LUBRI-PRESS

¿Cuál es el mejor lubricante para tu vehículo?

La renovada web de Castrol ayuda a comprender de manera fácil la mejor opción para cada tipo de motor. El líder en aceites y lubricantes Castrol relanzó su plataforma web “Selector Castrol” en la que, con solo indicar el vehículo, marca, modelo y año, los consumidores podrán conocer cuál es el producto estrella recomendado para el cuidado y rendimiento de su vehículo. De esta manera, los usuarios podrán buscar el producto ideal para su vehículo en simples pasos. ¿Cómo funciona? El Selector Castrol es una herramienta fundamental de recomendación para los usuarios. El nuevo diseño de la web fue pensado para mejorar la experiencia de quienes busquen optimizar el andar de sus vehículos. Ingresando desde cualquier dispositivo a www.selectorcastrol.com.ar podrán seleccionar el tipo de vehículo por el cual quieren consultar, desde motos, autos hasta camiones o colectivos. Luego se elige la marca y posteriormente se deberá indicar el modelo y año. Al finalizar, el Selector arroja el resultado con el lubricante recomendado para el vehículo detallado por el usuario. Asimismo, con el nuevo diseño web y una navegación más simple y accesible, todos aquellos que visiten Selector podrán acceder a una base ampliada, con una experiencia pensada para la visualización en cualquier dispositivo y una renovación basada en los pilares de reducción de pasos, base actualizada con más de 10.000 modelos y 25 segundos promedio para obtener el resultado del lubricante ideal. Una vez arrojado el resultado, la plataforma recomienda además los productos complementarios para impulsar al máximo la capacidad de tu motor. Además, se podrá acceder a puntos de venta cercanos para adquirir los productos y podrás leer una ficha técnica del lubricante indicado. También encontrarás un botón para leer más acerca de las características y atributos del producto. A su vez, desde esa misma pestaña web, podrás acceder a solicitar un turno para realizar el cambio de aceite en tu Axion Energy más cercana. Castrol se fundó con un sentido de propósito. Con más de 120 años ofreciendo lo mejor para el cuidado del motor, el legado Castrol es ser pioneros y ofrecer una innovación que anticipe y satisfaga las necesidades de los consumidores más exigentes, de aquellos que sienten pasión por los engranajes y de aquellos que simplemente disfrutan el camino. Más información en www.selectorcastrol.com.ar

Axion Energy Certificación Top Tier

Es el reconocimiento a la calidad homologada de combustibles a nivel mundial, promovido por las diez automotrices más importantes del mercado norteamericano. Axion Energy recibió el reconocimiento internacional Top Tier, un programa de certificación de calidad homologada de combustibles reconocido a nivel mundial, promovido por las diez automotrices más importantes del mercado norteamericano que marcan el estándar más alto en la calidad de los combustibles. Axion Energy fue elegida en Argentina para recibir esta certificación en 2021. El objetivo del programa Top Tier es evaluar la eficiencia de los combustibles en la limpieza y remoción de suciedad en las válvulas de admisión, control de depósitos en cámara de combustión y en los inyectores y que los mismos alcancen el máximo estándar internacional. Para eso todos los combustibles que se producen en la refinería de la ciudad de Campana son expuestos a rigurosos controles que aseguran la calidad, desde que salen de la planta hasta que llegan a las más de 600 estaciones de servicio que posee la marca en todo el país. “El reconocimiento internacional de Top Tier nos permite seguir creciendo en el mercado, consolidando la calidad de nuestros combustibles, que son producidos a través de un riguroso y minucioso proceso, con el objetivo de cuidar el motor de cada vehículo”, destacó Hernán Pompozzi, gerente ejecutivo de Calidad de Axion Energy. Con la modernización y ampliación de la refinería, en Axion Energy logró incrementar en 60% la capacidad de producción de gasoil y 50% de naftas, además de mejorar calidad de los combustibles para llevarlos a los mayores estándares del mundo. De esta manera Axion Energy sigue destacándose por alcanzar la máxima calidad y eficacia en todos sus proyectos y ofrecer a sus consumidores los mejores combustibles del mercado. Cecilia Panetta, gerente ejecutiva de Marketing de Axion Energy, agregó: “Para la marca, este reconocimiento no solo es un premio y una recompensa a todos los años de trabajo e investigación sobre la performance de nuestros productos sino que también logra consolidar el posicionamiento de Axion Energy como líder en tecnología e innovación en la industria”. Para más información ingresá a www.axionenergy.com

