Audi RS5 Coupé y RS5 Sportback máxima potencia en diseño

Los Audi A5 son siempre el máximo exponente de diseño de Audi. Las versiones RS son las más deportivas. Los RS5 son todo lo que está bien. Muchos detalles de diseño y un nuevo concepto de control: la actualización de los Audi RS 5 Coupé y RS 5 Sportback incorpora el nuevo lenguaje de diseño RS de sus hermanos mayores, los Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback. Todos incluyen el nuevo concepto de control a través de una pantalla central de 10,1 pulgadas con el sistema MMI touch. El motor V6 biturbo con una potencia de 450 CV, la tracción integral permanente quattro y la tecnología de suspensión inteligente Dynamic Ride Control garantizan unas cualidades dinámicas sobresalientes. “Nuestros modelos RS 5 son excepcionalmente dinámicos”, declara Oliver Hoffmann, Director de Audi Sport GmbH. “La tracción integral permanente quattro garantiza ese decisivo suplemento de tracción, dinamismo y estabilidad que Audi llevó a las carreteras hace 40 años con el primer modelo quattro, y que no ha dejado de evolucionar y optimizar. La conducción es aún más ágil con el diferencial deportivo opcional para el eje trasero, que distribuye el par de forma activa entre las ruedas”. Los dos modelos RS 5, ya sea con la carrocería Coupé de 2 puertas como el Sportback de 5 puertas, se mantienen fieles a su genética y conservan el carácter elegante y deportivo con esta nueva actualización. El mejor ejemplo de ello es la línea de la cintura tridimensional en forma de ola. Como en el Audi quattro original, los modelos RS 5 impresionan con unas proporciones perfectamente equilibradas: largo capó, gran distancia entre ejes y cortos voladizos, que subrayan la esencia deportiva. La nueva parrilla Singleframe es considerablemente más plana y ancha en comparación con el A5. La rejilla protectora presenta el diseño específico de los modelos RS, con una estructura tridimensional de tipo panal en negro brillante. Las entradas de aire por encima de la parrilla recuerdan al clásico Audi Sport quattro de 1984. Específicos para los modelos RS, los faros Matrix LED oscurercidos y con luz láser están disponibles como alternativa a los Matrix LED de serie. Las grandes y llamativas tomas de aire laterales presentan un nuevo diseño pentagonal. La vista lateral se caracteriza por las nuevas molduras en los faldones. El intenso juego de luces y sombras hace que los modelos RS 5 parezcan todavía más deportivos. Los pasos de rueda, ensanchados 15 milímetros a cada lado, son una referencia a su genética quattro. De forma similar a los RS 6 y RS 7, el nuevo paragolpes trasero de diseño específico RS y el difusor acentúan el diseño en esta zona. El llamativo difusor resalta el sistema de escape, que cuenta con salidas ovaladas con acabado en aluminio a cada lado de la carrocería; con el escape deportivo RS, estas salidas son más grandes y están acabadas en negro. El borde del alerón del portón trasero en color negro, opcionalmente en carbono, completa el diseño deportivo. Los paquetes de estilo en negro brillante o carbono añaden detalles diferenciadores para dar al coche un toque más personal. Las pinturas azul Turbo y rojo Tango regresan a la gama de colores de la carrocería. Las líneas horizontales y el nuevo paquete de diseño RS en negro, con costuras de contraste en gris roca, predominan en el interior de los modelos RS 5. Los asientos deportivos RS se pueden ajustar de forma electrónica en diferentes posiciones; los reposabrazos llevan grabado el logo RS. La tapicería de serie, con un patrón de panal, combina Alcantara y cuero, mientras que la tapicería en piel Nappa fina está disponible bajo pedido. Como nueva característica en los RS 5, Audi ofrece las inserciones en carbono mate. El futurista diseño interior armoniza con el nuevo sistema de control, que se concentra alrededor de una pantalla de 10,1 pulgadas con MMI touch. Está basado en la tercera generación de la plataforma modular de infotainment (MIB 3). La pantalla, que cuenta con feedback acústico, está ligeramente inclinada hacia el conductor. La estructura de su menú es tan simple e intuitiva como en un smartphone, y el control por voz con lenguaje natural entiende muchas expresiones cotidianas. Una poderosa capacidad de empuje y un alto rendimiento, en combinación con una gran eficiencia: el 2.9 TFSI mantiene inalterada su potencia, que alcanza los 450 CV. El V6 biturbo entrega su par máximo de 600 Nm entre las 1.900 y las 5.000 rpm. Cada uno de los dos turbocompresores suministra aire comprimido a una bancada de cilindros. Ambos modelos RS 5 aceleran de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos; bajo pedido, Audi Sport GmbH puede aumentar la limitación electrónica de la velocidad máxima desde los 250 km/h hasta los 280 km/h. Para transmitir la fuerza del motor se recurre a un cambio tiptronic de ocho velocidades, que cuenta