Nuevo Desafío Castrol

Los pilotos de Renault Castrol Team y Castrol Radikal Racing Team se volvieron a enfrentar en la pista. Una vez más, el Desafío Castrol enfrentó a dos de los mejores pilotos del momento para demostrar la potencia y dinamismo de sus motores. Una nueva carrera que enfrenta a uno de los mejores pilotos de automovilismo argentino, Matías Milla representante del equipo Renault Castrol Team contra Darío Arco, el piloto y líder del Castrol Radikal Racing Team. Esta vez, con equidad vehicular y sobre un terreno sinuoso, el enfrentamiento fue sobre las dos ruedas. Quizás con una pequeña ventaja para Darío, quien desafió a Matías a calzarse el traje del equipo de motocross y a subirse a una a las dos ruedas para poner a prueba toda su destreza y equilibrio. Esta nueva carrera buscó exponer al máximo los beneficios de los combustibles Quantium de Axion Energy y lubricantes Castrol, ambos reconocidos por su excelente calidad y rendimiento hasta en los terrenos más desafiantes. Matías Milla, quien llegó a bordo de su Renault Castrol Team, tuvo una oportunidad diferente para demostrar que su destreza sobre las dos ruedas se mantiene casi igual de intacta que con las cuatro. Castrol es sinónimo de máxima calidad, elevado rendimiento y tecnología de vanguardia en el ámbito de la lubricación. Por su parte, los combustibles Quantium de Axion Energy son la energía premium que el motor de tu vehículo necesita, porque lo cuida y extiende su vida útil. Para los usuarios de moto que buscan una aceleración al instante, es fundamental un aceite totalmente sintético. No obstante, cada moto tiene necesidades diferentes y entre los Lubricantes Castrol, tenemos una solución de ingeniería líquida para cada una. Podes verificar la tuya ingresando al selectorcastrol.com.ar
Buscar empleado técnico para un taller ya no es una tarea difícil

ITCA trabaja en la inserción laboral de sus estudiantes. La Bolsa Laboral del Instituto. El armado de CV. Y el uso de Linkedin. A la hora de buscar empleados para el rubro automotor, ya sea para nuestro emprendimiento propio, o bien, si formamos parte de una concesionaria, o en caso incluso que una empresa requiera alguien con conocimientos técnicos, en todos los casos nos enfrentamos a un gran desafío. Los mecánicos o personal con perfil técnico en la industria automotriz escasean y una de las maneras más habituales para conseguir recursos es a través de contactos o allegados, sin embargo, esto nos limita mucho en cuanto a la cantidad y variedad de personas y suele ser una complicación para quien tiene la dura tarea de tener que cubrir varias posiciones a la vez. Las páginas de búsqueda de empleo como Bumeran o Zonajobs escasean de personal técnico, al igual que las redes sociales como Linkedin, ya que aún no llegan con suficiente presencia como para tener alternativas de técnicos calificados, simplemente porque estos todavía no han migrado sus CV a dichas plataformas, muchos de ellos por desconocimiento. Desde 2016, ITCA ha tomado un papel fundamental en la inserción laboral de sus estudiantes y egresados, no solamente fomentando la participación de empresas del rubro en la Bolsa Laboral del Instituto, sino también con acciones de acompañamiento en armado de CV y otras herramientas como Linkedin. Nuestro equipo de trabajo se destaca por lograr una interacción directa entre los alumnos y las empresas, por ello pusimos a disposición de las empresas la posibilidad de ser nexos de primera mano con aquellos perfiles que se están formado profesionalmente y también, aquellos egresados que ya poseen la capacidad técnica, así como la experiencia para los diferentes cargos y desafíos que el mercado laboral proponga. La bolsa laboral es un beneficio exclusivo para estudiantes y egresados del instituto que permite acceder a un gran número de ofertas de trabajo, tanto para aquellos que deseen insertarse el rubro o aquellos que buscan mejorar su carrera profesional. Nuestro servicio de bolsa laboral incluye, además: Asesoría para ayudarte con el armado de tu CV y Linkedin, Capacitaciones para enfrentar entrevistas laborales, Charlas grupales con empresas del rubro para que te orienten sobre el campo laboral disponible. Nuestra Misión es promover y gestionar el desarrollo profesional de los estudiantes de ITCA y entre los objetivos destacamos: Darles la posibilidad a los estudiantes de la ITCA de adquirir habilidades complementarias para su inserción laboral. Asegurar el crecimiento personal y profesional relacionado al campo de la Mecánica. Promover tanto la inserción laboral en las organizaciones como así también el progreso de la Mecánica Automotriz en el mercado laboral. El Campo de trabajo del Mecánico Para el Mecánico Automotor, el flujo de trabajo se presenta todo el año y permite a los profesionales tener una estabilidad. El profesional Mecánico egresado de ITCA puede prestar sus servicios a concesionarios especializados en marcas determinadas, a industrias de autopartes, ventas de repuestos, entre otros. El amplio campo de trabajo se extiende también a talleres no solo de Autos sino también de motos. Además, el mecánico automotriz una vez alcanzado cierto nivel de experiencia, tiene la posibilidad de abrir su propio taller y ofrecer sus servicios particulares. Una Expoempleo exclusiva para estudiantes del ITCA y las empresas del sector Desde 2019 en ITCA llevamos adelante la Expo Empleo ITCA, en este evento, tanto alumnos como egresados del Instituto tienen la oportunidad de visitar cada una de las empresas en su stand y conocer a cada una de ellas personalmente, informándose sobre los puestos vacantes y sus requerimientos e iniciar el proceso de reclutamiento. Algunas de las empresas que nos acompañaron en la edición 2021 fueron: Kavak, Grupo Taraborelli Total Energies, AG Aniceto Gomez, Elevadores Titan y Ferrazzi entre otras. Además, contamos con la participación de Nuestro Director Académico Walter Biasotto y el Coordinador Técnico y Académico de Motos Marcos Cossoy, quienes brindaron una interesante charla a los alumnos sobre la empleabilidad en terminales automotrices y como dar los primeros pasos para la apertura de un taller propio. Al servicio de las empresas Si su empresa o emprendimiento requiere de personal con conocimiento técnico, dejamos abierto el contacto para poder realizar la búsqueda entre nuestros alumnos y egresados, así como también evaluar alternativas de capacitación personalizada de los recursos. Maximiliano Ferreyra. Asesor Corporativo: [email protected] Graffo. Responsable de RRHH. [email protected] Por consultas e inscripciones llamar al 0810-220-4822
Nuevas becas para que mujeres aprendan a andar en moto

