LUBRI-PRESS

Gulf Argentina, Experiencia VIP en el MotoGP.

Gulf

El equipo de Gulf Argentina viajó junto a sus clientes al Circuito de Termas de Río Hondo para la segunda fecha del Mundial de Motociclismo. El equipo de Gulf Argentina viajó junto a sus clientes al Circuito de Termas de Río Hondo para la segunda fecha del Mundial de Motociclismo. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a los pilotos Raúl Fernández y Ai Ogura, quienes compartieron sus experiencias al correr con los icónicos colores de Gulf. Fernández destacó su impresión sobre Ogura y otros pilotos, mencionando: «Estoy muy impresionado con Ai, con Bezzecchi y conmigo mismo» (es.motorsport.com). Por su parte, Ogura expresó su entusiasmo por competir en MotoGP con el equipo Trackhouse y la Aprilia RS-GP. Además, Davide Brivio, director del equipo Trackhouse, ofreció una charla motivacional en la que explicó las diferentes estrategias del equipo y la importancia de mantener a ambos pilotos en igualdad de condiciones, independientemente de su desempeño. Brivio enfatizó que Raúl Fernández es el piloto en quien cuentan para obtener resultados, mientras que buscan desarrollar el potencial de Ai Ogura La experiencia fue totalmente VIP, con acceso exclusivo a los boxes del equipo. Los invitados pudieron fotografiarse con las motos Aprilia RS-GP25 y observar de cerca el trabajo de los mecánicos durante los momentos de mayor presión del fin de semana. Este acceso privilegiado permitió a los clientes vivir de primera mano la emoción y el detrás de escena de una competencia de MotoGP junto a sus clientes. Juan F. Queralt, Gerente de Marketing de Gulf Argentina, expresó su satisfacción con la experiencia: «Estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes esta oportunidad única de vivir el MotoGP desde adentro, reforzando nuestra pasión por el automovilismo y el compromiso con nuestros seguidores. Además, llevar los colores legendarios de GULF a una competencia de este nivel es un verdadero honor y reafirma nuestra historia en el mundo del deporte motor». Luciano Pittaro, Gerente General de la compañía, añadió: «Estas iniciativas nos permiten acercarnos más a nuestros clientes y compartir juntos la emoción de las carreras, fortaleciendo nuestra relación y compromiso con ellos». La alianza entre Gulf y el equipo Trackhouse MotoGP refleja el compromiso de la marca con el deporte motor y su intención de brindar experiencias únicas a sus clientes. Este tipo de iniciativas no sólo acercan a la marca a sus seguidores, sino que también destacan la pasión y dedicación de Gulf por el mundo del motociclismo.

“El campeonato de MotoGP es un banco de pruebas para nuestros productos”