con un ajuste deportivo específico y puede manejarse desde las levas de aluminio en el volante, ahora de mayores dimensiones. La tracción integral permanente quattro coloca al RS 5 en un lugar especial en su segmento. En el modo de conducción normal, la distribución de fuerzas entre los ejes delantero y trasero se realiza en una relación 40:60, una distribución asimétrica que otorga un comportamiento deportivo, dando mayor protagonismo al eje trasero. Si es necesario, el diferencial central puede redirigir hasta el 70% del par hacia el eje delantero y hasta el 85% hacia el trasero. Con el diferencial deportivo opcional, que distribuye el par de forma activa entre las ruedas del eje trasero, la dinámica de conducción va un paso más adelante. La firme suspensión deportiva RS con un ajuste específico es el socio perfecto a la hora de ofrecer la experiencia de conducción que caracteriza a los modelos RS 5. La suspensión deportiva RS sport plus con el sistema Dynamic Ride Control (DRC) está disponible como opción. Se encarga de realizar una estabilización de los movimientos de balanceo y de cabeceo de la carrocería de forma puramente hidráulica y, por
Lamborghini SC20 una bestia al descubierto

No tiene ninguna clase de techo ni parabrisas. El Lamborghini más extremo promete emociones intensas. Lamborghini Squadra Corse presenta el modelo SC20, ejemplar único de la «barchetta» de pista homologado para su uso en carretera. El SC20 es el segundo one-off del departamento Motorsport con diseño del Centro Stile de Sant’Agata Bolognese siguiendo los deseos del cliente, quien ha participado en su creación desde los primeros bocetos de los diseñadores de Lamborghini. El objetivo común era crear un vehículo único, extremo en su diseño y en sus prestaciones, capaz de combinar soluciones aerodinámicas derivadas de los Lamborghini de competición con líneas inéditas y detalles exclusivos. “Dos años después del SC18 Alston, el SC20 ha sido un desafío nuevo e intrigante. Las principales fuentes de inspiración han sido Diablo VT Roadster, Aventador J, Veneno Roadster y Concept S: el resultado es una sensacional combinación de creatividad y comportamiento racing”, comenta Mitja Borkert, Head of Design de Lamborghini. La carrocería de fibra de carbono ha sido pulida y alisada a mano por los técnicos de aerodinámica de Lamborghini para dirigir los flujos de aire de la mejor manera posible, lo que permite una conducción cómoda incluso a altas velocidades. El pronunciado splitter delantero está enmarcado por dos aletas y las tomas de aire del capó delantero están inspiradas en las del Huracán GT3 EVO, mientras que los costados esculpidos retoman las soluciones adoptadas en el Essenza SCV12. La musculosa parte trasera está coronada por un gran alerón de carbono regulable en tres posiciones: Carga Baja, Media y Alta. El SC20 está caracterizado por detalles exclusivos a partir de los colores de carrocería sobre base Bianco Fu (blanco), creado para el cliente, donde destaca la librea Blu Cepheus (azul). Este tono también está presente en el interior, alternado con el Nero Cosmus (negro) y el Bianco Leda (blanco). El protagonista absoluto del habitáculo es la fibra de carbono, utilizada en la cubierta superior del salpicadero, compartimento trasero, paneles de las puertas, consola central y revestimiento del volante, además del monocasco. La fibra de carbono también está presente en las fundas de los asientos, con revestimiento de Alcantara y piel. En cambio, para las manillas de las puertas se ha optado por el aluminio mecanizado en una sola pieza. Por último, las salidas de aire está realizadas con tecnología en impresión 3D en la planta de Sant’Agata Bolognese. Maurizio Reggiani, Director Técnico de Automobili Lamborghini, declara: “El SC20 es una combinación entre ingeniería sofisticada, artesanía Made in Italy, deportividad y diseño de vanguardia, además de un nuevo ejemplo de aplicación de nuestro motor V12 y del carbono a un vehículo open-top radical, pero con el ADN inconfundible de Lamborghini”. La propulsión parte del buque insignia de la gama de motores de Lamborghini: el V12 aspirado de 6.498 cm3, con 770 CV a 8.500 revoluciones y un par máximo de 720 Nm a 6.750 revoluciones, gestionado con el cambio de 7 velocidades ISR (Independent Shifting Rod). La potencia se transmite al suelo con el sistema de 4 ruedas motrices con diferencial central electrónico. Los neumáticos Pirelli PZero Corsa están montados en llantas de aluminio de 20 pulgadas en la parte delantera y 21 en la parte trasera. Giorgio Sanna, jefe de Lamborghini Motorsport, comenta: “El SC20 es un ejercicio técnico y de estilo que combina la experiencia de Squadra Corse con el diseño Lamborghini, interpretado magistralmente por nuestro Centro Stile siguiendo los deseos del cliente, quien ha estado en el centro del proyecto durante todo el proceso de desarrollo y realización del vehículo”.
