LUBRI-PRESS

TotalEnergies, Renovación del acuerdo con ITCA.

TOTAL-ITCA

Por tercer año consecutivo, la compañía multienergética y el ITCA firmaron un acuerdo para apoyar a los futuros especialistas en la industria automotriz. El ITCA es una entidad dedicada a la formación profesional en mecánica y electrónica automotriz. TotalEnergies y el Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz (ITCA) han renovado su alianza por tercer año consecutivo, reafirmando su compromiso con la educación y la capacitación en el sector automotriz. El ITCA es una entidad dedicada a la formación profesional en mecánica y electrónica automotriz, mantenimiento integral de vehículos livianos y pesados, entre otros cursos, aprobado por el Ministerio de Educación. Esta colaboración tiene como objetivo principal apoyar el desarrollo profesional de los futuros especialistas en la industria automotriz, proporcionando acceso a productos de alta calidad y formación técnica avanzada. La alianza incluye el uso de lubricantes de las marcas Quartz y ELF de TotalEnergies durante las prácticas profesionales de los estudiantes, así como la participación en charlas técnicas exclusivas para los alumnos y el apoyo en los diferentes eventos de la institución. “TotalEnergies refuerza con esta renovación del acuerdo con el ITCA su compromiso con la educación y la capacitación en el sector automotriz. Queremos que los productos que desarrollamos con la mejor tecnología estén en las manos de los expertos del futuro”, explicó Jonathan Kleiner, responsable de Marketing de TotalEnergies Argentina. Con sedes en distintas zonas de Buenos Aires y una plataforma online para cursadas a distancia, el ITCA ofrece una actualización permanente de contenidos y materiales de trabajo, así como docentes especializados en constante capacitación. Esta alianza con TotalEnergies permite a los estudiantes acceder a productos de primera línea y a información tecnológica de vanguardia, lo cual es fundamental para su formación profesional. “El camino del aprendizaje es apasionante. Ver cómo avanzan y evolucionan en conocimientos los alumnos nos llena de orgullo. Pero para que este proceso se adapte a la perfección a las exigencias del mercado de hoy en día, contar con el apoyo de compañías como TotalEnergies es fundamental. Por eso, nos complace anunciar que sellamos por tercer año consecutivo un acuerdo con una marca de prestigio mundial y que apuesta constantemente por la tecnología”, comentó Maximiliano Leonelli, Gerente de Marketing de ITCA. La colaboración entre TotalEnergies y el ITCA no solo fortalece la formación de los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la industria automotriz en Argentina.

WEGA, Convención anual de distribuidores

Julián Weich y Claudio Zuchovicki estuvieron a cargo de las charlas para los participantes.

La recepción se llevó a cabo con el propósito de celebrar los esfuerzos de estos últimos años, además de un repaso de los desafíos y oportunidades para el 2025. Julián Weich y Claudio Zuchovicki estuvieron a cargo de las charlas para los participantes. R. Neto S.A, titular de la marca WEGA, líder en producción y comercialización de autopartes, celebró el viernes 11 de abril su Convención anual de Distribuidores. Durante la jornada, los invitados tuvieron la posibilidad de recorrer las instalaciones de la compañía, incluyendo la planta de producción, el laboratorio y el centro logístico. La actividad incluyó además un desayuno y almuerzo organizados por la empresa, generando un espacio distendido para el intercambio entre colegas, clientes y representantes de la firma. Tras el almuerzo, el reconocido conductor y comunicador social Julián Weich brindó una charla motivacional titulada: “Aprender a morir”, que invitó a los presentes a una reflexión profunda sobre el valor de la vida, el propósito y el compromiso en cada ámbito personal y profesional. Más adelante, a las 17:45, tuvo lugar otra de las intervenciones más esperadas del encuentro: la charla del economista Claudio Zuchovicki, especialmente invitado para reflexionar sobre el panorama económico actual y sus proyecciones, aportando una mirada clara y accesible sobre los desafíos del contexto macroeconómico argentino. Luego del break, se desarrolló una charla comercial a cargo de miembros del staff de WEGA, momento clave para compartir los logros alcanzados y proyectar juntos los desafíos que se vienen, destacando las nuevas oportunidades en un contexto marcado por la incorporación de tecnologías de última generación aplicadas a la industria automotriz. El cierre del encuentro se coronó con un cóctel, brindis y una cena exclusiva para todos los presentes, como gesto de reconocimiento al esfuerzo y compromiso de cada uno de ellos, y en la convicción compartida de que este 2025 será un año de crecimiento y avance sostenido. Una vez más, WEGA ratifica su compromiso con el desarrollo de una industria nacional sólida, innovadora y en permanente evolución, basada en el trabajo en conjunto, la más alta calidad productiva y una mirada estratégica hacia el futuro.

