LUBRI-PRESS

Bosch no solo crea y patenta nuevas tecnologías, sino que también habilita su uso a otras marcas.

Bosch no solo crea y patenta nuevas tecnologías, sino que también habilita su uso a otras marcas.

Innovación y patentes “El compromiso con la gente”, es el lema de la compañía. Innovar para mejorar la vida de las personas es una misión que ha guiado a la compañía durante más de un siglo. Con el compromiso de llegar a la mayor cantidad de industrias, Bosch no solo crea y patenta nuevas tecnologías, sino que también habilita su uso a otras marcas. Al abrir sus patentes al mercado, Bosch permite que otros fabricantes integren estas innovaciones en sus propios productos, ofreciendo así una amplia variedad de sistemas y componentes que proporcionan máxima autonomía y flexibilidad. En 1902, Bosch registró su primera patente, el sistema de encendido por magneto de alta tensión con bujía. El invento garantizaba el encendido seguro de la mezcla de aire y gasolina en los motores de combustión. Las bujías de Bosch contribuyeron, por tanto, de manera muy importante a la expansión del automóvil por todo el mundo. Otra de sus grandes invenciones fue el sistema antibloqueo de frenos (ABS). La idea fue patentada en 1936, pero no fue hasta 1978 que Bosch desarrolló y fabricó el primer sistema ABS. Este sistema evita que las ruedas se bloqueen durante una frenada brusca, permitiendo al conductor mantener el control del vehículo y esquivar obstáculos. Hoy en día, el ABS es obligatorio en muchos países alrededor del mundo, lo que subraya su importancia para la industria automotriz. Este sistema ha salvado innumerables vidas al prevenir accidentes causados por el bloqueo de las ruedas durante detenciones repentinas. Otra gran invención fue el programa electrónico de estabilidad, comúnmente conocido como ESP (desde 1995), su función principal es evitar el deslizamiento del vehículo en sentido transversal y mantener la trayectoria marcada por el conductor con el volante, permitiendo una disminución significativa de incidentes viales. Muchos de estos desarrollos, que fueron creados por Bosch, se volvieron fundamentales: la bocina eléctrica, los airbags, los limpiaparabrisas, el sistema de freno neumático y las bujías, entre otros. Otro ejemplo, se encuentra en su línea de herramientas inalámbricas: posee baterías 100% compatibles dentro del mismo voltaje, incluso con herramientas de otras marcas. Este sistema, llamado “AMPShare”, permite utilizar múltiples herramientas de distintas marcas con una misma batería, simplificando el trabajo diario del profesional.  En la actualidad es empresa más activa en la solicitud de patentes de IA en Europa. Las solicitudes de patentes presentadas en sus oficinas son un testimonio de la creatividad de sus asociados y del papel de Bosch como motor global de innovación. A más de un siglo de su primera creación, Bosch sigue siendo un líder en innovación y desarrollo tecnológico. En el sector agropecuario, impulsa la siembra inteligente, optimizando el proceso de siembra y reduciendo el desperdicio de recursos. En la industria automotriz, se anticipa a la movilidad del futuro con innovaciones como la gestión inteligente del tráfico y el estacionamiento inteligente. Además, su papel como pionero en la fabricación de sensores MEMS contribuye a mejorar la percepción del entorno en numerosas aplicaciones, desde la tecnología automotriz hasta Inteligencia Artificial.

