Petronas y el “Mes del Mecánico Automotor”

La fecha se estableció en 1947 y se celebra en homenaje a todos los que ejercen la profesión de la “puesta a punto” de los autos. El mecánico está capacitado para reparar y mantener el buen estado de los vehículos, además de estudiar, analizar y garantizar la función correcta de los distintos componentes. Tienen un rol fundamental no solo en el mantenimiento si no también en la seguridad vial. Desde los conductores urbanos hasta los fanáticos más exigentes del automovilismo confían en sus manos y en sus recomendaciones en cada visita. Un punto fundamental en la visita al mecánico es la revisión del nivel de aceite y cambio de este. Esta es una tarea que siempre es mejor dejar en manos de los expertos, ya que lubricante influye en la vida útil de tu motor. Petronas, líder global en tecnología de lubricantes, ofrece una amplia gama de productos de alta calidad para cada necesidad de tu auto. Para el correcto cuidado del motor, cuenta con Petronas Syntium con tecnología CoolTech, el lubricante que optimiza la eficiencia del motor, controlando el calor y protegiendo así sus piezas críticas. Además previene la formación de depósitos, la oxidación, y el desgaste,y reduce el consumo de combustible y las emisiones en pos de una conducción más limpia y sostenible. Cuando los profesionales aconsejan lubricantes de calidad están brindando a sus clientes más que un simple servicio de mantenimiento. Están garantizando el cuidado a largo plazo del motor, lo que se traduce en un rendimiento óptimo y una mayor confiabilidad en el camino. No dejes de conocer la gama de lubricantes de Petronas y cómo pueden beneficiar a tu vehículo.
El rol fundamental del mantenimiento del vehículo.

En la cotidianeidad, nuestros autos no solo son medios de transporte, sino también activos personales y familiares, que merecen una atención especial. Mantenerlos en óptimas condiciones prolonga su vida útil y garantiza la seguridad de quienes los utilizan. Es fundamental estar atentos al mantenimiento regular del auto. Realizar chequeos y revisiones periódicas ayuda a detectar posibles problemas antes de que se conviertan en averías mayores que puedan requerir costosas reparaciones. Postergar el cuidado adecuado puede resultar además en fallas más graves que pueden poner en riesgo tanto al vehículo como a los pasajeros. Los autos requieren una atención preventiva. Por ello, se insta a todos los usuarios y conductores a adoptar prácticas de mantenimiento. Entre las medidas esenciales se encuentran: La revisión de neumáticos y frenos, la verificación de niveles de fluidos y la inspección de luces. Cada detalle cuenta en la preservación de automóvil para una conducción más segura y eficiente. Petronas, comprometido con el bienestar de los conductores, ofrece una amplia gama de productos diseñados para lograr un mantenimiento óptimo de los vehículos, que colaboran en la extensión de la vida útil del motor, y sus partes críticas. La línea Petronas Syntium con tecnología CoolTech posee una fórmula exclusiva capaz de mantener el calor de motor bajo control evitando daños y reduciendo el desgaste y la formación de depósitos. Además, este control térmico, le brinda un mayor ahorro de combustible, lo cual no es menor en el contexto que estamos viviendo. La elección perfecta para quienes se preocupan por el rendimiento a largo plazo de su vehículo. En resumen, cuidar de nuestros autos es una responsabilidad individual, adoptar una mentalidad preventiva contribuye a la seguridad en las rutas y al cuidado general de la comunidad.