TotalEnergies y P&L Neumáticos, una alianza al servicio del cliente.

TOTAL1

Ambas compañías se unen para ofrecer una solución integral para el vehículo en el interior del país. P&L, empresa especializada en la comercialización de neumáticos y servicios, surgió en Villa María (Córdoba) en 2010, como distribuidor oficial de Pirelli. Con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes, TotalEnergies y P&L Neumáticos firmaron una alianza a través de la cual se ofrecerán servicios de cambio de aceite y filtro con la línea de lubricantes y especialidades de las marcas ELF y TotalEnergies, en todas las sucursales de la empresa que distribuye neumáticos Pirelli. De esta manera, los clientes de P&L tendrán acceso en cada punto de venta de la empresa a un espacio de lubricación Quartz Auto Services con toda la gama de productos TotalEnergies y contarán con un lugar cómodo y seguro mientras un equipo de especialistas realiza el mantenimiento preventivo del vehículo. P&L, empresa especializada en la comercialización de neumáticos y servicios, comenzó en la ciudad de Villa María, Córdoba, en el año 2010 como distribuidor oficial de la multinacional Pirelli. Desde entonces forman parte de la red oficial de la firma italiana y cuentan con 15 sucursales distribuidas en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y San Luis. “La calidad es nuestro punto diferencial y un concepto que aplicamos en todos los ámbitos que hacen a la empresa: construcción de locales, equipamiento, maquinaria y atención al cliente. Siempre aspiramos a brindar un servicio de excelencia y a estar a la vanguardia del mercado. Y sumar a una compañía como TotalEnergies va en línea con esta premisa”, afirmó Valentín López, director de P&L Neumáticos. Jonathan Kleiner, responsable de Marketing de Tota Energies Argentina, afirmó: “La alianza sellada con P&L Neumáticos nos permite incrementar la presencia de nuestra compañía en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Lo hacemos, además, de la mano de una empresa que destaca por su calidad y buen trato al cliente”. TotalEnergies ofrece productos adaptados a cada vehículo para hacerlos más eficientes en su consumo y reducir las emisiones de CO2. Con sus productos de última tecnología, protege el motor del auto para que tenga su máxima performance por más tiempo.

Petronas Syntium, de la pista a las calles.

PETRONAS

Cómo la alta competencia mejora la experiencia al volante. Petronas Syntium (con tecnología CoolTech) es el lubricante oficial del equipo Mercedes-AMG Petronas Fórmula 1 Team. En la pista, cada milésima de segundo cuenta. Cada decisión, cada componente, cada gota de lubricante tiene un propósito: rendimiento, eficiencia y resistencia. Lo que pocos saben es que esa misma exigencia del mundo de la Fórmula 1 es clave para el desarrollo de los productos que luego llegan al día a día de los conductores. Así es como desde PETRONAS Lubricants toma esos aprendizajes de ámbito de la alta competencia, al diseño de soluciones de movilidad para el uso cotidiano. Uno de los ejemplos más concretos de esta transferencia de conocimiento es Petronas Syntium con tecnología CoolTech, el cual se presenta como un aliado confiable en el cuidado del motor. En condiciones extremas, como las de un Gran Premio, el motor alcanza altas temperaturas y altísimas exigencias. La gestión térmica es una de las claves del rendimiento. Petronas, en su alianza técnica con el equipo Mercedes-AMG PETRONAS Fórmula 1 Team, desarrolla lubricantes con tecnología de vanguardia para controlar la temperatura de tu motor, garantizando un rendimiento excepcional incluso en las condiciones más severas. Con fórmulas avanzadas, este lubricante de última generación trabaja para reducir el desgaste, la fricción y, lo más importante, controlar el calor que podría dañar las piezas críticas del motor. En tiempos en los que la innovación y la sustentabilidad van de la mano, la sinergia entre el deporte y la industria automotriz muestra una vez más que lo que ocurre en la pista no se queda allí. Al contrario: termina beneficiando a millones de conductores en todo el mundo.

