YPF Elaion Auro tecnología en evolución constante

“Los autos evolucionan, nuestros lubricantes también”, aseguró YPF al presentar su nueva línea premium. YPF Elaion Auro, es la nueva línea premium de lubricantes que supera las máximas exigencias tecnológicas a nivel mundial para motorizaciones de última generación. Combina necesidades regulatorias ambientales y una economía de combustible eficiente, asegurando el cuidado del medio ambiente. Elaion Auro posee una formulación completamente equilibrada, que combina las bases sintéticas de mayor calidad con aditivos multipropósito de última generación. Cada producto de la línea Elaion Auro cumple con las especificaciones de calidad más exigentes a nivel mundial y han sido homologados por las principales automotrices con presencia en el país. Esto, sumado a su Tecnología en Evolución Constante (TEC) le proporcionan a Elaion Auro atributos superiores, acordes a las tecnologías de las ultimas motorizaciones: Te invitamos a ver las capsulas donde nuestros Especialistas explican los principales beneficios de utilizar Elaion Auro en: https://www.youtube.com/watch?v=Igk3F4IkdzM&list=PLi-tJ8ciWyAkTKTutxN7llC5VBotmCtmx La Tecnología en Evolución Constante (TEC) acompaña los cambios permanentes planteados por la industria automotriz que, con foco en el cuidado del medio ambiente, desarrolla motorizaciones cada vez más pequeñas y potentes, las cuales someten a los lubricantes a mayores exigencias, como una destacada protección contra desgastes, un control más estricto sobre los depósitos y un excelente cuidado de los sistemas de control de emisiones. Esta nueva línea incorporó Elaion Auro Hybrid, el primer lubricante que presenta la compañía preparado para motores híbridos, una realidad en el país al igual que sucede a nivel mundial, donde las nuevas tendencias de movilidad van ganando terreno como alternativa para reducir las emisiones. Entendiendo que cada motor es único, Elaion Auro ofrece lubricantes sintéticos con todas las ventajas y atributos de calidad necesarios para cuidarlo. Accedé a la web de Elaion donde encontrarás información detallada de toda la línea, sus fichas técnicas y de seguridad: www.elaion.com.ar El lubricante es el aliado número uno del motor, ya que no sólo cumple con sus elevadas exigencias, sino también lo cuida y protege para lograr su máxima eficiencia y prolongar su vida útil. Elaion Auro es el resultado de la búsqueda constante de YPF por la excelencia tecnológica en el diseño y la producción de sus lubricantes que le permite brindar los mejores productos del mercado que dan confiabilidad a los usuarios.
Lubricantes para motos

La línea Advance 4T es la familia de productos específicos para moto de Shell.Hay desde lubricantes minerales hasta 100% sintéticos. Cuando hablamos de motos, podemos distinguir motores de distintos ciclos y también de distinta refrigeración. Por un lado hay desarrollos de motores de 2 tiempos en muchos casos motores de competición y por otra parte los motores 4 tiempos, más común de encontrar en motos de calle. Relacionado a la refrigeración algunos fabricantes optan por una refrigerar el motor por aire, mientras que otros se inclinan por refrigeración a través de líquido refrigerante acompañado de un intercambiador (radiador), similar a los autos. Si bien existen varias similitudes entre los motores de autos y motos, podemos encontrar algunas diferencias técnicas que nos obligan a desarrollar lubricantes especiales para motos, entre estas diferencias podemos destacar la temperatura del aceite dentro del motor, necesidad de lubricar motor y transmisión con el mismo fluido y régimen de funcionamiento entre otras. Para poder disfrutar de una moto confiable y una marcha suave es fundamental utilizar el lubricante adecuado y de buena calidad. Es por eso que desde hace unos años Shell lanzó en Argentina la familia de lubricantes especialmente formulada para motos Shell Advance. Lubricantes de alta tecnología desarrollados en conjunto con fabricantes, superando las más altas exigencias en las pruebas de campo y cumplimentando las normas API y JASO, además de algunas normas propias de los fabricantes de motos. Existen varias especificaciones en el mundo de lubricante de motos, pero principalmente el mercado se rige por normas de origen japonés JASO MA, MA1 ó MA2, para asegurar propiedades de fricción en los embragues. Las normas JASO MA y sus variantes piden la medición de 3 parámetros, y dependiendo de los rangos de cada uno de ello se cataloga como MA, MA1 o MA2, podremos dar mayor detalle en otra ocasión. Lo importante es diferenciarlas de las normas JASO MB, que son aceites de baja fricción (no aptos para embragues húmedos), dedicados únicamente a scooters, aprovechando así el ahorro de combustible. Adicionalmente los lubricantes de motos pueden cumplir normas de API, tales como SN, SL, etc. La línea Advance 4T es la familia de productos específicos de moto de Shell y dentro del portafolio cuenta con productos para toda la gama de motos, incluyendo lubricantes minerales, de tecnología sintética y 100% sintéticos. ¿Sabías qué? Una característica de los motores de moto es su capacidad de desarrollar altas revoluciones y con eso lograr mayor potencia.
