Tecnología y calidad en repuestos Mahle para motos

Con calidad de equipamiento original, Mahle ofrece conjuntos, sub-conjuntos, aros de pistón, bielas, válvulas, guías, pernos y filtros para el mercado de reposición. Con el aumento de la eficiencia de los motores también se incrementan las exigencias a las que se someten sus componentes. La innovadora tecnología con la que cuentan los procesos de producción, la materia prima y las constantes inversiones en desarrollos que el Grupo Mahle realiza ofrece como resultado componentes y repuestos para motos que superan los estándares conocidos. Los pistones de Mahle específicamente diseñados para motocicletas son fundidos a partir de aleaciones de aluminio y silicio altamente resistentes a grandes temperaturas. Estas aleaciones y la tecnología cuidadosamente adaptada hacen posible que se combine muy bajo peso con una alta rigidez estructural. Y si ellos son combinados de manera adecuada con otros componentes del motor se puede asegurar una extensa vida útil por la fuerte resistencia al desgaste. Condición ideal para motores de alto desempeño. Así mismo los aros de pistones de Mahle son fabricados con acero de altísima calidad, obtenido de los mejores proveedores a nivel mundial. El conjunto completo de las operaciones necesarias para la producción de los aros es ejecutado internamente en la empresa. Por tal motivo, teniendo fundición propia, Mahle produce el material de sus aros con total control de los parámetros de la calidad exigida.Por otro lado, un gran desafío radica en la especificación del diseño de sus válvulas. Para soportar las cargas mecánicas, químicas y térmicas extremas y garantizar una transferencia óptima del calor, las mismas están diseñadas con vistas a las situaciones de funcionamiento más adversas. Así mismo entre los elementos más esenciales para proteger y asegurar el buen funcionamiento del motor de la motocicleta están los filtros, y en esta materia Mahle tiene una larga trayectoria en desarrollo e innovación y un gran prestigio como resultado de los rigurosos controles que desde 1930 debe someter a cada uno de sus procesos de fabricación. Mahle, la empresa alemana líder mundial en aprovisionamiento automotriz, ofrece al mercado su línea más completa de repuestos para motocicletas. El grupo autopartista cuenta con un completo portafolio de productos con alto desarrollo tecnológico para ser usados en las nuevas generaciones de motores contribuyendo fundamentalmente a la continua optimización del motor. Más información: www.mahle-aftermarket.com/la/es
La importancia de la grasa en el mantenimiento

Ayuda a reducir costos relacionados con tiempos de paradas no planificadas. La grasa puede ser solo una pequeña parte del presupuesto de mantenimiento, pero puede mejorar la productividad y ayudar a reducir significativamente los costos relacionados con los tiempos de inactividad no planificados. Al igual que un aceite, la composición de una grasa lleva aceite base y aditivos (extrema presión EP, antioxidantes, etc.). Adicionalmente una grasa incorpora un elemento denominado espesante, encargado de darle la “consistencia” y permite que el aceite aditivado no se escurra. Dentro de las propiedades de las grasas podemos destacar Viscosidad: Es la resistencia a fluir del aceite que la compone. La viscosidad necesaria del aceite en una grasa, dependerá de varios factores, entre ellos la velocidad de giro, las cargas, etc. Podemos decir que para uso general multipropósito, por ejemplo en rodamientos de rueda, una viscosidad ISO 220 es adecuada. Consistencia: La consistencia de una grasa se define por su grado NLGI. Desde la grasa más fluida hacia la de mayor dureza, la consistencia puede tomar los valores 000, 00, 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6. La típica grasa multipropósito de consistencia “dulce de leche” es la NLGI 2. Sistemas centralizados de bombeo utilizarán grasas más fluidas como NLGI 00 y otras aplicaciones como algunos motores eléctricos verticales pueden usar grasas NLGI 3. Espesante: El espesante como se dijo es el elemento que permite mantener el aceite en posición sin que se escurra, formando un entramado de fibras, similar al concepto de una esponja. Dependiendo de la química del mismo, la grasa tendrá distintas características. Daremos