La renovación de Hachi Roku

Es la segunda generación de la coupé de Toyota. Y otra vez fue desarrollada en alianza con Subaru. Ahora con más potencia y torque. Toyota Gazoo Racing (TGR) dio a conocer la nueva GR 86 en un evento digital celebrado junto con Subaru Corporation (Subaru). Tras los lanzamientos de el GR Supra y el GR Yaris, la nueva GR 86 es el tercer modelo mundial de la serie GR de autos deportivos de TGR. Está previsto que se lance en Japón durante el otoño de 2021. Toyota desarrolló la 86 original con el objetivo de hacer realidad los sueños y la diversión de manejar inherentes a los autos deportivos. Concebido como un vehículo con motor delantero y tracción trasera con manejo intuitivo y capacidad de respuesta instintiva, la 86 se lanzó en 2012. Desde entonces, se ha utilizado como modelo base para diferentes competiciones, mientras que otras se han personalizado de forma única. Ya se vendieron un total de más de 200.000 unidades de Toyota 86 en todo el mundo. La nueva GR 86 de TGR y el nuevo BRZ de Subaru se desarrollaron conjuntamente. Sin embargo, aunque los dos vehículos comparten la misma base, las dos compañías se enfocaron en otorgar a sus respectivos modelos una sensación de conducción distinta La nueva GR 86 está especialmente diseñada con aspectos deportivos y proporciona un rendimiento de conducción directo y satisfactorio. En septiembre de 2019, Toyota y Subaru firmaron una nueva alianza comercial y de capital, por la cual, las dos compañías se comprometieron a participar conjuntamente en la fabricación de automóviles cada vez mejores. El nuevo GR 86 / BRZ no solo es un ejemplo concreto de este compromiso, sino que también representa un nuevo desafío para ambas empresas, que buscan transformar las ideas convencionales que existen respecto a los proyectos de cooperación en la industria automotriz. En el futuro, Toyota y Subaru tienen la intención de unir aún más sus respectivas fortalezas, profundizar su relación y así buscar las posibilidades de hacer autos cada vez mejores. Con cubiertas de guardabarros que se extienden horizontalmente hasta la línea de cintura, la GR 86 cuenta con una postura distintiva de los vehículos con motor delantero y tracción trasera. Los bajos horizontales y bajos de la carrocería y la parte trasera de la cabina estrecha se combinan para crear una apariencia amplia y con un centro de gravedad bajo. La parte delantera del vehículo cuenta con la parrilla funcional MATRIX específica de GR, que fusiona rendimiento y emoción. El sistema operativo, que incluye diversos interruptores y el panel de instrumentos con acento horizontal, está ubicado de manera óptima para crear un espacio que permite al conductor concentrarse en la conducción. Cuenta con una pantalla TFT de 7 pulgadas. Su secuencia de animación de apertura está inspirada en los movimientos del pistón del motor opuesto horizontalmente de la GR 86 y fomenta una sensación de emoción incluso antes de que comience la conducción. Con un motor compacto y liviano con un centro de gravedad bajo en línea con las versiones anteriores, el GR 86 aumenta su tamaño de desplazamiento de 2.0 a 2.4L. Como consecuencia, el motor ofrece un rendimiento de conducción superior, logrando una aceleración de 0 a 100 km / h en solo 6,3 segundos, menos que los 7,4 segundos del modelo anterior. También se ha mejorado la capacidad de respuesta del motor, proporcionando sensaciones suaves y sin estrés de bajas a altas revoluciones por minuto. Al heredar un paquete de motor delantero con centro de gravedad extremadamente bajo y tracción trasera, la nueva GR86 proporciona un cambio radical en agilidad. Las dimensiones de la nueva GR 86 son casi idénticas al modelo anterior. Limitar tanto la altura general como el punto de la cadera del vehículo ayuda a bajar el centro de gravedad y mejorar el rendimiento en los giros, proporcionando así la agilidad requerida en una 86. El uso de aluminio para los paneles del techo da como resultado un centro de gravedad más bajo, mientras que los guardabarros de aluminio y los asientos delanteros y silenciadores actualizados contribuyen a reducir el peso. Se ha mejorado la rigidez de la carrocería, con el objetivo de ofrecer un manejo placentero en todos los rangos de velocidad, desde la conducción urbana hasta los límites superiores de rendimiento. La rigidez torsional se ha mejorado en aproximadamente un 50% con respecto al modelo anterior para una mayor estabilidad de la dirección. La GR 86 presenta componentes aerodinámicos vistos en 86 modelos de competición que participan en deportes de motor. Incluyendo salidas de aire, spoilers laterales y otras partes que mejoran la capacidad de respuesta y estabilidad de la dirección. La versión AT de la GR 86 utiliza la tecnología de asistencia al conductor EyeSight Technology de Subaru. Este sistema de tecnologías de seguridad integrales brinda apoyo de seguridad durante la conducción diaria; tecnologías de seguridad previas a la colisión que ayudan a evitar o reducir los impactos de la colisión; y apoyo de rescate de emergencia y apoyo secundario para evitar colisiones en caso de accidente.

