Nobleza británica

La nueva generación del Gran Turismo de Bentley lleva al extremo el concepto de diseño, lujo, prestaciones y exclusividad. Bentley Motors reveló toda la información sobre el nuevo Continental GT, el gran turismo por antonomasia. Con una concepción, un diseño y una fabricación sin salir del país británico, constituye la tercera generación del Bentley Continental GT. Sus hermosas líneas encierran un rendimiento pensado para elevar las emociones al volante, junto con un lujo artesanal y una tecnología de lo más vanguardista. El resultado es el gran turismo más perfecto que haya conocido el sector hasta la fecha. Wolfgang Dürheimer, presidente y director ejecutivo de Bentley Motors, comenta: «Bentley lleva casi cien años al frente del sector de los gran turismos de lujo. Esta nueva generación, la tercera del Continental GT, representa la cúspide de nuestros avances en diseño e ingeniería, por lo que viene a escribir el prólogo de los próximos capítulos de la historia de Bentley. Somos líderes a nivel mundial en la fabricación de vehículos de alta gama, hasta tal punto que nuestros servicios y productos marcan los nuevos estándares de lujo en el sector automovilístico. El nuevo Continental GT no solo es el fruto de nuestra continua determinación por innovar, sino también de un deseo de enaltecer nuestra herencia. Su creación persigue, en definitiva, encumbrar más alto aún la experiencia que se vive a bordo de un Bentley». El corazón que da vida a este nuevo Continental GT es una nueva versión del célebre motor W12 TSI de 6 litros y doble turbocompresor de Bentley. No solo incorpora mejoras, sino que ahora, por primera vez, se asocia con una transmisión de ocho velocidades y doble embrague para lograr cambios de marcha más rápidos y eficientes. Su nuevo chasis adaptable incorpora avances tecnológicos y emplea el sistema inteligente Dynamic Ride de 48 voltios de Bentley para que la conducción tenga una mayor capacidad de respuesta, a la vez que mantiene una maniobrabilidad y un refinamiento excepcionales sobre cualquier terreno. El nuevo sistema controla la comodidad a bordo, así como el balanceo lateral. De esta forma logra un doble objetivo: amortigua los movimientos más bruscos para el disfrute de los pasajeros, a la vez que dota al vehículo de una sensación de mayor precisión sin esfuerzo. El diseño imponente de su exterior ha sido concebido mediante una tecnología revolucionaria que permite una carrocería rígida pero ligera. La ubicación del motor está más retrasada con el fin de mejorar la distribución del peso y conseguir así un rendimiento más dinámico pensado en el conductor. El nuevo Bentley Continental GT es un cuatro plazas que ofrece un mayor espacio de equipaje con vistas a responder mejor a las necesidades reales de hoy en día. Su lujoso habitáculo está repleto de elegantes detalles, como su nuevo diseño de piel con dibujo de «rombo dentro de rombo». Asimismo, se ha puesto un gran esmero a la hora de escoger la amplia gama de quince colores que adornan las pieles y la moqueta. El nuevo Continental GT encarna una evolución en cuanto a la particular forma que tiene Bentley de aplicar la tecnología a sus vehículos. Entre otras muchas innovaciones pensadas para el conductor, cuenta con un panel de instrumentos totalmente digital y una pantalla giratoria de Bentley, que se compone de una impresionante pantalla táctil de 12,3 pulgadas ubicada en una unidad de tres laterales. Aparece cuando se gira el enchapado y muestra dicha pantalla táctil junto a tres elegantes indicadores analógicos. El diseño del interior del Continental GT ha sido concebido pensando en clientes modernos que buscan el lujo y, por ello, se ha aplicado altas dosis de meticulosidad para regalar una experiencia caracterizada por una gran comodidad. Su habitáculo logra aunar en un solo espacio una innovadora tecnología de a bordo con los mejores materiales naturales con elaboración artesanal. De esta asociación surge un entorno conectado marcado por el lujo y el buen gusto en perfecta armonía.