Ventajas de utilizar aceites sintéticos

Dedicada a desarrollar y estudiar el universo de la lubricación, lubricantes Mobil siempre está comprometida en atender las dudas de los mecánicos, especialmente cuando se habla de motores más modernos, brindando actualizaciones, consejos y respuestas a sus inquietudes.En los últimos años, la motorización de los vehículos ha experimentado un gran desarrollo y uno de los cambios más significativos se refiere al uso de aceites sintéticos. El tren motriz actual ha traído una serie de avances tecnológicos que tienen como objetivo mejorar el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad de los motores. Estos cambios incluyen la utilización de materiales más ligeros y resistentes, lo que se traduce en motores más eficientes en el consumo de combustible y, por supuesto, la implementación de sistemas electrónicos avanzados. Una de las características más llamativas del tren motriz moderno son las holguras cada vez más pequeñas, el menor volumen del cárter y el aumento de las temperaturas de funcionamiento. Esto ejerce una presión adicional sobre el lubricante del motor, lo que hace que la elección del aceite sea más crítica que nunca. Por todas estas razones, en los motores de última generación es mandatorio utilizar aceites sintéticos ya que están diseñados para ello. Los aceites de baja viscosidad ofrecen menor fricción fluida y ayudan a ahorrar combustible. Pero es importante observar que los materiales, el maquinado y las brechas de estos motores fueron desarrollados para utilizar los aceites de baja viscosidad, como 0W-20 o 0W-16, y pueden dañar motores más antiguos. Los lubricantes sintéticos son los más modernos y con tecnología de última generación. Poseen fluidos 100 % no convencionales de alto desempeño. Son fabricados a través de un proceso químico que confiere al producto final un nivel extremo de pureza. Al estar formulados con una base sintética más la incorporación de aditivos, proporcionan una protección eficaz a intervalos de cambios más largos. Estos lubricantes se caracterizan, además, por ser más robustos en términos de bombeo y flujo de baja temperatura, estabilidad en alta temperatura y reducción de la formación de depósitos. Asimismo, ofrecen mayores prestaciones ante situaciones de altas velocidades y revoluciones.Todo esto se traduce en las siguientes ventajas: Es importante destacar y recordar, más allá de todas las ventajas que ofrece, que la transición al aceite sintético requiere atención y cuidado. Hay que considerar que migrar hacia aceites sintéticos en motores con desgaste, el lubricante no va corregir los daños existentes. Si el motor tiene fugas de aceite mineral, va a seguir con fugas en los sintéticos. Se recomienda entonces hacer las reparaciones requeridas previas al cambio. Ahora bien, partiendo de la base de que el motor está en perfectas condiciones de mantenimiento, lo positivo de pasar a usar un aceite sintetice es que contará con la protección adecuada para seguir operando por miles de kilómetros gracias a un mejor arranque en frío y la extensión de la vida útil de las partes críticas del equipo. Por último, cabe destacar que es posible que algunos vehículos más antiguos no sean compatibles, por eso siempre lo correcto es respetar a las especificaciones del fabricante.
Algunos controles para la seguridad del vehículo

Los ítems más importantes a verificar deben ser los frenos, el tren delantero, el estado de las cubiertas y las luces. Respecto de las luces se recomienda que examines que funcionen en forma correcta; las luces de posición, alta, baja, guiño izquierdo y derecho, balizas, etc. WEGA cuenta en su catálogo con todos los tipos de lámparas para cubrir las necesidades del parque automotor actual. Todas las lámparas WEGA están homologadas y por ello cuentan con su respectivo número de CHAS (Certificación y homologación de autopartes de seguridad). Otro ítem importante para hacer revisar del vehículo es el motor, El corazón de nuestro auto. Para ello debemos revisar todos los niveles de los líquidos y que estos se encuentren dentro de los márgenes máximos y mínimos recomendados por el fabricante, aceite, líquido de frenos, dirección asistida, etc.Además, debemos comprobar si los kilómetros de nuestro coche están próximos al cambio de los filtros de aceite, aire y combustible del vehículo. En ese caso, WEGA recomienda hacer todos los cambios de filtros antes de salir de viaje. Filtros WEGA cuenta con la línea más completa de filtros para el automóvil. También, es importante hacer una revisión del sistema de climatización del vehículo, controlando el estado del filtro de cabina, también conocido como anti polen. La importancia de estos filtros radica en que es el único de todos los filtros que cuida nuestra salud y no la del auto. Estos filtros, muchas veces están ubicados en lugares de difícil acceso, para ello WEGA instrumentó una ayuda en su página web, www.wega.com.ar, donde se encuentran todas las fichas de colocación de los filtros para habitáculo y con ello le resultará mucho más fácil el reemplazo del mismo. Por último, hay que revisar el estado de las escobillas limpiaparabrisas dado que las mismas son un elemento de seguridad en los vehículos, ya que está directamente relacionada con la visibilidad del conductor. WEGA cuenta con una línea completa de escobillas tanto de las convencionales como así también del tipo flat Blade, que brindan un óptimo barrido y limpieza de la lunetas, de los autos generando una visibilidad perfecta para el manejo en ruta y ciudad.
