Land Rover Homenaje al Camel Trophy

Fue la prueba todo terreno más famosa y exigente de los años ’80 y ’90. El Land Rover Defender se dejó de fabricar, pero se despidió con estas 25 unidades especiales. Land Rover Classic continúa el formidable legado expedicionario del Defender original con la producción limitada de unidades listas para la aventura, los Defender Works V8 Trophy, que participarán en una competición exclusiva en el castillo de Eastnor en 2021. El modelo Trophy se basa en las especificaciones del rediseñado Defender Works V8 que fabricó Land Rover Classic entre 2012 y 2016, incluidos un motor de gasolina V8 5.0 con 405 CV y 515 Nm, una transmisión automática ZF de ocho velocidades y paquetes con completas mejoras de la suspensión, la dirección y los frenos. Además, ofrece una amplia gama de mejoras adicionales para optimizar sus prestaciones en situaciones todoterreno. Las 25 unidades del Defender Works V8 Trophy con diseños de carrocería 90 o 110 Station Wagon exhibirán un acabado exclusivo en color Eastnor Yellow con ruedas de acero de 16 pulgadas a juego. El tono Narvik Black en contraste se aplicará a los pasos de las ruedas, el capó y la puerta trasera. Este vehículo especializado también incorporará faros LED, una parrilla delantera Heritage, la insignia exclusiva de Land Rover Trophy y los datos de participación en el evento de cada propietario. El Defender Works V8 Trophy se ha diseñado para hacer frente a los retos de resistencia más exigentes. El kit todoterreno adicional incluye un cabrestante frontal, estructura antivuelco de varios puntos, soporte de techo, protección de los bajos, barra triangular, toma de aire elevada, reflectores LED y neumáticos para todo terreno extremo. En el interior, el inconfundible 4×4 está totalmente revestido con tapicería de piel Windsor de color negro e incorpora asientos deportivos Recaro, pespuntes amarillos en contraste y una esfera de reloj Land Rover Trophy diseñada a medida por Elliot Brown. También se incluye el propio sistema de infoentretenimiento de Land Rover Classic con navegación integrada y conectividad con dispositivos móviles. Dentro de unos meses, los nuevos propietarios del Defender Works V8 Trophy estarán invitados a competir en una exclusiva aventura de tres días en el castillo de Eastnor (Herefordshire, Reino Unido), el emblemático escenario para el desarrollo, pruebas y formación todoterreno de Land Rover. Será la primera vez que se pongan a los mandos de su vehículo. Dan Pink, Director de Jaguar Land Rover Classic, declaró: «El Land Rover Defender siempre ha sido más que un coche. Es célebre por lograr superar cualquier obstáculo gracias a su capacidad en materia de ingeniería, e idoneidad para las expediciones terrestres y las competiciones todoterreno. El nuevo Land Rover Trophy volverá a ofrecer todo esto a otra generación de aventureros”. “Las experiencias tienen un espacio muy relevante en Land Rover Classic, así que hemos aprovechado los comentarios que hemos recibido para llegar a este concepto». Nuestros clientes quieren crear sus historias, cicatrices de batalla y pátina del Works V8 Trophy desde el primer día. De esta forma, se anima la conversación entre los entusiastas con los que comparten gustos junto a una fogata. «Esperamos con mucha ilusión que tenga lugar este evento memorable y emocionante donde reine la camaradería, así como poder continuar la leyenda del Land Rover Trophy durante muchos años. Cuando contemplemos la silueta de estos vehículos, reconocibles al instante como un Land Rover, ascendiendo por las colinas de Eastnor, será sin duda el momento clave de esta aventura.” En el primer encuentro con su Defender Works V8 Trophy, los clientes y sus copilotos realizarán las marcas inaugurales en el vehículo al añadirle sus nombres y la bandera de su país. Después, se enfrentarán a diversos retos inspirados en famosas competiciones y aventuras internacionales que abarcan más de siete décadas de producción de Land Rover. Como parte de la aventura, se ofrecerán tutorías individuales de la mano de expertos para que los clientes tengan la oportunidad única de desarrollar habilidades y técnicas de conducción extrema en su propio vehículo antes de poner a prueba todo lo aprendido. Todos los participantes competirán por diferentes galardones, incluido un gran premio para la persona que encabece la clasificación general, que se anunciará dentro de unos meses. Rostros familiares del legado aventurero de Land Rover protagonizan el vídeo de lanzamiento del Defender Works V8 Trophy, incluida la embajadora de Land Rover y piloto de carreras y acrobacias Jessica Hawkins, además de participantes del Camel Trophy como Bob Ives, ganador de la edición de 1989. Algunos de estos expertos también estarán disponibles en el evento Land Rover Trophy para compartir sus conocimientos y experiencias. El evento Land Rover Trophy estará patrocinado por el nuevo Defender y los socios colaboradores seleccionados Elliot Brown, Fat Face y Musto, que han creado accesorios especialmente diseñados para los propietarios del Defender Works V8 Trophy. Las dos versiones del Defender Works V8 Trophy con distancia entre ejes de 90 y 110 pulgadas podrán encargarse directamente en Land Rover Classic con precios que comienzan a partir de las 250 mil euros.
La opinión de los prospects