Shell Recharge, la primera estacion de carga para autos eléctricos

Arribó la Argentina la marca global de Shell para soluciones de electromovilidad. Siguiendo la tendencia global de diversificación de fuentes de energía, Raízen Argentina, licenciataria de Shell, presentó hoy el primer Surtidor Shell Recharge en el país, compuesto por un cargador con una potencia de 50 kW, cuenta con tecnología Siemens y puede abastecer a dos autos al mismo tiempo. El nuevo surtidor se encuentra en Servicentro Remeros, una estación de servicio de la marca ubicada en Nordelta, provincia de Buenos Aires, que este año fue distinguida por Shell a nivel global por le excelencia de gestión en Seguridad, Salud y Medio Ambiente. “La industria de la energía y la movilidad se encuentra en un momento de profunda transformación en todo el mundo. En el Grupo Raízen nos proponemos ser protagonistas de la transición energética, trabajando cada día para una matriz más limpia y sustentable. Con la instalación de este primer surtidor Shell Recharge, estamos dando un paso importante para la ampliación de nuestra oferta y trayendo a Argentina esta nueva tecnología, probada ya en el mundo entero para ofrecer a nuestros clientes nuevas experiencias”, señaló Teófilo Lacroze, CEO de Raízen Argentina. Por su parte, Andrés Cavallari, director de Retail de la empresa agregó: “Shell Recharge llega para ampliar nuestra oferta y acompañar a nuestros clientes en la búsqueda de la solución de movilidad que mejor satisfaga sus necesidades. Shell es una de las marcas más reconocidas del mundo y la más global en su rubro. Y en ese sentido contamos con el privilegio de poder traer a Argentina un producto ya disponible a escala global, probado y adaptable a las necesidades de cada mercado”. Shell Recharge está actualmente presente en 33 países y tiene un plan de crecimiento que apunta a contar con 500.000 cargadores funcionando para 2025, acompañando la expansión de la electromovilidad.
