LUBRI-PRESS

Bodas de oro con Citroën

Luego de 50 años de asociación, la automotriz francesa continúa confiando en Total Lubricantes. Total celebra 50 años junto a Citroën. Luego de medio siglo juntos, la automotriz continúa confiando y recomendando el uso de lubricantes Total a toda su red y clientes en todo el mundo como socio de referencia. El acuerdo, renovado hasta diciembre de 2021, contempla tanto lo relativo a la investigación y desarrollo, la provisión de productos para el primer llenado, la atención exclusiva post venta y los acuerdos de patrocinios deportivos de ambas marcas. Centradas en el futuro, las dos marcas se están preparando para abordar los próximos desafíos relacionados con el medioambiente, reduciendo las emisiones de carbono y el consumo de combustible de los vehículos. Su colaboración fundamental se ve impulsada por el profundo compromiso de las dos compañías con cuatro pilares angulares fundamentales: investigación & desarrollo, lubricantes de primera gama, deportes de motor y recomendaciones posventa. Otro importante desafío de la asociación es el impulso para sobresalir y lograr títulos mundiales. Total para el equipo Citroën Racing, está desarrollando los mejores productos para lograr el éxito y alcanzar el podio. Realiza desde minuciosos análisis de aceite hasta comprobaciones en tierra, todo cuenta para desarrollar productos con mayor rendimiento y compensar las demandas del automóvil. La tecnología requiere que Citroën y Total se reinventen todos los días para encontrar soluciones que superen los límites del rendimiento. La historia de la asociación Total y Citroën comienza en 1968 con la carrera Citroën DS21 en campeonatos de rally. Al año siguiente, Bob Neyret dio el puntapié inicial a la racha ganadora de la alianza en el Rally de Marruecos. En ese momento, simbolizó el empuje para alcanzar nuevas alturas y la pasión por las carreras de autos con Citroën Racing. Es una historia de éxito basada en una pasión compartida por el automovilismo, con la innovación como ingrediente clave. Las empresas ahora celebran la confianza mutua. Total y Citroën ganaron icónicos títulos Rally Raids, incluyendo 36 victorias y 5 copas del mundo FIA, así como 9 títulos de pilotos en las carreras del World Rally Championship (WRC). En 2014, el dúo inseparable comenzó a participar en el WTCC (hoy llamado WTCR, la FIA World Touring Car Cup). Cincuenta años de pasión, tecnología y rendimiento ponen de relieve la confianza de Citroën en los lubricantes de Total. Y confirma los valores comunes que comparten: rendimiento, innovación, expertise, calidad y servicio al cliente.

Lata “tambor” coleccionable

Quienes elijan hacer el service del auto con productos de la marca, serán premiados con una lata azucarera que replica el diseño de su icónico tambor. Parece que ser “tuerca” o velar por el bienestar del auto, tiene recompensa. Castrol, marca líder en lubricantes, entregará a sus clientes pequeñas réplicas de su famoso tambor para ser utilizadas como azucareras en casa, el espacio de trabajo o incluso durante viajes. Para obtener un ejemplar se deberá adquirir o solicitar que el cambio de aceite del auto se haga con los productos sintéticos EDGE, fortificados con la tecnología Titanium Fluid Strength que brinda mayor resistencia en la película de aceite y empuja los límites del rendimiento, o bien con la línea de semi-sintéticos Magnatec, cuyas moléculas inteligentes se adhieren a las partes críticas del motor para brindar máxima protección desde antes del arranque. La campaña correrá bajo el lema “Todo cambia, excepto lo que elegís para proteger tu auto”, en referencia al comportamiento humano que suele adaptarse al entorno cambiante pero es recurrente cuando obtiene una buena experiencia en el mantenimiento de su vehículo. El objeto de la promoción será una pequeña réplica del tambor de 205 litros de la marca y completará la serie de latas yerberas vintage coleccionables que la marca lanzó en 2015. La promoción lanzada por Wakefield Argentina podrá encontrarse durante mayo y junio en todos los lubricentros y talleres mecánicos de la red Castrol en el país, disponibles en www.wakefield.com.ar. La marca inglesa ya suma 129 años de trayectoria, investigación, desarrollo y comercialización de productos de primera calidad, y gana cada día más adeptos en el país.

