiosas 24 Horas de Le Mans en 1978. Previo a obtener el segundo lugar en el Campeonato Mundial de Resistencia en la categoría Hypercar en 2021, el equipo Alpine ELF Endurance se llevó a casa dos títulos de campeón europeo en la categoría LMP2 (2013 y 2014), dos trofeos FIA WEC Endurance (2016 y 2019) y tres victorias en las 24 Horas de Le Mans (2016, 2018 y 2019). Este año, el Alpine ELF Endurance Team, como todos los equipos que compiten en las carreras del Campeonato del Mundo y Europeo de Resistencia de la FIA, utilizará Excellium Racing 100, el nuevo combustible 100% renovable desarrollado por TotalEnergies. «ELF y Alpine han compartido la misma pasión por la excelencia tecnológica y las carreras durante más de 50 años, y es una gran satisfacción para nuestra empresa extender el compromiso de ELF con Signatech y Alpine al más alto nivel en las carreras del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA», señaló Thierry Pflimlin, Presidente de Marketing y Servicios de TotalEnergies. Y completó: “Esta competencia ofrece una vidriera ideal para presentar la gama de lubricantes ELF y el nuevo combustible 100 % renovable desarrollado por TotalEnergies, conocido por su rendimiento, confiabilidad, eficiencia y emisiones reducidas. Los deportes de motor son parte del ADN de ELF, como lo demuestran más de 80 títulos mundiales entre las diferentes categorías”.