Porsche Vision 357 Speedster, El purista eléctrico.

VISION1

Para homenajear al clásico 356, Porsche creó un posible sucesor alimentado a baterías. Porsche presentó el Vision 357 Speedster. El nuevo prototipo es una variante del Porsche Vision 357 cerrado, con el que el fabricante de automóviles deportivos inició las celebraciones de su propio aniversario. Desde el punto de vista del diseño, constituye un homenaje al 356 y, tecnológicamente, se basa en el 718 GT4 e-Performance. Porsche ha presentado más de 15 modelos. Uno de los más destacados es el 356 “Nº 1” Roadster, el primer deportivo de la marca, así como seis ganadores de Le Mans.  “El Porsche Vision 357 supone un guiño al primer modelo de la marca, el deportivo soñado por Ferry Porsche. Y puesto que el 356 está grabado en la memoria colectiva de la marca como descapotable y como coupé, la misma lógica se aplica al concept car: solo puede haber dos”, afirma Michael Mauer, Vicepresidente de Style Porsche. “El Vision 357 Speedster encarna la esencia Porsche, es decir, placer de conducir y dinamismo, combinados con unas formas extremadamente puras. Al igual que con el Mission X, que presentamos hace solo unas semanas, este modelo demuestra que, incluso con genes de diseño actuales, el ADN Porsche brilla con luz propia”. El Vision 357 Speedster se basa en el Porsche 718 GT4 e-Performance. Los motores eléctricos y la tecnología de las baterías proceden del Mission R; el chasis, del 718 GT4 Clubsport. Tras su estreno mundial en el Festival de la Velocidad de Goodwood, se expondrá en la Rennsport Reunion de este año, que se celebrará en Estados Unidos a finales de septiembre. El prototipo tiene el parabrisas rebajado y acortado, característico de un speedster, lo que acentúa aún más la forma de su carrocería. El lateral derecho incorpora una cubierta tipo tonneau, al estilo de algunos descapotables de este tipo. El reposacabezas del conductor parece suspendido en el aire gracias al arco de seguridad de carbono con un diseño técnico y situado detrás. En la parte posterior se encuentra la tapa de la toma de carga y el anclaje de la capota normal. El concepto bicolor, gris Mármol y gris Grivelo metalizado, se inspira en los precursores históricos del automovilismo. Como los guardabarros delanteros que protegían contra impactos de piedras, las aletas frontales del 357 Speedster están pintadas en el más oscuro gris Grivelo metalizado. Las llantas delanteras también son de ese color. Esto se complementa con contrastes en azul Miami, por ejemplo, en los mecanismos de cierre rápido del capó envolvente. El logotipo del aniversario, con el gran “75” y los dos años “1948” y “2023”, va en gris Grivelo metalizado y azul Miami, un color distinto al de los elementos decorativos rojos del coupé Vision 357. Por delante de las ruedas traseras hay unicornios de estilo cómic. Los diseñadores de Porsche dibujaron a esta criatura mitológica específicamente para el concept car. También fueron los autores del impactante logotipo “Speedster”. Unas cámaras sustituyen a los retrovisores exteriores que, como en los antepasados clásicos, no están situadas en las puertas, sino más adelante, en los pasos de rueda. En el 357 descapotable, presentan una nueva forma aerodinámicamente optimizada que recuerda a unas alas. Otros detalles del diseño exterior son comunes a la versión coupé: la firma de cuatro puntos de luz del frontal presenta un diseño redondeado que evoca al Porsche 356. Los pilotos traseros se sitúan detrás de un conjunto de puntos fresados en la propia carrocería. Otro guiño a la primera gama de modelos Porsche es el patrón vertical de la parrilla en la parte posterior. La tercera luz de freno está integrada en el diseño de esa calandra. El interior se reduce a lo esencial y está totalmente adaptado al conductor. La posición baja del asiento es la quintaesencia de la deportividad. Su carcasa de CFRP está integrada en el monocasco. El conductor se sienta sobre almohadillas recubiertas de Racetex y se sujeta firmemente mediante un arnés de seguridad de seis puntos de color azul Miami. La instrumentación está situada sobre la columna de dirección, como una superficie transparente. El volante de competición inspira ligereza y el acolchado de protección parece suspendido. Los mandos individuales, por su parte, adoptan el color de contraste exterior azul Miami.