La alianza entre la comunidad motociclistas Mujeres al Mando e YPF Serviclub hace posible el acceso a clínicas de manera gratuita INFOBAE | No hace mucho tiempo, la pasión por las motocicletas era un tema masculino. Las mujeres solo tenían reservado el asiento de acompañante. Belén Couso, empresaria, triatleta y fundadora de Mujeres al Mando, la primera comunidad de mujeres motociclistas y la más grande de América Latina con 20 mil miembros, conoce mucho sobre las dificultades que aún tienen muchas mujeres para aproximarse al mundo de este vehículo. Las mujeres que se acercan a esta comunidad cuentan que existía esa creencia de que las motos estaban destinadas solo para los varones. Que tampoco tenían acceso a alguien que les enseñara o, peor aún, que les prestara la moto. Hoy esos obstáculos se están cayendo. El empoderamiento femenino avanza a toda velocidad. Quien quiera aprender a andar en moto hoy lo tiene más fácil que nunca gracias a esta alianza entre MUJERES AL MANDO YPF Serviclub. Sus becas permiten que muchas mujeres puedan incorporar en sus vidas esta nueva movilidad, de forma gratuita. Serviclub es el programa de fidelización de YPF que ofrece beneficios a sus socios y, en esta oportunidad, a través de su Comunidad Women facilita estas becas para que “puedan subirse a la moto y ponerse al mando de su independencia”.
Llegó Volkswagen e-Delivery, el primer camión eléctrico de Argentina

