LUBRI-PRESS

Aditivos para reducir gastos operativos

LiquiMoly Un gran potencial de ahorro para las flotas de vehículos de transporte de carga y pasajeros. DirkSauer, director de una empresa de transportes alemana, utiliza LiquiMolyPro Line Super Diesel Additiv en su flota de vehículos. Cuando un motor está limpio, gasta menos combustible y causa menos problemas. Los aditivos de LiquiMolyde Alemania se ocupan de que esto continúe. Gracias a ellos, los gastos de los parques móviles se reducen notablemente. Las pruebas de laboratorio lo afirman, el día a día lo confirma. DirkSauer dirige una empresa de transportes en Alemania. Sus camiones utilizan ya los aceites de motor de LiquiMoly. El siguiente paso era probar los aditivos. Para ello eligió los motores estacionarios para vehículos pesados Volvo de su planta de calefacción urbana. Estos motores están sometidos a cargas extremas a veces durante 24 horas seguidas. «Fuimos capaces de reducir el consumo de 75 a 72 litros por hora», asegura DirkSauer. «Así ahorramos 2.160 litros de combustible al mes. Bueno para el bolsillo y bueno para el medio ambiente.» Otro aspecto del ahorro es que los gastos de mantenimiento han disminuido y que las paradas son menos frecuentes. «Debido al alto nivel de carga, teníamos que cambiar los inyectores, que son bastante caros, todos los años,» en palabras de DirkSauer. «Desde que utilizamos LiquiMolyhan desaparecido los daños y los fallos en estos caros inyectores.» El potencial de ahorro es aquí enorme, especialmente para las empresas explotadoras de parques móviles. Cuando el consumo de combustible se reduce en un cuatro por ciento anual, se ahorran decenas de miles de euros en combustible, costes adicionales del aditivo incluidos. Además desaparecen los gastos por reparaciones y por paradas no programadas. Si el parque móvil tiene ya cierta edad o la calidad del diésel no es muy buena, el ahorro es aún mayor. ¿Y cómo funciona? El Aditivo super diesel de LiquiMolytiene múltiples beneficios para el motor. En primer lugar limpia el sistema de inyección: Elimina sedimentos en los inyectores, de gran sensibilidad, y logra que no se vuelvan a formar más. El combustible se puede pulverizar finamente de nuevo y se quema de manera mucho más eficiente. En segundo lugar lubrica los inyectores y prolongando así su vida útil. En tercer lugar hace aumentar el índice de cetano: Así mejora la capacidad de ignición del combustible, el funcionamiento del motor es más suave y el consumo, menor. En cuarto lugar: Ofrece protección anticorrosión a todo el sistema de combustible. Las empresas explotadoras de parques móviles pueden adquirir Aditivo super diésel a granel en barriles de hasta 205 litros de concentrado. Con ello se abaratan los costes por litro y el uso de Aditivo super diésel es sensiblemente más económico. Además, de esta forma se puede utilizar el aditivo en la estación de servicio propia. Acabándose así la incómoda manipulación de latas al repostar. Y queda garantizado que hasta el último vehículo del parque se beneficia de las propiedades del aditivo.