Cables de encendido Bosch: Energía garantizada

Según los requerimientos de cada vehículo, Bosch ofrece cables de silicona y de PVC. Confort, velocidad, rendimiento y eficiencia son características que solemos atribuirle a nuestro vehículo, pero todas ellas pasan a un segundo plano si falla la función de encendido. Bosch, líder mundial en industria automotriz, fabrica cables de encendido para garantizar esta función básica e indispensable para el funcionamiento de nuestros vehículos.Los cables de encendido han sido desarrollados con alta tecnología cumpliendo múltiples funciones: transportar alta tensión producida por la bobina, evitando fugas de corriente desde el distribuidor hasta las bujías de encendido. A su vez protege componentes electrónicos de frecuencias electromagnéticas que se generan en el vehículo, asegurando un correcto funcionamiento del motor. Además, estos cables se destacan tanto por su alta durabilidad, su excelente conductibilidad de corrientes, la seguridad de funcionamiento del motor y catalizador, como por su resistencia a altas temperaturas. Según los requerimientos de cada vehículo, Bosch dentro de su porfolio ofrece cables de silicona y de PVC. Los de silicona brindan un gran funcionamiento de ignición a través de una tecnología donde las corrientes parasitarias no se trasmiten a la bujía. Este tipo de cable posee grandes ventajas: soporta altas temperaturas, tiene mayor vida útil, incluso en condiciones extremas de uso, sin comprometer ningún componente electrónico y otorga mayor aislamiento térmico. Recientemente la marca realizó nuevos lanzamientos, ampliando su línea de cables de encendido. Por un lado, se lanzaron dos cables compatibles con la marca Chevrolet, para los modelos ONIX, versión 1.4 8V y PRISMA II, versión 1.4 8V MT con código de motor SPE-4. Por otro lado, también hay nuevos cables compatibles con Fiat modelo MOBI, en versión 1.0 8V y modelo MOBI WAY, versión 1.0 8V, ambos modelos con código de motor FIRE. Por último, se lanzó el cable compatible con Chery modelo QQ, presentado en versión 1.1 con código de motor SQR473. Los cables desgastados suelen generar problemas en el funcionamiento de bobinas, bujías, motores, además de aumentar el consumo de combustible. Algunas de las recomendaciones generales que se deben tener en cuenta son: En la instalación, dejar enfriar el motor del vehículo, evitando posibles quemaduras en manos y brazos. Nunca retirar directamente del cable, siempre del terminal de conexión. No desconectar más de un cable al mismo tiempo para evitar una errónea instalación, ni tampoco desconectar los cables cuando el vehículo está en funcionamiento. Verificar la correcta aplicación de los cables de encendido. Corroborar el funcionamiento con equipos de diagnóstico Bosch. Para conocer un mayor detalle sobre los cables de encendido, ingresá a www.bosch.com o a la plataforma https://www.superprofesionalesbosch.com/plataforma/ donde podés realizar cursos oficiales cortos de Robert Bosch Argentina de manera virtual y gratuita. Además, podrás encontrar todos los productos y cables de encendido Bosch en casas de repuestos, y en la red de servicios Bosch de todo el país.