La división Camiones y Buses de Volkswagen Argentina presentó al Volkswagen e-Delivery, el primer camión eléctrico del mercado argentino El camión eléctrico de Volkswagen se denomina “Delivery” porque está pensado para traslados cortos, dentro de ciudades o localidades cercanas. El e-Delivery se presenta con dos versiones: 11 toneladas Tracción 4×2 6,3 metros de largo 3,3 metros entre los ejes Capacidad máxima de carga útil: 6.3 toneladas 14 toneladas Tracción 6×2 6,9 metros de largo 4,4 metros entre el primer y el tercer eje Capacidad máxima de carga útil: 9 toneladas En materia motriz, ambas variantes cuentan con el mismo conjunto: Motor eléctrico que eroga 300 kW (402 CV) y 2.150 Nm de torque Paquete de tres o seis baterías (opcional)Baterías de iones de litioAutonomía de hasta 250 kilómetrosFrenado regenerativoCarga de corriente continua de hasta 150 kW de potenciaTiempo de recarga completa: 3 horas (modo lento)Tiempo de recarga parcial: 15 min para un 30% (modo rápido) Más info en infobae
VW Multivan un ícono renovado

La nueva generación de la famosa Kombi ofrece hasta siete asientos y versiones electrificadas. Pocos vehículos son considerados iconos del automóvil. El Multivan es uno de ellos. Volkswagen Vehículos Comerciales presenta el estreno mundial de una generación de este bestseller basado en un concepto totalmente nuevo. La nueva Kombi se fabrica, por primera vez, sobre la Plataforma Modular Transversal (MQB). En términos técnicos, ello supone un salto cualitativo significativo: a partir de ahora, los sistemas de propulsión tienen un nuevo miembro: un motor híbrido enchufable. De esta forma, el Multivan puede convertirse temporalmente en un vehículo de cero emisiones. El modelo también equipa por primera vez nuevos sistemas de asistencia, operativos y de infoentretenimiento de última tecnología. Asimismo, se han realizado grandes avances en el ámbito de la seguridad en caso de colisión. El ADN de diseño único del Bulli ha sido mejorado a lo largo de toda su trayectoria: ningún otro MPV ha estado en producción durante más de 70 años, siendo perfeccionado generación tras generación. El nuevo Multivan también es inmediatamente identificable como sucesor del legendario “T1”. Con el estreno mundial de la séptima generación del Bulli, Volkswagen Vehículos Comerciales anuncia la entrada en una nueva era. Una década que se definirá por la electrificación a varios niveles de los sistemas de propulsión y la llegada de la conducción autónoma. En este contexto, en el futuro, la gama Bulli se ampliará sobre tres pilares: las líneas de modelos Multivan, Transporter 6.1 y las versiones 100% eléctricas del ID.BUZZ, que se lanzarán en 2022. Cada uno de estos pilares reviste una importancia fundamental: como Transporter o Caravelle, el “T6.1” se mantiene como vehículo especializado para el uso comercial, o como icónica furgoneta camper en su variante California. Con el MPV, ID.BUZZ, orientado a estilo de vida y el vehículo de carga, ID.BUZZ Cargo, adaptada al entorno urbano, los dos modelos totalmente eléctricos conquistarán nuevos segmentos en un futuro. Mientras tanto, a partir de este año, el nuevo Multivan asumirá el rol de vehículo polivalente altamente cualificado: en su versión Multivan eHybrid con sistema de propulsión híbrido enchufable, se convierte en un vehículo cero emisiones en ciudad. Al mismo tiempo, su autonomía total lo convierte en un MPV ideal para los trayectos largos. Su espacio para equipaje, de hasta 4.053 litros, también lo hace especialmente adecuado para cualquier tipo de transporte, mercancías, hacer una mudanza o para transportar prácticamente cualquier equipo deportivo. Gracias a su capacidad de remolque de hasta 2.000 kg, el nuevo Multivan también puede remolcar grandes objetos como embarcaciones. La nueva generación de Multivan llegará al mercado durante la segunda mitad de este año. Con este vehículo de hasta siete plazas, disponible en las configuraciones “Multivan”, “Life” y “Style”, Volkswagen Vehículos Comerciales traslada su ADN de estilo de vida a un presente y futuro conectados y digitalizados. Diseñado principalmente para las familias y para personas activas y deportivas, este versátil vehículo, con su nuevo sistema de asientos y espacio de carga, encaja en innumerables escenarios de movilidad. Volkswagen Vehículos Comerciales también ofrecerá el nuevo Multivan en una versión más larga, con aún más espacio de carga. Además, está previsto que, gracias a su diversidad y su interior de alta calidad, con el concepto de “salón de casa”, el nuevo Bulli amplíe también la cuota de mercado como vehículo para empresas o vehículo para el transporte de pasajeros. Una de las claves más importantes en el diseño del modelo era el poder lanzar el nuevo Multivan con un sistema híbrido enchufable a bordo. La razón de ello es que solo este tipo de sistema de propulsión permite compatibilizar la conducción sin emisiones en ciudad con una gran autonomía de bajo consumo. El Multivan con sistema de propulsión híbrido enchufable recibe la denominación “eHybrid”. La potencia de sistema del motor eléctrico combinado con el motor de gasolina turboalimentado (TSI) es de 160 kW/ 218 CV. Junto con el sistema de propulsión híbrido enchufable, el Multivan con tracción delantera estará disponible con dos motores turboalimentados de cuatro cilindros. Estos entregan 136 CV y 204 CV. Además, se sumará a esta selección un motor turbodiésel (TDI) de cuatro cilindros, con una potencia de 150 CV.
Se lanza en Argentina Ford Go, el servicio de carsharing de Ford