Nuevos caminos en protección ambiental

Ejercicio 2017 exitoso: las ventas aumentan hasta 78.100 millones de euros. Logro: las emisiones de NOx procedentes del diésel muy por debajo de los valores límite. Durante la conferencia de prensa anual realizada en Renningen, Bosch realizó un balance sobre el año 2017 y habló sobre sus novedades de cara a los próximos años. Luego de alcanzar resultados récord en 2017, el Grupo Bosch espera que su ganancia crezca entre un 2 y un 3 por ciento en 2018. En los primeros tres meses, las ventas generadas por la empresa igualaron a las del mismo período del año anterior, aumentando alrededor del 5 por ciento. Entre los temas más importantes se destacaron la mejora de la calidad de vida y la contribución al respeto por el medioambiente. El Dr. Volkmar Denner, CEO de Grupo Bosch destacó que «La compañía es inigualable cuando se trata de combinar una extensa experiencia en conectividad con una amplia industria y un gran conocimiento de productos. Nuestro slogan es ‘Innovación para tu vida’, lo cual nos motiva para desarrollar las mejores tecnologías para la protección medioambiental. Queremos ayudar a mantener la movilidad de las personas, al mismo tiempo que mejoramos la calidad del aire». Para hacer realidad un tráfico que sea prácticamente nulo en emisiones, la empresa está haciendo grandes inversiones tanto para hacer de la electromovilidad un éxito de mercado, como para mejorar el motor de combustión. Otros de los temas prioritarios para Bosch son: Innovación en tecnología diésel: Los ingenieros de Bosch han conseguido reducir las emisiones de NOx a una décima parte del límite legalmente permitido. Análisis del ejercicio 2017: record de ventas y beneficios. El año 2017 fue excepcionalmente bueno para Bosch. La compañía generó unos ingresos por ventas de 78.100 millones de euros. Los gastos en investigación y desarrollo también se mantuvieron en un nivel alto. El año pasado ascendieron a 7.300 millones de euros, lo que equivale a algo más del nueve por ciento de las ventas totales. La disciplina definitiva relacionada con el IoT: ecosistemas entre dominios Ninguna otra compañía ofrece tantas soluciones de conectividad en el mundo real como Bosch. Más allá de la movilidad inteligente, la compañía ofrece soluciones para la fabricación conectada (Industria 4.0), smart city y, no menos importante, la smart home. Home Connect, el mayor ecosistema de IoT para electrodomésticos, ya ha sido adoptado por 28 socios industriales. Esta aplicación se puede utilizar para controlar desde cafeteras hasta lavarropas. Electromovilidad: luchando por el liderazgo del mercado En 2017, la compañía ganó 20 contratos para producir sistemas de transmisión eléctrica, valorados en 4.000 millones de euros. Bosch espera que el mercado en masa de vehículos eléctricos despegue a partir de 2020, y aspira a ser un actor principal en este mercado. Conducción automatizada: de la venta de componentes a las soluciones de sistemas Bosch está creciendo por encima del mercado, que se prevé que aumente un 20 por ciento este año y espera que sus ventas de sensores de radar y cámara de video crezcan un 40 por ciento. Conducción conectada: entrando en el negocio de los viajes compartidos La movilidad conectada es otro mercado con un gran potencial de negocio para Bosch. Se prevé que, en 2022, el valor de este mercado alcanzará los 140.000 millones de euros en todo el mundo. En 2025, habrá más de 450 millones de vehículos conectados circulando por las carreteras. Bosch ha entrado en el negocio de los viajes compartidos a través de la adquisición de la start-up norteamericana Splitting Fares (SPLT). Bosch ha integrado a SPLT y a otros más de 20 proveedores de servicios móviles en su nueva división Connected Mobility Solutions.

Una plataforma al mundo

Con una red de 17 eventos en 15 países, Automechanika ofrece a las empresas acceso a mercados internacionales y a nuevos grupos de visitantes. La experiencia de los expositores, en primera persona. Una marca reconocida y respaldada a nivel mundial por 21.000 expositores, 600.000 visitantes y cerca de 50 años de experiencia: Automechanika es, sin dudas, el principal lugar de encuentro internacional de la industria. En Buenos Aires la muestra festeja este año diez ediciones, es decir, dos décadas en las que se han generado miles de contactos y nuevos negocios. “Tenemos casos muy exitosos de compañías que establecieron importantes relaciones, comenzaron a  concretar ventas con compradores y eso les sirvió para seguir expandiéndose a nivel local e internacional”, cuenta Fabián Natalini, Gerente de la exposición. Empresas como BDK Design, por ejemplo, comentaron sobre su participación en 2016: “Esta exposición es muy importante para nosotros, ya que logramos llegar a un público de todo el país e incluso también extranjero. Nos contactamos con posibles clientes, afianzamos la relación que ya tenemos con clientes de años anteriores, todo en un solo lugar”, aseguró Pablo Maccione. En tanto Diego Borsani, Director Comercial de Gates Sudamérica, dijo: “Es una feria en la que consideramos que no podemos dejar de estar por todo lo que representa, por su organización, por el tipo de público que viene, por la dedicación que le ponen. Es un acompañamiento mutuo que a nosotros  nos representa un gran beneficio y esperamos que lo mismo sea para Automechanika”. Desde Taranto afirmaron que el evento les permite “entrar en contacto con clientes de todos los sectores de nuestro país” y que han recibido “gran cantidad de clientes de toda Sudamérica, en particular de Brasil, un mercado en el que estamos presentes”, declaró su Director, Diego Taranto. Automóviles SRL es otra firma que apuesta desde hace años a Autromechanika. Su titular, Néstor Ferrazzi, comentó: “siempre participamos en esta feria, que edición tras edición muestra lo último en nuestro mercado. Las expectativas son, además de ganar el mercado local, ganar el mercado exterior”. Todas estas empresas volverán a estar presentes en Automechanika Buenos Aires 2018, del 7 al 10 de Noviembre en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. Evento exclusivo para profesionales y empresarios del sector. No se permitirá el ingreso a menores de 16 años incluso acompañados por un adulto. Más información: www.automechanika.com.ar