algunos ejemplos de propiedades de distintos espesantes: Litio: Las grasas de litio son muy comúnmente usadas por su buena resistencia a la temperatura y al trabajado mecánico. Calcio: Las grasas de calcio dan buena adhesividad y resistencia al lavado por agua, por contrario no cuentan con buena resistencia a la temperatura, y no son recomendadas para rodamientos. Litio/Calcio: Las grasas de litio y calcio mantienen un rendimiento similar a las de litio, pero al sumar calcio mejoran la adhesividad y resistencia al lavado por agua. Complejo de litio: Las grasas de complejo de litio tienen una excelente resistencia a la temperatura y al trabajado mecánico. Superan a las de litio común, y pueden ayudar a extender los intervalos de reengrase. Grasas con molibdeno: Las grasas con molibdeno (y/o grafito), incorporan aditivo sólido en fina suspensión para resistir cargas de impacto. En estos casos el color es negro y es una de las pocas ocasiones donde el color puede indicar una característica de calidad. Ideales para lubricación de bujes, platos de enganche de semirremolque y aplicaciones de impacto. No suelen recomendarse para rodamientos, para evitar un potencial rayado de pistas. ¿Qué grasas ofrece Shell en el mercado? Shell cuenta con una larga lista de grasas industriales, mencionaremos aquí sólo las principales grasas multipropósito. Como podrá verse, los nombres de las grasas indican que son versátiles o multipropósito (letra V), su viscosidad (220), consistencia (2). La letra A identifica que es resistente al lavado por Agua, y la D la presencia de “Disulfuro de molibdeno”. Finalmente, la letra C indica Color, es decir el famoso colorante rojo. Gadus S2 V220 2: Grasa de litio, viscosidad ISO 220, NLGI 2. Color café. Aplicación: Rodamientos, cojinetes, bujes, engrase general. Gadus S2 V220 AC 2: Grasa de litio/calcio, viscosidad ISO 220, NLGI 2. Color rojo. Aplicación: Rodamientos, cojinetes, bujes, engrase general. Ideal para entornos con potencial contaminación con agua. Gadus S2 V220 AD 2: Grasa de litio/calcio, viscosidad ISO 220, NLGI 2. Color negro, contiene molibdeno. Aplicación: Cojinetes, bujes, plato semirremolque. Ideal para entornos con potencial contaminación con agua y cargas de impacto. Gadus S3 V220C 2:Grasa de complejo de litio, viscosidad ISO 220, NLGI 2. Color rojo. Aplicación: Rodamientos, cojinetes, bujes, engrase general. Resistente a la temperatura (alto punto de goteo) y vida útil extendida. ¿Sabías qué? El típico color rojo no es más que un colorante. Otros colorantes pueden utilizarse a modo de identificar distintos tipos de grasas.
Tecnología de vanguardia para vehículos pesados

Petronas Urania es el lubricante recomendado por los principales fabricantes de motores de camiones, buses y maquinaria agrícola. Petronas, líder mundial en soluciones de lubricantes y combustibles, continúa contribuyendo en la optimización del rendimiento para motores de vehículos pesados. Con un enfoque centrado en la innovación y la excelencia técnica, cuenta con una gama de productos que redefine los estándares de eficiencia y rendimiento en la industria automotriz. Los vehículos pesados enfrentan desafíos únicos en términos de rendimiento y durabilidad del motor, especialmente en entornos de trabajo exigentes, como largos períodos de funcionamiento a altas temperaturas y cargas pesadas, lo que puede provocar un desgaste prematuro del motor y una disminución del rendimiento si no se utiliza el lubricante adecuado. Con una comprensión profunda de estas demandas, Petronas ofrece soluciones que superan las expectativas de los conductores y propietarios de flotas. Petronas Urania con tecnología StrongTech, está diseñada con cadenas moleculares increíblemente fuertes que, al bloquear los depósitos nocivos, permite mantener una viscosidad óptima y prevenir el desgaste y la oxidación, lo que prolonga la eficacia del lubricante hasta el siguiente cambio. Esto no solo mejora el rendimiento en términos de potencia y torque, sino que también reduce el desgaste y la fricción interna, lo que resulta en una operación más suave y confiable de los vehículos pesados.Petronas continúa liderando el camino hacia el futuro de la movilidad en dicha gama de vehículos, brindando soluciones que impulsan el rendimiento, la eficiencia y la sostenibilidad.