Se trata de un servicio que permite tener un Ford On Demand, por tiempo ilimitado, que pueden ser minutos, horas, días o todo el tiempo que lo necesite. Ford Go tiene un costo de $26,98 el minuto, $998,33 la hora y $5.990 el día completo (se toma a partir de la sexta hora). La tarifa incluye dos telepeajes diarios. Las automotrices comenzaron a brindar servicios, como el de alquiler, aunque no en su formato tradicional. Esto significa que ofrecen un vehículo para usarlo por tiempo determinado, pero sin demasiados requisitos. Es decir, no hay obligación de devolverlo cumpliendo condiciones, sino que se puede dejar en cualquier lugar, sin nafta ni controles. Todo más rápido y práctico. Para utilizar el servicio, los usuarios deberán descargar la aplicación Ford Go desde las tiendas App Store y Google Play, registrarse y luego reservar el vehículo más cercano o el que mejor se adapte a sus necesidades. FUENTE y +info en EL CRONISTA
El 1 de enero inicia el Dakar 2022 con más de 8000 km en 13 etapas

Para el 2022 la carrera tendrá un recorrido “60-70% nuevo”. La prueba arrancará en Yeda, en la costa oeste de Arabia Saudita, el próximo sábado 1 de enero. La caravana recorrerá 8177 kilómetros, divididos en un prólogo el primer día más 12 etapas y una jornada de descanso. La arena será la protagonista en los tramos. Un total 4254 km, el 52%, serán cronometrados. En el 2022 habrá 578 vehículos en carrera (149 motos, 97 autos, 58 camiones, 21 quads, 44 T3, 61 T4, 128 coches classic y 20 camiones classic). El número de mujeres (60) aumentó significativamente respecto al año anterior; 34 de ellas lo harán en la modalidad Dakar Classic y cinco tripulaciones serán completamente femeninas. 63 nacionalidades estarán representadas en la competencia; son un total de 1065 competidores: 750 pilotos y copilotos del Dakar y 315 classic. Habrá 209 rookies (128 pilotos), 130 leyendas (73 pilotos) y 34 lo harán en la categoría Original by Motul. MAS INFO en ACELERANDO
Sale a la venta en Europa: BMW eléctrico