Porsche 911 GT3, nacido de la competición

Sobre la base de la nueva generación 992 del inmortal 911, Porsche creó un auto pensado para la pista, pero que se puede usar todos los días en la calle. Porsche desvela el nuevo 911 GT3. La séptima edición de este deportivo de altas prestaciones se ha desarrollado en estrecha colaboración con Porsche Motorsport, el departamento de competición de la marca. La transferencia de auténtica tecnología de las carreras a un modelo de producción en serie es mayor de la que nunca antes se había hecho. El esquema de brazos dobles superpuestos en el eje delantero y la sofisticada aerodinámica, con un gran alerón posterior anclado en forma de cuello de cisne y un enorme difusor, provienen de su exitoso hermano de circuito, el 911 RSR. Además, el motor bóxer de seis cilindros y cuatro litros, con una potencia de 510 caballos, está basado en el que utiliza el 911 GT3 R, ampliamente probado y mejorado en las carreras de resistencia. Esta mecánica de impresionante sonido y altas revoluciones se emplea también, prácticamente sin cambios, en el nuevo 911 GT3 Cup. El resultado de todo ello es un deportivo único, eficiente y emocional, que ofrece unas enormes prestaciones y una gran precisión al volante. En definitiva, el coche perfecto para rodar en circuito y extraordinario para el uso diario. El carácter que distingue al 911 GT3 se basa en la suma de todas sus características especiales. Con una velocidad máxima de 320 km/h (318 km/h con PDK), es aún más rápido que el anterior 911 GT3 RS, y acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. Porsche también ofrece el nuevo modelo con una caja de cambios manual de seis marchas, para que la experiencia de conducción sea todavía más pura. Con una sofisticada aerodinámica que se beneficia de la experiencia adquirida en las carreras, el GT3 genera mucha más carga aerodinámica sin que apenas afecte a su coeficiente de resistencia al viento. En la posición de máximo rendimiento, el alerón de ajuste manual y el difusor aumentan significativamente la carga aerodinámica en curvas de gran velocidad. Esta configuración se reserva únicamente para circuito, pues es ahí donde el 911 GT3 puede mostrar todo su potencial. En el mítico Nürburgring Nordschleife, tradicionalmente la referencia para todos los deportivos Porsche, ha marcado un impresionante récord: durante la fase final de su puesta a punto, el 911 GT3 se ha convertido en el primer modelo de producción en serie con motor atmosférico en bajar de la barrera de los siete minutos. El piloto de desarrollo Lars Kern marcó un tiempo de 6:59.927 minutos en una vuelta completa al trazado de 20,8 kilómetros. En la pista acortada de 20,6 kilómetros, que anteriormente servía como referencia, el 911 GT3 paró el cronómetro en 6:55.2 minutos. Calzado con los neumáticos opcionales Michelin Pilot Sport Cup 2 R, el nuevo modelo demostró su excelente rendimiento durante varias vueltas, con Jörg Bergmeister, el experto embajador de la marca, al volante. Para Bergmeister, es “con diferencia, el mejor vehículo de producción en serie” que ha conducido en su vida en el “Infierno Verde”. Con una carrocería más ancha, llantas más grandes y otros elementos técnicos adicionales, el peso del nuevo GT3 es el mismo que el de su antecesor. Equipado con la caja de cambios manual pesa 1.418 kilogramos, mientras que con la transmisión PDK se queda en 1.435 kilogramos. El capó delantero hecho de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), las ventanillas de cristal ligero, los frenos optimizados y las llantas de aleación mantienen a raya el peso, igual que lo hace la cubierta para el compartimento de los asientos traseros. También el sistema