Soluciones inteligentes en Las Vegas

Bosch La compañía está impulsando la tendencia de las soluciones conectadas y sus beneficios al hacer la vida cotidiana más fácil, cómoda y segura. Bosch, proveedor global de tecnología y servicios, estuvo presente en el Consumer Electronic Show (CES) – la mayor feria de electrónica de consumo del mundo. La misma se llevó a cabo del 5 al 8 de enero y, en ese contexto, la compañía centró su participación en diversos segmentos: smart home, smartcity, movilidad conectada, industria 4.0 y tecnología de sensores. Smart home: Este sistema permite controlar los diferentes dispositivos conectados a través de una sola aplicación. En materia de seguridad en el hogar, presentó dos cámaras (una interior y otra exterior) que permite a los usuarios monitorear lo que ocurre en sus hogares en todo momento y lugar. También dio a conocer “Bosch Twinguard”, un detector de humo premium con sensor de calidad de aire; y «Mykitchenelf», un concepto para un asistente personal que sirve como compañero inteligente en la cocina, y que reconoce – por ejemplo – cuánto tiempo de horneado necesita un determinado alimento, qué hay en la heladera, entre muchas funcionalidades más. Smart city: La compañía dio a conocer sus soluciones en las áreas de movilidad, energía y tecnología para edificios, seguridad y administración digital de la ciudad. Cuando se trata de la movilidad, las tecnologías incluyen sistemas de monitoreo ambiental y de estacionamiento conectado. En lo relacionado a la energía, se mostraron centrales eléctricas virtuales, sistemas de energía eficiente para la calefacción, agua caliente y refrigeración, así como tecnologías de almacenamiento de la energía. Movilidad conectada: Bosch presentó un nuevo ‘concept car’ que, mediante la ayuda de la comunicación personalizada entre vehículo y conductor, incrementará la seguridad en el futuro. Además, la conducción automatizada hará que los conductores dispongan de más tiempo para dedicarse a otras tareas mientras permanecen en el vehículo. La compañía dio a conocer una amplia gama de innovaciones, tales como el reconocimiento de rostros y personalización inteligente, la retroalimentación háptica con neoSense y los retrovisores exteriores digitales (el sistema “mirrorcam” es una solución basada en cámaras que sustituyen a los dos retrovisores exteriores). Industria 4.0: Con la IoT Gateway, Bosch está llevando las ventajas de la industria conectada hasta los operadores de máquinas más antiguas que aún carecen de los requisitos previos de la fabricación en red, como sensores o software. Los dispositivos se están convirtiendo en compañeros inteligentes y la personalización es una tendencia creciente en el ámbito de la conectividad. En este contexto, la compañía apunta hacia ese camino, al enfocarse en la creación de soluciones que hacen la vida cotidiana más fácil y segura. Bosch también ganó el premio anual «CES 2017 InnovationAwards«. La nueva generación de calentadores de agua fue reconocida por su carácter innovador. A través de una aplicación, los usuarios pueden activar y desactivar de forma remota los calentadores de agua e, incluso, regular la temperatura o controlar el estado de su caldera. Por su parte, los sistemas para motocicletas fueron reconocidos con un total de tres premios. Un sistema de información al conductor a través de una pantalla que reemplaza el tradicional panel deinstrumentos, logró el premio en las categorías de Audio/Vídeo para el vehículo e Inteligencia para Vehículos, respectivamente. Dentro de esta categoría, también fue distinguida una solución de seguridad conectada para pequeñas motos y scooters.
Bosch presentó en el CES de Las Vegas nuevas ideas para una movilidad más segura.

“Para los conductores, tener internet en el auto será mucho más que una comodidad”, asegura Bosch. En la Feria de la Electrónica de Consumo de las Vegas (CES) 2016, la empresa alemana Bosch, como cada año, exhibe sus innovaciones para tecnología conectada y servicios, en dos focos clave: sus desarrollos para las casas y ciudades inteligentes y la Industria 4.0 y los grandes avances para la movilidad conectada en el rubro automotriz. Bosch estrenará una nueva filial que opera desde el 1 de enero de 2016: Robert Bosch Smart Home GmbH. Esta nueva compañía reunirá todas las actividades de la empresa relacionadas con el “hogar inteligente”, incluido el software y la experiencia alcanzada en sistemas de sensores. Ofrecerá productos y servicios para las “casas inteligentes” ante un gigantesco mercado: según los expertos de Bosch, para 2020 unos 230 millones de hogares en todo el mundo –casi el 15 % de todos los hogares– equiparán tecnologías “smart home”. En el stand, los asistentes podrán recorrer como es el interior de estas casas del futuro, equipadas 100% con tecnología Bosch. Por ejemplo, se conocerá el Sistema Smart-Home, una única plataforma suficiente para interconectar calefacción, iluminación, alarmas de humo y todos los electrodomésticos de una casa. El sistema permite que todos estos elementos puedan ser operados simplemente usando un smartphone o Tablet, y nucleados con el control Smart Home de Bosch, una unidad central que conecta los componentes entre sí y con internet. En el futuro, con una simple App de Bosch los usuarios podrán combinar las funciones básicas de los dispositivos interconectados, bajo los más altos estándares de protección y seguridad de datos. Para los conductores, tener internet en el auto será mucho más que una comodidad. Significará también una conducción más segura y eficiente. En CES 2016, Bosch ilustrará este futuro con una serie de funciones conectadas y softwares de asistencia. La compañía también demostrará lo fácil que será utilizar estas nuevas tecnologías manteniendo la distracción del conductor al mínimo. En este marco, la empresa fue premiada con el CES Innovation Award 2016, en la categoría “Audio / Video para el vehículo”, por una de sus innovaciones: una pantalla táctil con elementos hápticos “Touch & Feel”. Las teclas en esta pantalla se pueden identificar por el tacto gracias a las variaciones en las estructuras superficiales, haciendo sentir al conductor que esta efectivamente apretando un botón, y las diferencias en la presión táctil activan distintas funciones aumentando considerablemente la seguridad del conductor. El auto que muestra esta tecnología en vivo y en directo en la feria, tiene el tablero completo transformado en display.