TotalEnergies y Daytona una alianza al servicio del cliente

Los 18 centros de servicios que Daytona posee en la provincia de Buenos Aires tendrán Quartz Auto Services. Las compañías unen su experiencia para brindar un servicio de máxima calidad en el mantenimiento preventivo vehicular Las compañías TotalEnergies y Daytona, sellaron una alianza estratégica con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente en los servicios de mantenimiento preventivo vehicular, mediante una mayor oferta de servicios y de productos. De esta manera, en los 18 centros de servicios que Daytona posee en la Provincia de Buenos Aires, se identificará un espacio Quartz Auto Services donde el cliente encontrará la gama de aceites premium de TotalEnergies así como personal capacitado para el mejor mantenimiento del vehículo. Los Quartz Auto Services, de TotalEnergies, son talleres especializados que ofrecen un completo servicio de cambio de aceite y filtros, mantenimiento preventivo, controles periódicos y mecánica ligera, siempre dentro de un ambiente limpio, prolijo y seguro. “En sus casi 45 años de historia, Daytona ha forjado una sólida relación con los conductores y se ha convertido en un punto de referencia confiable para el mantenimiento vehicular por la calidad de sus servicios, desde cambios de neumáticos hasta mecánica ligera. A partir de la alianza con TotalEnergies podremos ofrecer a nuestros clientes los beneficios de utilizar los aceites Quartz”, expresó Mauro Haim, Gerente de Retail de Daytona. Daytona abrió su primer local en 1979 con el objetivo de brindar un servicio de excelencia que responda a las necesidades y requerimientos de sus clientes. Hoy ofrece venta de neumáticos, baterías, amortiguadores y servicios de gomería, alineación y balanceo, correas de distribución y mecánica ligera, así como un lubricentro. Más de 90.000 clientes por año visitan sus sucursales. “Quartz Auto Services tiene como objetivo seguir creciendo y consolidarse en nuevos puntos del país. A partir de esta alianza con Daytona no sólo podremos posicionarnos en 18 puntos de venta, sino que lo haremos junto a una compañía referente en el país en el mantenimiento vehicular”, señaló Jonathan Kleiner, Responsable de Marketing de TotalEnergies Argentina. Con el respaldo de TotalEnergies Argentina, Quartz Auto Services se compromete a brindar a los conductores una experiencia satisfactoria y un servicio confiable, apoyado por personal altamente capacitado.
SR33 en primera fila para Automechanika 2024

La firma de Daniel De Santis y Víctor De Amos estará en la mayor feria del mercado automotor argentino. La firma SR33 confirmó que estará presente con un stand en Automechanika Buenos Aires 2024, la mayor feria del mercado automotor argentino. En una entrevista con Lubri-Press, los socios Daniel De Santis (Responsable Comercial) y Víctor De Amos (Responsable Industrial) anticiparon las novedades que exhibirán en La Rural entre el 10 y el 13 de abril próximos. SR33 es una empresa química especializada en la producción de líquidos de frenos, refrigerantes anticongelantes, líquidos limpiaparabrisas y aerosol cadena nieve. También tiene una división metalúrgica, enfocada en bombas y cilindros de frenos, embragues, flexibles, pastillas, válvulas y depósitos recuperadores plásticos. La planta cuenta con 3.000 metros cuadrados, donde operan maquinarias de arranque de viruta automáticos con CNC, puestos de montaje, ensamblados con PLC y personal capacitado en la mejora continua. En junio próximo, SR33 cumplirá 30 años desde los inicios como empresa en el mercado argentino y el comercio internacional. Cuenta con productos y procesos certificados bajo normas vigentes nacionales e internacionales: “La firma SR33 tiene una trayectoria en el mercado argentino como sinónimo de calidad original, también fabricamos para marcas de otras empresas”, informaron De Santis y De Amos. -¿Cuál es el posicionamiento de la empresa en el mercado y sus objetivos hacia el futuro? -El objetivo es ser líderes en la industria nacional en el rubro Frenos y Refrigerantes, además de consolidar el crecimiento en el Comercio Exterior. -¿Cómo está compuesta su red comercial nacional e internacional? -Comercializamos en todo el país, desde La Quiaca hasta Ushuaia. Contamos con distribuidores nacionales, regionales y principales mostradores especialistas. En el exterior comercializamos en México, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chille y Colombia. -¿Por qué decidieron participar en Automechanika Buenos Aires? -Participamos desde los inicios de la feria en Argentina, siempre con muy buenos resultados comerciales y de posicionamiento de marca. Presentaremos las últimas novedades en desarrollos de aplicaciones de nuevos productos. -¿Cuál es el objetivo de participar en estas ferias? -Encontrarnos con cientos de clientes del interior del país que nos visitaran en los cuatro días de feria, lo que representará una oportunidad de fidelizar la relación comercial. En ferias Internacionales participamos en México, Brasil y otras. -¿Qué expectativas tienen con respecto al Sector y a la Empresa de cara al futuro en corto y mediano plazo? -El corto y mediano plazo aparece con grandes oportunidades de crecimiento para nuestra marca y distribuidores. -¿Qué mensaje le enviarían a los clientes, proveedores y colegas? -Estamos hace 30 años ofreciendo soluciones de calidad a precios competitivos. ¡Vamos por más!
