El más rápido del Salón de Buenos Aires

Se entregó una réplica del casco de Sébastien Vettel al mejor tiempo en el simulador de Fórmula 1. En el marco del 8° Salón Internacional del Automóvil, Shell Helix presentó un simulador de Ferrari Fórmula 1 a escala real para que los asistentes pudieran vivir la experiencia de correr en el circuito de Monza, Italia. Más de 1.500 competidores disfrutaron de la experiencia de ser pilotos de Ferrari Formula 1 corriendo en uno de los circuitos más importantes del mundo. Con la tecnología de realidad virtual, los conductores ingresaban al circuito y podían sentir la adrenalina que sienten los grandes corredores de F1. Los competidores podían seguir el tiempo record de cada día y seguir los resultados por la fanpage de indoor GP. Gonzalo Damian Gil fue el ganador del casco réplica de SebastienVettel con un tiempo de 1minuto 26 segundos 065 centésimas. El pasado viernes 23 de junio, se le entregó el premio en el showroom de Ferrari de Patio Bullrich.” Fue una experiencia única, sentí que estaba en Monza y manejando una Ferrari de verdad. Gracias a la gente de Shell por el casco y por la oportunidad”, agradeció Gonzalo. La compañía presentó un stand donde el público pudo vivir diferentes experiencias participando en algunos juegos: manejar un simulador de Ferrari Fórmula 1, poner a prueba la habilidad en diferentes entretenimientos y ganar kilómetrosLatamPass que les permitan llegar al destino soñado. Juan JoseSalaberri, Gerente de Marketing y Precios de Shell Lubricantes comentó: “El simulador de Fórmula 1 fue un éxito de convocatoria. Participaron más de 1.500 personas que tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios y atributos de nuestro lubricante Shell Helix Ultra, único lubricante con Tecnología generada del Gas Natural a partir de la práctica en el simulador F1 Ferrari. Felicitamos a Gonzalo por haber obtenido el menor tiempo en el recorrido del circuito.” Quienes visitaron el stand pudieron conocer los beneficios de los diferentes productos de la compañía: Shell Helix Ultra con tecnología Pure Plus, el único lubricante diseñado a partir de gas natural para el máximo rendimiento, protege frente al desgaste y la corrosión, reduce los costos de mantenimiento y alarga la vida útil del motor.
Un clásico del Salón del Automóvil

Tecsyn, representante de Motul en la Argentina, presentó sus productos en el Salón de Buenos Aires. Novedades para casi medio millón de espectadores en La Rural. El Salón del Automóvil de Buenos Aires es la exposición más popular y masiva dedicada a los vehículos en la Argentina. Se realiza una vez cada dos años en La Rural y tuvo su edición 2017 el mes pasado. Con la presencia de casi medio millón de visitantes, allí tuvo su stand Tecsyn, representante en la Argentina de la línea de lubricantes y fluidos Motul, que ya había participado en otras ediciones. Lubri-Press entrevistó a Alberto Müller, responsable Técnico de Motul Argentina, para conocer el resultado de esta experiencia. -Motul es una firma especializada en lubricantes con 163 años de historia. ¿Qué novedades llevaron para el público masivo en el Salón de Buenos Aires? -Con 163 años de experiencia, casi no hay lugar del planeta donde no se conozcan los productos Motul. Pero siempre es una buena oportunidad participar de estos eventos para dialogar con el consumidor final, conocer sus inquietudes y evacuar dudas acerca de las posibilidades que brindan nuestros productos. El parque automotor argentino se sofisticó mucho en los últimos años y demanda una nueva tecnología de lubricantes. Es un momento de gran transformación, con demandas de mayor performance, pero al mismo de un mayor cuidado del medio ambiente. Hay una diversidad tan grande de lubricantes, que el Salón es una buena oportunidad para asesorar al cliente final. -¿De qué manera llega hoy Motul a los clientes de la Argentina? -Nuestra distribución se focaliza en el tallerista y el lubricentro, que son los profesionales que tienen contacto directo con el consumidor final. Nuestra fuerza de ventas está compuesta por más de 60 distribuidores en todo el país. Pero experiencias como el Salón del Automóvil son una oportunidad única para dialogar con el usuario. También hemos tenido muy buenas experiencias en otro tipos de eventos, como es Autoclásica. -¿Qué productos presentaron en el Salón? -En Motul estamos permanentemente incorporando nuevos productos a nuestro portafolio, tanto en la línea de motos como en la de autos. Tenemos una oferta muy numerosa, con más de 70 productos. En motos, el producto más destacado siempre es el 5100 para motos, con viscosidades 10W40 y 15W50. Y en autos, se destaca el 8100, un lubricante totalmente sintético. -¿Qué nuevas demandas perciben en el mercado argentino de lubricantes? -Hay un segmento que hoy está en pleno auge, donde Motul fue pionero en la Argentina. Es el rubro de los lubricantes para transmisiones automáticas, que hoy está teniendo una gran demanda, que nos encontró con una oferta de productos muy alta y un elevado reconocimiento por parte de los profesionales que nos recomiendan. En Motul asistimos a nuestros clientes con guías de lubricación que facilitan mucho la tarea del profesional y permiten una aplicación de nuestros productos con mucha seguridad.
