LUBRI-PRESS

“Los equipos de diagnóstico Mahle son un socio en quien confiar” entrevista a Diego Gimeno, de Cajas Gimeno

Diego Gimeno, especialista en cajas de cambio automáticas de la ciudad de Buenos Aires habla sobre su trayectoria y opina sobre las herramientas de trabajo de Mahle. Gimeno es una empresa familiar con una trayectoria de más de 85 años en el rubro de las reparaciones mecánicas. Se especializan en el mantenimiento y reparación de cajas automáticas en autos de alta gama. Destacándose siempre por su excelente atención, conocimientos técnicos de la materia, personal calificado y la modernidad de equipos e instalaciones. “Todo esto nos permite brindar siempre la mejor solución a nuestros clientes, que se acercan desde todos los lugares del país e inclusive países vecinos. El taller es único en su tipo: moderno, ecológico y con un gran compromiso con el cuidado del medio ambiente, somos meticulosos con el tratamiento de los residuos derivados de cada reparación o mantenimiento realizado”, aseguró Diego Gimeno, gerente general de Gimeno, en diálogo con Lubri-Press. -¿Dónde se encuentra ubicado el taller y cómo se compone el portfolio de productos y servicios?-El taller se encuentra ubicado en Avenida Congreso 3929, pleno corazón de Coghlan Capital Federal. El portafolio abarca principalmente Reparación y servicio de cajas automáticas, reparación de sistemas electrónicos de transmisión y reparación de convertidores. -¿En qué tipo de clientes está enfocado Gimeno?-Los clientes que nos visitan provienen de talleres que nos derivan trabajos, concesionarios y particulares con sus propios autos. -¿Qué planes tiene Gimeno para este año?-Fortalecer su posición de líder en el rubro brindando servicios de calidad para todos nuestros clientes. Cada día la tecnología toma mayor importancia dado que la gestión de las cajas se hace desde la central específica que se interrelaciona con otras centrales que ayudan al manejo eficiente. -¿Quiénes son sus principales socios comerciales en este proyecto de prestación de servicios de diagnóstico?-Mahle es el principal nuevo socio, ZF cajas, Transtar y Precission proveedores de componentes desde USA. -¿Cuál es el resultado de la experiencia con las maquinas ATX? ¿Son un valor agregado al servicio que ofrece el taller?-Estamos sumamente satisfechos. Y por supuesto consideramos que nos permiten brindar un servicio de última tecnología y excelencia para el cliente final. Además, la posibilidad de imprimir el ticket de servicio es uno de los puntos más destacados de esta máquina al momento de entregar el auto. La ventaja principal la encontramos en la optimización de los recursos y la simplificación de la tarea. Es decir, cuando realizamos un servicio completo y de forma manual se requieren de tres puestos operativos activos para llevar a cabo el trabajo, ya que una persona debe dar arranque y realizar las maniobras dentro de la cabina del vehículo, otra debe sostener el recipiente donde drena y cae el aceite viejo, y una tercera persona se debe encargar de inyectar el aceite nuevo manualmente a través de la bomba. En cambio, con la máquina de Mahle esta tarea sólo precisa de una persona que se encargue de colocar los adaptadores y dar arranque a la unidad permitiéndonos brindar un servicio seguro, prolijo y limpio que además al estar automatizado y controlado se evitan posibles derrames de fluidos contaminantes para el medio ambiente. -¿Recomienda a sus clientes la contratación de este servicio?-Sí, por supuesto, ya que tiene una efectividad del 100% sobre el trabajo realizado, cuando el servicio de cambio de ATF se realiza generalmente por gravedad el servicio no alcanza ni se acerca nunca a este porcentaje. Para aumentar el confort, la seguridad y la eficiencia, la tecnología de los vehículos es cada día más compleja, y por tal motivo el trabajo de los talleres es mucho más exigente. Con los equipos de reparación y diagnóstico Mahle, los propietarios de talleres y los especialistas en mantenimiento tienen un socio sólido en quien confiar, como lo viene haciendo hace más de 100 años. Además de las piezas de repuesto con calidad de equipo original, Mahle también ofrece soluciones completas, innovadoras y eficientes para el mantenimiento y la reparación, con especial atención en los motores y la gestión térmica. La serie de modelos ArcticPRO totalmente automatizada ofrece procesos innovadores para apoyar tanto a los técnicos experimentados como a los principiantes en el trabajo de servicio de Aire acondicionado, a su vez nuestras unidades de limpieza de transmisión automática FluidPRO se destacan por su facilidad de uso y proceso de limpieza automatizado. Conoce más en Gimeno Cajas automáticas