Primer “Registro Automotor de Apodos para Vehículos”

Es una campaña de Axion Energy y Castrol para reconocer el vínculo sentimental de las personas con sus vehículos. Quienes completen los datos recibirán la credencial de su vehículo y participarán por premios en productos Axion Energy y Castrol. Ingresar a REGISTRO CASTROL Con el objetivo de reconocer el vínculo sentimental de las personas con sus vehículos, Castrol, la marca de lubricantes con más de 120 años de historia en el mundo, presenta su nueva campaña que propone la creación del primer registro automotor que reconoce al vehículo por como verdaderamente lo llaman sus dueños. De esta manera, los usuarios podrán registrar sus vehículos con los apodos que eligieron para ellos. Quienes cuenten el origen del nombre que los une a sus vehículos, tendrán la oportunidad de participar por un año de combustibles Axion Energy y lubricantes Castrol. Todos aquellos usuarios que cuenten con moto, auto, camión e incluso maquinaria de la agroindustria podrán inscribir su vehículo en el Registro Automotor de Apodos Castrol y obtener una credencial con su verdadero nombre. Ingresando a www.registrocastrol.com, los usuarios deberán completar el apodo de su vehículo, marca y modelo y los datos del dueño. Además, podrán contar cómo surgió el nombre y participar por el premio que entrega la marca. Castrol no sólo protege desde lo funcional el motor de los vehículos con sus lubricantes, sino que también lo hace desde lo sentimental al identificar que cuando cada usuario le asigna un nombre propio a su rodado, también le está agregando un valor distinto que excede lo material. Esta campaña contará además con los testimonios de distintas personalidades que darán a conocer las historias de sus vehículos y revelarán los nombres con los que los han bautizado. Junto a estos referentes, el consolidado Team Castrol también se suma con sus historias de unión y pasión por sus vehículos. Ellos no solo formarán parte de esta campaña, sino que además seguirán compartiendo en sus canales las mejores recomendaciones para utilizar y potenciar los beneficios de los aceites y lubricantes Castrol. Una vez más, la marca continúa apostando por propuestas innovadoras, otorgando nuevos beneficios, según la necesidad de sus usuarios. Castrol es sinónimo de máxima calidad, elevado rendimiento y tecnología de vanguardia en el ámbito de la lubricación para el cuidado del motor; y ahora, va más hacia adentro, al corazón de cada vehículo en busca de lo que lo hace único para su dueño. Para conocer más ingresá a www.registrocastrol.com
Mobil Certificación de calidad

La marca Mobil alcanza la máxima certificación del mercado para acompañar los requerimientos de las automotrices. Con la innovación como factor clave de sus operaciones y con el compromiso de acompañar las tendencias de la industria y los altos requerimientos de los fabricantes automotrices, la marca Mobil aprobó la certificación de calidad más importante del mercado para garantizar un mejor nivel de desempeño para los vehículos de General Motors (GM). Esta automotriz norteamericana requiere de una aprobación puntual para sus motores. Luego de pasar rigurosas pruebas, los lubricantes Mobil Super Sintéticosc 5W-30 D1 y MS 0W-20 D1 superaron las pruebas establecidas para la especificación Dexos 1 Generation 3 de General Motors y cumplen con los estándares más altos del fabricante de automóviles para sus motores. General Motors fabrica automóviles y camiones en 34 países y los vende en más de 140. Estos vehículos contienen una variedad de más de 20 tamaños de motores diferentes que para funcionar correctamente y durar mucho tiempo, necesitan aceites lubricantes de alta calidad. La última especificación Dexos1 Generación 3 garantiza una protección y un rendimiento aún mayor de los motores. Los aceites están formulados para soportar toda la potencia de un motor turbo, son eficientes en el control de la oxidación, tienen un alto control de lodo evitando posibles obstrucciones de filtros y bloqueos de válvulas, asegurando la máxima protección, mayor vida útil del motor y economía de combustible. “La marca Mobil se enorgullece de ofrecer productos de alta calidad. La empresa tiene más de 150 años de historia y siempre está reformulando sus productos para garantizar la última tecnología y el mejor rendimiento. Actualizar el licenciamiento Dexos1™, ahora con la tercera generación, para una de las principales empresas automotrices del mundo es un reconocimiento del que estamos en sintonía con nuestro propósito de mover personas y negocios de la manera adecuada para todos”, dice Thais Torres Alvarado, coordinadora de marketing de marca.