Potencia más accesible

La pick-up mediana más potente del mercado ahora tiene una nueva versión de trabajo. Sólo con tracción integral y caja automática. Volkswagen Argentina lanzó oficialmente la nueva Amarok V6 Comfortline cumpliendo con la norma Euro V, equipando el motor 3.0 l-turbodiesel de 6 cilindros en V, 224 CV y 550 Nm. Esta variante llega para ampliar la oferta de pickups en un mercado cada vez más competitivo, diferenciándose de la competencia al ofrecer el motor más potente del segmento no solo en las versiones tope de gama. La nueva Amarok V6 Comfortline está disponible con tracción 4Motion (integral permanente en las cuatro ruedas) asociada a la reconocida caja automática de ocho velocidades, única en el segmento. Proporciona, así, un alto nivel de satisfacción al volante y una gran performance dinámica. También mantiene la función OverBoost, un sistema por el cual se produce una sobrepresión de alimentación que supera los valores de máximas prestaciones durante un determinado espacio de tiempo. Esta función se encuentra disponible entre los 50 y 120 km/h, entregando 20 CV extras (244CV) durante un período de 10 segundos o hasta los 140 km/h. En términos de conectividad, mantiene todas las funcionalidades presentadas en la Amarok V6, entre las cuales se destaca el sistema de audio “Composition Media”, con pantalla táctil de 6,33”, sensor de proximidad, visualizador de imágenes, ajuste gráfico de sonido, Bluetooth y Hands Free para 2 celulares, SMS reader y comando de voz. Cuenta también con App Connect, el sistema de Infotainment que reúne las aplicaciones Mirror Link™, Apple CarPlay™ y Android Auto™, y que permite reflejar en la central multimedia la información de nuestro smartphone. La configuración esta pensada para el trabajo y el off road pero sin resignar comodidad. Cuenta con llantas de aleación de 17”, con neumáticos de medidas 245/65 R17 de uso mixto, paragolpes delantero color carrocería, rompenieblas delanteros y traseros, protector de cárter, computadora de abordo multifunción, climatizador semi automático, cierre centralizado con comando a distancia, espejos con comando eléctrico y desempañador y regulación de altura de asientos delanteros y trasero rebatible. También cuenta con luces de cortesía delanteras y traseras, portón de caja de carga con cerradura y apertura amortiguada y sensor de estacionamiento delantero y trasero. En materia de seguridad, Amarok continúa incorporando elementos al cuidado del usuario. Al bloqueo mecánico de diferencial, una de las novedades presentes en toda la gama de la nueva Amarok, 4 airbags, ESC, ABS, ABS off-road, anclajes Isofix, tercer apoyacabezas y cinturones inerciales de 3 puntos, la nueva Amarok V6 Comfortline incorpora frenos a disco en las cuatro ruedas. La nueva Amarok V6 Comfortline está disponible en los colores: Indium Grey, Sirius Silver, Candy White, Deep Black, Mojave Beige y Starlight Blue. Además, de forma exclusiva para esta versión, incorpora el color “Honey Orange” disponible a partir del mes de septiembre.
Deportividad de lujo

La nueva generación de la limousine sport de Audi redobla la apuesta: el máximo confort con el mayor nivel de prestaciones. El A7 Sportback representa el nuevo lenguaje de diseño de Audi, y cumple con la promesa de estilo anticipada con el prototipo Audi prologue. El coupé de cuatro puertas establece nuevos estándares en la clase superior en cuanto a progresividad. Incorpora un nuevo estilo de Gran turismo, con líneas dinámicas, un alto nivel de digitalización, una experiencia de conducción deportiva y un concepto de espacio versátil. La línea exterior del A7 Sportback es una expresión del nuevo lenguaje de diseño que la marca de los cuatro aros introdujo con el prototipo Audi prologue, y que debutó en un modelo de producción en serie con el nuevo A8. Con grandes superficies, bordes afilados y líneas tensas y atléticas, el A7 irradia dinamismo y progresividad desde cualquier ángulo. En el frontal, la parrilla Singleframe –más ancha y baja que la del Audi A8–, los estilizados grupos ópticos, las entradas de aire de contornos definidos y la parte delantera plana transmiten a primera vista