FreciousPlus: el producto del año

Mann-Filter Los consumidores franceses premiaron al filtro de cabina por su eficiencia.   El filtro de cabina lanzado en 2015, FreciousPlus de Mann-Filter ha sido elegido como el producto del año 2016 por los consumidores franceses. Esto se debe a su éxito en la prevención de bacterias, mohos y hongos en más de un 98% y a la eliminación de casi el 100% de la materia particulada. Se trata de un estudio anual que realiza el instituto de investigación de mercado Nielsen, que consistió en pedir a más de 10.000 participantes que seleccionaran su producto preferido por el atractivo del producto, su innovación y satisfacción. Así, Mann-Filter FreciousPlus recibió las calificaciones más altas por la efectividad del producto, la satisfacción de las expectativas de los usuarios y su uso en la práctica. «Estamos muy orgullosos de que nuestro filtro de cabina FreciousPlus haya sido elegido como el producto del año. Como fabricantes, sabemos que el producto que hemos desarrollado ofrece ventajas reales e importantes para los consumidores. Es único en el mercado hasta la fecha. Para nosotros, los comentarios de los consumidores son muy importantes. Estamos agradecidos de que los usuarios nos hayan elegido por la eficacia de nuestro filtro de cabina que tiene tanto un anti-alergénico como un efecto anti-microbiana «, explica Marie-Jo Faivre, Gerente de Marketing en Mann+Hummel Francia. Los conductores y pasajeros están experimentando cada vez más reacciones alérgicas causadas por el polen, bacterias y materia particulada. Los factores ambientales como las diferencias de temperatura pueden generar la liberación de alérgenos contenidos. El filtro de cabina FreciousPlus de Mann-Filter limpia el aire que entra en el vehículo antes de que ingrese en el interior. El medio filtrante de alto rendimiento elimina casi todas las partículas peligrosas para la salud (PM 2.5) y además contiene una capa adicional que retiene los olores desagradables y gases nocivos, tales como el ozono, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno. Su tecnología filtrante de 3 capas lo convierte en un producto de primera calidad, innovador con un máximo rendimiento de filtración, seguridad y bienestar durante la conducción. Así, una vez más la compañía logra demostrar su liderazgo en el mercado de filtración a nivel mundial ofreciendo siempre productos con altos estándares de calidad.

El filtro de aceite que respeta el medio ambiente

Mahle Eco Es un filtro de aceite que reduce sus desechos de carbono. El futuro está impulsado por ideas brillantes, de gran diseño, y la tecnología de los filtros de aceite MahleEco, son una grata sorpresa en ambas categorías. A través de la compleja tecnología patentada, Mahle es capaz de lograr un filtro que no sólo se comporta mejor que sus semejantes, sino que reduce sus desechos de carbono. Durante toda su vida útil, un filtro de aceite tiene el trabajo de quitar sustancias no deseadas y las partículas de la circulación del aceite. Después que su misión es cumplida con éxito el filtro es retirado y desechado. La solución Mahle Eco, la cual respeta las normas de medio ambiente, fue desarrollada para el módulo de filtro de aceite. Esta consta de dos partes: en primer lugar la carcasa del filtro (hecha de aluminio o plástico), que se mantiene con el vehículo durante toda su vida útil y puede asumir funciones auxiliares tales como soporte para otras unidades. Y segundo, el cartucho de filtro. Esto se hace de papel, de acuerdo con las normas de medio ambiente y de plástico que puede incinerarse. Mahle ha sido galardonada con el primer premio de la BDI (Confederación de Industria Alemana) en 1996 por sus desarrollos. Sin embargo, esto es sólo una muchas otras buenas ideas de Mahle para filtros de Aceite. Muchos de estos contienen soluciones patentadas que hacen a los filtros más fáciles de instalar, más eficaces y también más ecológicos. Utilizada en muchos filtros de aceite, Mahle Eco es una solución de sellado. El plástico que está especialmente formado en la abertura posterior del disco actúa como un labio de sellado confiable. A través de la plastificación se realiza la unión de las piezas sin utilizar pegamento. Se hace a través del calentamiento del disco y la unión con el papel, este es un proceso patentado. La estrella de filtro se presiona sobre el plástico blando y fijo durante el endurecimiento para formar una unión segura. Por último, Mahle ha patentado un perno de plástico negro en algunas aplicaciones, que es un dispositivo de drenaje que es apreciado por cualquiera que haya cambiado alguna vez un cartucho de filtro de aceite. Este pin estirado cuando se abre la tapa de la carcasa y desbloquea un agujero de drenaje que permite que el alojamiento se drene. Otros componentes innovadores están disponibles de Mahle, tales como los módulos de calentamiento y enfriamiento. De acuerdo con la demanda, los filtros de aceite pueden manejar, además de canalesde orientación, regulación de la temperatura, y filtración de flujo del refrigerante.Todas estas características muestran cómo Mahleestá proporcionando solucionesy forjando el camino hacia el futuro con el nuevo diseño del filtro Eco. Disponible en muchas aplicaciones de filtro de aceite ya. Para más información ingrese a www.mahle-aftermarket.com

¿Sabés qué es la “W” en la descripción de lubricantes?