Oficinas propias en Colombia

Mann-Hummel La compañía global experta en soluciones de filtración abrió nuevas oficinas en Bogotá.Expandirá su estrategia comercial en ese mercado. Ocho empleados trabajarán en las nuevas oficinas de Mann-Hummel en Bogotá (Colombia) y brindarán apoyo tanto a clientes del mercado de reposición como a clientes industriales en Colombia, Ecuador y Perú. También ofrecerán productos y soluciones de las marcas Mann-Filter y WIX Filters. Como resultado de esta nueva locación, Mann + Hummel está ahora representada en América del Sur con nueve localidades en cuatro países y continúan por lo tanto creciendo en su objetivo: estar cerca de los clientes. Josef Parzhuber, Presidente y Gerente General de Mercado de Reposición (AA), comentó: «Después de Brasil y Argentina, Colombia es la tercera economía más grande de Sudamérica y su mercado automotriz se caracteriza por un potencial de crecimiento significativo, lo que nos permite fortalecer nuestra posición en el continente. Estamos cerca de nuestros clientes en términos de ubicación y las soluciones que ofrecemos”. Con esta última apertura, Mann-Hummel demuestra una vez más su compromiso con los clientes y su apuesta al crecimiento de la compañía.
Tecnología en lámparas para autos y motos

Bosch lanza al mercado su nueva línea de lámparas para vehículos. Mediante una correcta iluminación, aportan una mejor visibilidad, orientación, seguridad y placer al conducir.
Viaje a los años ‘50

A 60 años del nacimiento de la moto que revolucionó la industria nacional en 1957, la compañía presenta su evolución renovando el espíritu Café Racer En 1957 nació la Ceccato, la primera moto fabricada en la Argentina por Zanella, que con su motor de 100 cc de dos tiempos y tres velocidades llegó a ser vendida en Latinoamérica y Estados Unidos. Sesenta años después, la compañía celebra este hito en su historia y presenta la evolución de este modelo, conservando la esencia y simplicidad de sus orígenes. Despojada de accesorios pero dotada de potencia y torque con el objetivo de alcanzar primero la meta, la Ceccato R150 incorpora un motor de 150 cc con tecnología de árbol de levas a la cabeza de 15HP logrando una aceleración de 0 a 60 km/h en tan sólo 4,6 segundos y una velocidad final de 140 km/h. Esta moto posee manubrio y óptica estilo Café Racer, llantas de 72 rayos con diseño helicoidal, asiento tipo slammer con tratamiento antideslizante y acabado mate, y escape de diseño vintage. También incluye velocímetro clásico y puerto USB que permite la carga de teléfonos celulares y GPS durante el viaje. “Zanella es la marca más antigua de América Latina e históricamente reconocida por reflejar a través de su Centro de Investigación y Desarrollo único en Argentina, la herencia de una larga tradición de diseño italiano”, comentó Jeremías Kloss, Jefe de producto de Zanella. Y agregó: “Hoy tenemos el orgullo de revivir la mística de nuestra moto insignia sumándole mayor potencia, alta performance y el diseño de vanguardia que caracterizan a nuestros productos.” Con un precio de venta sugerido al público de $25.990 y la garantía más amplia del mercado -2 años o 36.000 kms.-, la Ceccato R150 se encuentra disponible en los colores azul marino, verde inglés y rojo borravino en todos los concesionarios Zanella del país. En línea con este lanzamiento, la compañía presentará próximamente los siguientes modelos: La Ceccato 60 edición limitada numerada, presenta reminiscencias de la Ceccato del año 1957. Se producirán 60 unidades exclusivas con tanque bicolor y filete dorado que evoca la primera Ceccato fabricada por Zanella. Incluye tapas de motor, válvulas, manubrio y guardabarros con cromados de alto grado logrando trascender la leyenda Ceccato. La Ceccato V250i es el tope de gama de la línea y un producto insignia de la marca Zanella. En este modelo, el énfasis ha sido puesto en la tecnología de su motor V-Twin con inyección electrónica y la calidad de sus componentes. Prototipo de la próxima generación en desarrollo, la Ceccato Concept X, combina estilo vintage con diseño Hi-Tech, conservando el ADN Ceccato. De esta manera, la compañía busca responder a un mercado conformado por amantes de las motos que añoran el estilo vintage y desean evocar antiguas épocas identificadas con la adrenalina de las carreras, la velocidad y el rock.