la deportividad del Gran Turismo. Existen tres versiones para los grupos ópticos. Con las dos líneas de equipamiento intermedia y superior, la firma lumínica hace referencia a la digitalización, con 12 segmentos de luz adyacentes, separados por estrechos intervalos de espacio. La versión más alta de la gama son los faros HD Matrix LED con Audi laser light. La carrocería del Audi A7 Sportback es una auténtica escultura, con un largo capó, una gran distancia entre ejes y cortos voladizos. Contornos pronunciados ponen de relieve las ruedas, que pueden ser hasta de 21 pulgadas de diámetro, y hacen referencia al ADN quattro de Audi. Estos genes determinan las proporciones del vehículo. La silueta queda caracterizada por la dinámica línea del techo, en claro descenso en su parte posterior. Cuatro cifras definen el carácter deportivo del gran coupé: su longitud es de 4.969 mm, tiene una distancia entre ejes de 2.926 mm y la anchura es de 1.908 mm, mientras que su altura es de solamente 1.422 mm. Como en el modelo anterior, la trasera se estrecha de forma gradual, en un diseño que recuerda al de un yate. El gran portón del compartimento del equipaje termina en un borde curvado que integra un spoiler que emerge automáticamente cuando se alcanza una velocidad de 120 km/h. Una estilizada banda luminosa, elemento característico común en los modelos superiores de la gama Audi, une los dos grupos ópticos traseros, compuestos de 13 segmentos verticales. Cuando las puertas se bloquean o se desbloquean, la luces realizan una rápida secuencia que realza la dinámica del gran coupé. El progresivo diseño exterior del nuevo Audi A7 carece de elementos cromados. La gama incluye una selección de 15 colores de carrocería, ocho de ellos nuevos. El paquete exterior opcional S line personaliza aún más el diseño, con modificaciones en la parrilla del radiador y en las entradas de aire delanteras, las taloneras y los difusores delantero y trasero, con un diseño más prominente. El interior del Audi A7 Sportback sorprende con una atmósfera de salón futurista, y fusiona el diseño y la tecnología de una forma única. Su lenguaje de diseño se basa en el equilibrio entre calma y tensión. Las líneas horizontales y el elegante salpicadero proporcionan una espaciosa sensación de amplitud. La consola central está orientada hacia el conductor, subrayando el carácter deportivo del Gran Turismo. Cuatro valores clave caracterizan el concepto interior: progresividad, deportividad, intuición y sofisticación. Todos los materiales utilizados, ya sea en los tapizados o en las inserciones, acentúan el nuevo diseño, desde la versión base hasta las distintas opciones de Audi design selection, el paquete deportivo S line y la particularmente sofisticada tapicería de piel Valcona. El paquete opcional de iluminación ambiental realza el contorno resaltando sutilmente el espacio. La pantalla superior de 25,7 cm (10,1 pulgadas) –en combinación con el MMI Navegación plus– está orientada hacia el conductor. Con su óptica de black panel y enmarcada en un cierre de aluminio en color gris grafito, se integra en el salpicadero hasta prácticamente desaparecer cuando está apagada. La interfaz de usuario aparece tan pronto como se abre el vehículo. En consonancia con el diseño interior, su apariencia es reducida y minimalista, de forma que todo el contenido de la pantalla puede visualizarse fácilmente. El nuevo Audi A7 Sportback se lanzará al mercado inicialmente con el 3.0 V6 TFSI turbo, que ofrece una potencia de 250 kW (340 CV) y un par máximo de 500 Nm. Con este motor, el coupé de cuatro puertas acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. En el ciclo NEDC, la versión base del Audi A7 55 TFSI consume únicamente 6,8 litros de combustible cada 100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 154 gramos por kilómetro. El 3.0 TFSI está asociado a una caja de cambios S tronic de siete velocidades. La transmisión quattro utiliza la eficiente tecnología ultra, que activa la tracción al eje trasero cuando es necesario. Poco tiempo después del inicio de la producción se añadirán a la gama motores gasolina y diésel de cuatro y de seis cilindros.