Gulf Oil La firma de lubricantes explica la diferencia entre aceites monogrados y multigrados.   Un lubricante tiene como función principal intervenir como separador de dos superficies en contacto, y establecer una capa protectora para las piezas del motor, sometidas a fricción. De esta manera, se evita el desgaste y se prolonga la vida útil de un automóvil. Esto es importante tanto para autos que se utilizan de manera diaria como en autos de competición, dónde el lubricante debe proteger sin restar potencia. Pero, ¿sabés cuál es el lubricante correcto para tu auto? ¿Sabés qué significan las letras que aparecen en los envases? En principio tiene que ver con la temperatura óptima de funcionamiento y protección. Como regla general, es muy importante seguir las indicaciones marcadas por el fabricante del motor, que será el que establezca qué grado de viscosidad es el más adecuado para lubricar ese motor. Esto dependerá de diferentes factores como el diseño del mismo, las temperaturas externas y el tipo de servicio que haga dicho vehículo. El aceite tiene dos funciones: soportar las altas presiones del motor y refrigerar las piezas con las que está en contacto. Si querés ser vos mismo quién elija el mejor lubricante para tu vehículo, los especialistas técnicos de Gulf Oil te explican lo que debés tener en cuenta: La viscosidad del aceite es muy importante y se ve afectada por la temperatura: el calor o el frío resultan todo un reto para un lubricante. Por eso, la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) estableció una clasificación basada únicamente en la viscosidad del aceite: por un lado la viscosidad en frío a diferentes temperaturas bajo cero; y por otro la viscosidad en caliente a 100ºC. Tomando esto como base, se pueden encontrar dos tipos de aceites: monogrado o multigrado. Aceites Monogrados Sólo cumplen con una de las temperaturas establecidas por SAE. Esto implica cambiar de aceite en estación (invierno y verano). En verano el aceite debe ser más viscoso, porque con el calor se hace más líquido. Por el contrario, en invierno el lubricante debe ser menos viscoso para facilitar el arranque en frío también. Los grados SAE W (W se refiere a ”winter”, invierno en inglés), indican la viscosidad a bajas temperaturas y la bombeabilidad. Un aceite con número SAE W bajo, tendrá mejor fluidez. Esto facilita el arranque en frío y disminuye los desgastes del motor. Sin embargo, los grados SAE de 20 a 60 se relacionan con la viscosidad que tiene el aceite en caliente. Cuanto mayor sea el grado SAE, mayor viscosidad, lo que se traduce en mayor espesor de la película lubricante y, en principio, mayor protección para el contacto entre las piezas mecánicas en movimiento. No obstante, una elevada viscosidad en caliente no significa que el vehículo esté mejor lubricado, ya que por el contrario un exceso de viscosidad ocasiona más fricción interna y peor rendimiento del motor. Aceites Multigrado Estos aceites cumplen con dos grados SAE y se pueden utilizar con un amplio rango de temperaturas, ya sean altas o bajas. Por eso, no se cambian de acuerdo a la estación, sino cuando corresponde su reemplazo. Para reconocer estos aceites basta con fijarse si llevan dos números separados por la letra W. Si es 15W-40 significa que, además de ser multigrado, el lubricante se comportará en frío como un monogrado SAE 15W y en caliente como un monogrado SAE 40. Ya tenemos una idea de cómo elegir la viscosidad del aceite a utilizar en nuestro equipo. De esta manera, Gulf Oil te comparte información útil acerca del lubricante de tu auto demostrando su expertise en el tema.

Fercol – Novedad para motos

Fercol, la marca de lubricantes para autos, motos e industrias, sigue ofreciendo al mercado automotor novedades en productos de última generación. Es el turno ahora del Centrifugo 20W 30, que viene a reemplazar a los ya casi fuera de mercado Centrifugo 20 y Centrifugo 30. Este es un lubricante multigrado de origen mineral formulado especialmente para ser utilizado donde la transmisión se realiza a través del embrague centrífugo o variador automático de velocidad. Por su viscosidad, no puede funcionar como un freno inercial. Ofrece una película muy resistente que no deja lacas ni residuos. Es de tener en cuenta que la caja de velocidad de las motos de 4 tiempos de última generación se lubrica con el mismo fluido del motor, ya que estos se hayan interconectados.Este producto se comercializa en caja de 24 x 500 cc. Más información: www.fercollubricantes.com.ar  