Lamborghini Huracan STO del circuito a la ruta

La Squadra Corse, división de competición de Lamborghini, creó este deportivo extremo homologado para la calle. Automobili Lamborghini presenta el Lamborghini Huracán STO (Super Trofeo Omologata): un superdeportivo homologado para la calle inspirado en la herencia de competición de Lamborghini Squadra Corse en la copa monomarca Huracán Super Trofeo EVO, así como en el tres veces ganador de las 24 horas de Daytona y en dos ocasiones ganador de las 12 horas de Sebring, el Huracán GT3 EVO. Con su motor atmosférico V10 de 640 CV (470 kW) que alcanza 565 Nm a 6.500 rpm, el Huracán STO de tracción trasera proporciona una estimulante aceleración de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos, 0 a 200 km/h en 9,0 segundos y una velocidad máxima de 310 km/h. Sin embargo, su corazón late con la excitación y emoción de un coche de carreras. Su superior eficiencia aerodinámica, el uso extensivo de materiales ligeros, la dirección sin filtros y una frenada de referencia aseguran que el Huracán STO ofrezca la emoción de una experiencia de circuito en cada desplazamiento por carretera. “El Huracán STO es la encarnación más pura de la herencia de Lamborghini Squadra Corse, ya que transfiere directamente las tecnologías del Huracán Super Trofeo EVO y aprovecha el resultado único del Huracán GT3 EVO, con sus tres victorias consecutivas en las 24 horas de Daytona”, explica el presidente y director general de Automobili Lamborghini, Stefano Domenicali. Maurizio Reggiani, Director Técnico, añade: “El Huracán STO ofrece toda la emoción de un superdeportivo con un equilibrio perfecto, ligero y aerodinámicamente optimizado, que ofrece las sensaciones de conducción y la emoción del Super Trofeo, y que está preparado a la perfección para los circuitos más exigentes del mundo pero creado para la calle”. Las extensas soluciones técnicas y el conocimiento obtenido de nuestros programas Super Trofeo y GT3 han sido refinadas y plasmadas en el Huracán STO, lo que permite a su conductor experimentar a diario las emociones de un piloto en un superdeportivo de Lamborghini homologado para su uso en la calle y que es capaz de marcar récords de tiempos por vuelta”. El Huracán STO exhibe un diseño exterior completamente nuevo, repasando su inimitable perfil Lamborghini para optimizar el flujo de aire. Para Mitja Borkert, Director de Lamborghini Centro Stile, “Los coches de competición son siempre una fuerte inspiración para nuestro diseño. El Huracán STO refleja de una forma exquisita la transferencia de tecnología de nuestros exitosos Hurácan de competición mostrada en cada detalle estético”. Cada aspecto del Huracán STO se basa en la eficiencia aerodinámica y la tecnología de reducción de peso que se exige en competición. El Huracán STO encarna el principio de que el diseño de Lamborghini siempre sigue la funcionalidad: aún más válido para un coche de calle inspirado en un coche de carreras. El Huracán STO es el resultado de la colaboración entre los departamentos de I+D de Lamborghini, Squadra Corse y Centro Stile, con cada línea y cada característica estéticamente destacada mientras se optimiza para conseguir el mejor rendimiento al volante. Las soluciones aerodinámicas integrales inspiradas en los coches de carreras de la Squadra Corse maximizan el rendimiento aerodinámico. Lo más importante: “Cofango” con entradas de aire, splitter delantero y rejillas El capot, las aletas y el paragolpes delantero están integrados en un solo componente: el “cofango”. Creado por los ingenieros de Lamborghini, el “cofango” combina el ‘cofano’ (capó) y los ‘parafangos’ (aletas) incluyendo el paragolpes delantero, inspirado en los Lamborghini Miura y, en el más reciente, Sesto Elemento. No sólo es ligero, también es una solución que permite bajar los tiempos por vuelta en circuito. Las nuevas entradas de aire en el capó delantero aumentan el flujo de aire a través del radiador central para mejorar la refrigeración del motor y ayudar a generar mayor carga aerodinámica. El “cofango” también incorpora un nuevo splitter frontal que dirige el flujo de aire a los bajos del coche y al difusor trasero. El “cofango” ha sido moldeado para empujar el flujo de aire en la parte superior de las aletas delanteras, que incorporan unas rejillas para maximizar el flujo de aire que se extrae de los pasos de rueda, reduciendo la presión en el interior y aumentando la carga aerodinámica delantera. El perfil lateral del “cofango” dirige el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras, reduciendo así la resistencia. Desde el momento en que se arranca el motor, cada aspecto del Huracán STO, por dentro y por fuera, despierta el espíritu de un piloto de carreras. El corazón del Huracán STO es el motor V10 atmosférico de los Huracán EVO y Super Trofeo, con una potencia de 640 CV (570 kW) y 565 Nm de par a 6.500 rpm. Con un mayor ancho de vías, unos cojinetes de suspensión más rígidos, barras estabilizadoras específicas y la amortiguación MagneRide 2.0 de Lamborghini, el STO proporciona toda la emoción de un coche de carreras, mientras ofrece un comportamiento confortable en carretera. El motor se ha puesto a punto para ofrecer una respuesta muy deportiva y reactiva, con una respuesta inmediata al pisar el acelerador y una mejora en la nitidez del sonido del motor a alto régimen. La velocidad en la transición de una marcha a otra se ha aumentado aún más para proporcionar un cambio más receptivo y rápido. Se ha diseñado una dirección más directa, incluido el eje trasero direccional de Lamborghini, para conseguir un comportamiento aún más deportivo, con una relación más directa entre el conductor, el coche y el circuito; el conductor tiene una conexión total de toda la información entre el asfalto y el comportamiento del coche. Cada aspecto heredado de la competición, y la tecnología del STO, mejoran su capacidad para afrontar las curvas más rápido, maximizando el agarre a la salida del viraje; el Huracán STO es la confirmación de que las carreras se ganan en las curvas, no en las rectas.

