Land Rover Homenaje al Camel Trophy

Fue la prueba todo terreno más famosa y exigente de los años ’80 y ’90. El Land Rover Defender se dejó de fabricar, pero se despidió con estas 25 unidades especiales. Land Rover Classic continúa el formidable legado expedicionario del Defender original con la producción limitada de unidades listas para la aventura, los Defender Works V8 Trophy, que participarán en una competición exclusiva en el castillo de Eastnor en 2021. El modelo Trophy se basa en las especificaciones del rediseñado Defender Works V8 que fabricó Land Rover Classic entre 2012 y 2016, incluidos un motor de gasolina V8 5.0 con 405 CV y 515 Nm, una transmisión automática ZF de ocho velocidades y paquetes con completas mejoras de la suspensión, la dirección y los frenos. Además, ofrece una amplia gama de mejoras adicionales para optimizar sus prestaciones en situaciones todoterreno. Las 25 unidades del Defender Works V8 Trophy con diseños de carrocería 90 o 110 Station Wagon exhibirán un acabado exclusivo en color Eastnor Yellow con ruedas de acero de 16 pulgadas a juego. El tono Narvik Black en contraste se aplicará a los pasos de las ruedas, el capó y la puerta trasera. Este vehículo especializado también incorporará faros LED, una parrilla delantera Heritage, la insignia exclusiva de Land Rover Trophy y los datos de participación en el evento de cada propietario. El Defender Works V8 Trophy se ha diseñado para hacer frente a los retos de resistencia más exigentes. El kit todoterreno adicional incluye un cabrestante frontal, estructura antivuelco de varios puntos, soporte de techo, protección de los bajos, barra triangular, toma de aire elevada, reflectores LED y neumáticos para todo terreno extremo. En el interior, el inconfundible 4×4 está totalmente revestido con tapicería de piel Windsor de color negro e incorpora asientos deportivos Recaro, pespuntes amarillos en contraste y una esfera de reloj Land Rover Trophy diseñada a medida por Elliot Brown. También se incluye el propio sistema de infoentretenimiento de Land Rover Classic con navegación integrada y conectividad con dispositivos móviles. Dentro de unos meses, los nuevos propietarios del Defender Works V8 Trophy estarán invitados a competir en una exclusiva aventura de tres días en el castillo de Eastnor (Herefordshire, Reino Unido), el emblemático escenario para el desarrollo, pruebas y formación todoterreno de Land Rover. Será la primera vez que se pongan a los mandos de su vehículo. Dan Pink, Director de Jaguar Land Rover Classic, declaró: «El Land Rover Defender siempre ha sido más que un coche. Es célebre por lograr superar cualquier obstáculo gracias a su capacidad en materia de ingeniería, e idoneidad para las expediciones terrestres y las competiciones todoterreno. El nuevo Land Rover Trophy volverá a ofrecer todo esto a otra generación de aventureros”. “Las experiencias tienen un espacio muy relevante en Land Rover Classic, así que hemos aprovechado los comentarios que hemos recibido para llegar a este concepto». Nuestros clientes quieren crear sus historias, cicatrices de batalla y pátina del Works V8 Trophy desde el primer día. De esta forma, se anima la conversación entre los entusiastas con los que comparten gustos junto a una fogata. «Esperamos con mucha ilusión que tenga lugar este evento memorable y emocionante donde reine la camaradería, así como poder continuar la leyenda del Land Rover Trophy durante muchos años. Cuando contemplemos la silueta de estos vehículos, reconocibles al instante como un Land Rover, ascendiendo por las colinas de Eastnor, será sin duda el momento clave de esta aventura.” En el primer encuentro con su Defender Works V8 Trophy, los clientes y sus copilotos realizarán las marcas inaugurales en el vehículo al añadirle sus nombres y la bandera de su país. Después, se enfrentarán a diversos retos inspirados en famosas competiciones y aventuras internacionales que abarcan más de siete décadas de producción de Land Rover. Como parte de la aventura, se ofrecerán tutorías individuales de la mano de expertos para que los clientes tengan la oportunidad única de desarrollar habilidades y técnicas de conducción extrema en su propio vehículo antes de poner a prueba todo lo aprendido. Todos los participantes competirán por diferentes galardones, incluido un gran premio para la persona que encabece la clasificación general, que se anunciará dentro de unos meses. Rostros familiares del legado aventurero de Land Rover protagonizan el vídeo de lanzamiento del Defender Works V8 Trophy, incluida la embajadora de Land Rover y piloto de carreras y acrobacias Jessica Hawkins, además de participantes del Camel Trophy como Bob Ives, ganador de la edición de 1989. Algunos de estos expertos también estarán disponibles en el evento Land Rover Trophy para compartir sus conocimientos y experiencias. El evento Land Rover Trophy estará patrocinado por el nuevo Defender y los socios colaboradores seleccionados Elliot Brown, Fat Face y Musto, que han creado accesorios especialmente diseñados para los propietarios del Defender Works V8 Trophy. Las dos versiones del Defender Works V8 Trophy con distancia entre ejes de 90 y 110 pulgadas podrán encargarse directamente en Land Rover Classic con precios que comienzan a partir de las 250 mil euros.