Caravana solidaria por el Día del Niño

Organizada por el Kawaclub, este año contará con el apoyo de la marca de lubricantes, quien colaborará con la compra de juguetes para el Hospital Garrahan y otras instituciones infantiles. Desde hace 10 años, el mundo de las motos celebra una fecha tan relevante como emotiva: el Día del Niño. Y este año no será la excepción. Miles de motociclistas se juntarán nuevamente y trasladarán, en caravana, juguetes donados a instituciones infantiles. La concentración tendrá lugar el sábado 20 de agosto entre las 8 y las 10 horas frente al Campo Argentino de Polo (Av. Del Libertador entre Av. Dorrego y Ortega y Gasset) donde se recibirán juguetes nuevos que no sean bélicos ni peluches. A las 10.30 horas la caravana partirá rumbo al Hospital Garrahan, escoltada por la policía quién organizará los cruces de calles. Castrol, marca líder en lubricantes para motos, se sumará al evento a través de la compra de juguetes. Al respecto, Pablo Massone, Gerente de Marketing y Comunicación, declaró: “Donde hay una moto, está Castrol. Así que no podíamos faltar en este evento tan especial del Kawaclub. Ojalá podamos sumarnos muchos años más.” Partiendo del Campo Argentino de Polo la caravana hará el siguiente recorrido: Av. Libertador, Cerrito, Av. 9 de Julio, media vuelta al Obelisco, Av. 9 de Julio, Av. Santa Fe, Av. Leandro N. Alem, Av. de Mayo, Av. Jujuy, Av. Brasil, Av. Entre Ríos, Av. Juan de Garay, Pinchincha, Casa Garrahan. Las donaciones serán repartidas entre las siguientes instituciones: Hospital/Casa Garrahan, Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, Hospital de San Justo, Hospital Pedro de Elizalde (Casa Cuna), y Hospital infanto juvenil Tobar García. La experiencia de años anteriores arroja números sorprendentes: 16.400 chicos recibieron juguetes a través de esta caravana; la misma lleva 10 años realizándose; 3000 motociclistas participaron en la última convocatoria, la más numerosa al momento.