El vehículo modular Renault Morphoz

Eléctrico, inteligente y versátil. Renault ofrece una aproximación al futuro de los vehículos autónomos. Renault presenta su nuevo Concept Car Morphoz, un vehículo inteligente y modular diseñado para desafiar los límites. Es un vehículo a medida que se adapta a todos los usos, tanto los del día a día en trayectos cortos como los que requieren un radio de acción mayor. Un vehículo personal que se comparte cuando uno no lo utiliza. Un vehículo pensado para integrarse en ecosistemas variados y favorecer el intercambio. Un vehículo autónomo para conducir y dejarse conducir. Un vehículo a medida que se adapta a todos los usos, tanto los del día a día en trayectos cortos como los que requieren un radio de acción mayor. Un vehículo personal que se comparte cuando uno no lo utiliza. Un vehículo pensado para integrarse en ecosistemas variados y favorecer el intercambio. Un vehículo autónomo para conducir y dejarse conducir. Este vehículo futurista, llamado Morphoz, representa la visión de Renault de la movilidad eléctrica personal y compartible más allá del año 2025. Aprovecha la futura plataforma modular eléctrica CMF-EV de la Alianza para ofrecer varias configuraciones de potencia, de capacidad y de autonomía, y también de habitabilidad y volumen del maletero. Fiel a los genes de la marca, el concepto Morphoz encarna, dentro de la estrategia de diseño de Renault alrededor del ciclo de la vida, el pétalo «Family». Ahora bien, este concepto evoca algo más que una visión exploratoria de la movilidad. Su diseño, sus detalles y su presentación interior prefiguran también la nueva familia de modelos eléctricos Renault de los próximos años. El principal freno a la compra de un vehículo eléctrico sigue siendo la autonomía -real o supuesta- que se le otorga. Sin embargo, esta idea restrictiva de la movilidad desaparecerá muy pronto y el concept Renault Morphoz es la mejor demostración de ello. «Audaz por su modularidad, novedoso por su diseño, centrado en las personas por su capacidad en facilitar la convivencia, el concept Morphoz encarna a la perfección la nueva filosofía LivingTech del diseño Renault. La tecnología en todas sus formas (diseño, inteligencia a bordo, conectividad, distribución interior) está al servicio de una nueva vivencia del viaje para todos los usuarios del vehículo, en el día a día, los fines de semana o durante las vacaciones. El concept Morphoz es una auténtica experiencia viva”, declaró Laurens van den Acker, Director de Diseño Industrial, Grupo Renault. « Morphoz prefigura nuestros próximos modelos eléctricos de altas prestaciones. Su plataforma modular específica CMF-EV optimiza la eficiencia energética del vehículo mientras que su mayor distancia entre ejes con su piso plano y con ruedas llevadas a las cuatro esquinas, ofrece nuevas posibilidades para un diseño impactante y una habitabilidad récord”, agregó Gilles Normand, Director división vehículos eléctricos y servicios de movilidad, Grupo Renault.

