LUBRI-PRESS

Chevrolet convoca al reemplazo del airbag del lado del conductor.

General Motors convoca a los propietarios de vehículos Chevrolet Classic modelos 2013 a 2017 y Celta modelos 2013 a 2016, a contactar de inmediato a la Red Chevrolet para programar el reemplazo del airbag del lado del conductor. Consultá acá si tu vehículo está involucrado en el recall de airbags Takata y solicitá su reparación hoy mismo. El servicio es ágil, gratuito y además recibís un beneficio de ARS $5.000 INFORMACIÓN COMPLETA AQUÍ

Conocé el excelente “SEMÁFORO CONCIENTIZADOR” de Honda Motor Argentina

Para fomentar la conducción segura de motocicletas, Honda Motor de Argentina presenta una nueva campaña. En Argentina una de las principales causas de muerte son los accidentes de tránsito. Frente a esta realidad, el departamento de Honda Motor de Argentina dedicado a la seguridad vial se propone reducir los accidentes ayudando a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención, el cumplimiento de las normas de tránsito y de manejar de forma segura y responsable, con todos los elementos adecuados. Por ello, en esta oportunidad, presenta “Semáforo Concientizador“, una iniciativa de concientización sobre el uso del casco. La acción se desarrolló en Campana, localidad en donde la compañía cuenta con su planta de producción de motocicletas. A través de pantallas ubicadas en la vía pública, frente al semáforo y mientras los vehículos están frenados por la luz roja, se identifica a quienes circulan en moto sin casco y por medio de la pantalla, se les solicita que por favor se lo pongan, para que el semáforo pueda habilitarse y así todos los vehículos puedan seguir su curso.

El factor humano es 93% causal de accidentes al conducir por las ciudades

ARGENTINA | Estudios y monitoreos en Argentina determinan que en la región de Buenos Aires el factor humano es responsable en el 93% de los accidentes, y solo el 7% restante es causado por el camino y fallas técnicas del vehículo. Dato clave, el 80% de los choques se produce por falta de atención del conductor dentro de los tres segundos previos al accidente. PRINCIPALES RECOMENDACIONES VELOCIDAD Reducir la velocidad cuando circule por la ciudad, la velocidad máxima puede ser de 60 km/h en avenidas, pero también nos encontraremos con calles limitadas a 20, 30 o 40 km/h, especialmente en zonas residenciales y próximas a colegios, hospitales y parques. DISTANCIA Aumentar la distancia con el vehículo de adelante. MANIOBRAS Señalar las maniobras que se van a realizar con antelación. CELULAR Evitar siempre su uso al conducir RECORDAR SIEMPRE Prestar atención a los peatones y su prioridad para cruzar la calle. Respetar las señales de tránsito, como los semáforos. Estacionar en zonas habilitadas: no te detengas en zonas de carga y descarga, en garajes o en doble fila

Lo último en filtros de habitáculo

¿Sabías que el aire que fluye durante la conducción, a través de la ventilación, está aproximadamente cinco veces más contaminado con humos, contaminantes y alérgenos?

Los 101 más polémicos

El 1 de enero del 2014 será obligatorio que todos los autos 0KM vendidos en la Argentina traigan de serie estos dispositivos de seguridad. Esta es la lista de autos que aún no cumplen con la norma. Y por qué Lubri-Press recomienda esperar para comprarlos.