Familiar de altas prestaciones

Lanzamiento nacional: Ford S-Max El monovolumen de Ford para siete pasajeros ahora tiene un motor 2.0 turbo con 240 caballos de potencia. El Nuevo S-Max se presentó en un evento realizado en el Faena Hotel & Universe de la ciudad de Buenos Aires en sus dos versiones Titanium y Trend. El monovolumen de Ford vuelve para conquistar el segmento. El nuevo vehículo de la marca integra tecnología inteligente y un diseño ultra contemporáneo, su conducción estimulante y su manejo preciso harán que nunca pase desapercibido. La flexibilidad, versatilidad, y su amplia gama de tecnologías, lo convierten en uno de los vehículos de siete asientos más innovadores. Su ADN está constituido por cuatro grandes pilares que lo definen de principio a fin: Kinetic Design, Confort Flexible, Los contornos definidos y flexibles del Nuevo S-Max maximizan su silueta única y dinámica. El nuevo vehículo de Ford tiene una presencia y un dominio en ruta sin igual. Su diseño exterior combina faros superfinos, detalles cromados y un alerón trasero. El diseño frontal del Nuevo S-Max es completamente innovador debido a la incorporación de la grilla delantera, más alta y prominente que añade elegancia y un atractivo superior. Su interior es dinámico y fusiona un estilo contemporáneo con detalles sublimes e innovadoras tecnologías. El Nuevo S-Max incorpora ópticas finas y estilizadas de LED. A su vez, los faros antiniebla situados hacia el interior y en la parte baja del paragolpes delantero, denotan un inconfundible aspecto deportivo. Los espejos retrovisores traen luz de giro incorporada, están calefaccionados y se rebaten automáticamente. El S-Max cuenta con un sistema de asientos inteligentes y flexibles, con un amplio espacio en el cual entran desde cinco hasta siete personas. Los de la 2da y 3era fila pueden plegarse permitiendo 32 configuraciones diferentes para el transporte de pasajeros o carga. El confort flexible se define por su capacidad de adaptarse a diferentes necesidades. Con solo apretar un botón, los tres asientos de la segunda fila se pueden rebatir hasta quedar planos, deslizar, reclinar o inclinar hacia adelante, de forma individual o conjunta. Los dos asientos de la tercera fila se pueden plegar hasta que queden planos con un solo movimiento, permitiendo un volumen máximo de carga de hasta 2.020 litros. En el Nuevo S-Max se puede seleccionar la posición del conductor más cómoda, gracias al ajuste eléctrico en 8 direcciones y a la columna de dirección eléctrica con función de memoria. Además, cuenta con el sistema “Easy Entry” lo que significa que la columna de dirección y el asiento del conductor se mueven automáticamente para proporcionar espacio adicional al entrar y salir del vehículo. Los nuevos asientos Multi-Contorno están disponibles para el conductor y el acompañante, con un diseño que permite ajustarlos completamente. Como resultado, proporcionan mayor sujeción cuando se lo necesita e incluso pueden ofrecer un masaje que tiene como objetivo mantener descansado al conductor y acompañante en los viajes más largos. Los asientos delanteros tienen integradas 11 almohadas neumáticas, dispuestas para proporcionar un apoyo y un confort extra. Controlados a través de la pantalla multi táctil color de 8” se podrá elegir entre diferentes tipos de masajes. Las butacas Multi-contorno del conductor y el acompañante incorporan la función de calefacción, refrigeración y son tapizadas en cuero o tela para mejorar la experiencia de manejo. Además, el Nuevo S-Max permite disfrutar de la opción de calefaccionado de volante. También posee un sistema de temperatura que se caracteriza por ser Tri-Zona y permite seleccionar las temperaturas para el conductor, el acompañante y las plazas traseras. El Nuevo S-Max ofrece novedosas tecnologías aplicadas para brindar una experiencia de manejo única. La cámara delantera 180° con vista dividida es una de las primicias que incluye el nuevo vehículo de Ford. Una pequeña cámara depositada en la parte delantera del vehículo muestra una imagen partida en el visualizador multifunción que permite detectar vehículos, ciclistas o peatones que se acerquen al vehículo desde cualquier lado. El vehículo también incluye una cámara de visión trasera e integra sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Pero para que estacionar sea aún más sencillo, el nuevo S-Max brinda asistencia activa de estacionamiento, que ayuda a los conductores