Vehículos pesados y agrícolas: cuidados y tratamientos especiales Petronas Urania

Un imprevisto mecánico puede ser causante de tiempo no productivo y pérdidas económicas para una empresa. Para mantener los negocios en movimiento, es necesario maximizar la eficiencia, gestionar a los conductores y cumplir con normativas cada vez más exigentes. Todo esto, mientras se busca aumentar la rentabilidad.La pérdida de un vehículo puede extender el tiempo de trabajo o incluso detener un proyecto, especialmente cuando los plazos y presupuestos son ajustados. En este sentido, cualquier imprevisto mecánico puede ser la causante de tiempo no productivo y pérdidas económicas importantes que afecten seriamente a la empresa.Bajo esfuerzo constante, el motor del vehículo necesita soportar grandes pruebas de resistencia y estar preparado para mantenerse fuerte delante de los desafíos. Los camiones y el servicio pesado en general poseen características especiales que requieren de cuidados y protección que se adapten específicamente a sus necesidades. En la dinámica diaria de manejo, el camión sufre altas exigencias y el lubricante es desafiado por altas temperaturas y la acumulación de depósitos que pueden afectar seriamente el desempeño. En este sentido, es fundamental proteger el motor y su buen funcionamiento mediante una buena combinación de lubricantes de alta calidad para extender, con seguridad, su vida útil.Frente a estas exigencias, Petronas Urania, la línea de lubricantes específicamente diseñada para el servicio pesado -camiones, buses y maquinaria agrícola- nos brinda su fórmula mejorada con tecnología StrongTech, desarrollada para brindar más fuerza al motor, formando una película de lubricación más resistente para maximizar su desempeño y rendimiento. Gracias a la fuerza de sus nuevas moléculas, reduce la acumulación de residuos para mantener la viscosidad ideal y proteger contra el desgaste y la oxidación, garantizando mayores intervalos entre cambios y una vida útil más extensa al motor.Petronas Lubricants International posee laboratorios innovadores que desarrollan una gama específica de lubricantes y fluidos especialmente adaptados a las necesidades de cada equipo, con el objetivo de proteger y prolongar la vida útil de motores, transmisiones y sistemas hidráulicos. Así, diseñó y desarrolló Petronas Urania a la luz de las necesidades de la maquinaria agrícola y los vehículos pesados, para su perfecto rendimiento, cumpliendo con los requerimientos medioambientales, certificaciones API y ACEA, y homologaciones.Para más información: www.pli-petronas.com

