LUBRI-PRESS

Noticias F1: el GP de España se celebrará sin público en Montmeló por el Covid-19

La cita del Circuit de Barcelona, que tendrá lugar del 7 al 9 de mayo, no podrá contar con asistencia de espectadores El Circuit de Barcelona comunica que el Gran Premio de España de F1 «se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo sin público, en el marco de las medidas de salud pública para la contención de la pandemia provocada por la COVID-19». La Generalitat ha comunicado al Circuit «que la celebración del Gran Premio no se puede llevar a cabo en las condiciones previstas en el protocolo de acceso al público, puesto que la Resolución vigente de medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19, la SLT/971/2021, de 8 de abril, tiene vigencia hasta el día 26 de abril», y no se puede asegurar la flexibilización de las medias en vigencia

Scania festeja 45 años en Argentina con una edición limitada

Con 45 unidades conmemorativas especiales que están pensadas para la cobertura de trayectos regionales y de larga distancia. Para celebrar su 45º aniversario de presencia ininterrumpida en el país, Scania Argentina lanzó un camión que se convertirá en el sueño de todos los transportistas. Con una producción limitada a sólo 45 unidades, una por cada año de historia, se comercializará de manera exclusiva en el mercado local. Posee una identidad visual única y un equipamiento diseñado para optimizar los costos operativos, el consumo de combustible, la seguridad y el confort. El increíble modelo incorpora los últimos avances y una gran novedad: la caja de cambios G33CM, desarrollada de forma especial para acoplarse perfectamente a la nueva plataforma de motores de Scania. En su exterior, el 45 años Limited Edition evidencia una imagen única. Aún con una tonalidad distintiva, su color blanco “Distinct White” le permite acoplarse a la estética de todas las flotas. La pintura combina de manera perfecta con las gráficas azul celeste, en homenaje a la bandera argentina. En ellas resalta, en ambos flancos, un Griffin novedoso y de líneas agresivas. También se destacan la cifra 45 y la leyenda “Limited Edition”. A su vez, cada vehículo tiene inscripto su número de serie exclusivo, del #01 al #45, que potencia su carácter personalizado.