Movilidad segura y libre de emisiones

Conductores y vehículos: la conducción asistida y automatizada mejora la seguridad y el confort en la carretera. Automóviles, e-bikes, motocicletas, scooters, autos de carreras eléctricos: Bosch está implementando soluciones de movilidad para todo tipo de vehículos, e incluso está haciendo de los smartphones y los hogares de las personas una parte integral de la movilidad. En IAA Mobility 2021 en Múnich, el proveedor de tecnología y servicios mostrará sus soluciones para la movilidad personalizada, automatizada, conectada y electrificada. Bosch show car En el futuro, cada vez más vehículos serán propulsados eléctricamente. Cada vez estarán más conectados con otros usuarios de la carretera y su entorno, asumirán cada vez más la tarea de conducción por sí mismos y proporcionarán servicios personalizados para sus ocupantes. La tecnología de Bosch para la movilidad automatizada, electrificada, personalizada y conectada está allanando el camino para esta visión futura de la movilidad. La compañía tiene el conocimiento de sistemas y la experiencia integral de software y hardware que esto requiere. Por ejemplo, Bosch está desarrollando computadoras centrales para la arquitectura electrónica del futuro. Estas computadoras del vehículo se utilizan para la conducción asistida y automatizada, controlando el movimiento del vehículo, así como para las funciones de la cabina y la electrónica del cuerpo. Estacionamiento sin conductor Bosch y nueve socios del proyecto presentarán el futuro del estacionamiento en una demostración en directo. En el sistema automatizado de valet parking desarrollado conjuntamente por Bosch y Mercedes-Benz, un comando de smartphone dirige los automóviles automáticamente a sus lugares de estacionamiento asignados sin la necesidad de supervisión del conductor. La interacción entre la infraestructura del estacionamiento inteligente y la tecnología del vehículo hace esto posible. Los sensores en el estacionamiento monitorean el pasillo de conducción y sus alrededores mientras guían el vehículo. La tecnología en el automóvil convierte los comandos de la infraestructura en maniobras de conducción segura. Un proyecto conjunto con la asociación de la industria automotriz alemana (VDA) muestra cómo los vehículos de diferentes fabricantes podrán comunicarse con la tecnología de infraestructura de varios proveedores en el futuro. Bosch está electrificando la movilidad y ayudando a mitigar el calentamiento global, buscando ser un actor clave en la movilidad climáticamente neutra. La compañía se ha fijado el objetivo de hacer que todas las clases de vehículos estén listas para los próximos requisitos de emisiones. Como líder en innovación, Bosch tiene una cartera de conducción eléctrica más amplia que cualquier otra empresa, desde e-bikes hasta automóviles de pasajeros y camiones pesados. Energía eléctrica de batería para vehículos de dos y cuatro ruedas. Desde los sistemas de propulsión hasta los sistemas de dirección y frenado, el portfolio de Bosch incluye todos los componentes básicos para la electrificación de automóviles. Un componente es el e-axle, que combina la electrónica de potencia, el motor eléctrico y la transmisión en una sola unidad. Y con sus soluciones de sistemas pre integrables para plataformas de vehículos, Bosch ayuda a los fabricantes de automóviles a llevar los vehículos eléctricos al mercado más rápido que antes. La clave es la interacción optimizada del tren motriz, la dirección, el frenado y el control del vehículo en el módulo de conducción avanzado, que se combina con soluciones de partners para formar un módulo de eje completo para los ejes delantero y trasero. Sistema de pila de combustible Las pilas de combustible móviles ofrecen largos rangos y tiempos de reabastecimiento de combustible cortos. Donde realmente entran en su propio es en las rutas de larga distancia y en los vehículos comerciales. Con hidrógeno verde, las pilas de combustible permiten que los vehículos funcionen libres de CO2. Bosch desarrolla todos los componentes clave del sistema para la preparación de la producción, incluidos los sistemas completos. Para la pila, que convierte el hidrógeno y el oxígeno ambiental en energía eléctrica, la compañía está trabajando con el especialista sueco Powercell. La fabricación a gran escala de la pila está programada para comenzar en 2022, y el lanzamiento del sistema completo de pila de combustible, el módulo de potencia de pila de combustible de Bosch, está programado para 2023. Sistemas de frenado y dirección redundantes para maniobras de conducción seguras y que ahorran energía Más vale prevenir que curar, esto es especialmente cierto para las funciones relevantes para la seguridad en la conducción automatizada. Gracias a la redundancia múltiple, el sistema de dirección eléctrica de Bosch ofrece seguridad adicional. En el raro caso de un mal funcionamiento, el sistema sigue siendo capaz de retener el 50 por ciento de su funcionalidad de dirección eléctrica. Bosch también ha integrado una arquitectura redundante en el diseño de sus sistemas de frenado: si el iBooster (el refuerzo de freno electromecánico) o el programa electrónico de estabilidad ESP fallan, el otro componente puede frenar el vehículo. Una segunda unidad de frenado sirve como respaldo para el sistema de frenos de potencia integrado, que combina la tecnología de impulso de frenos y la funcionalidad ESP. Servicios de conducción automatizada Los servicios predictivos de estado de la carretera de Bosch elevan la alerta en caso de peligros potenciales mucho antes de que se desarrollen situaciones críticas. Proporcionan información en tiempo real sobre las condiciones de la carretera y los riesgos, como el aquaplaning, el hielo y la nieve. Esto permite a los vehículos automatizados anticiparse correctamente a las condiciones de la carretera, adaptar su comportamiento de conducción a las condiciones, elegir una ruta diferente o incluso pedir al conductor que tome el control. Smart car se encuentra con smart home Bosch está convirtiendo los coches en los centros de mando de smart homes: utilizando el sistema Mercedes-Benz’s MBUX infotainment system, las aplicaciones de Bosch Smart Home se pueden controlar mediante el comando de voz desde el vehículo. Además de las persianas y los termostatos de calefacción, el sistema también se puede utilizar para controlar interruptores de luz y adaptadores inteligentes, y para comprobar el estado de los detectores de movimiento y los contactos de puertas y ventanas. El uso de comandos de voz permite al conductor mantenerse enfocado

Bosch Car Service, un espacio de servicios al servicio del cliente

Alianza entre Bosch, Castrol y AXION Energy. Con este nuevo servicios ya son 7 los espacios inauguradas bajo la alianza AXION energy – Bosch. En este nuevo servicio Bosch Car Service se ofrecerá cambio de aceite con el porfolio completo de los lubricantes Castrol, cambio de filtros Bosch, escaneo general de los 25 puntos más importantes, cambio de escobillas, lámparas, revisión y cambio de pastillas, fluidos y líquidos de frenos, exclusivamente con productos Bosch. En menos de 1 hora, el vehículo que ingrese a su revisión estará terminado, con todos los cambios necesarios realizados. “Seguimos fortaleciendo la expansión de estos espacios en nuestra red de estaciones de servicio. Persiguiendo con firmeza el objetivo de ofrecer mayor calidad y servicio en un solo lugar para los usuarios que buscan la eficiencia en el cuidado de sus vehículos”, expresó Javier Alaman, gerente ejecutivo Lubricantes de Pan American Energy. Desde Bosch, Sergio L’Estrange, Country Manager de la división Automotive Aftermarket de Robert Bosch señaló que: “este proyecto tiene como objetivo colocar al alcance de los usuarios la posibilidad de acceder más fácilmente a servicios rápidos sin perder la calidad y el prestigio que nos identifican y continuar con la expansión de la red de talleres más grande del mundo.”