Automechanika Buenos Aires 2024 nuevo pabellón para más expositores

Con más de 300 empresas confirmadas, el principal encuentro internacional de la industria automotriz suma un nuevo pabellón de exposición. La próxima edición de Automechanika Buenos Aires será del 10 al 13 de abril del 2024, en La Rural Predio Ferial. A tres meses de su apertura se vislumbra, una vez más, que será el evento cumbre de la industria automotriz en la región, con la participación de expositoras nacionales e internacionales. Este encuentro representa la oportunidad para establecer relaciones comerciales, reencontrarse con colegas y clientes, y también brinda la posibilidad de capacitarse y mantenerse actualizado de las novedades del sector. Así es que los organizadores anunciaron un nuevo pabellón y la participación confirmada de más de 300 empresas. El Gerente de Proyecto de Automechanika Buenos Aires, Fabián Natalini, expresó: “Es el encuentro más esperado por el sector para encontrarse con colegas y clientes en el escenario ideal para llegar a nuevos mercados, generar oportunidades comerciales, y adquirir conocimientos y experiencias tan necesarias en un mundo en constante transformación”. En Automechanika Buenos Aires, aquellos stands que exponen productos y/o servicios para camiones se encuentran señalizados con el pictograma naranja de “Truck Competence”. Bajo este concepto, Messe Frankfurt distingue a toda la cadena de valor en el segmento de vehículos pesados, desde partes, accesorios y equipos para talleres especializados, incluyendo reparación y mantenimiento de la industria pesada. Tras el éxito demostrado con esta clasificación, en la edición 2024 se agrega una nueva categoría que engloba a todas las empresas proveedoras de autopartes, servicios y/o equipamiento para maquinaría del sector agrícola contando con un logo exclusivo “Agricultural Competence”. Además, en el marco de la exposición, se realizarán diferentes actividades y se darán a conocer las últimas novedades. Tendrá lugar la Conferencia de los Expositores, la Jornada de los Distribuidores, y la Ronda de Localización de Autopartes organizada por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC). También, tendrá un espacio destacado el Sector de E-Mobility y Sustentabilidad, que contará con ciclos especiales para que los profesionales en el área compartan lo que se viene para los próximos años a nivel nacional, regional e internacional.
Puma Energy revalida su fuerte apuesta por el deporte motor de la mano de Gastón Mazzacane

Luego de haber participado en competencias como la Carrera de las 1000 Millas de 2023, en la que fue combustible oficial, y el Rally Dakar 2024, donde contó con un gran equipo integrado por los pilotos Francisco Arredondo y Óscar Santos, Puma Energy, ratifica y consolida su presencia en el automovilismo renovando su vínculo con Gastón Mazzacane, que correrá en las categorías nacionales TC y TC Pick Up a lo largo de esta flamante temporada.
