De la pista a la ruta

Cómo se traslada la tecnología de la Fórmula 1 a los autos de calle. El equipo Mercedes-AMG Petronas Formula One Team es reconocido y aclamado a nivel internacional por sus espectaculares logros. Protagonista de un hito en la historia de la F1, con 8 Campeonatos de Constructores, algo inédito en esta competencia, quedó demostrada la excelencia técnica y en innovación de los fluidos y lubricantes desarrollados por Petronas, para acompañar al equipo, en la competencia más desafiante. A propósito de la tecnología utilizada en la pista, Lewis Hamilton, piloto estrella del equipo Mercedes-AMG Petronas F1, dijo: “La Fórmula 1 es un gran banco de prueba para diferentes tecnologías, que también es trasladable a cualquier vehículo, ya lo habrán visto con los fluidos y lubricantes que tenemos”. Así, la Fórmula 1 se convierte en una gran oportunidad para testear los últimos desarrollos tecnológicos, bajo las condiciones más extremas para luego poder utilizarlos en las calles de la ciudad y en las rutas de todo el mundo. “Comenzamos investigando minuciosamente los componentes individuales que luego se emplearán en el desarrollo de la formulación del producto. El trabajo en conjunto con la Fórmula 1 es un verdadero laboratorio viviente donde ponemos a prueba la mejor química y ciencia de la formulación que Petronas puede desarrollar”, sostuvo Andrea Dolfi, Head of Research and Development Fluid Technology Solutions de Petronas. Petronas Syntium con tecnología CoolTech, es el lubricante oficial del Equipo Octacampeón Mundial de F1, “Estamos constantemente haciendo evolucionar a la tecnología y la confianza es primordial. No solo en la potencia de salida, sino también en el hecho de poder terminar cada carrera, para asegurarnos de superar la temporada. Para ello, confiamos enormemente en Petronas”, sostuvo Hamilton. Con Petronas Syntium podés estar tranquilo al conducir tu auto, sabiendo que el lubricante ha sido testeado bajo las condiciones más severas de los circuitos de Fórmula 1 y con los pilotos más exigentes.
Petronas para vehículos híbridos

Fluidos y lubricantes como aliados del transporte limpio En un mundo globalizado que trabaja en normativas para llevar al mínimo el índice de contaminación ambiental y combatir los efectos del cambio climático, es importante que todas las áreas industriales se involucren. La toma de conciencia y la necesidad de contar con medidas en materia de movilidad limpia, posibilitó el desarrollo de alternativas más ecológicas.En este sentido, el mercado automotor apunta a la utilización plena de motores eléctricos en el largo plazo. Sin embargo, y mientras se trabaja fuertemente en esta opción, los vehículos híbridos ofrecen enormes ventajas en sustentabilidad. Un auto híbrido se alimenta de dos motores, uno de combustión interna y otro eléctrico, con la posibilidad de funcionar, por momentos, solamente con energía eléctrica. La eficiencia energética es su característica más importante, ya que busca reducir el consumo de combustible y por ende la emisión de gases contaminantes. También se caracteriza por tener un mejor rendimiento como consecuencia del significativo ahorro de combustible debido a la utilización del motor eléctrico. Por otro lado, posee una batería interna que almacena electricidad para seguir funcionando aún, en momentos de desabastecimiento. Por último, no debemos dejar de mencionar que se descarta la contaminación sonora, como así también la necesidad de enchufarlo. En este camino hacia una movilidad consciente en materia medioambiental, es importante contar con tecnología que acompañe la evolución de la industria, con fluidos y lubricantes acordes a las nuevas necesidades del mercado. Actualmente, los requerimientos son un lubricante de baja viscosidad (0W20) que, junto con la fluidez, asegura una protección antidesgaste, estabilidad térmica y limpieza, que son críticas en la lubricación de estos motores.Una de las características que diferencian al motor de combustión del vehículo híbrido es la función “Start-Stop”, y en este sentido, es fundamental que el lubricante esté preparado para reducir al mínimo el desgaste producido al momento de cada arranque. Petronas Syntium 7000 Hybrid 0W20 es el primer lubricante en la Argentina ideado a la luz de la tecnología híbrida, que cumple con las normas ILSAC GF-5 y DEXOS 2 GEN2. ILSAC GF-5 es una especificación para aceites de alta eficiencia recomendados en motores de gasolina. Actualmente, esta especificación internacional se considera líder en aceites para estos motores con características de ahorro de combustible y alta capacidad de preservar la eficacia de los convertidores catalíticos.Además, Syntium 7000 Hybrid eleva la calidad del producto incorporando la exclusiva tecnología °CoolTech, que ayuda a disipar el calor del motor hasta un 50% más que el promedio de la industria y abarca toda la línea de sintéticos y semisintéticos de PETRONAS Syntium. Así, la compañía malaya traslada la tecnología utilizada en las pistas de competición profesional, a las calles.Petronas Lubricants International actualmente orienta sus inversiones a vehículos más amigables con el medio ambiente y de menores emisiones de CO2 por km recorrido y en ese sentido ha desarrollado la línea de lubricantes IONA, pensada para los EV (vehículos full eléctricos).
Recomendaciones técnicas de verano

