10 mitos sobre el aceite de motor

Leyendas urbanas. Mensajes confusos. La ciencia de la tribología, que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación, tiene muchos mitos para esclarecer.
Se conocieron los millonarios salarios top de la Fórmula 1

Al inicio del segundo Gran Premio de la temporada de Fórmula 1 del año en Emilia-Romaña, Italia, se difundieron los salarios de los pilotos de la categoría con el británico Lewis Hamilton en el tope. 1. Lewis Hamilton (Mercedes): 25,23 millones de euros 2. Max Verstappen (Red Bull Racing Honda): 21,02 millones de euros 3. Fernando Alonso (Alpine F1 Team): 16,82 millones de euros 4. Sebastian Vettel (Aston Martin): 12,61 millones de euros 5. Daniel Ricciardo (McLaren): 12,61 millones de euros 6. Charles Leclerc (Ferrari): 10,09 millones de euros 7. Valtteri Bottas (Mercedes): 8,41 millones de euros 8. Kimi Räikkönen (Alfa Romeo): 8,41 millones de euros 9. Carlos Sainz (Ferrari): 8,41 millones de euros 10. Lance Stroll (Aston Martin): 8,41 millones de euros
Emprendedor argentino recaudó más U$S 200 millones con una “Uber para camiones” en Brasil

ABRIL 04 2021 Creó la aplicación Cargo X para transporte de mercaderías en 2013 y en 2021 quiere traerla a la Argentina. Federico Vega es nacido en Puerto Madryn y en 2013 fundó en Brasil “Cargo X”, una aplicación con un concepto muy parecido al de Uber, pero para camiones y transporte de mercaderías. Siete años después, la aplicación es usada por 1,2 millones de camioneros y 12 mil empresas. La empresa tiene 570 empleados y ha recaudado más de US$200 millones, y ahora planea traer el servicio al país. El proyecto de Vega, de conectar camiones con empresas, fue pionero, ya que nació antes que las norteamericanas Uber Freight y Convoy. Cargo X trabaja, desde San Pablo, en Latinoamérica y llega a 5.500 ciudades y al 97% de los municipios de Brasil. Entre sus clientes se encuentran Heineken y Unilever, y ha recibido financiamiento de fondos como Goldman Sachs, George Soros y Blackston. Un dato adicional: en 2020, con la pandemia, creció 75%.
Litio de Argentina para BMW para sus baterías de autos eléctricos

La automotriz alemana firmó un acuerdo con Livent, que se convertirá en el segundo proveedor principal del «oro blanco» para construir baterías de sus autos eléctricos. La automotriz alemana BMW anunció la firma de un contrato con la minera estadounidense Livent por u$s 334 millones, a través del que compra litio del proyecto que la firma tiene en Catamarca. Según explicó la compañía desde Munich, este acuerdo convertirá a la Argentina en su segundo proveedor de litio a partir de 2022, detrás de Australia. La decisión del Grupo BMW se centra en acelerar su expansión de la e-movilidad en los próximos años. Para 2030, se espera que al menos la mitad de las ventas mundiales de la empresa procedan de vehículos totalmente eléctricos. Esto también aumentará la necesidad de litio, una importante materia prima para la producción de baterías.
Mercedes-AMG GT Black Series, el Rey de Nürburgring

Es el V8 de Mercedes-Benz más potente de la historia: 730 cv para el auto de calle que batió el récord del circuito alemán.
Castrol nuevo envase de 4 litros

Nuevo formato para acompañar el desarrollo global de la marca de lubricantes.
Inteligencia artificial y conectividad

Es la apuesta de la compañía de tecnología y servicios para este 2021. Objetivos y nuevos productos.
Puma Energy y Honda celebran un año más de alianza estratégica

Puma Energy y Honda anunciaron la extensión de la alianza estratégica que impulsan desde 2019. En esta nueva etapa, la automotriz japonesa recomendará el uso de los combustibles de la petrolera en todos sus vehículos. “Estamos muy orgullosos de poder extender esta alianza con Honda, ya que reafirma el trabajo incansable de nuestros equipos por lograr excelencia en la calidad de nuestros productos y servicios. Que una automotriz líder del mercado nos elija y recomiende, marca un nuevo hito en nuestra presencia en la Argentina”, anunciaron fuentes de Puma Energy. En el marco de la alianza, el equipo oficial Puma Energy Honda Racing Team, protagonista en la categoríaSúper TC2000 del automovilismo argentino, también mostró novedades esta temporada. A los pilotos Facundo Ardusso, José Manuel Sapag, Fabián Yannantuoni y Juan Ángel Rosso se incorporaron en el área técnica Juan Manuel Silva como director general, Luciano Monti como ingeniero responsable y Sebastián Martino como director deportivo. Así, el Puma Energy Honda Racing Team buscará dejar su huella en uno de los campeonatos más disputados del automovilismo nacional con la alta performance de los combustibles Puma Energy y la tecnología de Honda Civic, un automóvil con espíritu deportivo y dinámico, y un diseño exterior de avanzada.
Maserati Trofeo ¡Viva Italia!