TotalEnergies la energía única del verano

Como todos los años, la compañía multienergética estará presente en diferentes puntos de la costa atlántica. En lo que ya se ha convertido en un clásico del verano, TotalEnergies mantendrá una activa presencia en los destinos más importantes de la costa argentina. TotalEnergies estará presente nuevamente en el Parador Atalaya, ubicado sobre la Ruta 2, camino a la Costa. Los días 6 y 20 de enero y 3 y 10 de febrero, de 8.30 a 13.30 hs., recibirá a los turistas para compartir juegos y brindarles la oportunidad de ganar premios instantáneos. Asimismo, y como ya ocurre hace 3 años, durante enero y febrero TotalEnergies formará parte del Espacio Marketing Registrado ubicado en Avenida del Mar y Trirremes, en Pinamar. Grandes y chicos podrán acercarse a vivir: Además podrán encontrar espacios de relajación, áreas de co working, y sorpresas emocionantes para disfrutar al máximo del espacio. TotalEnergies estará también acompañando a sus aliados Peugeot, Citroën y DS Automobiles en el Summer Car Show, el primer parque temático de autos de la Argentina de las marcas del Grupo Stellantis, ubicado en la Ruta 11, Km 407 entre Cariló y Villa Gesell. Pruebas de manejo, exhibición de vehículos, shows en vivo y gastronomía son algunas de las actividades que permitirán vivir la experiencia. Los días 11, 14, 20 y 27 de enero y 3, 10, 11 y 12 de febrero, de 16 a 00 hs, TotalEnergies invita a los que están presentes en el Summer Car Show a compartir juegos y participar por exclusivos premios instantáneos. “Cada verano es una oportunidad para acercarnos a todos aquellos que confían en la calidad de los productos que comercializamos en la Argentina. Y no hay nada que nos guste más que transmitir la pasión y la energía que ponemos en cada uno de nuestros proyectos. Un servicio de calidad, en manos de profesionales calificados, es una parte esencial de la oferta de TotalEnergies a sus clientes. Los invitamos a preparar su auto en nuestros talleres especializados de la red Quartz Auto Services donde ofrecemos un servicio rápido, de alta calidad y eficiente, brindado por equipos capacitados y profesionales en un ambiente limpio, prolijo y seguro. Contamos con una gama amplia y variada, con productos TotalEnergies y ELF adaptados para cada necesidad”, señaló Jonathan Kleiner, responsable de Marketing de TotalEnergies Argentina. TotalEnergies protege el motor del auto con productos de última tecnología e invita a preparar el vehículo antes de salir a la ruta. Con su servicio de e-commerce renovado, ofrece la posibilidad de reservar on line un turno en el lubricentro más cercano y dejar en manos de profesionales el cambio de aceite y filtro del auto. Para acceder al servicio solo basta ingresar a: www.cambiodeaceite.com.ar. Allí se deben seguir cuatro simples pasos: seleccionar el vehículo, ubicar el lubricentro más cercano, indicar el servicio y, finalmente, decidir el modo de pago (on line o en el local).
El rol del lubricante en los costos operativos

Una elección que puede ser determinante a la hora de medir la rentabilidad del negocio. Shell Rimula está desarrollado en conjunto con los más importantes fabricantes de motores diesel del mundo. Un gran desafío para lograr una operación rentable es disminuir los costos operativos, y más precisamente los costos de mantenimiento. La selección del lubricante adecuado cumple un papel fundamental a la hora de desarrollar un plan de mantenimiento. A menudo se seleccionan lubricantes de motor económicos logrando un ahorro inmediato, sin embargo, el efecto perjudicial producto de una lubricación ineficaz e ineficiente en el equipo, suele resultar más costoso en el tiempo incluso dejando el equipo inoperable por una avería grave. El mejor valor se encuentra en lubricantes de alta calidad a precios competitivos que brindan intervalos de cambio de aceite más prolongados y protegen el equipo en todas las condiciones de operación para ayudar a limitar el tiempo de inactividad no planificado y reducir los costos de mantenimiento.El aceite de motor adecuado ayuda a proteger el equipo en todas las condiciones de uso, incluso cuando se opera a carga máxima, en ambiente polvorientos y con bajo flujo de aire. Las nuevas exigencias de los motores obligan a tener lubricantes cada vez más específicos y de mayor performance, que además de proteger el motor, deben ser capaces de mantener los sistemas de postratamiento de gases en buenas condiciones, es decir que eviten su taponamiento y puedan seguir cumpliendo su función de neutralizar aquellos gases de escape que son perjudiciales para el medio ambiente. Estos lubricantes diseñados para proteger los sistemas de postratamiento y asegurar su buen funcionamiento se identifican como lubricante bajo en cenizas (LOW SAPS) ya que garantizan una