FocusGroup: LandRoverDiscovery Sport La SUV de siete asientos de LandRover fue sometida a la opinión de los usuarios del segmento. Primer FocusGroup de la historia que incluyó una experiencia off-road. Todas las opiniones. La LandRoverDiscovery Sport está a la venta en la Argentina desde agosto de 2015. Es una SUV para el Segmento D (mediano), que comparte plataforma y mecánicas con la RangeRover Evoque, pero con un planteo más versátil. Por ejemplo, la Discovery Sport es la única de su segmento -entre las marcas premium- en ofrecer tres filas de asientos con siete plazas. Por supuesto, posee tracción a las cuatro ruedas. Viene con un motor naftero 2.0 turbo de 240 caballos, combinado con una caja automática de nueve velocidades. Los precios en nuestro mercado oscilan entre 99.900 y 124.900 dólares. El mes pasado se realizó un FocusGroup. En Nordelta, un grupo usuarios del segmento y similares, tuvieron la oportunidad de manejar la Discovery Sport en todo tipo de terreno: asfalto, ripio y barro. Para hacerle honor a la leyenda de LandRover, fue el primer FocusGroup con experiencia off-road de la historia. La opinión de los participantes, con sus puntos a favor y en contra, se reproduce a continuación. LA OPINIÓN DE LOS PROSPECTS TESTIMONIO I Nombre: Jorge Bensusan (40 años) Ocupación: Dueño de una agencia de Marketing (maneja 30 mil kilómetros al año). Vehículo actual: Audi A4 AllroadQuattro (2014) Vehículos anteriores: Volkswagen Vento, Ford EcoSport y Ford Focus Me gustó: “La imagen, la estética, el diseño. Diez puntos en ese aspecto. La calidad de materiales y el ensamblaje, sin dudas se destacan. Es muy bueno el tablero revestido en cuero. Anduvimos off-road en barro, lo atravesamos sin problemas, sin patinamientos, a muy baja velocidad. Me dejó una muy buena impresión. Me gustó muchísimo el detalle de la selectora del cambio, que se levanta al encender el motor y se oculta cuando se apaga. El diseño del climatizador también me encantó. El precio es lógico para este vehículo, sobre todo por el equipamiento que tiene”. No me gustó: “Comparado con la caja S-Tronic de mi Audi, en la transmisión de la Discovery Sport se nota mucho el paso de los cambios. No es algo molesto, pero se siente la diferencia con la S-Tronic.” TESTIMONIO II Nombre: José Rojas Aguilar (40 años) Ocupación: Abogado (maneja 50 mil kilómetros al año) Vehículo actual: VW Tiguan (2013), Hyundai Santa Fe (2008) y dos LandRover Series 1 (1952) Vehículos anteriores: Isuzu Pick-up, Volkswagen Bora y Peugeot 307. Me gustó: “La combinación del motor y la transmisión es muy buena. Es un vehículo que, con la plataforma de la RangeRover Evoque, y sin tener caja reductora, ofrece un torque muy bien armado desde abajo. La caja de nueve velocidades ayuda a traccionar muy bien en el barro, a pesar de que no tiene baja y viene con neumáticos de asfalto de 19 pulgadas. Me gustó la visibilidad del habitáculo, algo que no parece al ver el auto desde afuera. La posición de manejo es absolutamente correcta. El instrumental tiene una gran facilidad de lectura. La trayectoria y la imagen de la marca LandRover para mí es un punto positivo, aunque creo que el nombre Discovery le queda un poco grande”. No me gustó: “La habitabilidad es algo justa, sobre todo la segunda fila, donde parece que sacrificaron espacio para las piernas, para instalar la tercera fila. Y eso que la segunda fila se desplaza de manera longitudinal. No me parece que sea un auto para tres