Salto de categoría

La nueva generación del sedán de Audi para el Segmento E (grande) apuesta a las prestaciones y la tecnología, pero sin perder la elegancia Con el nuevo A6, Audi presenta la octava generación de su exitosa berlina y aporta numerosas innovaciones al segmento. Ya sea en apartados como la digitalización, el confort o la deportividad, este Audi A6 de diseño dinámico y elegante se convierte en un vehículo polifacético dentro de la categoría de lujo. El sistema MMI completamente digital ofrece un funcionamiento intuitivo y personalizable. La gran variedad de soluciones de conectividad y asistencia son la tónica en este nuevo modelo. Así, su interior está completamente digitalizado y es pionero en este segmento. La suspensión combina una suavidad de marcha confortable y una excelente estabilidad con un comportamiento dinámico más deportivo. Todos los motores cuentan con un sistema de hibridación MHEV como parte de su equipamiento de serie, para una mayor comodidad y eficiencia. El sistema operativo MMI touch response del nuevo Audi A6 establece nuevos estándares en cuanto a manejo intuitivo y personalización. Con amplias opciones de individualización, el vehículo se adapta a los gustos del conductor. El sistema operativo totalmente digital permite que las funciones principales se sitúen en la posición elegida dentro de la pantalla del MMI, arrastrando y soltando los iconos de una forma similar a como lo hace el usuario con las aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes. Los accesos directos y los botones de favoritos forman la base ideal para las preferencias individuales y permiten una excelente facilidad y practicidad de uso. Es una solución práctica para los conductores más habituales y los clientes de flotas. Hasta un máximo de siete personas pueden almacenar sus ajustes preferidos en los perfiles de usuario individuales y configurar hasta 400 parámetros. Gracias a su estructura de menú lógica y plana, el sistema proporciona un acceso rápido a las funciones del vehículo. Los botones configurables del menú ‘favoritos’ ayudan a adaptar el sistema a las preferencias de cada uno. Como opción, los botones de iluminación y los mandos multifunción se pueden equipar también con esta tecnología táctil. El control por voz mediante lenguaje natural convierte al nuevo Audi A6 en un interlocutor inteligente y en un buen compañero de viaje. Procesa preguntas y comandos de dos maneras: por un lado, con datos almacenados a bordo y, por otro, con el conocimiento detallado de la nube. En este último caso debe ir asociado al MMI Navegación plus opcional. El sistema operativo MMI touch response con retroalimentación háptica y acústica, proporciona un manejo muy intuitivo, pues los usuarios oyen y sienten un click de confirmación en el momento en que su dedo actúa sobre algún icono. El conductor gestiona la parte correspondiente a información y entretenimiento en la pantalla superior, que tiene 25,7 cm (10,1 pulgadas) en el caso de llevar el MMI Navegación plus. La pantalla inferior de 21,8 cm (8,6 pulgadas), ubicada en la consola central, se utiliza para controlar la climatización, así como las funciones de confort y entrada de texto. La muñeca del conductor puede colocarse en la palanca selectora de la transmisión automática. Además, el head-up display proyecta información importante sobre el parabrisas. El MMI Navegación plus también incluiría la instrumentación Audi virtual cockpit, con una pantalla de 31,2 cm (12,3 pulgadas). Aún más confort, serenidad y seguridad en trayectos cortos y largos. El nuevo A6, con novedosos y refinados sistemas de asistencia al conductor, establece nuevos estándares en la categoría. Estos incluyen el Audi parking pilot y el Audi garage pilot, que ampliarán las posibilidades de equipamiento durante el transcurso del año. Con ellos, la nueva berlina maniobra de forma autónoma para entrar y salir de una plaza de aparcamiento o de un garaje. El conductor puede bajarse del automóvil antes de activar y monitorizar el proceso, que se lleva a cabo usando la aplicación myAudi en su smartphone. Para ello, el conductor debe mantener continuamente presionada la tecla correspondiente. El Audi parking pilot y el Audi garage pilot forman parte del Paquete de aparcamiento, uno de los tres paquetes de equipamiento que se ofrecen. El paquete de asistentes City incluye elementos como el nuevo asistente de cruces. El paquete Tour incluye el asistente de conducción adaptativo, que complementa al control de crucero adaptativo por medio de suaves intervenciones en la dirección para mantener al vehículo en el carril. El paquete Tour también incluye el asistente predictivo, que sugiere un estilo de conducción eficiente. Detrás de esta amplia variedad de sistemas de asistencia se encuentra un módulo Audi de alta tecnología, el controlador