Lubricantes para transmisión Shell Spirax

lubricantes

¿Qué función cumplen las transmisiones? Las cajas de cambio con sus distintas marchas (engranajes) nos permiten relacionar la velocidad de rotación del eje del motor-cigüeñal con las ruedas. Las transmisiones manuales están compuestas por trenes de engranajes (1 engranaje por cada marcha). Estos engranajes se combinan y nos dan la relación de transmisión deseada, de esta forma podemos aumentar la velocidad del vehículo y mantener el régimen de motor dentro de sus límites óptimo de funcionamiento (RPM).Los engranajes de las cajas de cambio se caracterizan por su geometría helicoidal, este diseño permite transmitir elevadas cargas de manera silenciosa. A excepción del engranaje de la marcha atrás que es del tipo diente recto, este diseño de diente es más ruidoso y es el motivo del característico ruido de la reversa. Los engranajes son diseñados cuidadosamente teniendo en cuenta la velocidad de rotación, cargas de impacto y temperatura a los cuales serán sometidos. Lubricantes de transmisión Para una óptima transmisión de potencia y asegurar una larga vida útil de los componentes de la caja de cambios es importante seleccionar un lubricante adecuado. Los lubricantes de transmisión se caracterizan por sus aditivos de extrema presión (EP), encargados de formar una capa protectora entre los dientes de los engranajes, para evitar el contacto indeseado de diente con diente, que resultaría en un desgaste prematuro del mismo.La línea Shell Spirax está dedicada mayormente a lubricar cajas de cambios y diferenciales. La aditivación de estos aceites incluye anti-desgaste para manejar las altas presiones sobre los dientes de los engranajes, anti-oxidantes y anti-corrosivos.Un lubricante de transmisión sintético presenta varias ventajas frente a uno de base mineral. La principal y más importante es que permiten una óptima transmisión de potencia en un mayor rango de temperaturas, con mejor fluidez en frío y mayor resistencia contra la oxidación en alta temperatura. Cada vez más serán más las transmisiones manuales que operarán con lubricantes sintéticos de baja viscosidad, ya que una menor viscosidad se ve directamente reflejada en la eficiencia energética y ahorro de combustible.Existen dos especificaciones principales que pueden cumplir estos aceites, API GL-4 y API GL-5. Según el dato de manual se deberá seleccionar el lubricante que cumpla cada norma. Si bien API GL-5 es una norma más nueva, donde se pida API GL-4 deberá respetarse la misma, dado que la mayor aditivación de API GL-5 puede en ciertos casos atacar piezas de cobre. Esta precaución es sólo para cajas manuales, no sucede en diferenciales donde justamente no hay piezas de cobre.Un lubricante de la viscosidad adecuada y de calidad premium como el Spirax S6 AXME Sintético permite una transmisión más optima logrando una reducción de consumo de combustible y reducción de gases de escape contaminantes. Además, los aceites sintéticos permiten extender los periodos de cambio. Hoy en día hay muchos casos en que el llenado de aceite de transmisión de fábrica es de por vida, es decir que no necesita ser sustituido durante la vida útil del vehículo. ¿Sabías que? La mayoría de los autos eléctricos no tienen caja de cambios ya que al desarrollar un par motor constante, les permite prescindir de la misma.

SKF especialistas en herramientas para mantenimiento de automóviles presenta Mityvac

Desde 1971 SKF ofrece a los profesionales una amplia gama de productos y sistemas para aplicaciones vitales para todo lubricentro o taller. Naciendo a partir del diseño y la patente de una singular bomba de vacío manual destinada a aplicaciones médicas, los productos Mityvac se ampliaron luego hasta incluir diagnósticos y servicios automotrices, aplicaciones industriales y de consumo. Mityvac pasó a formar parte del Grupo SKF en 2010. La línea de productos y sistemas Mityvac ofrece al profesional una gama de soluciones para una amplia serie de aplicaciones habituales en su taller o lubricentro, como pueden ser:  extracción y manejo de fluidos purga de frenos y embrague limpieza por inducción de aire pruebas de compresión llenado o evacuación del sistema de enfriamiento diagnóstico de motor Ninguna otra bomba manual en el mercado se acerca hoy a ofrecer las características de calidad, versatilidad y disponibilidad de accesorios a un precio tan excepcional. Reconocida por su versatilidad y una lista prácticamente interminable de aplicaciones, la bomba manual de vacío Mityvac ha estado apoyando a los colegas que trabajan con precisión y confiabilidad incuestionables durante más de 40 años.  ¿Por qué es imprescindible contar con Mityvac en el taller o lubricentro? Mityvac Otras marcas Trayectoria en el mercado Más de 40 años usada y testeada diariamente por colegas de todo el mundo Productos recién surgidos o con poco reconocimiento. Calidad Innovación y excelencia comprobada. Marca número 1 del mundo en bombas manuales, que hoy cuenta con el respaldo del Grupo SKF. Productos poco testeados y/o de dudosa calidad y garantía. Versatilidad de aplicaciones  Productos, sistemas y accesorios para un sinnúmero de aplicaciones requeridas. Poca variedad de productos. Soluciones para algunas aplicaciones específicas. Precio Excepcional relación costo/beneficio. Una inversión para toda la vida. Menor durabilidad y amortización en el tiempo.  Una de las razones por las que Mityvac es el líder mundial en bombas manuales de vacío se debe a la gran disponibilidad de opciones. Al ofrecer una amplia gama de configuraciones de bombas, los usuarios pueden seleccionar exactamente la bomba que necesitan para su aplicación sin tener que conformarse con una que no funcionará o pagar de más por opciones que no usan.  Ya sea que compre una bomba para purga de frenos, diagnóstico de motor, transferencia de fluidos o cualquiera de cientos de otras aplicaciones, Mityvac ofrecerá la bomba que siempre se adaptará a sus necesidades.