Entrevista a Manuel Machado, Brand &Communications Manager de Shell Lubricantes   La petrolera, en alianza con Ducati, agasajó a clientes y acompañó al equipo oficial durante la carrera de Termas de Río Hondo. Shell Lubricantes y Ducati Argentina tuvieron una fuerte presencia durante la carrera del MotoGP que se disputó el mes pasado en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero). La petrolera y la marca italiana de motos, aliadas desde 2003 en el campeonato de dos ruedas más importante del planeta, agasajaron a clientes y alentaron al equipo desde su propia grada en el circuito. Lubri-Press entrevistó a Manuel Machado, Brand &Communications Manager de Shell Lubricantes, quien brindó más detalles sobre la actividad desarrollada. -¿En qué consistieron las acciones de promoción realizadas por Shell Lubricantes en la carrera de MotoGP? -Hace ya tres años que Shell Lubricantes acompaña a Ducati Argentina en el MotoGP. En esta ocasión, contamos con nuestra propia “Grada Ducati”, una tribuna ubicada en un lugar estratégico: la curva número 1 del circuito, que estuvo decorada con los colores de Shell Advance y Ducati. También acompañamos al stand de Ducati Argentina, donde se presentó el nuevo modelo Scrambler y donde pudimos exhibir nuestra línea de productos premium para motos. -¿En qué consiste la alianza estratégica entre Shell y Ducati? -En el mundo de las dos ruedas, Ducati es nuestro aliado número uno. Así como los lubricantes para autos Shell Helix se identifican a nivel mundial por medio de su alianza con Ferrari, los lubricantes para motos Shell Advance tienen la misma identificación con Ducati. En los dos casos se trata de marcas muy reconocidas, verdaderas referencias en su especialidad, tanto en la calle como en las pistas, con una gran carga de pasión y tecnología. -¿Y cuál es la experiencia que están obteniendo del MotoGP? -El campeonato de MotoGP es un banco de pruebas para evaluar nuestros productos premium en la competición. Sobre todo con las nuevas exigencias reglamentarias de los últimos años, donde la categoría apunta a reducir el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes, pero sin perder performance ni sacrificar los tiempos en pista. A eso hay que sumar que, con la mayor exigencia, hay que aumentar la protección para el motor. Tienen que resistir todo un fin de semana de máximo esfuerzo. Para eso contamos con el apoyo de nuestro laboratorio en Hamburgo, donde se analizan las muestras de fluidos para ver cómo vienen operando los productos a lo largo del campeonato.La asociación técnica con Ducati es fundamental para el desarrollo de los productos Shell y para poder ofrecerles a nuestros clientes la mejor solución y resultado. La pista del MotoGP es el último y más extremo banco de pruebas para Shell Advance y nos ayuda en nuestra búsqueda continua de innovación que finalmente se transfiere a nuestros lubricantes dirigidos al consumidor final -¿De qué manera se traslada este aprendizaje a los productos para motos de calle? -Como siempre en Shell, lo que obtenemos como aprendizaje en la pista, lo llevamos después a nuestros productos para las motos de la calle. En el caso de las Ducati de MotoGP, se utiliza un lubricante Shell AdvanceUltra 4T 100% sintético, que luego cede su tecnología a todos nuestros lubricantes de calle, incluyendo al semisintético Shell Advance AX7 y al mineral Shell Advance AX5. Pero volviendo a las características del Advance Ultra, cuenta con la tecnología R.C.E de Shell, que ayuda a que la moto trabaje a su plena potencia, haciéndola responder al mínimo toque del acelerador. La alianza entre Shell y Ducati comenzó en 1999, en el campeonato de Superbike y en 2003 acompañamos a la escudería en su salto al MotoGP. Con la filial local de Ducati Argentina, puntualmente, estamos trabajando juntos desde hace tres años. Ducati no sólo utiliza productos Shell en la pista de carreras, sino que también elige los lubricantes Shell Advance y el combustible Shell V–Power para que la experiencia de conducir en la calle o en la autopista sea igual de óptima. -¿Qué actividades realizaron con los invitados de Shell y Ducati a Termas de Río Hondo? -Además de acomodarlos en la tribuna sobre la curva más importante del circuito, organizamos una visita al Paddock para ver la zona de boxes desde bien cerca. También nuestros invitados compartieron una cena de agasajo a los dos pilotos oficiales Ducati, Andrea Iannone y Andrea Dovizioso.

Acciones junto al equipo LCR Honda

Castrol en el MotoGP La firma de lubricantes montó un stand con productos en Termas de Río Hondo e invitó a clientes a vivir la carrera bien de cerca.   Castrol, marca líder de lubricantes, pisó fuerte en Santiago del Estero. Junto a sus clientes y fanáticos siguió de cerca al piloto inglés Cal Crutchlow, del equipo LCR Honda. Castrol estuvo en el box donde pudo ver de cerca cómo trabajaban los técnicos en la moto número 35, junto al piloto. Al finalizar la clasificación, Crutchlow llegó en bici al stand de la marca de lubricantes para hablar con los fanáticos junto a Lucio Cecchinello, director del equipo, quién contestó preguntas de los interesados. Más temprano estuvieron presentes los pilotos Enea Bastianini y Fabio Di Gianantonio del equipo Gresini Racing, también apoyados por Castrol, cuyas clasificaciones fueron en los puestos 8 y 24 respectivamente. En el evento, Castrol presentó su nueva línea de productos para motos 2 tiempos y 4 tiempos. La misma cuenta con renovadas tecnologías en los productos sintéticos, semi-sintéticos y minerales, que brindan menos vibraciones para la moto y más potencia para el motor. La línea es utilizada por Triumph, Beta y Honda, quienes exhibieron los modelos Tiger 800 Explorer XC, Honda CBR 600, Beta RR50 y Beta R50 en el stand. Desde el campeonato mundial más importante de motos, Castrol afianza su posición como lubricante líder en el mundo motor, generando acciones originales para sus clientes y fanáticos.

¡Se van para atrás!

BMW será un año más sponsor del MotoGP. Y desarrolló un Safety Car exclusivo para la categoría. Prohibido adelantarlo.