La familia Shell Rimula

Fue desarrollada en conjunto con los más importantes fabricantes de motores diesel del mundo. Oferta de productos para una gran variedad de motores. Un gran desafío para lograr una operación rentable es disminuir los costos operativos, y más precisamente los costos de mantenimiento. La selección del lubricante adecuado cumple un papel fundamental a la hora de desarrollar un plan de mantenimiento. A menudo se seleccionan lubricantes de motor económicos logrando un ahorro inmediato, sin embargo, el efecto perjudicial producto de una lubricación ineficaz e ineficiente en el equipo, suele resultar más costoso en el tiempo incluso dejando el equipo inoperable por una avería grave. El mejor valor se encuentra en lubricantes de alta calidad a precios competitivos que brindan intervalos de cambio de aceite más prolongados y protegen el equipo en todas las condiciones de operación para ayudar a limitar el tiempo de inactividad no planificado y reducir los costos de mantenimiento. El aceite de motor adecuado ayuda a proteger el equipo en todas las condiciones de uso, incluso cuando se opera a carga máxima, en ambiente polvorientos y con bajo flujo de aire. Las nuevas exigencias de los motores obligan a tener lubricantes cada vez más específicos y de mayor performance, que además de proteger el motor, deben ser capaces de mantener los sistemas de postratamiento de gases en buenas condiciones, es decir que eviten su taponamiento y puedan seguir cumpliendo su función de neutralizar aquellos gases de escape que son perjudiciales para el medio ambiente. Estos lubricantes diseñados para proteger los sistemas de postratamiento y asegurar su buen funcionamiento se identifican como lubricante bajo en cenizas (LOW SAPS) ya que garantizan una combustión libre de residuos que puedan afectar los sistemas de postratamiento y así asegurar su óptimo funcionamiento y una larga vida útil. La familia de lubricantes Shell Rimula está desarrollada en conjunto con los más importantes fabricantes de motores diesel del mundo y cuenta con una oferta de productos para una gran variedad de motores incluyendo las nuevas tecnologías y las que ya se encuentran circulando hace unos años. Es por eso que existen una gran variedad de productos en términos de viscosidades, bases minerales, tecnologías sintética se incluso 100% sintéticos. ¿Un Lubricante puede ayudar a reducir las emisiones contaminantes? En línea con la tendencia global de la reducción de las emisiones y mejorar la eficiencia de los motores, Shell ha lanzado en Europa el nuevo Shell Rimula R6 LME 5W-30 (CK-4), apropiado para motores Euro 4, 5 y 6, aprobado por las normas más recientes de ACEA, JASO y API, además ha sido testeado bajo exigentes pruebas de campo y aprobado por varios OEMs incluyendo MAN, Volvo, Caterpillar, Mack y Scania.El nuevo Shell Rimula R6 LME Plus 5W-30 está formulado con la novedosa Shell Dynamic Protection Plus Technology. Además de sus beneficios de protección y performance, es único por su función anti-desgaste, capaz de formar una película de protección entre los metales que entran en contacto, reduciendo fricción y desgaste.Además, la formulación del aceite bajo en cenizas sulfatadas, azufre y fosforo (SAPS) contiene aditivos de alta tecnología que proveen una limpieza y control de depósitos excepcional, incluyendo aquellos motores equipados con válvula de recirculación de gases de escape (EGR). También entrega un mejorado control de oxidación, ofreciendo una mejora del 95% en el control de la viscosidad comparado con el límite de la norma API CK – 4. Valor obtenido durante el test T-13 realizado por Volvo. Cinco consejos para mejorar el consumo de combustible: Reducción de la resistencia a la rodadura: Con la presión correcta en los neumáticos, el eje adecuado, la lubricación de los rodamientos, y un correcto mantenimiento, puedes mejorar la eficiencia de combustible reduciendo la resistencia a rodar. Reducción de la resistencia al arrastre: Utilizando deflectores y reduciendo la distancia entre el tractor y el remolque ayuda a reducir la resistencia del aire y mejorar la eficiencia de combustible Utilización de Lubricantes Premium: Aceite de motor de buena calidad y baja viscosidad, con aditivos de reducción de fricción, ayuda a reducir las pérdidas mecánicas entre los componentes y mejora la eficiencia del combustible reduciendo las emisiones. Utilización de transmisiones automatizadas: Cosas simples como una transmisión automática permite operar el motor en su rango más eficiente contribuyendo a la eficiencia de combustible y reducción de emisiones. Planificación de viajes: Planificación de rutas, maximización y plan de viaje dinámicos permite tener un viaje más eficiente.