Los fabricantes de motores ya no pueden esperar a API ni a ACEA

El desarrollo de cada nivel de calidad API o cada norma ACEA insume, en promedio, 5 años. La tecnología avanza más rápido que eso. Ya hemos visto que la creciente importancia de las especificaciones internas de los fabricantes opaca a las normas globales de la industria petrolera como API o ACEA. Ahora se está gestando una revolución silenciosa para cambiar los sistemas de desarrollo de ensayos y aprobación de aceites, buscando agilizar todo el proceso. Los cambios en las exigencias ambientales, cada vez más acelerados, exigen una ejecución eficiente y muy rápida de los fabricantes, para generar tecnologías de motores compatibles con los límites de emisiones tóxicas… y el aceite apropiado no se puede demorar. Los ensayos de dinamómetro son el corazón de las normas para aprobación de aceites. Con ellos se trata de simular toda la vida del motor con pocas horas de ensayo (pueden llegar a 500 h). Para ello se exageran muchas condiciones de operación, prolongando en lassecuenciasciclados aplena potencia y altas rpm, seguidas de ralentí o marcha en vacío y posteriormente alta potencia con bajas rpm, bruscas paradas del motor, etc.,repitiendo esto decenas de veces. Los fabricantes de motores son los que desarrollan el motor de prueba, y ellos tienen las herramientas para lograr la correlación entre este ensayo de dinamómetro con lo que ocurre en la calle. Muchas veces se basan en los ensayos de durabilidad en vehículo. Por ejemplo, Ford solía hacer una Durabilidad en Pista (Pacheco) de  24.000 km, seguida de una Durabilidad Acelerada (20.000 km de alta velocidad en el autódromo de Rafaela) de acuerdo a los lineamientos de la casa matriz, siempre con condiciones mucho más severas que el uso normal. Entonces la clave consiste en medir todos los desgastes y tipos de depósitos que quedan en cada piezatras esa durabilidad,y luego reproducirlos en el dinamómetro. Así, cada fabricante sabe cuáles son los puntos débiles de su diseño y allí se enfoca para testearlo. Algunos de esos puntos bajo control especial en dinamómetro son: Nombre del ensayo de dinamómetro. Motor y algunas condiciones de ensayo. Parámetros de inspección especial. Caterpillar C13 (Diesel, para API CJ-4) Motor C13 ACERT- 6 cilindros-Pistones 100% de acero forjado 1800 rpm -Temp. en la galería ppal. de aceite 98°C Tras 500 h: Depósitos de pistón Desgastes de aros y Camisas Mack T-12 (Diesel, para API CJ-4) Mack E7 E-Tech; I6 12 L; de 460 HP y 1800 rpm, con EGR. Tras 300 h: Consumo de aceite Oxidación Desgaste de aros y camisas Secuencia IIIGB (Nafta, para API SN) 3.8 L Series II General Motors V6, MPFI,  ensayo con 150°C en el carter. Tras 100h: Retención del Fósforo del antidesgaste. Secuencia IV (Nafta, para API SN) Nissan KA24E 2.4 L; 4 cilindros. Árbol de leva a la cabeza. Dos válvulas de aspiración y una de escape por cilindro. Tras 100h: Desgaste de levas   Finalizado el ensayo, se procede a las mediciones de desgaste y deformaciones de las distintas piezas, así como a la evaluación del tipo y cantidad de los depósitos. Es toda una especialidad.   Siempre que se trata de mediciones, los sistemas, dispositivos y métodos deben ser definidos y estandarizados por ASTM (American Society for Testing Materials ), el organismo rector de todos los patrones para la industria. Sus normas tienen aceptación en todo el mundo. Como los parámetros son muchos y siempre se complica cuando interviene un fluido como el aceite, al crear la norma se establece una matriz de ensayos que garanticela precisión y repetitividad de los resultados. Esto implica un gran número de ensayos preliminares con un aceite de referencia, en un proceso muy largo y costoso. Cuando se logra la uniformidad de resultados a satisfacción del ASTM, se dice que el ensayo “está bajo control” y el procedimiento se libera para que lo usen todos los laboratorios especializados. Y como cada nivel de calidad involucra varios ensayos de dinamómetro, el proceso se alarga por 4 o6 años,acabando con la paciencia de los fabricantes. Por ejemplo, API SN implica 4 ensayos de dinamómetro, mientras que la versión con Economía de Combustible, ILSAC GF-5, tiene 7…por eso el desarrollo de la categoría llevó más de 6 años. ¡Claro! Cuando se termina de definir el nivel API, los motores tuvieron muchas mejoras que, por lo general, exigen más al aceite. Y la norma definida ya no les sirve… Además, las normas API fijan niveles de calidad mínimos que debe cumplir el lubricante, y en general no satisfacen a los fabricantes más exigentes. Entonces empieza un proceso casi “anárquico” de aparición de normas. General Motors fue el más drástico y categórico, ycreó una especificación interna con marca propia: dexos, definiendo a dexos1 para nafteros y dexos2 para diésel (en Europa este último se puede usar también para nafteros en servicio, pero no para primer llenado de fábrica). Aun siendo dexos1 un aceite enfocado en la economía de combustible, igual que ILSAC GF-5, GM tuvo mucho cuidado en “reforzar” otras áreas críticas del motor. En el siguiente gráfico “de telaraña” pueden apreciarse las grandes ventajas que tiene dexos1 enaspectos como la protección del turbo, el desgaste general y en el árbol de levas;el control de lodos (o“barros”) blandos de la tapa de válvulas y,en especial,minimizar los depósitos de pistón. No presta tanta atención a la protección de ciertos sistemas de catalizadores que existen en la industria pero GM no usa. Quizás las razones más poderosas para solicitar tremendo aceite hayan sido los nuevos desafíos que impone el motor Ecotecde inyección directa de naftayturboalimentado. Y los cambios continúan, porque ya hay un nivel superador de dexos1, emitido en 2015, que incluye otras pruebas para hacer frente a problemas surgidos en el campo con estos motores tan eficientes, pero de alguna manera delicados en cuanto a los depósitos en las válvulas de admisión y la preignición de baja velocidad (LSPI), aspectos críticos que ya comenté en notas anteriores. La reciente especificación, además de hacer más severos los límites de los ensayos existentes, agrega los siguientes nuevos ensayos: GM