de escape deportivo reduce el peso en unos diez kilogramos. Equipado con unas trampillas con regulación eléctrica continua, este escape es capaz de armonizar un sonido cautivador con el cumplimiento del estándar de emisiones Euro 6d ISC FCM (EU6 AP). El consumo combinado de combustible del 911 GT3 es de 13,3 litros/100 km (PDK 12,4). Los genes de competición son evidentes en prácticamente todos los detalles del nuevo 911 GT3. El interior mantiene la línea de los modelos de la actual generación. Un elemento novedoso es la pantalla para pista: al tocar un botón, reduce el panel digital situado a izquierda y derecha del cuentarrevoluciones central (que alcanza la marca de las 10.000 rpm), para mostrar información como la presión de neumáticos, la temperatura y presión de aceite, el nivel de combustible y la temperatura de agua, todo ello esencial para conducir en circuito. También incluye un asistente visual del cambio de marcha, con una barra de color que se va iluminando de izquierda a derecha del cuentarrevoluciones, un elemento más derivado de la competición. Cada vez más, los clientes quieren un equipamiento personalizado, especialmente en los modelos Porsche GT. Por ese motivo, el nuevo 911 GT3 también dispone de la amplia gama de opciones que ofrece Porsche Exclusive Manufaktur, y que se completa con algunas específicas para este vehículo, como por ejemplo, el techo ligero fabricado con fibra de carbono vista. Otros detalles destacados son la parte superior de carbono de los retrovisores exteriores o los faros principales matrix LED oscurecidos, a juego con los pilotos traseros de diseño Exclusive, con un arco de luz sin componentes rojos. Los aros de las llantas pintados en rojo Guardia o azul Tiburón realzan su color negro. Detalles en el tono de la carrocería, o en cualquier otro a elegir, para los diales del cuentarrevoluciones y del cronómetro Sport Chrono, los cinturones de seguridad y las molduras decorativas dan un toque especial al interior. Tan exclusivo como el propio 911 GT3 es el cronógrafo Porsche Design que se ofrece únicamente para los clientes de este deportivo de altas prestaciones. Igual que el coche, se caracteriza por un diseño dinámico, excelentes prestaciones y un montaje artesanal de gran calidad. La caja refleja sus genes de competición. Está hecha de titanio, material robusto y ligero, el mismo que se emplea en las bielas del
El auto más potente del mundo llega en 2024 fabricado por Bugatti

El Bolide se presentó como un Concept Car en 2020 y por cantidad de pedidos se producirán solo 40 unidades. “El Bolide generó mucho entusiasmo e intriga el año pasado. Tras su presentación, un número importante de entusiastas y coleccionistas pidieron desarrolar el Bolide experimental como vehículo de producción. Sorprendieron absolutamente las reacciones y los comentarios de los clientes de todo el mundo”, fue la introducción de Stephan Winkelmann, presidente de Bugatti, quién hizo el anuncio parado delante del Bolide Concept Car de octubre de 2020 y un impresionante Chiron Súper Sport. Pero a no soñar demasiado, porque el Bolide será un auto tan exclusivo que sólo 40 magnates podrán comprarlo, ya que será esa la cantidad de unidades que se producirán, y tendrán un precio de 4.000.000 de euros. Pero además habrá otra limitación. El hypercar de Bugatti no podrá circular por las calles, será solamente un auto para andar en circuitos. Gran difusor trasero y un alerón de grandes dimensiones, para darle al Bolide tanta carga aerodinámica como necesite La explicación se puede encontrar en la esencia misma del auto. Será tan potente que no podrá ser homologado para circular por las calles y será solamente para uso en circuitos.