Mobil presentó su nueva generación de productos Mobilfluid para la industria agrícola

Los productos fueron reformulados y desarrollados especialmente para atender a este mercado, proporcionando tecnología e innovación. Para reformular su línea, Mobil escuchó y comprendió las recomendaciones de los consumidores y puntos de venta. Sus conocimientos contribuyeron desde la definición de la marca hasta las etiquetas de los productos. Para adaptarse mejor a las demandas recientes del mercado de lubricantes agrícolas multifuncionales, se presenta Mobilfluid™ 428, un lubricante multipropósito de alto rendimiento formulado para cumplir -o incluso exceder- los requisitos de lubricación para los sistemas de transmisión e hidráulico de los equipos agrícolas; además de aplicar también para construcción, minería y canteras. Este aceite es el reemplazo de Mobilfluid ™ 426 y Mobilfluid ™ 424 que estaban hasta ahora en el mercado.  El nuevo Mobilfluid ™ 428 es un aceite lubricante de nueva generación, multiviscoso SAE 10W-30. Tiene un gran aditivo que mejora el índice de viscosidad junto con una buena estabilidad al cizallamiento. Proporciona un rendimiento superior y precisión en los sistemas hidráulicos, ya que mantiene la viscosidad en su rango ideal, incluso en diferentes climas, a temperaturas muy altas, y en entornos hostiles con presencia de barro, polvo y agua. Entre los componentes que conserva este producto se encuentran la transmisión, el embrague, los frenos húmedos y las tomas de fuerza. Mobilfluid ™ 428 es ideal para equipos críticos como cosechadoras de soja, maíz y algodón, y es el principal producto recomendado por los fabricantes de maquinaria e implementos agrícolas más importantes, con aprobaciones de Massey Ferguson M-1145, CNH MAT 3540, John Deere J20C, entre otros. El ya tradicional Mobilfluid ™ 499, utilizado en tractores agrícolas, ha sido actualizado y ha obtenido un aumento en la aprobación de John Deere J20C para sistemas combinados e hidráulicos y permanece en la línea de productos Mobil ™. Los productos Mobilfluid ™ brindan las mejores soluciones para ayudar a los productores a superar los principales desafíos del mercado agrícola de una manera fácil y eficiente. Son la elección adecuada para quienes buscan una protección garantizada con alto rendimiento y calidad. Para conocer la línea completa, visite: https://ar.moovelub.com/mobil/aceite-para-motor-maquina-agricola/. 