filas de asientos. El techo es fijo, no se abre. Esperaba un poco más de la calidad de los materiales del interior. Deberían ser mucho mejores que en la Tiguan y estamos hablando de un valor bastante superior. El precio está un 10% por encima de lo que debería valer, porque la competencia directa (Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLK) ofrece una calidad un poquito superior”. TESTIMONIO III Nombre: Joaquín Aldecoa (24 años) Ocupación: Consultor (maneja 15 mil kilómetros al año) Vehículo actual: VW Tiguan (2015) Vehículos anteriores: VW Tiguan (2013), Alfa Romeo 159 2.2 JTS y Renault Laguna V6 Me gustó: “Me encantó el andar, está al nivel de un Mercedes-Benz Clase E. Llegué a pensar que tenía suspensión neumática, es increíble el confort de marcha. Me gustó la capacidad off-road. Usé el Terrain Response, me gustó cómo reaccionaba el vehículo. El barro estaba bastante grueso y no hubo manera de que se encajara. La caja de nueve velocidades es genial, muy suave y con muy buena respuesta. El motor de 240 caballos la mueve muy bien al vehículo. El precio está acorde a lo que valen los modelos de este segmento”. No me gustó: “No hay opción turbodiesel, en estos vehículos la autonomía es muy importante. Después de tener dos Tiguan nafteras, no compraría otra vez una camioneta así, porque si le metés pata en ruta, el tanque no te dura más de 200 kilómetros. Justamente estoy vendiendo la Tiguan por la falta de autonomía. La Discovery Sport tiene rueda de auxilio de uso temporario, no sirve para viajar en las rutas argentinas. Algunas terminaciones del interior no me gustaron, como la parte central del apoyabrazos y el revestimiento interno de la puerta.” TESTIMONIO IV Nombre: Carolina Carcasson (37 años) Ocupación: Madre y navegante de la Toyota Hilux Cross-Crountry “Team Los Maine” (maneja 70 mil kilómetros al año). Vehículo actual: Toyota LandCruiser VX 200 (2010) Vehículos anteriores: Tres Toyota SW4 y SubaruForester. Me gustó: “El andar me gustó mucho, desde la suspensión, hasta el motor, la caja y la respuesta en general. La palanca de cambios que se esconde cuando apagás el motor, me gustó, sobre todo porque al ocultarse los chicos no la pueden toquetear. Es un vehículo muy ágil y maniobrable. Nunca había manejado un auto con levas al volante, me encantó. El diseño es hermoso. La posición de manejo es muy cómoda. Los frenos son bárbaros. La experiencia del manejo off-road fue muy bueno. Pero, teniendo en cuenta los
Aventuras para siete

Land Rover lanzó a la venta en la Argentina su nueva SUV para siete pasajeros. Inspirada en la Range Rover Evoque, pero pensada para la familia.
Su majestad SUV

La Range Rover es la 4×4 de los reyes. Y la Range Rover Sport es la variante más deportiva. Ya se vende en la Argentina, con tres tipos de motorizaciones.
El adiós del guerrero

Por no poder cumplir con la normativa 2014 que obliga a equipar doble airbag y frenos ABS de serie, el Defender se despidió del mercado argentino con una edición limitada.
La aventura diaria

La SUV mediana de Land Rover recibió un restyling y una nueva motorización 2.o turbo de 240 cv. Ya está a la venta en la Argentina con dos niveles de equipamiento.
El efecto Top Gear

Un circuito de Fórmula 1, otro de off-road, cinco Jaguar y diez Land Rover. Las dos marcas británicas llevaron a Brasil sus últimas novedades para América Latina. Y le cedieron el volante a Lubri-Press. Ocho horas de manejo agotadoras. Pero muy reveladoras.