La marca japonesa apostó todo a los híbridos y se resistió a los 100% eléctricos. Llegó el momento de replantear la estrategia.



Toyota presenta el C-HR+, un nuevo modelo eléctrico de batería destinado a ser un competidor audaz, elegante y muy capaz en el mercado de vehículos eléctricos de batería C-SUV, crucial en Europa.
Con unas destacadas líneas de coupé y caracterizado por la pasión y el disfrute al volante, conectará con los clientes a nivel emocional, ofreciendo toda la amplitud, la funcionalidad y la comodidad que cabe esperar de un vehículo de su categoría. Ha sido desarrollado a partir del prototipo de todocamino compacto presentado por Toyota en 2022, incorporando también cualidades esenciales del éxito revolucionario del Toyota C-HR, con más de un millón de ventas de sus dos generaciones en Europa.
Su lanzamiento está previsto en varios mercados europeos para finales de 2025, y el despliegue se completará en todos los mercados europeos a partir de 2026. Así, se sumará al nuevo Urban Cruiser y al nuevo bZ4X para dotar a Toyota de una cautivadora cartera de productos en los segmentos de vehículos eléctricos B-SUV, C-SUV y D-SUV. Fiel a la estrategia de todocaminos eléctricos de Toyota, la gama ofrecerá más posibilidades a los clientes, con dos opciones distintas de batería y tracción delantera y total, para enfatizar la auténtica cualidad del Toyota C-HR+.
Su lanzamiento reforzará aún más la estrategia multitecnológica de Toyota, junto con los vehículos híbridos, híbridos enchufables y vehículos de pila de combustible de hidrógeno, para seguir reduciendo las emisiones de los vehículos y avanzar hacia la neutralidad en carbono en Europa en 2035.
A pesar de inspirarse en el Toyota C-HR, un modelo que sigue gozando de gran popularidad y atrayendo nuevos clientes a la marca, el Toyota C-HR+ es claramente un modelo independiente por derecho propio. Se ha fabricado en la plataforma específica para vehículos eléctricos con batería e-TNGA de Toyota, y tiene una carrocería y un interior únicos. Presenta una imagen limpia y vital que destaca por su sencillez, pero al mismo tiempo hace gala de una potente cualidad emocional que apela tanto al corazón como a la cabeza.
En la vista frontal, un estilo moderno lo identifica claramente como un eléctrico con batería Toyota contemporáneo, mientras que su amplia presencia transmite el dinamismo asociado al Toyota C-HR. El diseño del paragolpes, la parrilla y los faros frontales son exclusivos del modelo, mientras que su elegante silueta de crossover coupé es inconfundible y aerodinámica. En ese sentido, cabe destacar que la forma del techo coupé se consigue sin sacrificar espacio superior para las plazas traseras.
El estilo del vehículo se refuerza mediante unas distintivas líneas de carácter, claramente definidas en la parte posterior, que se fusionan de forma natural con el diseño frontal. La imagen posterior es igualmente característica, también por su amplia presencia y por los sofisticados faros 100 % LED. El pronunciado ángulo de la luna trasera y la perfecta integración del alerón subrayan aún más al dinamismo del modelo.
El interior es moderno y crea una sensación amplia y acogedora, con una iluminación ambiental que suma un toque de sofisticación. De sus 4.520 mm de longitud total, 2.750 mm corresponden a la distancia entre ejes, lo que ayuda a disponer de un gran espacio para los pasajeros, con un generoso espacio superior y una distancia de 900 mm entre los de delante y los de detrás. El resultado es un habitáculo más espacioso de lo que suele esperarse en un todocamino del segmento C.
Del mismo modo, el resultado interior presenta un nivel de calidad sensorial que suele verse en modelos más grandes. La amplitud y la visibilidad en todas las direcciones convierten al Toyota C-HR+ en una propuesta ganadora en términos de confort y versatilidad, además de práctica y cómoda, gracias a sus 416 litros de volumen del maletero.
En cuanto al equipamiento, dispone de dos cargadores inalámbricos para smartphones y puertos USB en la parte posterior del habitáculo, controles del aire acondicionado en la parte posterior del habitáculo, y un techo panorámico que hace llegar la luz natural a todo el interior.
Toyota reconoce las distintas necesidades y prioridades de los clientes, y por ello ofrecerá dos opciones diferentes de batería. Así, habrá una unidad de 57,7 kWh (capacidad bruta) exclusiva para el modelo de tracción delantera, y también una batería con mayor capacidad, de 77 kWh, tanto para la versión con tracción delantera como para la de tracción total. Esta gran variedad ayudará a Toyota a llegar a más clientes en el mercado C-SUV. La autonomía máxima según el ciclo de conducción WLTP es de hasta 600 km (valor provisional pendiente de homologación), dependiendo de la versión y motorización.