La flota de vehículos 4×4 más grande de América

La empresa fue pionera en el desarrollo del servicio de alta gama y hoy el destino posee la flota más grande de América. Su geografía, la cordillera, la nieve y la lluvia suelen modificar los caminos en el fin del mundo. Buscando llegar donde otros no llegan para vivir experiencias inolvidables, pero lograrlo tiene sus desafíos: la empresa Info De Ushuaia fue pionera en el desarrollo del servicio de alta gama y hoy el destino posee la flota más grande de América. Se viene la temporada invernal e Infodeusuhuia ya tiene alistada la mayor flota de vehículos 4×4 alta gama para recibir a los turistas que buscan emoción y descubrir este paraíso austral del país. Se trata de 5 unidades del modelo Toyota Land Cruiser Prado, un SUV de 7 plazas que gracias a su gran confort hace los viajes sumamente placenteros. Con sólo mirar las sofisticadas Land Cruiser Prado de Info de Ushuaia automáticamente queremos acceder a su interior, sentarnos en sus butacas tapizadas en cuero e iniciar la aventura. Están propulsadas por un motor 4L que erogan 271 caballos de potencia. Cuentan con un sistema de tracción es 4WD Full y una suspensión delantera con doble brazo oscilante con resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos y la trasera cuatro articulaciones y los mismos resortes de la primera, lo que evita que los pasajeros copien involuntariamente con sus cuerpos los movimientos de la traza por la que se circula. Además poseen un gran equipamiento de seguridad tanto activo como pasivo como: el sistema de frenos ABS y EBD, 7 airbags y sistema de anclajes ISOFIX entre otros. Pero hay más. La empresa de viajes y turismo adquirió el primer bus de la Argentina con tracción 4×4, la unidad está equipada con un motor Agrale y fue carrozada por la empresa nacional Lucero, en una configuración 24+1. Su gran diferencial, sin dudas, es el confort a bordo, las amplias distancias entre asientos hacen que la habitabilidad sea placentera para pasajeros de todas las tallas (sobre todo los altos). Además los viajeros pueden disfrutar en las pantallas 24” contenido audiovisual que apoya los relatos del guía. Este bus conduce a los visitantes hasta el recorrido por el Parque Nacional Tierra del Fuego. Su tracción 4×4 permite que, en los meses donde la nieve cubre los caminos, ellos puedan acceder hasta el famoso cartel donde se anuncia el “Fin del mundo” para tomar esa ansiada fotografía. Joaquín Fava Aguiar -Director de InfodeUshuaia.com- cuenta cómo llegó a obtener la flota de vehículos alta gama más grande de América con la cual brinda experiencias inolvidables a sus pasajeros “Cuando comencé me daba cuenta que la gente se subía a las camionetas anteriores con grandes ilusiones por el viaje que se avecinaba, pero que luego de varias horas y kilómetros saltando y meciéndose al compás del camino, las sonrisas se iban desdibujando y aparecían las contracturas cervicales. Empecé a investigar cuál era el vehículo ideal para realizar estas travesías con total comodidad y la respuesta estuvo en Land Cruiser Prado. No lo dudé y adquirí las unidades, las acondicioné con sistemas de amortiguación con nitro de ARB, Snorkel de Safari y Bacas diseñadas a medida. Salí a cambiar la manera de vivir esta experiencia. Innovando, rompiendo paradigmas y marcando un nuevo rumbo en el sector turismo aventura.” En esta agencia no sólo encontrarán a los anfitriones perfectos de este viaje o escapada, sino también guías apasionados por una naturaleza que combina cordillera, mar, nieve, flora y fauna. A bordo de sus vehículos ofrecen experiencias turísticas imperdibles y a medida para cada visitante como el Cruce de las Cordillera de los Andes en 4×4. Es la excursión más divertida y pedida en Ushuaia, con la cual se cruza la Cordillera de los Andes sin salir de la República Argentina, atravesando los centros invernales y llegando hasta los grandes lagos. Info de Ushuaia, con 17 años de experiencia en el destino, más de 200.000 viajeros satisfechos y dos oficinas en el destino, invita a recorrer, disfrutar y vivir este invierno las tan merecidas vacaciones en la nieve. Redes sociales – Facebook Instagram Sitio web http://www.infodeushuaia.com/