a estacionar tanto en forma paralela como perpendicular. En materia de iluminación el Nuevo S-Max posee innovadoras tecnologías que lo hacen único en su segmento: Nuevas luces de conducción diurna: Estás luces cuentan con tres tiras LED que funcionan también como intermitentes y parpadean secuencialmente en la dirección del giro. Faros adaptativos de LED con anti-encandilamiento inteligente: El sistema de iluminación adaptativa con distribución de la luz variable proporciona una iluminación óptima en distintas situaciones de conducción, dependiendo de la velocidad, el ángulo y la velocidad de giro del volante. El motor 2.0 EcoBoost GTDI con el que cuenta el Nuevo S-Max es otro atributo a destacar, ya que utiliza una combinación de inyección directa y sobrealimentación que entrega 240 CV. El nuevo vehículo posee un sistema automático de arranque y apagado del motor. Esta tecnología implica que al detenerse en un semáforo o en un embotellamiento, el motor se apaga automáticamente, aunque sigue suministrando energía a los elementos básicos, como el aire acondicionado, la radio y el sistema SYNC 3®. Cuando se esté listo para reanudar la marcha, sólo se debe que pisar el acelerador, para que el sistema vuelva a arrancar el motor. Esta tecnología logra un menor consumo de combustible.
Aventuras sin cambios

Lanzamiento nacional: Jeep Renegade 1.8 Automático El más pequeño de los Jeep estrena una esperada versión con transmisión automática. Mantiene el motor 1.8 16v. Jeep, una de las marcas del grupo Fiat Chrysler Automobiles, lanza en el mercado argentino la versión automática de 6 marchas (AT6 FWD) del modelo Renegade, en su versión Sport Plus, ampliando la oferta de la familia Renegade –ahora configurada en 4 versiones- y combinando con un reposicionamiento de precios con una baja de alrededor del 10% para las versiones Sport -MT y Plus MT- que hacen aún más competitiva la propuesta de la marca en el segmento de los SUV compactos. Con un equipamiento idéntico al de la actual versión Renegade Sport Plus Manual, que se destaca por sus 7 airbags, control electrónico de estabilidad, pantalla touch de 5” con Navegador, sensor de estacionamiento y cámara de retroceso, se agrega la versión Sport Plus 1.8L AT6 FWD, la versión con caja automática de 6 velocidades, versión que ya está disponible en la red de concesionarios oficiales de la marca. Para esta versión, Jeep se unió a la japonesa Aisin AW, el principal especialista mundial en el diseño y fabricación de transmisiones automáticas, desarrollando una caja ideal para el modelo Renegade: la AT6, rápida y cómoda de usar a diario. Gracias a la moderna gestión electrónica de esta transmisión, el conductor dispone de varios modos de uso y de una función adaptativa que se acomoda a su estilo de conducción, permitiendo cambios muy rápidos al menor contacto sobre el pedal del acelerador. Al no disponer de discos de embrague sometidos a desgastes ni complicados dispositivos electrohidráulicos para manipular el embrague y el selector del cambio, la caja del Renegade es fiable, suave y fácil de usar. El Renegade es un modelo que ofrece una combinación única: tamaño compacto para el tránsito urbano, mejor desempeño off-road, diseño con personalidad, cabina espaciosa, práctica y refinada; óptimo comportamiento dinámico en el camino, transmisión manual y automática, dos motores modernos y eficientes, y una amplia lista de equipamiento de confort, seguridad y tecnología. El resultado es un vehículo atractivo y eficiente creado para conquistar nuevos clientes, con espíritu joven y aventurero. El precio sugerido al público de esta nueva versión, con IVA e impuesto internos incluidos es de: 30.290 dólares. Asimismo, con el nuevo reposicionamiento de precios, la nueva grilla de oferta del Renegade en el país es la siguiente: Renegade Sport 1.8L MT5 FWD: USD 25.190. Renegade Sport PLUS 1.8L MT5 FWD: USD 27.790. Renegade Sport Plus 1.8L AT6 FWD: USD 30.290. Renegade Longitude 2.4L AT9 AWD: USD 42.900. Esta versión se suma a la gama actual de Renegade que se destaca por las siguientes características: Motor: la motorización está disponible en dos versiones, un E.torQ Evo 1.8 litros, 16 válvulas, con una potencia de 130 Cv y un torque de 169 Nm –que es la que monta la nueva versión-, y un Tigershark 2.4 L 16 V, con una potencia de 187 Cv y un torque de 236 Nm, motor de probada experiencia, equipa la versión Longitude asociado a una transmisión