central de asistencia al conductor (zFAS). Éste calcula continuamente un modelo detallado del entorno a partir de una fusión de datos de distintos sensores. Dependiendo del equipamiento, el conjunto incluye hasta cinco sensores de radar, cinco cámaras, doce sensores ultrasónicos y un escáner láser, otra importante innovación. Todos los motores del nuevo Audi A6 vienen con la nueva tecnología mild-hybrid (MHEV). Con los motores V6, se utiliza un sistema eléctrico principal de 48 voltios. En las versiones de cuatro cilindros el sistema funciona con 12 voltios. En ambos casos, un motor eléctrico accionado por correa (BAS) que hace las veces de alternador y que puede funcionar como motor de arranque trabaja junto con una batería de iones de litio. El Audi A6 puede circular en modo de marcha por inercia entre los 55 y los 160 km/h. La función start-stop actúa entre los 7 y los 22 km/h. El motor vuelve a arrancar de forma predictiva cuando está parado, tan pronto como el vehículo situado delante del Audi A6 comienza a moverse. Durante la deceleración, el BAS recupera hasta 12 kW de energía en los Audi A6 con motores V6. En situaciones de conducción reales, la tecnología MHEV reduce el consumo de combustible hasta en 0,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. La carrocería del nuevo Audi A6 también contribuye a la relajada atmósfera que se tiene a bordo. Un factor importante es la avanzada aerodinámica. Con un coeficiente de
Nuevo aceite para Jaguar y Land Rover

Se presentó el Special Tec LR 0W-20, especialmente formulado para las dos famosas marcas británicas. La tendencia hacia aceites de motor cada vez más ligeros, con el fin de reducir el consumo de combustible y las emisiones, se puede encontrar en todas las marcas de automóviles. Liqui Moly, el especialista alemán de aceites y aditivos ha desarrollado, específicamente para Jaguar y Land Rover, un aceite nuevo: el Special Tec LR 0W-20. El Special Tec LR 0W-20 tiene la autorización especial de Jaguar Land Rover Ltd. Dicha autorización, la STJLR 51.5122 es obligatoria para los motores de gasolina más nuevos en Jaguar y Land Rover. “El 0W-20 es un aceite de motor especialmente ligero”, asegura Oliver Kuhn, representante del director de laboratorios en Liqui Moly. Para los ingenieros de Jaguar y Land Rover, este es uno de los muchos parámetros que logran que se reduzcan tanto el consumo como las emisiones. Porque un aceite ligero se puede bombear mejor y presenta una resistencia menor. Con ello el motor pierde menos potencia. Oliver Kuhn: “El reto radica en que un aceite tan ligero lubrique de manera fiable, también bajo condiciones extremas.” El Special Tec LR 0W-20 ha sido desarrollado especialmente para Jaguar y Land Rover en exclusiva. “Antes a estas marcas les bastaba seguir las especificaciones de aceite de la que fuese empresa propietaria, Ford, pero desde 2014 han decidido seguir su propio rumbo, el cual les aleja cada vez más de Ford,” en palabras de Oliver Kuhn. Por esta misma razón, el Special Tec LR 0W-20 no se puede utilizar en otros modelos. Junto a aceites cada vez más ligeros, la otra tendencia es la de desarrollar aceites más específicos con un campo de aplicación cada vez más restringido. En otras palabras: La variedad de tipos de aceite seguirá aumentando y con ello, se hará más difícil para talleres y conductores entenderlo todo. La Guía de aceites gratuita de Liqui Moly es el faro que le guiará https://www.liqui-moly.com/es.html. Basta con introducir la marca, el modelo y la motorización para obtener una lista con los aceites recomendados.
Castrol y Puma Energy

A partir de abril, los usuarios que se acerquen a la red de estaciones Puma podrán acceder a una lata yerbera vintage. La alianza Puma Energy-Castrol lanza por primera vez una promoción imperdible en su red de estaciones de servicio. Desde el próximo mes, aquellos que carguen $800 de Ion Puma Diesel o lleven cualquier producto Castrol y adicionen $50 podrán acceder a la lata yerbera Castrol GTX coleccionable. El objetivo de esta acción es acercar al cliente a la gran trayectoria que ambas marcas han forjado a través de un elemento argentino, como es la yerbera, y un diseño histórico como el de los envases originales del lubricante Castrol GTX. La promoción llevará el lema “Los mejores kilómetros están por venir” y estará dirigida a automovilistas, motociclistas y transportistas urbanos y de ruta que transiten por alguna de las 21 estaciones Puma Energy ubicadas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán. La vigencia de la misma será desde abril hasta junio inclusive o hasta agotar stock. Esta acción es la primera que realizan ambas marcas en conjunto, luego de que su alianza se consolidara en diciembre de 2016 con el objetivo de brindar una nueva propuesta de alta calidad y compromiso en productos petroleros.