Argentino ganador !, Pechito López triunfó en las 24 Horas de Le Mans

El argentino José María López logró vencer en las 24 Horas de Le Mans. El cordobés de 38 años compartió la conducción del Toyota GR010 Hybrid número 7 de la clase principal, la Hypercar, junto al japonés japonés Kamui Kobayashi y el inglés Mike Conway. Fue una gran labor del trío que en las últimas dos ediciones no pudo alcanzar el triunfo, pero este domingo logró levarse el triunfo López, Kobayashi y Conway primero consiguieron la pole positions y en el comienzo de la competencia, fue Conway quien se mantuvo al frente de los 61 autos que largaron. El asfalto se complicó con el correr de las horas, con la presencia de la lluvia, que hizo estragos en algunos momentos críticos, especialmente en la clase LMP2, con consecuencias incluso para el otro argentino Franco Colapinto, que no obstante pudo mantenerse en carrera.
Se relanza el plan Mi Moto con 50 modelos a 48 cuotas

Catorce marcas nacionales ponen a disposición los vehículos a través del programa que gestiona el Banco Nación. Desde hoy viernes el Banco Nación ofrece la séptima edición del programa Mi Moto que permite acceder a un vehículo de producción nacional en 48 cuotas y tasa subsidiada. Las marcas son Motomel, Corven, Honda, Guerrero, Zanella, Mondial, Emprendimiento Industrial Mediterráneo, Dragón, Gilera, Importadora Mediterránea, Mar Maquinarias, La Emilia, Pagoda y Visokolskis. La escala de precios comienza en $ 97.000 Lista de Marcas y precios orientativos Corven Energy base: $ 101.990Energy Full: $ 114.990Mirage base: $ 100.990Hunter RT: $ 143.990Triax150 R2: $ 187.990Expert 150 DOT: $ 213.990Boxer RT: $ 161.990Boxer AT: $ 191.990Rouser NS125: $ 233.990 Dragón Nevada Base $ 99.900Emprendimiento Industrial Mediterráneo S.A.Crono Classic Eco 110 $ 97.021Stratus 150 base $ 133.183Miracle 150 $ 171.494Crono Classic Full 110 $ 104.481Stratus 150 Full $ 158.395 Gilera Motors Smash VSTD110 $ 99.500VC150 RD $ 147.000SG 150 Piccola $ 230.000Smash X 125 $ 125.000Smash full $ 108.000 Honda Motor Wave 110 S $ 148.200CB125F Twister $ 207.000GLH150 $ 224.800 Importadora Mediterránea S.A. LD110 MAX RT $ 99.990LD110 MAX AD $ 110.990MD 150 $ 213.990NEW RD 150 RT $ 145.990TD 150 $ 196.990Agility 125 $ 249.990 La Emilia Blitz base $ 99.990Blitz Aleación $ 114.000Skua 150 $ 184.900S2 base $ 144.900Strato Euro 150 $ 198.000RK 150 $ 173.900TNT 15 $ 249.900 Pagoda G110 Full Trip $ 123.670G110 Econo Trip $ 112.970 Visokolskis OKN 110 $ 95.991OKN Roma 125 $ 173.559 Zanella SACIFI ZB 110 LT $ 112.990ZB 110 RT $ 125.990RX 150 Z7 $ 153.990RX Z7 150 F $ 167.990Sapucai 150 $ 153.990Exclusive 150 $ 245.990ZT 150 $ 204.990Styler 150 RS $ 215.990Patagonian Eagle 150 ST $ 185.990 Mar Maquinarias Kiden KD 150 Z $ 217.800
Las tiendas Shell SELECT se renuevan y mejoran la experiencia de los clientes

Para brindar a sus clientes un espacio confortable, funcional y contemporáneo, Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, ha desarrollado un plan de renovación de sus tiendas Shell SELECT, ambientadas bajo un concepto moderno sumando una propuesta gastronómica superadora. Además del cambio de imagen, el nuevo modelo de tienda contará con un sistema de comunicación de última generación, que proveerá puertos de USB para una mayor conectividad y modernas pantallas digitales, proporcionando un ambiente perfecto para que los clientes elijan Shell SELECT como un destino para relajarse y recargar energía. En la propuesta gastronómica, se destaca la cafetería que con una excelente pastelería brinda una experiencia única a los clientes, que se podrán llevar como obsequio la borra de café y adquirir exclusivos vasos reutilizables. Asimismo, cada tienda tendrá un espacio destinado a una amplia variedad de productos saludables. El innovador concepto de tiendas Shell SELECT ya se encuentra funcionando en distintos puntos de la Argentina, incluyendo dos estaciones de servicio icónicas para la Ciudad de Buenos Aires ubicadas en Av. Alcorta y Castilla y la emblemática Shell de Cerrito y Av. Libertador. Ambas cuentan con un diseño vidriado vanguardista que incluye una terraza exterior, donde los clientes pueden disfrutar de su estadía y, en esta última, recargar energías bajo una pérgola rodeada de vegetación.