Recomendaciones para el cuidado del auto después del verano

Después de haberle dado mucho uso al auto en la temporada de vacaciones, es importante revisarlo y ponerlo a punto para la vuelta a la rutina. Durante esta época del año se concentran la mayor cantidad de viajes largos hechos en vehículo y, a los kilómetros «de más», hay que sumarle el desgaste extra al que lo sometemos por las altas temperaturas, el asfalto caliente, las olas de calor y otras condiciones climatológicas y ambientales adversas, como pueden ser la presencia de arena, salitre, etc. Todos estos factores deterioran las piezas. Es imprescindible tomarse el tiempo para hacer una buena revisión del auto antes de retomar las actividades cotidianas. Realizar las tareas de mantenimiento en el momento oportuno es clave para extender la vida útil del auto, ahorrar en combustible y ganar en seguridad. Como dueño de un lubricentro o un taller mecánico, sos considerado el asesor de confianza de tus clientes. Brindar un servicio integral y compartir tu conocimiento, en pos de evitar inconvenientes a futuro, te permitirá construir relaciones sólidas y duraderas en el tiempo. Desde Fercol, desarrollamos una serie de recomendaciones, para que las tengas en mente y te ayuden a establecer lazos más profundos con aquellos que ingresan a tu negocio. Por Carla ColomboGerenta de comunicaciones y Recursos Humanos de Fercol Lubricantes.
Shell PurePlus: aceites sintéticos a partir del gas natural

Son aceites sintéticos tipo GTL (Gas to liquid). Un desarrollo de Shell que cuenta con más de 3500 patentes exclusivas. Es bien conocido que los lubricantes pueden dividirse según el tipo de aceite básico que se utiliza en su formulación, es decir, sintéticos o minerales. En caso de usar una mezcla de ambos hablamos de aceites de tecnología sintética o semi-sintéticos. Las ventajas de un aceite sintético sobre un mineral son importantes. En primer lugar, son aceites más estables proporcionando una mejor resistencia a la oxidación, una forma de degradación que espesa y contamina el aceite. Dado que la oxidación se acelera con la temperatura, esta propiedad permite que el aceite resista condiciones de temperatura más severas. Shell PurePlus es la revolucionaria tecnología mediante la cual Shell fabrica sus lubricantes de motor sintéticos más avanzados. Son aceites sintéticos tipo GTL (Gas to liquid), un desarrollo de Shell que cuenta con más de 3500 patentes exclusivas. Los aceites sintéticos que contienen tecnología PurePlusestán hechos a base de gas natural, logrando un aceite de alta calidad, incoloro e inodoro, virtualmente libre de azufre, nitrógenos y aromáticos y fácilmente biodegradable y amigable con el medio ambiente. ¿Sabías qué? Los lubricantes Helix Ultra se formulan con estos básicos sintéticos, denominados técnicamente como GTL (Gas to liquid) y comercialmente como Shell PurePlus.