Lubricantes para maquinaria off-road

Es un nuevo producto especialmente formulado para maquinaria de obra pública y minería. Total presenta sus novedades de la gama de lubricantes para maquinaria off road, obra pública, con una actualización de línea y una nueva incorporación de productos. En primer lugar, la nueva gama de lubricantes Dynatrans ACX reemplaza a la gama anterior Dynatrans AC. Son lubricantes especialmente concebidos para el uso en sistemas hidráulicos y componentes de la transmisión de maquinaria de construcción y minería, equipada con discos de frenos con características específicas de fricción. Incorpora nuevas fórmulas de tecnología avanzada, que aportan un mayor nivel de performance: Dynatrans ACX 10W para Sistemas Hidráulicos. Dynatrans ACX 30 para Transmisiones Powershift. Dynatrans ACX 50 para Ejes y Mandos Finales. Características de la gama Dynatrans ACX: Elaborados con básicos de alta performance que mejoran la respuesta en servicio del producto. Amplio rango de temperaturas de trabajo, con un muy bajo punto de escurrimiento. Elevada resistencia a la oxidación, incluso a temperaturas elevadas. Permite extender el intervalo entre cambios de aceite Alto poder de desemulsión. Cuenta con las siguientes aprobaciones de fabricantes: ZF TE ML 03 C (SAE 10W y SAE 30) y ZF TE ML 07 F (SAE 30). Por otra parte, Total lanza el nuevo Concept TP Star, una gama de productos multifuncionales de altísima performance y novedosa tecnología. Permiten racionalizar la lubricación de una flota completa de equipos de construcción con sólo dos lubricantes: Star Max FE 10W-30: Su tecnología de avanzada le permite adaptar su viscosidad para cumplir con los requerimientos específicos de lubricación de los distintos componentes: motor, caja y sistema hidráulico. Lubricante Low SAPS, apto para maquinaria equipada con sistemas de post-tratamiento de emisiones (Filtro de partículas, Catalizador SCR, etc.). Lubricante Fuel Economy: su grado de viscosidad y sus modificadores de fricción específicos contribuyen a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Cumple con las exigencias de los principales fabricantes de equipos viales. Facilita el arranque en frío, la operación a bajas temperaturas y aporta una mejor filtrabilidad para que los equipos estén rápidamente operativos. Star Trans 80W-110: Lubricante para reducciones finales, ejes y frenos húmedos. Cumple los requerimientos de los principales fabricantes de equipos viales. Su grado de viscosidad 80W-110 y sus aditivos de alta tecnología aportan un alto nivel de protección a los diferentes mecanismos lubricados. Excelente resistencia a las cargas elevadas y a los choques en los engranajes. Excelente performance de fricción en sistemas de frenos húmedos. Aditivación específica para diferenciales de deslizamiento limitado. La nueva gama Concept TP Star ofrece una elevada performance de lubricación, satisfaciendo los requerimientos de los principales fabricantes de maquinaria vial. Estos 2 productos de nueva tecnología se complementan para lograr una elevada performance de lubricación en los distintos componentes del equipo. Beneficios de la gama Concept TP Star: * Reducción en los costos operativos por menor cantidad de referencias en stock (sólo 2 productos permiten lubricar una flota completa). Simplifica la gestión de compras y reduce el riesgo de rotura de stock. Menor costo financiero (reduce la inmovilización de productos). Reduce la probabilidad de errores y el riesgo de contaminación. Menores costos de almacenaje, logísticos y de transporte. Reduce los costos asociados a la disposición del aceite usado. Total a partir de su gama de productos y servicios asociados, aporta la más alta tecnología que permite a los profesionales del servicio pesado lograr el más alto nivel de performance.
Nuevo equipo para limpiar motores

Una herramienta para que los profesionales del mantenimiento ofrezcan un servicio extra a sus clientes. «El motor vuelve a respirar de nuevo y, a su vez, el taller obtiene ventas gracias a este servicio adicional», afirma Liqui Moly. Es un problema fundamental de los motores de combustión: Los gases de escape y los restos de carburante ensucian los sistemas de admisión y de combustible. La potencia disminuye, el consumo aumenta y los valores de las emisiones de gases empeoran. Con el JetClean Tronic II de Liqui Moly, el especialista alemán de aditivos, los talleres podrán limpiar a fondo motores y sistemas de combustible. «El motor vuelve a respirar de nuevo y, a su vez, el taller obtiene ventas gracias a este servicio adicional», afirma David Kaiser, director de investigación y desarrollo en Liqui Moly. En cuanto un motor se pone a funcionar, se crean restos de combustión, que se depositan también en los inyectores. Esto evita que el combustible se pulverice óptimamente. Sus consecuencias son: pérdida de potencia, consumo elevado y más restos de combustión. El sistema de admisión también sufre. En este caso, la suciedad proviene, por un lado, del sistema de recirulación de gases de escape y, por otro, de la ventilación del cárter. Estos sedimentos son problemáticos, porque los motores modernos son mucho más sensibles a la suciedad que los antiguos. Esto puede llevar incluso a averiar el motor. Con JetClean Tronic II se pueden limpiar estos sedimentos rápidamente y a fondo. El equipo se conecta al sistema de inyección o de admisión y bombea aditivos propios para la