Los cinco tips que tenés que saber, para cuidar al motor de los daños del calor extremo. Está comprobado que cuando las personas sufrimos calor, somos menos productivas y cometemos más errores en nuestro trabajo. Del mismo modo, el funcionamiento y productividad de los motores expuestos a las altas temperaturas se ven alterados. Cuando elegimos la ruta más congestionada para volver a casa después del trabajo, no solo empeora nuestro estado de ánimo, sino también el rendimiento de nuestro vehículo. La exposición al calor excesivo puede provocar un mal funcionamiento del motor, generando un mayor desgaste de las piezas y componentes. Del mismo modo que las personas nos hidratamos en el verano, nos vestimos con ropa ligera y comemos platos con menos calorías, debemos estar atentos a los fluidos del vehículo como el lubricante de motor, el líquido refrigerante, el líquido de frenos y las transmisiones, además de cuidar las cuestiones mecánicas, la carrocería y las cubiertas de nuestro auto. En esta oportunidad, el equipo de especialistas de Petronas Lubricants Argentina, comparte los cinco tips a tener en cuenta para no descuidar el buen funcionamiento del motor en temporadas de verano. Lubricante de Motor Antes de salir de vacaciones, lo recomendable es verificar que tu vehículo se encuentre dentro del periodo (kms o meses) aconsejable del último cambio del lubricante del motor. Para asegurarte de que el motor tenga el nivel de lubricante necesario debes medirlo con la varilla, el mismo debe estar dentro del rango. Es necesario utilizar la viscosidad y homologaciones establecidas por las normas de los fabricantes de vehículos que requieran según el manual. Sobre todo, si el fabricante de tu vehículo recomienda un producto sintético. En este sentido, Petronas te ofrece una de las más amplias líneas de lubricantes para motor del mercado nacional. Con Petronas Syntium, además accedes a su exclusiva tecnología CoolTech que ayuda a disipar el calor de tu motor hasta un 50% más que el promedio de la industria. Líquido Refrigerante Respecto del líquido refrigerante, es necesario verificar el color y observar si sufrió alguna degradación que lo haya llevado a alterar el color original. Recomendamos chequear la fecha de la última vez que fue cambiado, y reemplazarlo prudentemente acorde los plazos establecidos por el fabricante. En cuanto a los niveles, siempre debes mantenerlo dentro del rango marcado en el tanque de compensación. La línea de refrigerantes Petronas Paraflu en envases de 1 litro es concentrada, por lo que debes mezclarlo con agua desmineralizada en los porcentajes indicados por el fabricante, que no debe ser inferior al 30% ni superar el 50% en la dilución con agua. Lo que tampoco se puede hacer es mezclar refrigerantes orgánicos con inorgánicos. Líquido de Frenos Cuando tu auto frena, las pastillas rozan contra los discos y la temperatura aumenta en pocos minutos. Es vital revisar los niveles del líquido de frenos y, si es necesario, rellenar con la misma norma y tipo requerido por el fabricante: DOT 3, DOT 4 o DOT 5. Transmisiones: Revisar los niveles y en donde el manual especifique cambiar a determinados kilómetros, verificar los kilómetros recorridos. Recordá que una caja lleva la viscosidad y el API que exigen. No es recomendable poner a una transmisión que lleve base sintética, una base mineral. Lavaparabrisas y Dirección Asistida Mantener el reservorio de limpiaparabrisas lleno y con un producto de alta calidad nos brinda la tranquilidad de mantener buena visibilidad, fundamentalmente en largos trayectos en ruta, sol de frente, etc. Respecto de la dirección asistida, es importante revisar los niveles. Cuando se trata de lubricantes y fluidos funcionales para el vehículo es importante utilizar aquellos de calidad y recomendados por las terminales de cada modelo. Con un equipo de más de 200 científicos, profesionales técnicos e ingenieros que trabajan en investigación y desarrollo, Petronas incentiva los avances tecnológicos destinados al desarrollo de lubricantes y fluidos. Su compromiso ayuda a brindar soluciones innovadoras que ofrecen mayor rendimiento y responden a las necesidades cambiantes de sus consumidores. Petronas asume el compromiso de investigar y desarrollar productos diseñados específicamente para proteger todos los sistemas de un vehículo, minimizando el impacto medioambiental y siendo pioneros en fluidos de alto rendimiento, que se dedican a la reducción de emisiones y se fabrican para generar los niveles cada vez más bajos en CO2.