Todo lo que hay que saber sobre aditivos para lubricantes

Los aditivos para autos son sustancias químicas o mezclas diseñadas para mejorar el rendimiento y las características de los lubricantes, combustibles y otros fluidos utilizados en los vehículos. Forman parte de los productos base o se añaden en pequeñas cantidades a estos para proporcionar beneficios adicionales. Existen diferentes tipos de aditivos para autos, cada uno con un propósito específico, algunos ejemplos son: Aditivos para aceites de motor: se agregan a los aceites base de motor para mejorar su capacidad de lubricación y protección. Pueden incluir agentes antifricción, inhibidores de corrosión, dispersantes de sedimentos y mejoradores del índice de viscosidad. Ayudan a reducir el desgaste del motor, mantener limpios los componentes internos y mejorar la eficiencia del aceite. Aditivos para combustibles: se utilizan para mejorar la calidad y el rendimiento de los combustibles. Pueden aumentar el octanaje de la gasolina, mejorar la lubricación del sistema de combustible, prevenir la corrosión y el óxido, reducir la formación de depósitos en los inyectores y mejorar la eficiencia del motor. Aditivos para refrigerantes: se utilizan en los líquidos refrigerantes del sistema de enfriamiento del motor. En este artículo, Mobil invita a explorar los diferentes tipos de aditivos y sus efectos en los lubricantes automotrices. Como mecánico de automóviles y/o propietario de lubricentros, es esencial comprender cómo funcionan estos aditivos y cómo pueden beneficiar a tus clientes. Para que cualquier motor funcione de forma eficiente, el aceite debe contener ciertos aditivos. Los aditivos que se utilizan en el aceite de motor están diseñados para cumplir con tres funciones esenciales: proteger las superficies metálicas internas del motor, ampliar el rango de aplicación donde puede utilizarse el aceite del motor y prolongar la vida del lubricante. Es importante, también, destacar que los lubricantes modernos para automóviles suelen incluir una mezcla equilibrada de aditivos para cumplir con los requisitos de rendimiento y protección del motor. El uso de aditivos adicionales no siempre es necesario y, en algunos casos, puede incluso ser contraproducente si no se utilizan correctamente. El aditivo extra puede desbalancear la formulación y empeorar otras propiedades importantes del aceite. Siempre es importante recomendarles a los clientes seguir las recomendaciones del fabricante del automóvil y consultar con un experto en lubricantes antes de agregar cualquier aditivo adicional al aceite del motor y ayudarlos a seleccionar el aceite que se ajuste a sus expectativas y estrategia de mantenimiento. La marca de lubricantes Mobil posee una línea exclusiva para cada segmento de operación que cumple con las especificaciones más diversas del mercado, ya sea con Mobil Delvac para camiones pesados y livianos, Mobil Super para automóviles, Mobil Super Moto para motos, y Mobil para industrias. Conocer los diferentes tipos de aditivos para lubricantes de autos es fundamental para ofrecer un servicio de calidad a los conductores. Los aditivos detergentes y dispersantes, antidesgaste, antioxidantes, antiespumantes y de viscosidad desempeñan roles clave en el mantenimiento y rendimiento del motor. Al comprender cómo funcionan estos aditivos y cómo pueden beneficiar a los automóviles, cada mecánico podrá recomendar utilizar aceites de alta calidad que son producidos para brindar un desempeño equilibrado a fin de optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil del motor. Guía de aditivos Como guía, Mobil Lubricantes desarrolló un cuadro con los tipos y características de aditivos para lubricantes automotrices y cómo pueden beneficiar a los clientes y sus automóviles. En resumen, los aditivos para lubricantes de autos pueden mejorar significativamente el rendimiento y la vida útil del motor. Como mecánico automotriz y experto en lubricación es importante comprender cómo funcionan estos aditivos y cómo pueden beneficiar a sus clientes. Al elegir y recomendar el lubricante con el aditivo adecuado para cada vehículo y necesidad específica, se brinda un servicio extra y de valor al cliente. Importante: recordar siempre seguir las recomendaciones del fabricante del automóvil y de los fabricantes de lubricantes al utilizar aditivos. Además, asegurarse de informar al cliente sobre los beneficios y precauciones al utilizar aditivos para lubricantes.