limpieza, que se han desarrollado para tal fin. «Así se consigue eliminar los sedimentos de manera concentrada y efectiva», en palabras de David Kaiser. Son cuatro los aditivos para JetClean Tronic II: para el sistema de inyección o sistema de admisión y para motores diésel o motores de gasolina. Para evitar confusiones, a los aditivos de gasolina se les ha dado coloración azul. Así, con sólo mirar ambos depósitos del JetClean II basta para reconocer si los restos que quedan se han de evacuar antes de la próxima limpieza o si simplemente hay que reponer. Las tareas de limpieza las controla el equipo mismo. Entretanto, el mecánico se puede dedicar a otras tareas y aún así puede estar seguro de que no va a salir nada mal y que al final no tendrá que realizar la complicada purga de aire del sistema de combustible. Para obtener un resultado comparable, habría que desmontar todas las piezas y limpiarlas a mano, una tarea infinitamente más laboriosa y complicada. El JetClean Tronic II se conecta a la batería del coche. Debido a que el equipo no necesita alimentación de corriente externa, es completamente móvil y se puede utilizar para tratar un parque de automóviles completo en las propias instalaciones del cliente, por ejemplo. Su uso es apto no sólo para turismos, también se puede utilizar en vehículos industriales, máquinas de construcción, motocicletas y embarcaciones. Una vez que el motor está limpio de nuevo, recupera sus prestaciones originales, aumenta la vida útil del sistema de inyección y se reduce el riesgo de problemas en el motor. El taller puede ofrecer la limpieza para tratar un problema específico, o también, de manera preventiva, incorporarla a la inspección anual. Ambas medidas ayudan a desmarcarse de la competencia. Y si un motor está muy afectado, es entonces cuando el cliente nota de inmediato una clara diferencia. El JetClean Tronic II se puede amortizar en cuestión de pocas semanas, dependiendo de la cantidad de limpiezas que se realicen con él. En su país de origen, Alemania, Liqui Moly es líder indiscutible en el mercado de aditivos. En 2005 salió al mercado el modelo anterior JetClean Tronic y desde entonces se han vendido unas 1000 unidades en todo el mundo. El nuevo JetClean Tronic II, de fabricación alemana, quiere escribir su propio capítulo de esta exitosa historia. Cambiar del modelo antiguo al nuevo resulta sencillo, porque los juegos de adaptadores se pueden seguir utilizando. «El JetClean Tronic II es una evolución completa. Durante su construcción nos hemos apoyado en los 13 años de experiencia con el modelo anterior», afirma David Kaiser. «Es mejor, más compacto, más robusto y más móvil».
Fase final de la Copa Total Argentina

Por segundo año consecutivo, Total Argentina es el sponsor oficial del torneo más federal e integrador del país con 64 equipos participando de la fase final. Total Argentina, la cuarta compañía energética a nivel internacional, a través de su línea de lubricantes Total Quartz, renueva su compromiso por segundo año consecutivo como patrocinador oficial de la Copa Total Argentina, el torneo de fútbol más federal de nuestro país en cuya fase final nuevamente competirán 64 equipos. Los 32 avos se inician con el primer cruce que será el próximo miércoles 9 de mayo en el estadio Eva Perón de Junín. Allí se enfrentarán Argentinos Juniors – Independiente de Chivilcoy, desde las 15.40 hs. «Estamos muy contentos de acompañar por segundo año consecutivo, y en su séptima edición, al torneo más federal e integrador de nuestro país. A través del apoyo al deporte profesional local y la pasión de los argentinos, Total logra llegar a cada rincón del país y a la vez acercar la marca y sus lubricantes Total Quartz alentando a los 64 equipos que buscarán alcanzar lo más alto del podio”, Juan José Raga, Director General de Total Argentina. Con una importante apuesta en el fútbol a nivel local y también regional, Total ha participado en el pasado en varios certámenes como sponsor titular de la Copa Total Sudamericana en sus ediciones 2013 y 2014, y en la Copa América Centenario en su edición 2016. Además, la marca se inició en el Futbol como sponsor del Club Atlético Boca Juniors a lo largo de cinco años desde 2009, llevando su imagen en las mangas de la camiseta oficial. Actualmente, es el Sponsor Oficial de la Copa Total Argentina desde su sexta edición de 2017. Reconocida mundialmente por su participación en los deportes de motor, Total lleva varios años como marca asociada a competencias nacionales e internacionales, con el exitoso desafío de demostrar la capacidad y potencia de la compañía a nivel global. La compañía comparte los valores basados en la superación, en el reto humano, técnico y deportivo, desarrollando productos de alta performance en competición que acompañen las exigencias del auto, para luego trasladar esa misma experiencia testeada bajo los más exigentes estándares de competición, al usuario final. La Copa Argentina es el torneo federal por excelencia, que se ha transformado en el más importante del territorio argentino. Su formato se juega por el sistema de eliminación directa, cuyo ganador obtiene la clasificación para la Copa Libertadores de América 2019 y participa de la disputa de la Supercopa Argentina. River es el bicampeón defensor y, desde el regreso del certamen al calendario futbolístico, comparte con Boca el rótulo de máximo ganador. También conquistaron el trofeo Arsenal y Huracán.