Filtración perfeccionada

El nivel más básico de mantenimiento para un automóvil es asegurarse de que tiene un flujo continuo de aire limpio, aceite limpio y combustible limpio.   La comprensión de los aspectos tecnológicos de cómo cada uno de los flujos pasa por los materiales de filtración, permite a Mahle establecer una posición de liderazgo mundial en la fabricación de filtros. Con casi 6 mil millones de dólares en ventas de filtros a los mercados posventa globales OE y junto con una presencia mundial de fabricación establecida Mahle está preparada para mantener esta posición durante los próximos años. Mahle Original Los filtros que se entregan a los fabricantes se examinan muy de cerca para garantizar que cumplan los más altos niveles de calidad y funcionamiento. Estos filtros OE son los mismos filtros Mahle vende en el mercado de reposición. Por lo tanto, cuando un filtro Mahle Original es adquirido en el mercado de reposición, es de la misma calidad que se encuentra en un Porsche, Mercedes-Benz, Audi, Volkswagen, Volvo, BMW, etc. La precisión de los motores bajo estas máquinas exigen a Mahle tomar un papel activo en el diseño y funcionamiento de los componentes de filtración. Un examen más detallado de cómo se hacen los filtros Mahle Original refuerza la afirmación: “Lo bueno que son los filtros Mahle se refleja en lo bien que funcionan” esta es la filosofía detrás de la Filtración Perfeccionada. La Filtración Perfeccionada se traduce en: calidad, excelencia en innovación, diseños de equipo original y tecnología superior Calidad en materiales El material de filtrado tiene que ser diseñado para atrapar los contaminantes sin restringir el flujo. El material y la cantidad de los medios filtrantes es importante. Es muy importante, especialmente en los motores turboalimentados, para asegurar un flujo extremadamente limpio de aire sin restringir el suministro. Mahle trabaja con los fabricantes de equipo original para adaptarse perfectamente a los materiales utilizados para las exigencias extremas que les imponen. Excelencia en innovación Cosas como una válvula de bypass que asegura una lubricación en los arranques en frío, el relieve de los pliegue de los filtros para mantener un espaciamiento uniforme y prevenir la obstrucción y la reducción de su eficiencia y también el diseño del tubo interior fabricado en acero de grueso calibre que evita que el material se colapse bajo la presión del sistema de combustible, refuerzan la superioridad del filtro Mahle Original sobre otros filtros. Equipo original Mahle trabaja con los fabricantes en la fase de diseño inicial hasta hacer que los filtros de aceite, aire, habitáculo y de combustible alcancen las normas de diseño dictadas por OE y que deben ser capaces de superar los intervalos normales de servicio. Tecnología superior Las décadas de crecimiento constante, ya sea orgánicamente o a través de adquisiciones han permitido a Mahle aprovechar los avances de fabricación a través de múltiples plataformas. Ocho centros de investigación y desarrollo en todo el mundo permiten a Mahle dedicar recursos incomparables para el desarrollo de la fabricación y tecnología. Las inversiones realizadas en los últimos 20 años han dado lugar a avances en los procesos de fabricación y ganancias fundamentales en la entrega de productos superiores a los clientes en todo el mundo. Algunos proveedores del mercado de reposición de filtros tienen una habilidad especial para la ingeniería inversa de sus filtros. Haciendo esto se traduce en un producto inferior debido a que muchos elementos de diseño no son claramente visibles. Estos fabricantes tienen poca o ninguna participación en el requisito de diseño impuestos por el entorno operativo; por lo tanto, no tienen idea de las especificaciones de rendimiento reales requeridos. Así que cuando un fabricante de filtros del mercado de reposición hace la afirmación diciendo que «cumplen con los estándares de equipo original», la pregunta es si son OE o ni siquiera saben lo que son normas de OE.