Nuevo Quartz Auto Services en Mar del Plata

TotalEnergies en una de las ciudades más emblemáticas del país con la apertura de un nuevo local especializado en cambio de aceite y filtros. Consolidando su plan de aperturas en todo el territorio nacional, la compañía multi energética TotalEnergies anunció la apertura de un nuevo Quartz Auto Services en la ciudad de Mar del Plata. De esta manera, tanto los marplatenses como el nutrido número de turistas que la ciudad recibe durante todo el año podrán contar con un completo servicio de cambio de aceite y filtros, mantenimiento preventivo, controles periódicos y mecánica ligera, siempre dentro de un ambiente limpio, prolijo y seguro. El nuevo Quartz Auto Services de Mar del Plata, ubicado en Av. Juan B. Justo 5455, surge de una alianza con Compañía Arrate. “Nuestra relación con TotalEnergies data de 2008, cuando comenzamos a distribuir las marcas que comercializa la compañía. Estamos orgullosos de contar con este nuevo punto de Quartz Auto Services, incluyendo también la impronta de Compañía Arrate en sus servicios”, afirmó Jose Luis Arrate, titular del establecimiento. Los Quartz Auto Services son talleres especializados en servicios rápidos de cambio de aceite y mecánica ligera, y cuentan con una amplia y variada gama, con productos TotalEnergies y ELF adaptados para cada necesidad. En estos establecimientos se ofrece adicionalmente controles de seguridad, revisión y diagnóstico de los puntos más relevantes del mantenimiento preventivo del equipo. Los clientes acceden a los siguientes servicios: “El plan de expansión de la red de Quartz Auto Services en todo el país es uno de los objetivos primordiales de la compañía. Esta nueva inauguración en Mar del Plata nos permite reafirmar nuestra presencia en una de las ciudades más emblemáticas de nuestro país, con un caudal de público que sólo las grandes ciudades son capaces de albergar”, expresó Jonathan Kleiner, responsable de Marketing de TotalEnergies Argentina. Con el respaldo de TotalEnergies Argentina, Quartz Auto Services se compromete a brindar a los conductores una experiencia satisfactoria y un servicio confiable, apoyado por personal altamente capacitado. Para obtener más información sobre Quartz Auto Services y sus servicios, visite https://cambiodeaceite.com.ar/
Puma Energy, apoyo a Gastón Mazzacane

La petrolera renovó su patrocinio con el piloto en las categorías TC y TC Pick-Up. Luego de haber participado en competencias como la Carrera de las 1000 Millas de 2023, en la que fue combustible oficial, y el Rally Dakar 2024, donde contó con un gran equipo integrado por los pilotos Francisco Arredondo y Óscar Santos, Puma Energy, ratifica y consolida su presencia en el automovilismo renovando su vínculo con Gastón Mazzacane, que correrá en las categorías nacionales TC y TC Pick Up a lo largo de esta flamante temporada. En este sentido, del mismo modo que sucede desde hace tiempo, la empresa líder en el mercado global de la energía apostará nuevamente por esta actividad deportiva tan popular y patrocinará al automovilista en dos de las divisiones más importantes del mundo motor en la República Argentina. “La compañía renueva su compromiso con Gastón Mazzacane y, sobre todo, con esta disciplina tan querida por los argentinos. Acompañar a este deportista durante otro año nos llena de orgullo y nos potencia de cara a los futuros desafíos”, destacó Lucas Smart, gerente de marketing de Puma Energy en Argentina. Durante 2024, en el Turismo Carretera, Mazzacane estará al mando de un Chevrolet que compondrá el Coiro Dole Racing. Por otro lado, en el caso del TC Pick Up, el experimentado conductor viajará en una camioneta Volkswagen del equipo Dole Racing. El campeonato de TC Pick Up comenzará este fin de semana -11 de febrero- y se llevará a cabo en el Autódromo Roberto José Mouras de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, donde justamente nació el corredor de Puma Energy. El TC, en cambio, tendrá su inicio el próximo 25 de febrero en el circuito Enrique “Quique” Freile, ubicado en El Calafate, Santa Cruz. El ”Rayo”, tal como apodan a Gastón Mazzacane, posee una gran trayectoria en el rubro a nivel local y también en el plano mundial. Se consagró campeón de la Fórmula 2000 italiana en 1994, pasó por diferentes torneos relevantes y, entre 2000 y 2001, llegó a competir en la Fórmula 1. Tras su salida de este certamen, formó parte de la Champ Car World Series, de la Fórmula Truck de Brasil. Asimismo, en Argentina, Mazzacane corrió en el Top Race V6 y obtuvo el título del TC Pick Up en 2018 con su Volkswagen Amarok, lo que significó uno de los logros más trascendentales de su historia como deportista motor. En la actualidad, se mantiene vigente en el TC, donde debutó en 2010, y ocasionalmente se suma a las carreras de invitados del TC Mouras. De esta manera, Puma Energy reafirma su compromiso con el deporte nacional y continúa con el desarrollo y el impulso de acciones para estimular el crecimiento de la marca y reforzar su posicionamiento en el país.