Soluciones inteligentes en Las Vegas

  Bosch   La compañía está impulsando la tendencia de las soluciones conectadas y sus beneficios al hacer la vida cotidiana más fácil, cómoda y segura.   Bosch, proveedor global de tecnología y servicios, estuvo presente en el Consumer Electronic Show (CES) – la mayor feria de electrónica de consumo del mundo. La misma se llevó a cabo del 5 al 8 de enero y, en ese contexto, la compañía centró su participación en diversos segmentos: smart home, smartcity, movilidad conectada, industria 4.0 y tecnología de sensores. Smart home: Este sistema permite controlar los diferentes dispositivos conectados a través de una sola aplicación. En materia de seguridad en el hogar, presentó dos cámaras (una interior y otra exterior) que permite a los usuarios monitorear lo que ocurre en sus hogares en todo momento y lugar. También dio a conocer “Bosch Twinguard”, un detector de humo premium con sensor de calidad de aire; y «Mykitchenelf», un concepto para un asistente personal que sirve como compañero inteligente en la cocina, y que reconoce – por ejemplo – cuánto tiempo de horneado necesita un determinado alimento, qué hay en la heladera, entre muchas funcionalidades más. Smart city: La compañía dio a conocer sus soluciones en las áreas de movilidad, energía y tecnología para edificios, seguridad y administración digital de la ciudad. Cuando se trata de la movilidad, las tecnologías incluyen sistemas de monitoreo ambiental y de estacionamiento conectado. En lo relacionado a la energía, se mostraron centrales eléctricas virtuales, sistemas de energía eficiente para la calefacción, agua caliente y refrigeración, así como tecnologías de almacenamiento de la energía. Movilidad conectada: Bosch presentó un nuevo ‘concept car’ que, mediante la ayuda de la comunicación personalizada entre vehículo y conductor, incrementará la seguridad en el futuro. Además, la conducción automatizada hará que los conductores dispongan de más tiempo para dedicarse a otras tareas mientras permanecen en el vehículo. La compañía dio a conocer una amplia gama de innovaciones, tales como el reconocimiento de rostros y personalización inteligente, la retroalimentación háptica con neoSense y los retrovisores exteriores digitales (el sistema “mirrorcam” es una solución basada en cámaras que sustituyen a los dos retrovisores exteriores). Industria 4.0: Con la IoT Gateway, Bosch está llevando las ventajas de la industria conectada hasta los operadores de máquinas más antiguas que aún carecen de los requisitos previos de la fabricación en red, como sensores o software. Los dispositivos se están convirtiendo en compañeros inteligentes y la personalización es una tendencia creciente en el ámbito de la conectividad. En este contexto, la compañía apunta hacia ese camino, al enfocarse en la creación de soluciones que hacen la vida cotidiana más fácil y segura. Bosch también ganó el premio anual «CES 2017 InnovationAwards«. La nueva generación de calentadores de agua fue reconocida por su carácter innovador. A través de una aplicación, los usuarios pueden activar y desactivar de forma remota los calentadores de agua e, incluso, regular la temperatura o controlar el estado de su caldera. Por su parte, los sistemas para motocicletas fueron reconocidos con un total de tres premios. Un sistema de información al conductor a través de una pantalla que reemplaza el tradicional panel deinstrumentos, logró el premio en las categorías de Audio/Vídeo para el vehículo e Inteligencia para Vehículos, respectivamente. Dentro de esta categoría, también fue distinguida una solución de seguridad conectada para pequeñas motos y scooters.