Ecolube Aditivos: una solución integral para el mantenimiento automotor.

Glowing low polygonal beakers and petri dish creating a futurist

Desde el motor hasta todo el vehículo, una línea de productos con alta tecnología. “Donde el mantenimiento se vuelve profesional”, es el lema de Ecolube Aditivos. En el competitivo mundo del mantenimiento vehicular, los resultados hablan. Por eso, ECOLUBE desarrolló una nueva línea de aditivos y productos pensados para profesionales que exigen eficacia, rendimiento y confiabilidad en cada aplicación. Desde el motor hasta el interior del habitáculo, esta línea cubre cada necesidad con tecnología de alto nivel. Potenciadores y tratamientos para el motor • Oil Treatment: mejora la viscosidad del lubricante, reduce la fricción y extiende la vida útil del motor, ideal para condiciones severas o vehículos con alto kilometraje. Limpieza precisa, rendimiento asegurado • Limpia Inyectores Nafta: optimiza la pulverización del combustible, mejora la combustión y reduce el consumo. • Limpia Inyectores Diésel: remueve depósitos en inyectores y bomba, estabiliza el ralentí y mejora la respuesta del motor. • Limpia Carburador: elimina lacas, gomas y suciedad acumulada en el sistema de admisión. • Limpia Cuerpo de Mariposa: ideal para motores con inyección electrónica, mejora la respuesta del acelerador y reduce fallos. Sistema de refrigeración sin sorpresas • Limpia Radiador: remueve óxido, sarro y suciedad sin dañar metales ni componentes plásticos. • Repara Radiador: sella microfugas internas y externas, recuperando la presión y evitando recalentamientos. Lubricantes y protección externa • Lubricante Multiuso: afloja, lubrica y protege en una sola pasada. Perfecto para bisagras, cerraduras, mecanismos y más. • Chain Lube: formulado para motos y maquinaria, garantiza una cadena limpia, lubricada y protegida contra el desgaste. • Grasa de Litio Blanca: alta resistencia, ideal para partes móviles expuestas, soporta presión y humedad sin perder adhesión. Limpieza interior y cuidado del conductor • Limpia Tapizados: renueva textiles, remueve manchas y deja un aroma agradable. Ideal para asientos, paneles y alfombras. • Infla y Repara Neumáticos: solución de emergencia en aerosol. Infla y sella pinchaduras pequeñas al instante, sin herramientas. En ECOLUBE cada producto está diseñado para resolver un problema real con rapidez, precisión y resultados duraderos. Porque entendemos que, en el taller, en el lubricentro, o tu casa de repuesto, o en la ruta, el tiempo vale y el rendimiento importa mucho. ECOLUBE Adivitivos: donde el mantenimiento se vuelve profesional.

Fercol, “Una alianza con pasión y rendimiento”.