automática de 9 velocidades. Transmisión: El Jeep Renegade posee una caja automática de seis y nueve marchas, y una caja de cambios manual de cinco velocidades que equipa a la versión Sport. Seguridad: dispone de airbags delanteros y frenos ABS, los controles de tracción y de estabilidad, como equipamientos de serie en todas las versiones, así como los controles antivuelco y de estabilidad. El pasajero trasero central cuenta con cinturón de tres puntos y apoyacabezas, y ganchos Isofix para la fijación segura de asientos infantiles. Tecnología: posee el sistema multimedia Uconnect Touch con pantalla a color de 5 pulgadas, con conexión Bluetooth, comandos de voz, navegador GPS, entre muchas otras características. El modelo Renegade cuenta con una garantía de vigencia de 3 años o 100.000 km, prevaleciendo la condición que ocurra primero.
La tercera generación

Lanzamiento nacional: Honda Fit III Con una demora de tres años, por fin llegó a la Argentina la nueva evolución del Honda más chico. Una sola versión disponible. Honda Motor de Argentina presenta el All New Fit, un modelo insignia a nivel mundial y con un diseño más elegante, moderno y deportivo. El modelo emblema de Honda que ha sabido establecerse en el mercado y convertirse en un clásico de la marca en Argentina, llega con su tercera generación. Icónico por su diseño, versatilidad, compacto y moderno, el All New Fit será comercializado en su versión EX-L que combina un motor 1.5L de 16 válvulas con distribución variable (i-Vtec), inyección directa y cuenta con 132 CV de potencia. La nueva estructura del motor DOHC VTEC – VTC permite lograr un alto desempeño y eficiencia durante su uso. En relación a la potencia máxima, alcanza 6600rpm, y posee un torque máximo de 15,8 kgf.m a 4600 rpm. Asimismo, dentro de las nuevas incorporaciones, se encuentra el nuevo diseño frontal de barra de torsión y, en el trasero, posee el formato tipo “H” que brinda al conductor una conducción estable, segura y confortable. Producido en México, el Honda Fit posee una nueva dirección EPS que desarrolla una elevada rigidez. Además, se destaca por la suspensión delantera tipo McPherson, Dirección Asistida Eléctrica (EPS) y tecnología Eco Assist, entre otras características. Se combina con caja automática de variador continuo (CVT), tecnología Paddle Shift y siete marchas simuladas, que permiten una conducción más divertida y deportiva. Entre sus principales características, cuenta con un espacio altamente eficiente con un increíble espacio interior único en su segmento, que ofrece una espaciosa y confortable comodidad tanto en los asientos delanteros como traseros. Al igual que las generaciones anteriores, ofrece el exclusivo sistema de asientos traseros “ULT” (UTILITY – LONG – TALL) que ofrece múltiples posiciones configurables según la necesidad de carga Además, el baúl brinda una capacidad de carga de 363 lts, la cual se puede llegar a expandir hasta 1.045 lts rebatiendo el respaldo de los asientos. Bajo un diseño original de Honda, utiliza el tanque de combustible en el centro, lo que permite alcanzar la mejor eficiencia en espacio de su clase. En relación a las características interiores, el New Fit posee materiales suaves al tacto, apliques en color plateado, tapizado revestido en cuero que aumentan la sensación de calidad,, control de velocidad crucero, y climatizador automático digital táctil. En términos de conectividad y tecnología, posee un sistema multimedia con pantalla color LCD de 5 pulgadas, cámara de estacionamiento trasera con tres ángulos de visión, Bluetooth, y el compensador de volumen sensible a la velocidad (SVC). Por el lado de seguridad, el nuevo Fit brinda ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE™), Anti-Lock Braking System (ABS), Electronic Brake Distribution (EBD) y fijación de asientos para niños (ISOFIX), Airbags frontales, entre otras características. Disponible a partir del 28 de abril en todas las concesionarias oficiales Honda del país, se podrá optar por los colores White Orchid, Lunar Silver, Modern Steel, New Sporty Blue y Milano Red, a un precio sugerido de $385.000 pesos. Cabe destacar que el Honda Fit se identifica por ser un modelo comercializado en más de 160 países alrededor del mundo, con más de 76 millones de unidades vendidas mundialmente. Se trata de uno de los automóviles que alcanza la eficiencia máxima en cuanto espacio interior en cabina, dentro de un modelo tamaño subcompacto.