Axion Energy y Castrol en alianza con Motomel

La petrolera y la firma de motos se unieron para ofrecer los mejores productos para el cuidado de los vehículos de dos ruedas. Con su amplia variedad de productos, Castrol es el líder en la industria de lubricantes para motos. En un año de cambios constantes y desafíos, las marcas no se quedan quietas y buscan los mejores beneficios para sus consumidores además de soluciones integrales para su movilidad. Tal es así que Motomel, la empresa líder en el mercado de motos generó un acuerdo con Axion Energy a través del cual, la marca recomienda para toda su gama de motovehículos los combustibles Axion Energy y su línea de lubricantes Castrol.  La más alta tecnología e innovación en combustibles y lubricantes se suma a la familia Motomel, la empresa argentina con más de 25 años de trayectoria liderando el mercado de la moto, para asegurar el perfecto funcionamiento de sus motores y prolongar su vida útil. La moto se ha convertido en el medio de transporte protagonista en la “nueva normalidad”, siendo la opción de movilidad más rápida y segura. Motomel cuenta con un amplio lineup pensado para cada tipo de usuario y sus necesidades, con una gran variedad de modelos distribuidos en 6 segmentos, siendo los más requeridos el segmento Street y Cub, dentro de esta última la Blitz 110 es el modelo nacional más vendido. Y también los segmentos On-Off, Scooter, Quad y utilitarios. Para sus más de 25 modelos, Motomel recomienda los combustibles Axion Energy y su línea de lubricantes Castrol.  Con su amplia variedad de productos, Castrol es el líder en la industria de lubricantes para motos. Junto a los combustibles de Axion Energy, proponen diferentes opciones para elegir y lograr el máximo cuidado adecuándose a las necesidades del vehículo. Motos Motomel * Street: Son la solución para la movilidad urbana. Motos pensadas para quienes buscan una alternativa de transporte económico e independiente o quieren vivir su primera experiencia con una moto. Max 110, S2 150 Start 150 y 150 (disco), S2 150 Full, Sirius 150, Sirius 190, SR 200 R. * Cubs: Confiabilidad, bajo mantenimiento y consumo reducido. De gran agilidad y capacidad de respuesta. Ideal para los pilotos más jóvenes o para aquellos que buscan aumentar su experiencia y confianza sobre dos ruedas. DLX 110 Deluxe, Blitz 110 Start, Blitz 110 Full, Blitz 110 Tunning, Blitz 110 Automática. * On-Off: Ideales para el uso fuera de la ciudad, en caminos irregulares. Ágiles, potentes y confiables, resultan ser la moto más eficiente para el uso on/off. Su gran rendimiento le permite afrontar todo tipo de terreno. Skua 125 Xtreme, Skua 150 V6, Skua 150 Silver Edition, Skua 250, Skua 250 Pro, Skua 250 Adventure, Nueva XMM 250, * Scooter: Ideal para moverse todos los días en la ciudad de una manera segura y fácil gracias al motor sin cambios y de bajo consumo. Diseño moderno y colores atractivos. Strato Euro 150, Strato Alpino 150. Lubricantes * Power1: es el lubricante premium ya que proporciona la máxima aceleración a los motociclistas que aman la conducción. Gracias a su tecnología Power Release, que reduce la fricción en la aceleración, no importa la moto que tenga, brinda rendimiento superior. * Actevo: un lubricante para quienes buscan protección. Su tecnología de moléculas inteligentes brinda protección continua, inclusive cuando el motor está apagado y proporciona una capa protectora desde el momento en que el motor arranca. Además, cuenta con una protección superior ante los depósitos de carbón a altas temperaturas, lo que permite que el motor conserve su rendimiento durante más tiempo. Combustibles * Quantium: es el combustible Premium de más alta tecnología de la actualidad, desarrollado íntegramente en la Argentina, en la refinería de Campana; que limpia el 100% del motor en sólo dos tanques y rinde más kilómetros por litro, lo que garantiza un gran desempeño del motor del auto y la optimización de su consumo. Conocé más ingresando a www.motomel.com.ar / www.axionenergy.com.ar / www.castrol.com.ar