Wega, las bujías de encendido

Las bujías de encendido son un componente esencial del motor, su función es conducir la corriente eléctrica a la cámara de combustión, generando la chispa que enciende la mezcla aire – combustible que genera la ignición de la misma. Las bujías de encendido poseen una serie de componentes internos y su calidad está directamente ligada al rendimiento del motor y al consumo de combustible. La chispa de la bujía inicia la explosión que mueve los pistones que provoca el movimiento del motor. Por eso la razón de su importancia que garantiza el correcto funcionamiento y rendimiento del motor. Las bujías Wega se desarrollan de acuerdo con los estándares originales de cada vehículo con tecnología de última generación. Como todo componente eléctrico / mecánico las bujías de encendido sufren un desgaste natural con el uso, que en condiciones normales precisan ser reemplazadas cada 10000 km aproximadamente. Con el desgaste normal de las bujías de encendido la base del aislante se volverá ligeramente de color amarillo o marrón, lo que indica que no hay problemas con el motor, pero ya es tiempo del recambio. Cuando la bujía no se reemplaza a tiempo produce un desgaste mayor que produce una erosión en el electrodo central que disminuye la intensidad de la chispa. Las bujías de encendido generalmente son indicadoras de síntomas de otros problemas que pueden estar ocurriendo en el motor como residuos de plomo en el combustible, uso de aditivos corrosivos en el aceite, etc. No se deben reutilizar las bujías dañadas y siempre se deben usar las herramientas adecuadas para su extracción o instalación, ya que el ajuste de estas puede variar según el modelo de cada motor.
Speedway, subir la apuesta

Con un proyecto renovado y con la decisión de posicionarse definitivamente en el mercado nacional. Speedway, empresa dedicada a la elaboración de productos de belleza y cuidado para vehículos, ha estrenado su Sitio Web, www.speedway.com.ar en consonancia con el relanzamiento de su estrategia comunicacional. Esto también incluye su activa presencia en redes sociales y sus flamantes exhibidores de diseño innovador ideales para puntos de venta que necesitan optimizar sus espacios y diversificar e incrementar sus ventas. Un de los puntos de venta más propicios para esta categoría son, sin dudas, los Lubricentros y Centros de servicio automotor quienes tienen en el ingreso, espera y retiro del vehículo, la ocasión ideal para ampliar su oferta de productos agregando valor al servicio e incrementando su rentabilidad. Fernando Farragut Gerente Gral de Norwan Group resume claramente la propuesta de la marca “Speedway es una línea destinada a satisfacer las necesidades de un mercado exigente y dinámico, que desea productos de excelente calidad, innovadores y a precios competitivos.”En el nuevo sitio la marca presenta su gama completa de productos de manera ordenada y principalmente visual. Una navegación sencilla e intuitiva, orientada a reflejar el espíritu dinámico, joven y novedoso de la marca. El atractivo de un portal basado en imágenes potencia los valores de un proyecto que llegó para quedarse, de una marca cuya personalidad no busca pasar desapercibida en el mercado. La información tanto de las características de los productos como de sus beneficios es clara y detallada. La versatilidad del sitio se ha optimizado para adaptarse a distintos dispositivos (teléfonos, tablets, notebooks o computadoras de escritorio). Como complemento de este desembarco en internet se produjo el lanzamiento de sus redes sociales Facebook/Instagram: @speedwayoficial. El objetivo es lograr un posicionamiento rápido en estas plataformas y sumar seguidores para formar una comunidad que crezca día a día. Una propuesta atractiva que empatice con la audiencia, transmita la esencia de la marca e informe acerca de sus productos, aportando consejos útiles sobre mantenimiento y belleza de vehículos. La comercialización en Argentina al canal minorista está actualmente a cargo de Norte | Proveedor De Confianza (www.norte.ar | [email protected] | Wapp 549 341 3967692) distribuidora de amplia trayectoria en productos relacionados al mercado automotor con asesoramiento personalizado y cobertura nacional que incluye entregas sin cargo.