FERCOL2

La firma de lubricantes apoya a Kevin Candela en el Turismo Carretera. En Fercol, siempre hemos creído que la pasión por los motores es más que solo mecánica; es un estilo de vida, una conexión única entre el vehículo, su conductor y la ruta. Es por eso que nos complace anunciar nuestra alianza con Kevin Candela, uno de los pilotos más prometedores del Turismo Carretera, a quien acompañaremos en la temporada 2025. Durante las 12 fechas que componen el calendario de este icónico campeonato, Kevin llevará nuestra marca en su auto, representando los valores que compartimos con los fanáticos del automovilismo: rendimiento, confianza y pasión. El Turismo Carretera es uno de los deportes más seguidos y admirados de Argentina, con una historia llena de emoción, competitividad y adrenalina. Este 2025, los fanáticos del automovilismo tendrán la oportunidad de ver a Kevin Candela compitiendo en una de las categorías más exigentes del automovilismo, llevando el espíritu de Fercol en cada curva, cada recta y cada aceleración. Estamos convencidos de que Kevin, con su talento y dedicación, llevará nuestra marca a lo más alto. Para Fercol, este patrocinio no es solo una alianza con un piloto. Es una manera de conectar emocionalmente con todos aquellos que, como nosotros, aman los autos y conocen la importancia de mantenerlos en perfecto estado. Sabemos que los fanáticos del automovilismo son también conocedores de motores, y valoran la calidad y el rendimiento en cada componente de sus vehículos. Es por eso que, como marca, nos sentimos orgullosos de ofrecer una línea completa de productos para el mantenimiento del auto, diseñada para satisfacer las necesidades de los talleres, los profesionales y los amantes del automovilismo. Desde nuestros lubricantes de alta gama, hasta nuestros productos especializados para cada parte del motor, en Fercol garantizamos que tu vehículo siempre esté en su mejor estado, listo para enfrentar cualquier desafío, al igual que un piloto en la pista. Nuestra misión siempre ha sido ofrecer productos que ayuden a mantener y mejorar el rendimiento de los vehículos, ya sea en la pista o en el día a día. Esta alianza con Kevin Candela refuerza nuestro compromiso de estar al lado de los profesionales del automovilismo y los apasionados por el mundo de los motores. Sabemos que la excelencia en el rendimiento es clave para alcanzar el éxito, tanto en la pista como en la vida diaria. La temporada 2025 del Turismo Carretera será un viaje lleno de emoción y desafíos, y desde Fercol, estaremos ahí para acompañar a Kevin Candela en cada etapa. Esta alianza representa solo el inicio de una nueva etapa para nuestra marca, una en la que continuaremos innovando, buscando siempre el mejor rendimiento para nuestros clientes, y apoyando a los talentos que, como Kevin, llevan la pasión por los autos a otro nivel. A partir de ahora, cada carrera de Kevin Candela será también una carrera de Fercol, y estamos seguros de que el 2025 será un año inolvidable, tanto para él como para todos los que compartimos el amor por los motores. Fuente: Fercol Lubricantes

Mahle, Soluciones eficientes para mantenimiento y servicio.

MAHLE

Todo sobre los equipos de diagnóstico para talleres. La serie ArcticPRO ACX de MAHLE ofrece modelos básicos, profesionales y de alta gama. Para aumentar el confort, la seguridad y la eficiencia, la tecnología de los vehículos es cada día más compleja, y por tal motivo el trabajo de los talleres es mucho más exigente. Con los equipos de reparación y diagnóstico MAHLE, los propietarios de talleres y los especialistas en mantenimiento tienen un socio sólido en quien confiar, como lo viene haciendo hace más de 100 años. Además de las piezas de repuesto con calidad de equipo original, MAHLE también ofrece soluciones completas, innovadoras y eficientes para el mantenimiento y la reparación, con especial atención en los motores y la gestión térmica. La serie de modelos ArcticPRO totalmente automatizada ofrece procesos innovadores para apoyar tanto a los técnicos experimentados como a los principiantes en el trabajo de servicio de Aire acondicionado, a su vez nuestras unidades de limpieza de transmisión automática FluidPRO se destacan por su facilidad de uso y proceso de limpieza automatizado. La serie de equipos ArcticPRO ACX de MAHLE le ofrece modelos básicos, profesionales y de alta gama. Con la ayuda de la tecnología E³ los talleres pueden realizar sus servicios de mantenimiento de sistemas de Aire acondicionado de forma ecológica, económica y eficiente.  Estas unidades están a la vanguardia en conectividad y facilidad de mantenimiento – con conexión Bluetooth y Wi-Fi, y una gran pantalla táctil. Pesa sólo 85 kg y es extremadamente compacta. El sistema de aire acondicionado de un vehículo, en condiciones de normal funcionamiento, pierde alrededor del 10% al 15% de refrigerante en el transcurso de un año, principalmente a través de las mangueras y juntas. Por otro lado, si hay poco refrigerante en el sistema, las juntas y mangueras se vuelven quebradizas y por consiguiente tienen fugas. El compresor por su parte también sufre, ya que necesita trabajar bajo cargas más altas y puede sobrecalentarse.  Eso significaría el fin del compresor. ¿Cuál es la consecuencia? Limpieza de todo el sistema de aire acondicionado y, en algunos casos, sustitución de todos los componentes. Esto cuesta tiempo y dinero. Por lo tanto, el mantenimiento del sistema de aire acondicionado es un servicio esencial que usted puede brindar en su taller. A su vez los equipos FluidPro ATX son la herramienta tecnológica ideal para quienes quieran ofrecer el servicio de recambio de fluidos de cajas automáticas, ya que su manejo es fácil, sencillo e intuitivo. Posee un programa sofisticado que ayuda a realizar un cambio práctico y seguro del aceite manteniendo la máxima pureza de todos los fluidos. Cuenta con una base de datos sinóptica que le proporciona al usuario información rápida y detallada sobre las especificaciones de cada vehículo, como por ejemplo cantidad de aceite de transmisión, el punto de mantenimiento, el tipo de adaptador y el filtro para trasmisión automática. La recomendación es dar servicio al sistema de caja de engranajes cada 60.000 km. Con el equipo correcto, tal como el FluidPRO ATX de MAHLE, esto ya no es un trabajo complicado, siendo además un servicio muy rentable para su negocio. MAHLE Aftermarket amplía su oferta y la orienta a la práctica con equipos de mantenimiento y servicios posventa, con lo que da un paso decisivo más para convertirse en un proveedor integral de soluciones completas para el taller. Más información: www.mahle-aftermarket.com/la/es