combustión libre de residuos que puedan afectar los sistemas de postratamiento y así asegurar su óptimo funcionamiento y una larga vida útil. La familia de lubricantes Shell Rimula está desarrollada en conjunto con los más importantes fabricantes de motores diesel del mundo y cuenta con una oferta de productos para una gran variedad de motores incluyendo las nuevas tecnologías y las que ya se encuentran circulando hace unos años. Es por eso que existen una gran variedad de productos en términos de viscosidades, bases minerales, tecnologías sintéticas e incluso 100% sintéticos. ¿Un lubricante puede reducir la contaminación? En línea con la tendencia global de la reducción de las emisiones y mejorar la eficiencia de los motores, Shell ha lanzado en Europa el nuevo Shell Rimula R6 LME 5W-30 (CK-4), apropiado para motores Euro 4, 5 y 6, aprobado por las normas más recientes de ACEA, JASO y API, además ha sido testeado bajo exigentes pruebas de campo y aprobado por varios OEMs incluyendo MAN, Volvo, Caterpillar, Mack y Scania. El nuevo Shell Rimula R6 LME Plus 5W-30 está formulado con la novedosa Shell Dynamic Protection Plus Technology. Además de sus beneficios de protección y performance, es único por su función anti-desgaste, capaz de formar una película de protección entre los metales que entran en contacto, reduciendo fricción y desgaste. Además, la formulación del aceite bajo en cenizas sulfatadas, azufre y fosforo (SAPS) contiene aditivos de alta tecnología que proveen una limpieza y control de depósitos excepcional, incluyendo aquellos motores equipados con válvula de recirculación de gases de escape (EGR). También entrega un mejorado control de oxidación, ofreciendo una mejora del 95% en el control de la viscosidad comparado con el límite de la norma API CK – 4. Valor obtenido durante el test T-13 realizado por Volvo. 5 consejos para mejorar el consumo de combustible
Aceites monogrado versus multigrado

Cuanto más caliente está el aceite, menos viscoso se vuelve; y cuánto más frío está el aceite, mayor es su viscosidad y fluye más lentamente. Los avances constantes en las tecnologías de los productos fomentan que los responsables de talleres mecánicos y lubricentros requieran estar actualizados para poder ejecutar un mejor servicio, pero también asesorar correctamente a los clientes para una mejor funcionalidad de sus motores. En esta oportunidad, lubricantes Mobil abordará sobre las principales diferencias entre aceites monogrado o multigrado. Lo primero a destacar es que está directamente relacionado con la temperatura. La viscosidad y la temperatura están directamente relacionadas. Cuanto más caliente está el aceite, menos viscoso se vuelve; y cuánto más frío está el aceite, mayor es su viscosidad y fluye más lentamente. Al arrancar con el motor aún frío, el aceite tarda más en llegar a las partes más altas del motor. A medida que el motor se calienta, los aceites monogrado van perdiendo viscosidad y se vuelven «más finos». La clasificación de los aceites monogrado, que se subdividen en lubricantes de verano o de invierno, tiene las siguientes numeraciones: en el caso de productos de verano sólo tienen números (SAE 20, 30, 40, 50 y 60), mientras que los aceites de invierno el número es seguido de la letra “W”, que simboliza la palabra invierno en inglés (Winter). Por ejemplo: 0W, 5W, 10W, 15W, 20W y 25W. Ahora bien, por otro lado, los aceites lubricantes multigrado pueden presentar diferente fluidez según la temperatura del motor, actuando de forma inteligente y pudiendo llegar rápidamente a las partes altas del motor que, a medida que aumenta la temperatura, mantiene la viscosidad ideal para lubricar el motor. Actualmente, estos son los lubricantes más utilizados en los autos. Pero siempre es importante recordar que el aceite lubricante, así como su viscosidad, debe usarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante del motor, asegurando así condiciones adecuadas de funcionamiento de todas las partes del sistema de lubricación. Los números presentes en las etiquetas de los lubricantes multigrado se componen de dos partes. Un primer número, seguido por la letra «W», que señala la viscosidad del aceite en condiciones de baja temperatura, cuando el motor aún se encuentra en reposo. Un segundo número de la secuencia indica la viscosidad del aceite a 100 grados Celsius, representando su comportamiento cuando el vehículo está en movimiento. Por ejemplo, las designaciones 0W-20, 5W-30 y 15W-40. Para finalizar, se reforzarán algunos de los beneficios de los aceites multigrado frente a los monogrado: De esta manera, Lubricantes Mobil, marca con más de 100 años de experiencia, continúa promoviendo información, actualización de productos y buenas prácticas para poder ofrecer un servicio de excelente calidad a los clientes.