Junto a Hyundai en el Rally Argentina 2018

Helix Ultra fue el lubricante del Equipo Hyundai Shell World Rally Team, que logró la segunda y tercera posición en Córdoba. Por cuarto año consecutivo, Shell Helix Ultra fue el lubricante del Equipo Hyundai Shell World Rally Team, que este año logró la 2da y la 3era posición, de la mano de sus pilotos Thierry Neville y Dani Sordo. En la 38° edición de la competencia, Hyundai se mantuvo expectante durante todo el fin de semana, y la dupla belga Thierry Neville /Nicholas Gilsoul finalizó a solo 37 segundos del ganador del Rally, Tanak del equipo de Toyota. La victoria de los pilotos belgas en la última etapa no solo confirmó su posición en la general, sino que le brindó al equipo 5 puntos extra para mantener el liderazgo en el campeonato de Constructores. Por su parte, los pilotos españoles Dani Sordo / C. Del Barrio cumplieron una gran tarea y se subieron al podio luego de una gran performance en las últimas etapas. Shell Lubricantes Argentina premió a los ganadores de la competencia de ventas de lubricantes Shell Helix, con un viaje con todo incluido para vivir una experiencia única con el equipo Hyundai Shell Motorsport. Dueños de lubricentros, distribuidores de lubricantes, clientes directos y empresarios de estaciones de servicio disfrutaron en sectores únicos las diferentes etapas del Rally, fueron agasajados en el sector Vip de Hyundai Shell, pudieron presenciar en vivo la labor de los mecánicos del equipo oficial sobre los autos, y como máximo agasajo, pudieron estar y sacarse fotos con dos de los pilotos oficiales. Durante todo el fin de semana en Villa Carlos Paz, ambas marcas recibieron a los fanáticos del rally en un stand montado en el Service Park, en la que los fanáticos pudieron jugar a un juego virtual con lanzamientos de tiros del penal, previo evento al Mundial, como también la posibilidad de sacarse fotos con las figuras de los pilotos del equipo oficial. “Seguimos afianzando nuestra alianza con Hyundai a nivel Global y a nivel local. La fecha del Rally Mundial en Córdoba es un acontecimiento único, que exige a todos los autos al máximo de su potencial. No hay mejor contexto que Córdoba para probar el rendimiento de nuestros lubricantes en combinación con los motores Hyundai. Nuestro lubricante Shell Helix Ultra, único lubricante del mercado generado a partir del gas natural, ayuda al motor a liberar la máxima potencia”, comentó Juan José Salaberri, Gerente de Marketing y Precios de Shell Lubricantes Argentina, y agregó que “este evento es especial, ya que agasajamos a nuestros clientes lubricentros, distribuidores, clientes directos y empresarios a una experiencia inolvidable junto a la elite del rally mundial”. Para esta competición, se utilizó el lubricante para autos Shell Helix Ultra, que contiene bases lubricantes totalmente sintéticas formuladas con tecnología Shell PurePlus, un componente único inspirado en la transformación de gas natural en líquido, que ofrece la mejor protección para motores de alto rendimiento y en altas temperaturas. Shell Helix Ultra mantiene el motor tan limpio como recién salido de fábrica y logra una protección insuperable contra el desgaste. En el marco de este encuentro, Shell Lubricantes presentó un nuevo integrante de la familia Helix: Shell Helix Ultra Professional AF 5W-30. Este lubricante totalmente sintético Premium cuenta con tecnología especial de Limpieza Activa y está diseñado para cumplir los demandantes requerimientos de motores nafteros y diesel de alto rendimiento, incluyendo las especificaciones técnicas la norma ACEA A5/B5. Y Shell Spirax S6 ATF X, para transmisiones automáticas en envase de 1 litro. Shell Spirax S6 ATF X es el fluido sintético de transmisión automática más avanzado, Premium, multi-vehículo de Shell diseñado para proporcionar una operación eficiente, fluida y sin inconvenientes.