ITCA, “La antipática obligación de ser sincero”.

ITCA1

La responsabilidad profesional ante las consultas de los clientes. Por Pablo Contreras. En este rubro, como se sabe es muy común los debates y opiniones sobre cierto tipo de autos, motos, camionetas, motores, prestaciones, etc. en el segmento que sea. Las consultas son por diferentes motivos: necesidad, curiosidad o afición. El intercambio de opiniones es muy común cuando se reúnen amantes del mundo automotor, en clases, en algún recreo, o incluso, alguna ocasión distendida. Para los profesionales que compartimos el rubro automotor, diariamente, nos piden opinión sobre algunas marcas y modelos de autos, alguna motorización, prestaciones, costo de mantenimiento, fiabilidad, vida útil, incluso en ocasiones, sobre valor de reventa, etc. Los frases más común suele ser: “¿Qué opinas de este modelo de auto? Estuve viendo estas marcas de autos para cambiarlo por el mío. ¿Te comprarías esta marca? ¿Son buenas estas cajas de cambios? ¿Creés que son muy talleristas estos modelos? ¿Es verdad que consumen mucho estos tipos de motores? ¿Es un mito o verdad que este motor es muy problemático? Me dijeron que esta camioneta es muy inestable. Leí por ahí, en algún foro, que a este modelo le falta potencia. ¿Tenés idea si este modelo no se fabrica más? ¿Esta marca tiene tantos problemas con la electrónica como dicen? ¿Es verdad que no se consiguen repuestos para este modelo de auto?” En algunos casos, el interrogante viene con información certera, con ciertos datos y hasta estudio hecho antes de las consultas. En otros casos, vienen con más incertidumbre que certezas, sin ningún tipo de conocimiento, y hasta cierto desinterés. Igualmente en todas las ocasiones recurren con todas esas dudas en búsqueda de una opinión formada por parte de los profesionales del rubro automotriz, pidiendo como casi una solución a todas sus cuestiones. Por lo general, no tenemos opiniones formadas, ya sea por desconocimiento, por novedoso, o por falta de interés. En cambio, en otras, si tenemos opiniones. Muchas veces, bien justificadas u otras no tanto, siempre con cierto criterio, sobre algunos aciertos de ingeniería, sobre errores de diseños, costos de repuestos, facilidad o dificultad de conseguir insumos, espacio interior, consumos de combustibles, comodidades, tecnología, seguridad para los ocupantes, etc. Tenga o no tenga opinión formada, debería tener que ser lo más profesional y coherente, siempre, medida con la misma e idéntica vara, para no ser contaminado, por algún posible fanatismo, o simpatía por alguna marca, lo cual, es muy corriente en este rubro. Claramente cuando nos preguntan nuestra opinión sobre algún tema en particular y nuestra respuesta es más amable, o coincide mejor con el gusto del interrogante, el momento es más ameno y más simpático, para ambas partes. Pero, contrariamente, cuando esta posible respuesta no coincide con el gusto del interrogante (y más si pensamos lo opuesto), el momento es más difícil y menos simpático. Sobre todo, cuando nuestra opinión, acaba o va en contra del gusto de la otra persona. Es ahí cuando se produce nuestra dicotomía, nuestra disyuntiva. Podremos decidir qué tipo de momento pasar con la otra parte, si un momento más amable y cercano, o uno más distante y frío. Nuestra respuesta debería ser lo más leal a nuestro pensamiento, a nuestro parecer, lo más fiel a nuestro conocimiento. Esto debe exceder la cuestión técnica y formativa, sino que es cuestión de ética y moral. No tiene que importar la consecuencia que esto produzca en el interrogador. Aunque a veces nos hagas sentir mal o nos haga pasar un momento incómodo o nos deje como antipáticos. Nosotros tenemos “La antipática obligación de ser sinceros”. * Formador Técnico  del Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz (ITCA) [email protected] Consultas por cursos de mecánica y electrónica automotriz: www.ITCA.com.ar / 0810-220-4822