El Taycan de Audi

Sobre la base del sedán deportivo y eléctrico de Porsche, Audi creó otra revolucionaria obra de la industria automotriz moderna. Con el e-tron GT, Audi demuestra lo fascinante que puede llegar a ser la movilidad eléctrica. El coupé de cuatro puertas combina un diseño emocional con un motor potente y una dinámica de conducción ágil. Una nueva era se abre ante el gran turismo del futuro. El nuevo modelo de Audi representa un concepto nunca visto hasta el momento. El e-tron GT forma parte de un plan con el que la marca pretende definir un futuro emocionante en materia de movilidad. El gran turismo 100% eléctrico llegará al mercado en febrero de 2021 con dos variantes: e-tron GT quattro y RS e-tron GT. Ambos modelos son potentes, rápidos, dinámicos y sin emisiones.  Todas estas cualidades se suman a un fuerte carácter que reinterpreta la idea tradicional del segmento GT. El Audi e-tron GT es una obra de arte sobre ruedas basada en el Porsche Taycan. Cada superficie y cada línea conviven en total armonía, desde los faros, que están disponibles opcionalmente con luz láser, hasta el gran difusor de la parte trasera. Visto globalmente, recuerda a una escultura que ha sido moldeada por el viento. La línea de la carrocería es extremadamente aerodinámica, como demuestra su coeficiente de resistencia de 0.24. El interior, por su parte, combina un diseño moderno con rasgos clásicos de gran turismo. Los asientos del conductor y el pasajero delantero se sitúan en una posición baja y deportiva, y están separados por una amplia consola central; las plazas traseras ofrecen espacio adecuado para ocupantes adultos. La elegante línea interior enfatiza su carácter moderno y tecnológico. Un gran turismo, por definición, es un turismo deportivo que ofrece excelentes cualidades dinámicas, un devorador de kilómetros que rueda con aplomo en cualquier circunstancia. El Audi e-tron GT, sin duda, responde a esta idea. Dependiendo del modelo, la potencia de los motores eléctricos es de 476 CV o 598 CV, con unas magníficas prestaciones en ambos casos. La autonomía es de hasta 487 kilómetros, gracias a la batería de 85 kWh de capacidad neta. La tecnología de 800 voltios permite realizar cargas rápidas utilizando corriente continua con una potencia de hasta 270 kW. En materia de chasis, muestra un gran equilibrio entre dinamismo y confort, gracias a tecnologías como el selector de modos de conducción Audi drive select, la dirección en las cuatro ruedas, el control de amortiguación, la suspensión neumática de tres cámaras, la tracción quattro eléctrica y el diferencial autoblocante del eje trasero. Los tamaños de las llantas llegan hasta las 21 pulgadas y los discos de freno, que pueden ser carbocerámicos en opción, tienen un diámetro de hasta 420 milímetros. Como todos los modelos de Audi, el e-tron GT ofrece una conectividad total. El sistema de infotainment, los servicios de Audi connect y las tecnologías de asistencia a la conducción son de última generación. Y dado que una obra arte dinámica también debe sonar bien, Audi ha compuesto una experiencia auditiva única para el e-tron GT: el nuevo modelo eléctrico suena