Se parece al clásico sedán Serie 3. Pero funciona sólo con baterías y saldrá a la venta el mes que viene en Europa. En la Conferencia Anual del Grupo BMW se desveló el nuevo BMW i4, un Gran Coupé de 4 puertas totalmente eléctrico que llegará al mercardo europeo el mes que viene. «Con su aspecto deportivo, la mejor dinámica de conducción de su clase y cero emisiones locales, el BMW i4 es un verdadero BMW. Hace que el corazón de la marca BMW ahora lata completamente eléctrico», dijo Pieter Nota, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Cliente, Marcas, Ventas. El BMW i4 es un Gran Coupé de 4 puertas totalmente eléctrico y llegará en el mercado incluyendo un modelo BMW M Performance. Su refinado equilibrio de la deportividad típica de BMW, la comodidad y el rendimiento sostenible son únicos en su segmento. La gama del BMW i4 estará disponible en diferentes versiones con una autonomía de hasta 590km (WLTP). Con una potencia de hasta 390kW / 530CV, el BMW i4 puede acelerar de a 100 km/h en alrededor de 4 segundos. El BMW i4 es la apuesta de BMW para competir “de tú a tú” con el coche eléctrico que ha sido la referencia desde que se lanzó al mercado, el Tesla Model 3. Como todo BMW que se precie, y tal y como ha confirmado la marca alemana con estas nuevas imágenes, el BMW i4 también contará con la posibilidad de optar por el paquete deportivo que hereda rasgos de los modelos más deportivos de la gama. Es de esperar que además de los cambios estéticos pertinentes, los BMW i4 que equipen el paquete M Sport de las fotografías traigan consigo ligeros retoques en la dirección y suspensión de cara a ofrecer un comportamiento ligeramente más dinámico que el i4 convencional, como es norma en todos los coches de la firma que equipan este compendio de elementos deportivos. Unas entradas de aire ornamentales flanquean ahora por cada lado a la parrilla de nuevo diseño de BMW en el i4 eléctrico. En términos de imagen los principales cambios que se aprecian en el BMW i4 equipado con el paquete M Sport se corresponden con la revisión del diseño de los paragolpes, tanto el delantero como el trasero. En el frontal los nuevos riñones que hacen las veces de parrilla ahora se ven flanqueados por nuevas entradas de aire ornamentales de mayor tamaño que las vistas en el i4 convencional, mientras que en la parte trasera el único cambio son unas nuevas hendiduras acabadas en un tono oscuro para contrastar con la carrocería. El difusor de aire se mantiene aparentemente inalterado. En el perfil, como es de esperar, unas nuevas llantas de estilo más deportivo sustituyen a las vistas anteriormente en el i4, mientras que la línea de acento azul que recorría antes las puertas y la aleta delantera por la parte baja ahora está acabada en negro brillante. De momento BMW se sigue reservando, casi, la totalidad de los datos técnicos del i4 para más adelante. Hasta ahora el fabricante alemán tan sólo ha dado a conocer que la autonomía que el i4 eléctrico puede llegar a recorrer, en su versión de mayor capacidad de baterías, será de hasta 590 kilómetros con una sola carga en base al ciclo de homologación europeo WLTP. En la vertiente prestacional promete un cero a cien kilómetros por hora en unos cuatro segundos en la versión más potente de todas, cuya potencia será de 390 kW (530 CV), aunque está confirmado que se corresponda con la variante más deportiva puesta a punto por el departamento M Performance de BMW, y que llegará, presumiblemente, bajo el nombre de BMW i4M.
DAPSA Argentina invirtió 26 millones de USS en su Red de estaciones de servicio

Las inversiones se focalizaron en el posicionamiento y desarrollo comercial de la red de 350 bocas de expendio abastecidas por la empresa, con 125 estaciones de servicio abanderadas. En forma complementaria, potenció la operación de logística industrial para fortalecer la matriz energética nacional. DAPSA – Destilería Argentina de Petróleo SA –, perteneciente al holding argentino Sociedad Comercial del Plata (SCP), invirtió 26 millones de dólares en el posicionamiento y desarrollo de su amplia red comercial que abastece a más de 350 bocas de expendio en todo el país, con las primeras 125 estaciones de servicio abanderadas con la nueva imagen de la compañía, en el marco de la etapa inicial de su ambicioso proyecto de expansión a nivel país, que le ha permitido consolidar una fuerte presencia en las 18 provincias en las que opera actualmente.
Verstappen se consagró campeón de la Fórmula 1, poniéndole fin al reinado de Hamilton

El neerlandés mostró su mejor versión, acompañado por el salto de calidad de su equipo y el desarrollo del motor Honda La Fórmula 1 tiene un nuevo campeón y es Max Verstappen, quien con su Red Bull RB 16B motorizado por Honda tuvo un auto muy competitivo desde el inicio de la temporada. Fue en la primera carrera en Bahréin donde el neerlandés dio señales del arma que iba a tener y que generó el alerta en Mercedes, en particular de su baluarte, Lewis Hamilton, quien a pesar de su triunfo en el arranque de la temporada supo que 2021 iba a ser un año durísimo. Fue así que Max, de 24 años, venció en la segunda fecha, en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Dino y Enzo Ferrari de Imola, en Italia. Allí ratificó su condición de candidato gracias a un buen nivel de manejo, pero por la mejora de Red Bull que ofreció una serie de razones para superar a Mercedes en la primera mitad del campeonato LEER + en INFOBAE