Honda Rebel Rebeldía responsable

La cruiser más icónica de Honda mantiene su filosofía contestaria, pero en su nueva evolución se vuelve más respetuosa del medio ambiente. La compacta cruiser de Honda con motor bicilíndrico en paralelo de 500cc y apta para el carnet A2, se beneficia de una suspensión revisada, iluminación completa de LED, un nuevo indicador de posición del cambio, embrague antirebote y un asiento más confortable. Un nuevo escape se encarga de asegurar el cumplimiento de la normativa Euro5. Para 2022 hay disponible una nueva versión Rebel S equipada con un conjunto de accesorios de fábrica, incluyendo una visera de faro, tapas y fuelles de horquilla en negro, además de un asiento con costuras estilo diamante. El desarrollo de la Rebel empezó en EE.UU., con un enfoque encaminado a despertar la imaginación de una generación más joven de motoristas en una forma diferente a las tradicionales motocicletas cruiser. Propulsada por un motor bicilíndrico en paralelo de 471cc, con un fuerte par motor a bajo régimen y una entrega de potencia suave y lineal, la Rebel es apta para el carnet A2. También es estrecha, con el asiento a baja altura, y por tanto fácil de manejar a baja velocidad. La posición de conducción es relajada y neutra, con los brazos ligeramente estirados en armonía con los reposapiés anclados en una posición media. El bastidor de acero tubular de la Rebel dibuja unas líneas limpias y actuales dentro de un estilo ‘bobber’ desnudo y con neumáticos anchos. Con un look ‘blacked out’, oscuro al máximo, y con un mínimo piezas pintadas, también puede pasar de monoplaza a pasajero mediante dos tornillos. Con un funcionamiento impecable, tanto al insertar como al reducir marchas, la caja de cambios de seis velocidades está diseñada para ofrecer unos cambios suaves, especialmente en la ciudad. Para 2020, un nuevo embrague antirebote suaviza aún más el cambio y reduce la fuerza para aplicar en la maneta de embrague en un 30%. Para reforzar el look custom y bajo de la Rebel, su atractivo bastidor de acero tubular sujeta el motor en tres puntos y está diseñado para ser lo más estrecho posible en la zona de las piernas del conductor. Para 2022, los nuevos muelles de horquilla y un revisado volumen de aceite le aportan una suspensión más confortable y un comportamiento más suave en marcha. Ahora todas las luces son LED, y el clásico faro redondo tiene una compacta lente de 175mm de diámetro y un anclaje de fundición de aluminio. El nuevo piloto trasero ovalado y ultrafino y la luz de matrícula combinan bien con el estilo bajo de la Rebel; los nuevos mini intermitentes circulares de LED tienen un diámetro de solo 55mm y los delanteros incorporan una luz de posición circular. El velocímetro es un compacto dial de 100mm con pantalla LCD negativa y retroiluminación blanca. Es tan llamativo como efectivo y para 2020 incorpora un nuevo indicador de posición del cambio y monitor de consumo de gasolina. El sistema de encendido sigue alojado bajo la parte izquierda del depósito de gasolina. Refinamientos en el sistema de escape, que incluyen un nuevo sensor de gases aseguran que la Rebel cumpla totalmente la Euro5. El asiento y los reposapiés del pasajero se desmontan fácilmente y, para 2022, la gama de accesorios se ha reforzado con una parrilla trasera, respaldo, protectores de depósito y visera del cuadro, todos de nueva factura; también hay ahora disponible una opción de maletas de nylon junto con las de cuero ya existentes. También habrá disponible una nueva versión Rebel S con el color Gris Axis Mate Metalizado con los siguientes accesorios montados en fábrica: carenado del faro con pantalla ahumada, tapas y fuelles de horquilla estilo retro y un asiento especial con costuras estilo diamante. TAGS lubricantes para automóviles, lubricantes para vehículos, lubricantes para motos, lubricantes para motores, Lubricante para automóviles, lubricante para vehículos, lubricante para motos, lubricantes para motores, lubricante para motores, lubricante para motores de gnc, lubricantes para motocicletas, mantenimiento automotor,
El Filtro de Partículas Diesel