AXION energy Sport, buen arranque de temporada.

TC Fecha 03 NQN

El Turismo Carretera 2000 reafirma el compromiso de la petrolera con el automovilismo. El Renault Fluence corre para la nueva categoría organizada por la ACTC. El equipo AXION energy Sport anunció el inicio de una nueva etapa dentro del automovilismo nacional. Este año, da un paso trascendental al incorporarse al Turismo Carretera 2000, la nueva categoría organizada por la ACTC. En paralelo, presenta una alineación de pilotos completamente renovada, reflejando una apuesta firme por la innovación y el talento emergente. La temporada, compuesta por un total de doce fechas, tuvo su arranque los días 29 y 30 de marzo en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, en Centenario. Este circuito emblemático fue el escenario del debut del equipo, que logró destacarse desde el inicio y posicionarse como uno de los protagonistas de la categoría. El equipo se encuentra integrado por dos pilotos de alto nivel. Agustín Canapino, referente del automovilismo nacional, quién fue protagonista al conquistar una victoria contundente al mando de su Renault Fluence #86 en la primera competencia, y repetir una destacada actuación al obtener el tercer lugar en la segunda. A su lado, Valentín Yankelevich quien debutó oficialmente en la categoría decidido a consolidar su crecimiento profesional. También forman parte del equipo Camilo Trappa, con un sólido recorrido en el karting argentino y experiencia internacional en los FIA Motorsport Games 2024 en España; Brian Quevedo, con antecedentes en la Fórmula Nacional, Turismo Pista, PRO CAR 4000 y Turismo Nacional, y campeón de la Rotax Max Challenger 2022; Humberto Krujoski, piloto correntino con amplia trayectoria en el automovilismo nacional, campeón en Top Race Series y con pasos destacados por el TC Pista y el TC 2000; y Matias Chas, con experiencia en el Turismo Pista y quien estará al mando del Fluence #12. “El Turismo Carretera 2000 no solo reafirma el compromiso de la marca con el automovilismo, sino también nuestra vocación por enfrentar los desafíos más exigentes con tecnología, trabajo en equipo y excelencia. Estamos entusiasmados de haber conformado un equipo competitivo de este calibre, que refleja nuestros valores como marca: innovación constante y alto rendimiento”, sostuvo Cecilia Panetta, gerente ejecutiva de Marketing. El desempeño del equipo durante la primera fecha fue ampliamente positivo. Colocaron cinco autos entre los diez primeros: Brian Quevedo (P6), Valentín Yankelevich (P7), y Camilo Trappa (P8). En la segunda carrera, además del nuevo podio de Canapino (P3), se destacaron Trappa (P4), Yankelevich (P6), Quevedo (P9), y Chas (P10), consolidando un inicio de temporada más que prometedor. “Es el cuarto año consecutivo que con el respaldo de nuestro combustible premium QUANTIUM, de máximo rendimiento, que rinde más kilómetros por litro, y la línea de lubricantes Castrol, logramos una sinergia perfecta que potencia al equipo y refuerza nuestra presencia en las principales competencias de deportes élite», concluyó Cecilia. De esta manera, el AXION energy Sport arranca con resultados muy positivos y se preparan para nuevos desafíos.