Con el nombre Trofeo, Maserati define a las versiones más deportivas de sus tres modelos: Ghibli, Levante y Quattroporte. Maserati escribe un nuevo capítulo en su historia al ampliar la colección Trofeo. Tras el lanzamiento en 2018 del Levante Trofeo, la versión más extrema y poderosa del SUV de Maserati, los nuevos Quattroporte y Ghibli Trofeo ya están disponibles, alcanzando la cima de las prestaciones, la deportividad y el lujo. Para resaltar una vez más la identidad auténticamente italiana de Maserati, los colores elegidos para el lanzamiento de la colección Trofeo son los de la bandera del país: verde para el Quattroporte, blanco para el Levante y rojo para el Ghibli, que se combinan con el cromo pulido y los ribetes rojos brillantes para conseguir un aspecto particularmente agresivo y elegante. El corazón del Ghibli y del Quattroporte Trofeo es un V8 Twin Turbo de 3,8 l con una potencia de 580 CV a 6.250 rpm y un par máximo de 730 Nm. El motor, que ya ha revelado toda su potencia en el Levante Trofeo, está construido en la planta de Ferrari en Maranello según las especificaciones de Maserati, y ha sido modificado y desarrollado para ofrecer rendimientos igualmente impresionantes en las berlinas de propulsión trasera. Aunque es completamente nuevo para el Ghibli, el motor V8 ya se utilizó en el pasado en el Quattroporte GTS, en la versión de 530 CV. Hoy en día, el motor V8 de 580 CV está disponible en los nuevos Ghibli, Quattroporte y Levante Trofeo, en total conformidad con los estándares de eficiencia de combustible y emisiones. El Ghibli y el Quattroporte Trofeo pueden afirmar con orgullo que son las berlinas de Maserati más rápidos de la historia, con una velocidad máxima de 326 km/h. La velocidad máxima del Levante Trofeo es de 302 km/h. Al igual que el Levante Trofeo, los nuevos Ghibli y Quattroporte Trofeo también incorporan el sistema de Control Integrado del Vehículo (IVC), con una configuración específica que garantiza una dinámica de conducción mejorada, una mayor seguridad activa y unas prestaciones aún más emocionantes. Las berlinas tienen el botón Corsa que configura el automóvil para un estilo de conducción aún más deportivo. También se incluye el Launch Control, una función que apareció por primera vez en el Levante Trofeo, para liberar toda la potencia del motor y ofrecer un rendimiento impresionante y una auténtica experiencia de conducción Maserati. Si bien la firma distintiva de cada Maserati es el sonido de su motor, la colección Trofeo también tendrá ahora un aspecto aún más inconfundible, gracias a los toques estilísticos especiales que caracterizan a estos modelos de alto rendimiento. Estos incluyen la parrilla delantera con barras verticales gemelas en acabado black piano y la introducción de fibra de carbono en las molduras de la entrada de aire delantera y el difusor trasero, para un efecto aún más agresivo. Toda la colección Trofeo se distingue por los detalles rojos que caracterizan los perfiles inferiores de las icónicas branquias o salidas de aire laterales, además del rayo en la insignia del Tridente de los pilares C. Hay cambios importantes en la parte trasera del automóvil, donde los grupos ópticos se han rediseñado por completo, con un perfil tipo boomerang inspirado en el 3200 GT y el concept car Alfieri. En cuanto al Ghibli Trofeo, el capó también se ha rediseñado con dos salidas de aire para una mejor refrigeración, otorgándoles un aspecto más agresivo, como el del Levante Trofeo. Los Ghibli y Quattroporte Trofeo están equipados con llantas Orione de aluminio de 21″, mientas que las de 22″ están disponibles en el Levante Trofeo. La caracterización del Trofeo continúa en el interior, con un nuevo panel integrado que muestra una interfaz exclusiva en el encendido, mientras que los reposacabezas llevan la insignia Trofeo con el nombre en relieve. La exclusividad se extiende también a la tapicería interior con el cuero natural Pieno Fiore de alta calidad. El sistema de ADAS ha evolucionado para incluir nuevas funciones, y gracias al Active Driving Assist, la función de conducción asistida ahora se puede activar en carreteras. También aparecen nuevos avances tecnologicos como el asistente virtual MIA (Maserati Intelligent Assistant) y la pantalla multimedia con resolución mejorada y mayor tamaño de 10,1”; tanto en Ghibli Trofeo como en Quattroporte Trofeo, mientras que Levante conserva la pantalla de 8,4” pero con su resolución y gráficos mejorados. Además, gracias al programa Maserati Connect, ahora la colección Trofeo siempre está conectada, con un conjunto completo de servicios para simplificar su uso. El Ghibli y el Quattroporte Trofeo se construirán en la planta Avvocato Giovanni Agnelli (AGAP) en Grugliasco (Turín), mientras que el Levante Trofeo se hará en la planta Mirafiori (Turín).
Un debate en Lexus ¿Qué es el lujo?

La marca premium de Toyota realizó un estudio para saber cuáles son los gustos y necesidades de sus clientes actuales y futuros. Una mirada al consumo de alto vuelo del mañana.