Ineos Grenadier larga vida al Defender

El clásico Land Rover Defender se dejó de fabricar. Fue reemplazado por un todo terreno más moderno y tecnológico. Ineos decidió revivirlo, para defender sus raíces. La «forma sigue a la función» es el principio aplicado al proceso de diseño, en el que la ingeniería ha sido el factor más determinante para ofrecer un vehículo que cumpla su cometido. Como parte del programa de desarrollo, vamos a iniciar las pruebas de los prototipos con la intención de acumular el año que viene 1,8 millones de kilómetros dentro y fuera del asfalto Creado para cumplir la visión del aventurero y presidente de Ineos Group, Sir Jim Ratcliffe, el Grenadier es un todoterreno capaz, con elevados niveles de resistencia y fiabilidad, gracias a un diseño y una fabricación que le permiten adaptarse a los entornos más hostiles. Fabricado sobre una plataforma completamente nueva, con la finalidad de que su diseño cumpla con las exigencias de sus futuros propietarios, el Ineos Grenadier es un vehículo funcional, resistente y con el máximo confort capaz de llegar a donde quiera. «El objetivo era sencillo. Nos propusimos diseñar un 4×4 moderno y de altas capacidades que, ante todo, fuese funcional», apunta Toby Ecuyer, director de diseño. «Un diseño sencillo a simple vista que deja patente la función que el Grenadier cumple en la vida. Con todo lo necesario. Sin nada de lo prescindible. Nada es superfluo. Las técnicas modernas de producción e ingeniería son la clave de la alta capacidad del Grenadier, aunque hemos logrado conservar la esencia de los vehículos funcionales que resisten el paso del tiempo». Dirk Heilmann, CEO de Ineos Automotive, añade: «Estamos encantados de poder mostrar el diseño del Grenadier en una fase tan temprana del proceso. La mayoría de los fabricantes se lo reservarían. Sin embargo, somos una empresa nueva creando una nueva marca y, por eso, queremos que el mundo se embarque en este nuevo y emocionante viaje. Al desvelar su diseño, podemos centrarnos en el próximo paso importante dentro del desarrollo del vehículo: las pruebas de sus capacidades y resistencia. El programa que tenemos por delante nos presenta todo un reto, ya que vamos a poner a prueba los prototipos en todo tipo de condiciones hasta acumular 1,8 millones de kilómetros el año que viene. Sin embargo, hoy levantamos el telón para mostrarlo. Así que podremos probarlo “a plena vista”, es decir, sin tener que camuflarlo, ponerle bloques de espuma o paneles falsos, lo que es una ventaja añadida». Sir Jim Ratcliffe, presidente de Ineos, explica: «El proyecto del Grenadier arrancó motivado por el vacío que observamos en un mercado abandonado por gran parte de los fabricantes: los todoterrenos funcionales. De aquí nació nuestro plan de ingeniería para crear un todoterreno capaz, resistente y fiable que se adapta a los entornos más hostiles. Pero también tenía que tener estilo. Y, como verán hoy, Toby y su equipo han realizado un trabajo espectacular, ya que han logrado un diseño decidido y con personalidad propia». El diseño del Grenadier deja clara su finalidad, sin ambigüedades. Además, sus niveles de comodidad, seguridad y prestaciones se ajustarán a las expectativas de los exigentes clientes del siglo XXI. El vehículo se ha diseñado partiendo de cero, sin concesiones de ningún tipo. Al carecer de limitaciones impuestas por un diseño anterior, se ha logrado un equilibrio perfecto en sus proporciones. Su diseño sencillo permite añadir cualquier accesorio que se desee, para que los clientes puedan personalizar su Grenadier según vayan cambiando sus necesidades.