Para respetar los valores límite prescritos en materia de emisiones, los vehículos diesel llevan un filtro de partículas diesel, también llamado DPF. El filtro de partículas diesel (DPF) está compuesto por una estructura de cerámica en forma de panal, revestido en su superficie por una capa de metales nobles. En la actualidad se están empleando principalmente dos sistemas DPF. Con aditivos, el sistema que lleva aditivos se emplea sobre todo en vehículos Peugeot y Citroën, así como también en algunos modelos de Ford, Mazda, Volvo y BMW. Con este sistema se añade una cantidad fija de aditivos al combustible diesel. Con ello se reduce la temperatura de combustión de las partículas de hollín a 450°C. Sin aditivos, el sistema que no lleva aditivos es utilizado principalmente por fabricantes alemanes de motores diésel. Con este método se alcanza la temperatura necesaria para el proceso de regeneración mediante el desplazamiento del punto de inyección y mediante un suministro adicional de carburante diesel. El sistema DPF dispone de una función de regeneración. En dicha función cabe distinguir dos distintosprocesos. La regeneración activa lleva sensores que transmiten el límite de llenado del filtro. Si se superan determinados valores límite, la unidad de control del motor inicia el proceso de regeneración. La unidad de control corrige la gestión de la inyección y añade al combustible, desde otro depósito, una cantidad determinada de aditivos (así se reduce la temperatura de combustión de las partículas de hollín). Por regla general, esto sucede cada 400 – 800 km, durante la conducción en autopista o autovía. El proceso de regeneración pasiva, al igual que en el de regeneración activa, el límite de llenado del filtro también se transmite mediante sensores. La unidad de control del motor modifica la gestión de la inyección para iniciar el proceso de regeneración. Al colocar el filtro cerca del motor se alcanzan las temperaturas de los gases de escape que son necesarias para el proceso de regeneración ¿Por qué se obstruye?: Se obstruye debido a que el filtro no alcanza su temperatura óptima de trabajo y las partículas no alcanzan su temperatura de autocombustión, por lo tanto, van acumulándose. Esto es causado por varios motivos, No se circula el tiempo suficiente para que el vehículo alcance su temperatura óptima. El vehículo no alcanza un número alto de revoluciones regularmente. Sensores en mal estado. Es en ciudad donde se pueden realizar trayectos cortos y no duraderos, por tanto, no da tiempo a la regeneración del filtro. ¿Qué debo hacer? Para cuidar el filtro deberemos de circular hasta que el motor tome su temperatura óptima y una vez alcanzado dicha temperatura mantener el funcionamiento del motor entre las 2000 y 3000 revoluciones por minuto, esto es debido porque al circular a altas rpm los gases de escape se calientan más y por consiguiente el filtro alcanza mejor su temperatura de regeneración.Nada de circular a 1200 rpm y pisar fuerte el acelerador esperando a que, entre el turbo en acción, ya que antes de los filtros de partículas este pisotón se traducía en una humareda negra por el tubo de escape, ya que hay un exceso de combustible al cual le falta aire para quemarlo por completo, y ahora con los filtros es lo mismo solo que éste lo acumula. Evita hacer una conducción extremadamente económica, por ejemplo ir a 90 Km/h en 5ª o en 6ª a muy bajas revoluciones. Si no te queda más remedio que circular por ciudad trayectos cortos, es recomendable hacer cada 200 Km aprox. una circulación por carretera continuada de unos 20 minutos a velocidad constante entre 60 y 120 Km/h funcionando el motor entre 2000 y 3000 rpm como dijimos anteriormente. Existen aditivos para el combustible que ayudan a la limpieza del filtro, no está de menos que alguna vez lo utilicemos.Por último, al igual que hay que esperar a que un turbo baje su temperatura un poco antes de apagar el motor, lo mismo hay que hacer con los filtros, es mejor no apagar el motor cuando esté en plena regeneración. ¿Cómo saber si está en regeneración? Para saber si está en el tiempo de regeneración deberá fijarse en el consumo del vehículo, si está unas décimas por encima de lo normal es que está en regeneración. En casos más fáciles vendrá indicado en el cuadro de