Porsche Carrera GT, dos décadas del deportivo perfecto

Nació como un auto de competición, pero fue adaptado para la calle. Se ganó fama de auto salvaje y hasta peligroso. Ya cumplió 20 años. La mañana del 28 de septiembre de 2000, antes de que saliera el sol, Porsche presentó a la prensa mundial el prototipo Carrera GT en París. Walter Röhrl estaba al volante del nuevo superdeportivo. Circuló con el V10 de motor central y 558 CV por la plaza Charles-de-Gaulle, más conocida como la plaza de l’Étoile debido a su pavimento en forma de estrella, con el majestuoso Arco del Triunfo en el centro. Mientras caía la lluvia, Röhrl tenía la tarea de transferir la potencia del motor lo más limpiamente posible desde el eje trasero hasta los mojados y resbaladizos adoquines de la plaza, frente a los medios de comunicación internacionales. El bicampeón mundial de rallyes estuvo más que a la altura de las circunstancias: las fotos de Röhrl en el Carrera GT descapotable desde el Arco del Triunfo hasta el Louvre, escoltado por motoristas de la policía francesa, causaron sensación entre los aficionados de todo el mundo. Esta repercusión se debió a que, con este modelo, Porsche había definido un nuevo statu quo para los coches deportivos, alcanzando los límites de lo que era posible en ese momento. Desde entonces, los niños colgaron pósteres del coche en sus habitaciones, mientras que sus mayores soñaban con él y algunos simplemente querían encargarlo. El único inconveniente es que el coche todavía no existía. Porsche primero tenía que terminar de desarrollar el Carrera GT y, después, construirlo. En el año 2000, este deportivo no era más que una visión audaz, desarrollada a partir de los elementos de un nuevo coche de competición destinado a competir en las 24 Horas de Le Mans. Hay coches deportivos y coches de competición. El Porsche Carrera GT es un derivado de un prototipo de Le Mans, con 612 CV y homologado para carretera Dos décadas después de que el concept car debutara en París, habíamos planeado volver al Sena con la versión de serie de 612 CV. Sin embargo, como tantos otros planes en 2020, este fue frustrado por el coronavirus. Considerada una región de alto riesgo, la población de París estaba bajo órdenes de quedarse en casa en el momento previsto para nuestra visita, así que decidimos llevar el Porsche Carrera GT a la plaza de París, en Berlín, como homenaje. Octubre de 2020: en la Puerta de Brandenburgo vuelve a lloviznar, como hace 20 años en París. A pesar de la pandemia, la plaza de París está llena de gente. Las cámaras de los teléfonos móviles enfocan al Carrera GT. Este Porsche sigue siendo único en su género. Las personas allí reunidas pueden notarlo, aunque la mayoría ya no reconoce qué coche es. La plaza de París en Berlín también tiene adoquines. Arrancamos el motor y nos esforzamos para que el coche inicie la marcha de la forma menos espectacular posible. Pero el embrague cerámico, el Porsche Ceramic Composite Clutch o PCCC para abreviar, y el V10 que está justo detrás del asiento no lo hacen precisamente fácil. Como Röhrl en París, demasiado acelerador sobre los adoquines mojados y las ruedas traseras de 20 pulgadas patinarían vertiginosamente. Y eso a pesar del control de tracción. Revoluciones demasiado bajas y se corre el riesgo de que el motor de diez cilindros se cale, lo que sería un poco embarazoso con todas las miradas puestas en el coche. Noche de Berlín, en dirección al circuito AVUS. Régimen entre 2.000 y 3.000 rpm. Pasamos por la plaza de Potsdam y el reconstruido Palacio de la Ciudad hasta la Isla de los Museos, en segunda y a veces tercera velocidad. Los turistas y los lugareños fotografían al coche y hacen el gesto de «pulgar hacia arriba». Los contornos del Carrera GT son obra del equipo de Harm Lagaay, entonces Director de Diseño de Porsche. Bajo su dirección, crearon una pieza de arte automovilístico que, incluso después de 20 años, no ha perdido nada de su atractivo. Sin embargo, ese atractivo también se debe a la base técnica inigualable del Carrera GT. El proyecto comenzó como un coche de carreras puro: el Porsche LMP2000, un secreto durante mucho tiempo. Este prototipo de Le Mans, nunca usado en una carrera y llamado internamente 9R3, se terminó en 1998 y tenía un motor V10. Su chasis estaba hecho de fibra de carbono. Se tomó la decisión de no volver a Le Mans, por el momento. En su lugar, surgió la idea de revolucionar el mundo de los deportivos utilizando los mejores aspectos técnicos del 9R3. Después se desarrolló el prototipo presentado en el Salón de París. Por varias razones, pasaron dos años y medio hasta el debut de la versión de producción, en el Salón de Ginebra de 2003. Una de ellas era la aerodinámica: en la versión de producción debía ser como en el prototipo. Para proporcionar un apoyo aerodinámico fiable en un coche que llegaría a 330 km/h, se tuvo que desarrollar un sofisticado concepto de aerodinámica. La única expresión visible de ello es el alerón trasero que se extiende eléctricamente. Además, toda la carrocería de carbono está carenada. Junto con el difusor trasero, la forma de la carrocería permite aprovechar el efecto suelo, como en competición. Fabricación propia en la planta de Porsche en Leipzig Los mayores desafíos, sin embargo, fueron el chasis monocasco y el soporte del motor. Por primera vez en un Porsche de producción, ambos estaban hechos de un material ligero pero altamente resistente: plástico reforzado con fibra de carbono. Con este fin, Porsche creó las instalaciones para fabricarlo dentro de la nueva planta de Leipzig, en 2003. Se añadieron otros ajustes finos como el Kevlar moldeado, estructuras muy ligeras de asiento, discos de freno cerámicos, paralelogramos deformables tipo pushrod (dirección y suspensión separados) y el primer embrague bidisco en seco cerámico del mundo. Con un diámetro de 169 milímetros, este embrague es extremadamente resistente, compacto y permite lograr un

Un nuevo ciclo en Formula 1

El equipo Mercedes AMG Petronas presentó su monoplaza 2021, mientras aumenta la emoción por la nueva temporada.