Todo terreno deportivo

Lanzamiento nacional: Mercedes-Benz GLC Coupé El tradicional Clase GLC ahora se ofrece en la Argentina también con carrocería coupé. Altas prestaciones y doble tracción. El Mercedes-Benz GLC Coupé llega a la Argentina para completar la exitosa familia GLC y trae un atractivo diseño exterior. Se define como una combinación de estética y deportividad en una forma innovadora. El primer Sport Utility Coupé mediano de Mercedes-Benz fascina con una composición lograda de elementos de SUV y de coupé, así como un comportamiento de marcha especialmente ágil y deportivo. Su precio al público sugerido: USD 96.500. Viene con parrilla de efecto diamante con estrella Mercedes en el centro y una lama, que subraya el parentesco con los vehículos deportivos Mercedes-Benz y distingue el coupé a primera vista del GLC con 2 lamas. Diseño distintivo de los faros y luces diurnas de diodos luminosos a modo de “cejas” con el diseño típico de la marca. Silueta de coupé, resultante de la menor altura (-38 mm frente al GLC) y un voladizo trasero más largo (+76 mm frente al GLC). Pasarruedas claramente conformados en la parte trasera acentúan la anchura y la deportividad del vehículo. Faros traseros divididos, con diseño que acentúa la anchura del vehículo y formados exclusivamente por diodos luminosos para aumentar la seguridad, reducir el consumo de energía y asegurar una larga vida útil de las lámparas. Molduras de grandes dimensiones dividen el tablero de instrumentos en dirección horizontal aumentando la impresión de valor del habitáculo. Consola central de gran superficie con diseño de alta calidad transmite una sensación moderna, sencilla y purista que no existe en ningún competidor del segmento. El volumen del espacio de carga es muy generoso a pesar de la línea baja del techo de coupé: 491 lts. Si se abaten completamente los respaldos del asiento trasero se dispone en total de un volumen de carga máximo de 1.205 litros. Colores disponibles: Negro, Blanco Polar,Negro obsidiana, Plata iridio, Marrón citrina, Azul brillante, Azul cavansita, Plata diamante, Gris selenita
La limousine más veloz del mundo

Bentley Continental Supersports Ningún otro auto con cuatro plazas acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos ni alcanza una velocidad máxima de 336 km/h. Sólo Bentley lo consiguió. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,5 segundos y una velocidad máxima de 336 km/h es, sin duda, el Bentley con mayor capacidad de aceleración.Sus 710 CV con 1.017 Nm de par lo convierten en el Bentley más potente.Su insuperable agilidad se fusiona con una conducción marcada por el refinamiento y el lujo.Su diseño único, en las versiones cupé o descapotable, da testimonio del rendimiento que aguarda en su interior. Bentley presentó así el modelo de serie más rápido y potente hasta el momento: el nuevo Bentley Continental Supersports. Por su parte, su hermano, el Continental Supersports Convertible, es el descapotable de cuatro plazas más rápido de todo el sector al ser capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos hasta culminar en una velocidad máxima de 330 km/h. El potentísimo motor W12 de Bentley, renovado para el Supersports y equipado con nuevos turbocompresores y componentes de alto rendimiento, se asocia con un sistema de vectorización del par para insuflar vida a un Continental Supersports que proporciona agilidad y potencia a partes iguales. Los detalles únicos de su diseño, tanto en su interior como en su exterior, confieren una mayor presencia robusta a este nuevo modelo en sintonía con todo el rendimiento que le caracteriza. Y lo más asombroso es que ofrece la potencia de un supercoche y una experiencia pensada exclusivamente para las sensaciones al volante sin sacrificar el refinamiento que define el estilo de conducción del Continental. Teniendo en cuenta este choque de dosis extremas de lujo y rendimiento, no es de extrañar que el Supersports sea la última versión de un modelo que ha irrumpido en el sector para definir y dominar la categoría de los gran turismos. Wolfgang Dürheimer, presidente y