potente y futurista, como es característico en Audi. Coeficiente aerodinámico de solo 0.24, que aumenta la eficiencia y la autonomía; aerodinámica activa con entradas de aire conmutables para frenos y radiadores; spoiler trasero extensible en varias fases; bajos carenados y amplio difusor Estructura rígida y altamente segura en caso de colisión en la zona de los ocupantes, fabricada en acero de ultra alta resistencia; carcasa de refuerzo para la batería; carrocería de aluminio El Audi e-tron GT escribe un nuevo capítulo en la historia de Audi: estamos ante un gran turismo supremo; la versión RS aporta una dinámica distintiva. Combina un lenguaje de diseño expresivo con un potente sistema de propulsión eléctrico, una gran eficiencia y una excelente practicidad en los desplazamientos cotidianos. Estas propiedades lo convierten en un auténtico pionero, lleno de carácter, que define el futuro de la marca. El e-tron GT hace honor al lema “A la vanguardia de la técnica” y eleva el nivel de Audi, al convertirse en un referente tecnológico en materia de electrificación.

Filtros separadores de agua para diesel

Los sistemas de inyección diesel de los vehículos de servicio pesado actuales, requieren de un combustible muy bien filtrado y sin presencia de agua emulsionada en el mismo para lograr un óptimo funcionamiento y evitar un deterioro prematuro de los componentes del sistema de inyección. Lamentablemente la calidad del combustible diésel en el mundo, no es la más adecuada, por ello necesitamos de un filtrado eficaz y eficiente, para lograr el mayor cuidado de los inyectores y un correcto funcionamiento del vehículo. El diesel, no solo tiene presencia de agua emulsionada, sino que además contiene contaminantes sólidos y semisólidos. El agua genera óxido en los componentes del sistema, además permite el crecimiento microbiológico que generan fango y algas que puede afectar la vida útil del filtro y rendimiento del sistema de inyección. En cuanto a los contaminantes sólidos y semisólidos generan barnices y carbón que generan la obstrucción del filtro de combustible. Para ello, Wega cuenta con la línea más completa de filtros separadores de agua para vehículos pesados que proporciona la mejor protección para la vida útil del sistema de inyección para diesel. Los filtros Wega cuenta con medios filtrantes sintético multicapas que logran una mayor capacidad de retención de partículas, además de remover la parafina, gomas, barnices y pequeñas partículas. Los medios filtrantes Wega hacen que las microgotas de agua que viene emulsionada en el combustible se juntan en gotas más grandes y pesadas que, deslizan por la superficie del papel cayendo hacia los vasos colectores, donde se encuentran los tapones purgadores y los sensores que indican al conductor de la presencia de agua en el filtro. Los filtros Wega separadores de agua, junto con el filtro de combustible hacen que el vehículo funcione correctamente cuidando la salud del sistema de inyección.

Royal Enfield recomienda ELF Moto

Royal Enfield, una unidad de Eicher Motors, comenzará a utilizar y recomendar lubricantes ELF Moto en toda su red de distribuidores en el país.