El nuevo vendedor y recomendador que busca el mercado automotor

El mecánico gana habilidades de atención al cliente y desarrolla la veta comercial. Cómo capacitarse. Es la nueva figura que necesitan las empresas para crecer. El ITCA ofrece una nueva perspectiva para una de las profesiones más clásicas del sector. Como consultores en Capacitación Técnica Corporativa, y desde mi rol de Gerente Comercial y de Marketing del Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz (ITCA), estamos permanentemente trabajando codo a codo con las empresas del rubro buscando mejoras en la performance de los técnicos, mecánicos, vendedores, asesores de servicio tanto de concesionarias, lubricentros, gomerías, talleres mecánicos, sectores de mantenimiento de flotas y tantos otros. En la mayoría de los casos, los dueños de las empresas, jefes de taller, gerentes y demás responsables de las operatorias,  plantean la necesidad de implementar nuevos productos que engrosen la cartera de servicios de su negocio. También, buscan el perfeccionamiento de las tareas de sus colaboradores para lograr una nivelación del expertice técnico de la dotación con el objetivo de reducir la tasa de reclamos o bien, resultados más eficientes, ya sea en los procesos de diagnóstico y reparación, así como del manejo de stock, insumos y repuestos. Sin embargo, en el escenario actual, donde cada cliente vale oro y todo cuesta más, nos encontramos con un pedido muy recurrente y poderoso donde las empresas han puesto el ojo: necesitan cada vez más que el mecánico, el técnico o el especialista de servicio adquiera habilidades interpersonales de atención al cliente, pero fundamentalmente en desarrollar le veta comercial, es decir, ni más ni menos que la venta. ¿Quién mejor que la persona que se encuentra en contacto con el vehículo y que detecta los inconvenientes sea quien pueda explicar, asesorar, recomendar y brindar un servicio diferenciador al cliente? Considerando que ese cliente debemos mantenerlo y fidelizarlo, o mayor desafío aún, demostrarle un diferencial para que nos elija dándole un valor agregado que permita que vuelva a nuestro taller, concesionaria, centro de servicio o lubricentro para repetir la experiencia o incluso, adquirir nuevos servicios y productos… entonces digo, gran peso cae en las espaldas de nuestro técnico que hasta hace poco nomás, se dedicaba a estar metido bajo un capot con sus herramientas. Especialistas en confianza. Las empresas han tomado conciencia que en el técnico es quien comienza un círculo virtuoso de relacionamiento, de confianza. Está claro entonces, que el principal eslabón de este circuito es quien realiza la tarea operativa técnica, pero el gran problema es que carece frecuentemente de esas habilidades. Guillermo Pelloni, Coordinador Comercial y de Calidad de la cadena de venta de neumáticos Daytona nos convocó recientemente para desarrollar y dictar una capacitación sobre un nuevo servicio de cambio de correas de distribución, un servicio que lejos estaba de ser aplicable en una gomería, pero que hoy es una realidad. Y que mejor pregonar con un slogan que dice: “más servicios, más confianza” para ejemplificar la situación. “El lanzamiento del nuevo servicio llega a Daytona para dar respuesta a las necesidades y demanda de un mercado donde el cliente es cada vez más exigente. Nuestro objetivo es poder brindarle un servicio de calidad en un local Premium apostando a la confianza que tiene el cliente a nuestro técnico. En la capacitación que realizamos con ITCA, no sólo se hicieron actividades prácticas para realizar procedimientos en diferentes unidades reales. También se trabajó en conceptos teóricos que reforzaron el contenido, pero además se tocó el abordaje del cliente. En nuestro negocio resulta fundamental que nuestro técnico pueda interactuar con el cliente haciendo escucha activa de la problemática, verificando a través de un diagnóstico certero, acordando el servicio a realizar, ofreciendo insumos o repuestos y explicando el proceso que realizará para que luego de finalizado el mismo, se visualicen los cambios”. Como indicábamos anteriormente, el técnico hace un proceso completo de atención del cliente, tanto a nivel técnico como a su vez, comercial. Además de cadenas de venta de neumáticos, en el ITCA hemos podido customizar cursos a medida del requerimiento y capacitar otros negocios con similares necesidades, por ejemplo el retail automotriz Norauto, los especialistas en lubricentros del canal intermediario de Shell Helix, los técnicos y personal de post venta de todas las concesionarias del país de Ford y Chevrolet e incluso, con clientes internos de las empresas donde el técnico de mantenimiento de flotas también juega un rol activo al interactuar con los usuarios de los vehículos comprendiendo necesidades y generando acuerdos. En tus zapatos. Cuando hablamos de los «vendedores», nuestros colaboradores técnicos, quienes reciben esta nueva y necesaria visión de poder convertirlos en esos vendedores, tanto ellos como nosotros solemos ubicarnos rápidamente en los zapatos del comprador y así encontrar una respuesta a la pregunta de ¿cómo se debe vender?. En ese terreno creemos ser  expertos consumidores y claro, creemos saber lo que le gusta a la gente. Allí entramos en un mundo de supuestos en el cual según nuestra experiencia de compra, tipo de personalidad y conocimiento del mercado entran a conformar un modelo prejuicioso, pero peligroso a la vez, si sólo nos dejamos llevar por estas opiniones tan personales. Están los que dicen que «…a la gente le gusta que la dejes mirar. No hay que intimidarlos. Los vendedores son molestos cuando preguntan y son insistentes y eso genera rechazo». También están los que opinan que «…a mí como cliente me gusta que me expliquen todo: para que sirve, como se usa, si me hace falta…. «, otros dicen que  «…lo que le gusta a las personas es que le digas el precio, que no le des vueltas, si el precio interesa y es bajo, te compran. Odio cuando voy a un lugar y me explican cosas que no me interesan y no me dicen cuanto sale. Seguro que es caro». Así podemos relatar infinidad de opiniones que, justificadas en «yo sé lo que le gusta a la gente» tienden a crear realidades supuestas, basadas en experiencias pero carentes de fundamentos o análisis reales. Es cierto que muchas veces, dichos criterios logran resultados extraordinarios, grandes marcas han hecho esa