director ejecutivo de Bentley Motors, comenta: “El nombre Supersports forma parte de la leyenda de Bentley. Desde el primer Supersports de los años veinte hasta el Continental Supersports del 2009, y ahora con la tercera versión de este emblemático modelo, su nombre sigue levantando pasiones. Solamente Bentley podía crear un automóvil que conjugara de esta forma un rendimiento espectacular con un lujo insuperable”. Su exclusiva transmisión viene equipada con un motor Bentley W12 para proporcionar una potencia y un par superiores con un rendimiento vertiginoso. Además, con el fin de elevar aún más las capacidades del Supersports, se han rediseñado los turbocompresores de mayor eficiencia y se ha revisado el sistema intercooler, logrando así más impulso y mayor potencia. Y para aprovechar todas estas capacidades adicionales, se han introducido también mejoras en el cigüeñal del Continental, entre otras, nuevos cojinetes principales y de bielas. Estas extensas modificaciones han dado como fruto 80 cv y 217 Nm más con respeto al Supersports de 2009, es decir, una mejora del 10% en la relación potencia/peso y de un 25% en la relación par/peso. La velocidad máxima alcanza ocho kilómetros por hora más y, por su parte, baja en 0,4 segundos el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h. El Supersports viene además equipado con un nuevo convertidor de par que se desactiva con más rapidez para que el automóvil aproveche mejor su elevado par de 1.017 Nm y acelere con mayor velocidad. Sin embargo, para doblegar este formidable rendimiento, el nuevo Supersports incluye frenos de cerámica de carbono de alto rendimiento con un sistema mejorado de refrigeración. No hay discos de freno de su clase que los superen en tamaño en todo el mundo, por lo que ofrecen un funcionamiento excepcional con un desgaste mínimo en condiciones extremas. Esta maravilla de la ingeniería se esconde tras unas llantas ligeras forjadas de aleación de 21 pulgadas, creando un conjunto que ahorra 20 kg en masa no suspendida. Y gracias a un sistema de escape de titanio opcional se consigue ahorrar otros 5 kg de peso. El nuevo Supersports es en la versión más ligera del Continental GT actual, con un peso a su vez más reducido que su predecesor de cuatro plazas del 2009. Y con el fin de que el conductor viva una experiencia aún mejor, se ha rediseñado el sistema de escape para que respire con mayor libertad y regale el característico rugido de Bentley, mientras que la reducción de marchas produce un chasquido como el de una descarga de fusil. Todo este rendimiento está a la altura de su robusta manejabilidad. Y es que dispone de una versión actualizada del sistema de vectorización del par que ha sido calibrada especialmente para el Supersports y que se incorporó por primera vez en el Continental GT3-R. Este sistema dinámico frena las ruedas traseras y delanteras de forma individual durante la aceleración en la salida de las curvas para elevar el rendimiento, a la vez que mantiene toda la potencia en las ruedas cuando se levanta el freno, y frena el interior de las ruedas traseras en el trazado de curvas con el fin de ganar agilidad. Además, cuenta con una calibración exclusiva del control de estabilidad menos invasiva con la que la respuesta del chasis resulta más precisa. El nuevo Supersports conserva la distribución del par con preferencia en las ruedas traseras que caracteriza a los sistemas de tracción total de Bentley. De esta forma, transmite el 60% de la potencia del motor a las ruedas traseras de forma general. Así, logra un mejor equilibrio con una personalidad más deportiva, pero con la capacidad de ajustar esta distribución de la potencia entre la parte delantera y trasera en función de la tracción disponible. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos realizados con vistas a mejorar la dinámica de conducción del Supersports, la configuración de la suspensión dinámica, la cual es más baja y rígida, conserva una experiencia a bordo refinada para que los pasajeros disfruten de largos trayectos con un confort inmejorable. El nuevo Continental Supersports