Shell, hacia un transporte más sustentable

¿Un lubricante puede ayudar a reducir las emisiones? El análisis del departamento técnico de Shell. El interés público acerca del cambio climático se ha ido incrementado en los últimos años y cada día son más los clientes que se inclinan por consumir productos de aquellas empresas sustentables. Esta nueva demanda por parte de los consumidores desafía a las empresas de transporte a trabajar en ser cada día más sustentables, es decir reducir sus emisiones de carbono y para eso necesitan lograr una mejor eficiencia del combustible entre otras cosas.¿Un lubricante puede ayudar a reducir las emisiones? En línea con la tendencia global de la reducción de las emisiones y mejorar la eficiencia de los motores, Shell ha lanzado en Europa el nuevo Shell Rimula R6 LME 5W-30 (CK-4), apropiado para motores Euro 4, 5 y 6, aprobado por las normas más recientes de ACEA, JASO y API, además ha sido testeado bajo exigentes pruebas de campo y aprobado por varios OEMs incluyendo MAN, Volvo, Caterpillar, Mack y Scania. El nuevo Shell Rimula R6 LME Plus 5W-30 está formulado con la novedosa Shell Dynamic Protection Plus Technology. Además de sus beneficios de protección y performance, es único por su función anti-desgaste, capaz de formar una película de protección entre los metales que entran en contacto, reduciendo fricción y desgaste. Además, la formulación del aceite bajo en cenizas sulfatadas, azufre y fosforo (SAPS) contiene aditivos de alta tecnología que proveen una limpieza y control de depósitos excepcional, incluyendo aquellos motores equipados con válvula de recirculación de gases de escape (EGR). También entrega un mejorado control de oxidación, ofreciendo una mejora del 95% en el control de la viscosidad comparado con el límite de la norma API CK – 4. Valor obtenido durante el test T-13 realizado por Volvo. Pruebas de Campo Durante las pruebas de campo el nuevo lubricante Shell Rimula logro satisfacer cómodamente las recomendaciones de intervalos de mantenimiento de 150.000 kms de los OEMs presentes. De hecho, en una prueba de campo Shell Rimula R6 LME Plus demostró el potencial de extender el cambio de lubricante hasta los 200.000 kms. También quedo demostrado que gracias a su baja viscosidad se puede mejorar el rendimiento de combustible generando un ahorro de hasta un 2,8% comparado a un aceite de mayor viscosidad SAE 15W-40. Así como los fabricantes de motores continúan desarrollando motores más limpios y más eficientes, las condiciones y especificaciones de los motores heavy duty se vuelven más demandantes continuamente. Shell Rimula R6 LME Plus 5W-30 es el primer aceite en cumplir con la ambiciosa especificación API CK – 4 así como las normas más recientes de los OEMs europeos, Shell Rimula R6 LME Plus 5W 30 (CK – 4) empuja los límites de la eficiencia y la durabilidad para ayudar a los transportistas a incrementar la confiabilidad y mejorar la economía del combustible reduciendo las emisiones. Con la correcta combinación de buenas prácticas, tecnologías modernas y consumibles premium, los transportistas son capaces de reducir su huella de carbono. Cinco tips Estos son cinco consejos para mejorar el consumo de combustible: Reducción de la resistencia a la rodadura: Con la presión correcta en los neumáticos, el eje adecuado, la lubricación de los rodamientos, y un correcto mantenimiento, puedes mejorar la eficiencia de combustible reduciendo la resistencia a rodar. Reducción de la resistencia al arrastre: Utilizando deflectores y reduciendo la distancia entre el tractor y el remolque ayuda a reducir la resistencia del aire y mejorar la eficiencia de combustible. Utilización de Lubricantes Premium: Aceite de motor de buena calidad y baja viscosidad, con aditivos de reducción de fricción, ayuda a reducir las pérdidas mecánicas entre los componentes y mejora la eficiencia del combustible reduciendo las emisiones. Utilización de transmisiones automatizadas: Cosas simples como una transmisión automática permite operar el motor en su rango más eficiente contribuyendo a la eficiencia de combustible y reducción de emisiones. Planificación de viajes: Planificación de rutas, maximización y plan de viaje dinámicos permite tener un viaje más eficiente.