Puma Energy Rally Team listo para el desafío del Dakar

Experimentados pilotos con gran determinación conforman el Puma Energy Rally Team que desafiarán por tercer año consecutivo el Rally Dakar Buenos Aires, 4 de diciembre de 2023 – El Puma Energy Rally Team estará presente una vez másen el famoso Rally Dakar 2024, el reto más exigente dentro de esta disciplina que se realizará del5 al 19 de enero y recorrerá cerca de 8.000 kilómetros en el desierto de Arabia Saudita.Los experimentados pilotos de nuestro equipo son el guatemalteco Francisco Arredondo y elparaguayo Óscar Santos, quienes tendrán la tarea de representar a la multinacional en el rallymás difícil del mundo.Santos hará frente al desierto con un UTV Can Am modelo Maverick T3 South Racing, mientrasque Arredondo participará del trayecto con una KTM 450 Rally de Vas Team.Previo al inicio de la carrera, el próximo 2 de enero, nuestros competidores participarán delshakedown en Arabia, donde podrán hacer las pruebas con sus respectivos vehículos para que aldía siguiente se lleve a cabo el scrutineering que dará lugar a las revisiones técnicas paraasegurar que las unidades cumplan con los estándares establecidos.Los integrantes del Puma Energy Rally Team cuentan con una destacada trayectoria. ÓscarSantos se consagró en múltiples campeonatos de Rally CrossCountry en Latinoamérica; y cuentacon el estilo de conducción necesario para enfrenar al exigente desierto.Por su parte, Francisco Arredondo, se destaca por su experiencia en dos ruedas y ha dejadohuellas en el Rally Dakar en varias ocasiones concluyendo la competencia más dura del mundo.De esta forma, comienza el emocionante desafío de los pilotos, quienes se encuentran en intensapreparación para dar todo en las rutas más exigentes del desierto árabe y representar con sumejor performance a Latinoamérica y a Puma Energy.“Tenemos una enorme confianza en el Puma Energy Rally Team, por su trayectoria,competitividad y por el arduo trabajo que viene realizando para el Dakar, que es el desafío másimportante de esta disciplina a nivel mundial”, destacó Lucas Smart, gerente de marketing dePuma Energy.Smart sostuvo que “es el tercer año consecutivo que participamos con un team en el Dakar yaque estar presentes reafirma el compromiso de Puma Energy de acompañar el deporte deexcelencia a nivel internacional”.Sobre Puma EnergyPuma Energy es una es una empresa de energía líder a nivel mundial, que suministra energía deforma segura en seis continentes. Sus segmentos de negocio downstream incluyen combustibles,aviación, lubricantes, GLP y betún. Tiene alrededor de 2.000 puntos de venta, una red determinales de betún y está presente en 115 aeropuertos. Su propósito es energizar a lascomunidades para ayudar a impulsar el crecimiento y la prosperidad atendiendo de manerasostenible las necesidades de los clientes en países de alto potencial alrededor del mundo. En Argentina, Puma Energy produce combustibles y lubricantes, con más de 400 estaciones deservicio en todo el país. A su Refinería en Bahía Blanca, la terminal en la localidad de Campana ysu planta de lubricantes en Avellaneda, se suman más de 50 Agroservicios en los principalespuntos de la zona productiva de la Argentina.