Formación y capacitación técnica

El Centro de Capacitación de la compañía lanza la segunda edición de la Carrera de Bombistas y agrega, a su portfolio de cursos, nuevos seminarios innovadores en el mercado El Centro de Capacitación Técnica de Bosch Argentina, la escuela de formación de profesionales mecánicos más grande de América Latina, actualiza su propuesta educativa con nuevas opciones académicas. Una de sus máximas apuestas es el relanzamiento de la carrera de Bombistas a fines de 2016, luego de su exitosa primera edición en 2015. El curso ofrece una capacitación práctica e intensiva sobre reparación de sistemas de inyección diésel, uno de los oficios más requeridos actualmente en el mercado. Sus módulos de aprendizaje abarcan tanto tecnologías mecánicas tradicionales, como conocimientos sobre las últimas tecnologías electrónicas. Para ello, las clases cuentan con equipamiento de diagnóstico y bancos de calibración diésel, exclusivos para su utilización en el Centro. “Nos enorgullece presentar una nueva edición de un curso que representa una posibilidad de inserción en el mercado de muchos profesionales. El curso no requiere conocimientos previos, y en sólo dos meses forma bombistas profesionales altamente capacitados” expresó Sergio L’Estrange, Country Manager de la División Automotive Aftermarket de Bosch Argentina. En 2016, el Centro de Capacitación también inauguró nuevos cursos cortos para formar expertos en Transmisiones Automáticas y  Sistemas DENOX de Tratamientos de Gases de Escape. Además, realizó el seminario de inyección electrónica para motocicletas, equipado con una moto de uso exclusivo para el dictado de los distintos módulos.

Bosch presentó en el CES de Las Vegas nuevas ideas para una movilidad más segura.

“Para los conductores, tener internet en el auto será mucho más que una comodidad”, asegura Bosch. En la Feria de la Electrónica de Consumo de las Vegas (CES) 2016, la empresa alemana Bosch, como cada año, exhibe sus innovaciones para tecnología conectada y servicios, en dos focos clave: sus desarrollos para las casas y ciudades inteligentes y la Industria 4.0 y los grandes avances para la movilidad conectada en el rubro automotriz. Bosch estrenará una nueva filial que opera desde el 1 de enero de 2016: Robert Bosch Smart Home GmbH. Esta nueva compañía reunirá todas las actividades de la empresa relacionadas con el “hogar inteligente”, incluido el software y la experiencia alcanzada en sistemas de sensores. Ofrecerá productos y servicios para las “casas inteligentes” ante un gigantesco mercado: según los expertos de Bosch, para 2020 unos 230 millones de hogares en todo el mundo –casi el 15 % de todos los hogares– equiparán tecnologías “smart home”. En el stand, los asistentes podrán recorrer como es el interior de estas casas del futuro, equipadas 100% con tecnología Bosch. Por ejemplo, se conocerá el Sistema Smart-Home, una única plataforma suficiente para interconectar calefacción, iluminación, alarmas de humo y todos los electrodomésticos de una casa. El sistema permite que todos estos elementos puedan ser operados simplemente usando un smartphone o Tablet, y nucleados con el control Smart Home de Bosch, una unidad central que conecta los componentes entre sí y con internet. En el futuro, con una simple App de Bosch los usuarios podrán combinar las funciones básicas de los dispositivos interconectados, bajo los más altos estándares de protección y seguridad de datos. Para los conductores, tener internet en el auto será mucho más que una comodidad. Significará también una conducción más segura y eficiente. En CES 2016, Bosch ilustrará este futuro con una serie de funciones conectadas y softwares de asistencia. La compañía también demostrará lo fácil que será utilizar estas nuevas tecnologías manteniendo la distracción del conductor al mínimo. En este marco, la empresa fue premiada con el CES Innovation Award 2016, en la categoría “Audio / Video para el vehículo”, por una de sus innovaciones: una pantalla táctil con elementos hápticos “Touch & Feel”. Las teclas en esta pantalla se pueden identificar por el tacto gracias a las variaciones en las estructuras superficiales, haciendo sentir al conductor que esta efectivamente apretando un botón, y las diferencias en la presión táctil activan distintas funciones aumentando considerablemente la seguridad del conductor. El auto que muestra esta tecnología en vivo y en directo en la feria, tiene el tablero completo transformado en display.

Chequeos para las vacaciones

Bosch y su red de servicios Bosch Car Service brindan una serie de consejos prácticos para antes de salir a la ruta.

Nuevo presidente regional

Bosch anuncia el nombramiento del argentino Gastón Diaz Perez como nuevo Presidente de la región Cono Sur de América Latina.

Nueva carrera para profesionales

Reparación de Sistemas de Inyección Diesel (Bombistas), uno de los oficios más demandados y difíciles de adquirir en el sector mecánico de la Argentina.