instrumentos con una luz testigo.Muchas veces se considera en eliminar el sistema DPF, pero ¿es esto conveniente? Cuando el filtro DPF llega a su capacidad máxima, la computadora ECM empieza un proceso que se conoce como regeneración activa.En esta regeneración, el motor incrementa sus RPM o velocidad de ralentí, y de manera simultánea se realiza una inyección de gasoil o diésel, directamente en el sistema de escape, ocasionando intencionalmente un incremento sustancial de la temperatura en el filtro DPF.Con este proceso se consigue una quema del PM (Material particulado particular) conocido también como hollín. Evitando así que este llegue al ambiente. El DPF es muy efectivo para eliminar el PM que llega al ambiente, cumpliendo así con las normas ambientales, sin embargo, esto afecta primeramente la economía en el consumo de combustible, y también se convierte en un problema cuando no se efectúan los procesos de regeneración y se tapa definitivamente ocasionando que el vehículo en muchas ocasiones limite su carga hasta que no se repare el sistema. El proceso de eliminación del sistema DPF es a simple vista fácil. Para esto se debe desmontar el filtro y los sensores que integran el sistema DPF. Luego se debe montar un sistema de escape convencional. Sin embargo, eliminando este filtro surgen unos inconvenientes que se deben solucionar. Primero que toda la electrónica del sistema que se elimina hará que la computadora no pueda tener estos datos y entonces cargará códigos de falla que incluso, en muchos modelos, hace que el vehículo limite su carga o aceleración antes de que esto sea reparado. Esto lo hace la computadora ya que, al no tener esta información, asume que el auto está contaminando el ambiente
Temporada de recambio de filtros

Entramos en la época del año en que cobra importancia el cuidado y mantenimiento del vehículo. Entre los elementos más esenciales para el buen funcionamiento del motor están losfiltros. El filtro es el encargado de proteger el corazón del automóvil. Estos tienen como función principal proteger al motor de las posibles impurezas que pudieran afectar su funcionamiento habitual Hay que cambiarlos bajo una serie de patrones y periodicidad que aseguren su buen desempeño y sigan cumpliendo con su función como es debido. Porque son los encargados de evitar que lleguen al motor todo tipo de impurezas. Además, su precio es relativamente bajo y las consecuencias de no cambiarlos pueden ser altamente costosas. Principales filtros y sus funciones Filtro de Aire La principal función de este filtro es la de retener prácticamente todas las partículas que puedan ingresar al circuito de admisión de cualquier motor y de esa forma evitar la contaminación de la cámara de combustión, el degradado de las paredes de los cilindros, los pistones, cojinetes y demás componentes de motor. Filtro de combustible La función de este filtro en motores que funcionan con gasolina es distinta a la de los que lo hacen con diésel. No obstante, en cualquiera de los dos casos actúa como barrera para que las impurezas lleguen al circuito de inyección, a la bomba de presión, a los inyectores o al circuito de alimentación. Filtro de aceite es el que se encarga de, como su nombre lo dice, filtrar las impurezas del lubricante del motor. Así mismo sin el filtro del lubricante los residuos de combustión y las partículas que se desprenden de algunos de los elementos del motor pasarían al lubricante, esos residuos realizarían el recorrido completo del lubricante, pudiendo causar desgastes prematuros, averías en pistones y creando obstrucciones en cualquier elemento del vehículo. Filtro de habitáculo Es uno de los elementos con menos popularidad dentro de las piezas de un vehículo. Sin embargo, su función y mantenimiento es fundamental para la salud del conductor y de todos los ocupantes. Tal como su nombre lo indica, el Filtro de Habitáculo es un elemento filtrante que cumple con la imprescindible función de purificar el aire que ingresa hacia el interior del vehículo para asegurarles tanto al conductor como a los pasajeros algo tan esencial como respirar aire limpio. Dado que en el medio ambiente se encuentran dispersos agentes contaminantes muy agresivos para la salud del ser humano, como ser, sulfatos compuestos, humo, gases de escapes, benceno, polvo de abrasión de neumáticos, hollín, polen, y esporas, los expertos de MAHLE recomiendan sustituirlo por lo menos cada 20.000 km. Salvo el de habitáculo, se recomienda el recambio de todos los filtros cada 10.000 kilómetros o según lo indique el plan de mantenimiento de su vehículo. Desde 1930, Mahle desarrolla, produce, y comercializa filtros para la industria del automóvil. La empresa es líderes en diseño y fabricación de piezas de motor, garantizando así una competencia muy especial en el mercado, ya que nadie puede conocer mejor el desarrollo de los filtros como alguien que los diseña para proteger sus propias piezas de motor. lubricantes para automóviles, lubricantes para vehículos, lubricantes para motos, lubricantes para motores, Lubricante para automóviles, lubricante para vehículos, lubricante para motos, lubricantes para motores, lubricante para motores, lubricante para motores de gnc, lubricantes para motocicletas, mantenimiento automotor
Escobillas Bosch AeroTwin

Están fabricadas con una goma con PowerProtection Plus y cuentan con una lámina de acero pretensada Evodium. Las escobillas, o mejor conocidos como limpiaparabrisas, son una parte fundamental de los vehículos y sobre todo funcionan como un elemento que nos brinda seguridad a la hora de conducir. Para que su funcionamiento sea óptimo, es necesario que tengan un correcto mantenimiento; en el caso contrario podrían causar sonidos extraños en su movimiento, dejar rastros o simplemente no quitar bien el agua. Estas dificultades a causa del mal estado de los limpiaparabrisas pueden producir consecuencias como la pérdida de visibilidad para el conductor en los días lluviosos o con niebla. Bosch fue la empresa que creó el sistema limpiador de parabrisas, buscando garantizar la máxima eficiencia y una larga vida útil de este importante elemento de seguridad. La compañía brinda un amplio porfolio que cuenta con diferentes especificaciones para satisfacer las necesidades de los clientes que esperan obtener escobillas de alta calidad. Gracias a su presencia a nivel mundial, puede brindar una alta cobertura de mercado, independientemente del país de origen del vehículo. Las escobillas AeroTwin son las más destacadas de la marca, poseen un gran desempeño, una larga vida útil y su limpieza es extra silenciosa. Es un modelo altamente innovador con tecnología de equipo original, para aplicaciones con conexión especial. Conformada por una goma con PowerProtection Plus, garantiza el máximo desempeño con un funcionamiento suave y una excelente acción de limpieza. Y, gracias a su lámina de acero pretensada Evodium, puede conseguir una perfecta adaptación al parabrisas. Este tipo de escobillas posee grandes ventajas con relación al resto de los limpiaparabrisas del mercado ya que los modelos restantes cuentan únicamente con un tratamiento superficial de la goma. El Power Protection Plus optimiza la eficiencia del producto, generando beneficios como: Escobillas más silenciosas: reducen al mínimo la fricción de la goma con el vidrio, generando menos ruido y eliminando vibraciones y trepidaciones. Mejor limpieza: garantizan una mejor visibilidad, independientemente del clima, sin dejar marcas ni residuos en el parabrisas. Mayor durabilidad: poseen una mayor vida útil ya que la goma es más robusta y resistente, junto a la lámina Evodium. Además, poseen una doble pintura anticorrosiva, que evita la corrosión y permite una mayor duración. Las escobillas AeroTwin son altamente recomendadas para flotistas, camiones y conductores que buscan durabilidad en sus limpiaparabrisas. En el caso de tener un vehículo y no saber cuál es la escobilla que mejor se adapta, Bosch cuenta con una aplicación llamada App limpiaparabrisas Bosch, que ayuda a encontrar el limpiaparabrisas más adecuado. A través de ella, se pueden encontrar también instrucciones de montaje e información general sobre esta gama de productos. La aplicación está disponible tanto para IOS como para Android. Para más información sobre las escobillas Bosch, ingresá a nuestras redes sociales: Instagram @boschautopartes y Facebook @boschautopartes