Espacio más accesible

Con una nueva versión de entrada a gama con motor 1.6 16v, el Citroën fabricado en Argentina ofrece nuevas opciones y un rediseño para mantenerlo actualizado. Fabricado en Argentina y referente en el segmento en términos de calidad y confort, el Citroën C4 Lounge se renueva potenciado por los valores de marca como el diseño, confort y tecnología útil. Su siempre elegante diseño recibe una modernización que, acompañado de nuevas versiones y más tecnología, buscará mantener el protagonismo en el segmento. El Nuevo Citroën C4 Lounge, referente en el segmento en términos de tecnología y calidad, se renueva y sorprende con una actualización que le aporta más estilo, modernidad y elegancia haciendo del confort su máximo estandarte. Desde el exterior se aprecia una ­figura más estilizada y moderna debido a la renovación de su frontal  alineado con los nuevos códigos estéticos de Citroën, integrada con un sistema de ópticas con tecnología full LED, que aseguran un recorrido seguro y confortable para que la única distracción sea disfrutar del paisaje. Incluso desde atrás sus ángulos externos adoptan un nuevo estilo, las nuevas ópticas LED 3D enaltecen la silueta y provocan un impacto visual que asegura una identificación más clara y mayor visibilidad gracias a esta innovación tecnológica. La gama incorpora el nuevo Rojo Salta y un nuevo diseño de llantas en 17 pulgadas, que le dan un aspecto moderno y dinámico con contornos bien de­finidos y líneas que logran un destacado equilibrio entre diseño y estilo. Fácil de usar, accesible y conectada; así es la tecnología del Nuevo Citroën C4 Lounge claramente enfocada a satisfacer las necesidades reales de las personas. Una interfaz de conducción 100 % digital, 100% táctil y 100% intuitiva. El nuevo Sistema Multimedia de 7 pulgadas permite acceder a todas las funcionalidades de un vehículo moderno como, por ejemplo, la climatización automática, streaming audio, navegación y hasta conectar los dispositivos móviles vía Apple CarPlay/Android Auto. Desde la pantalla se pueden controlar, además, las ayudas a la conducción, como la imagen de la cámara de marcha atrás o el limitador-regulador de velocidad programable. Citroën Advanced Comfort es un nuevo concepto que de­fine la máxima satisfacción para transformar cualquier viaje en una experiencia íntimamente asociada al placer, siendo el Nuevo Citroën C4 Lounge ­el reflejo de que esto es posible. Todas estas prestaciones garantizan a lo largo del tiempo sus inalteradas cualidades en materia de suspensiones y estabilidad en ruta. Una vez dentro del habitáculo, los pasajeros podrán disponer siempre de la climatización deseada gracias a la nueva función AC MAX que incluye salidas en los asientos traseros que, no sólo disponen del mejor espacio del segmento para ubicar cómodamente las piernas, sino que también cuentan con una inclinación de 29 grados en sus respaldos, logrando una atmósfera de confort total en todo el habitáculo. El Nuevo Citroën C4 Lounge, referente del segmento en materia de seguridad incorpora desde las versiones iniciales Frenos ABS, Ayuda al Frenado de Urgencia (AFU), Repartidor Electrónico de Frenado (REF), Ayuda al Arranque en Pendiente (Hill Assist), Control de Estabilidad (ESP), Control de Tracción (ASR), Corner Light e ISOFIX con Top Tether. Para garantizar la máxima seguridad de todos los pasajeros este vehículo cuenta con hasta seis airbags. El Nuevo Citroën C4 Lounge conserva la reconocida efi­ciencia de sus motores THP de 165 CV y turbodiésel HDi de 115 CV combinados con transmisiones manuales y automáticas, ambas de seis marchas. Se incorpora por primera vez a la familia C4 LOUNGE la motorización naftera VTi de 115 CV asociada a una caja manual de cinco marchas. Para optimizar el consumo de combustible, todas las versiones presentan la función Eco-Coaching, que permite en todo momento visualizar la efi­ciencia de la conducción.

El primer utilitario eléctrico

Renault lanzó a la venta el primer vehículo de trabajo eléctrico de la Argentina. Viene importado de Francia. Es el segundo auto eléctrico del país, después del BAIC EX260 chino. Renault se convierte en la primera terminal automotriz argentina en comercializar un vehículo de carga eléctrico en el país. Con el lanzamiento al mercado del Nuevo Renault Kangoo Z.E. y la presentación pública de los tres primeros clientes que acaban de adquirir el vehículo para sus flotas, la marca da un paso más en su estrategia global de Movilidad Sostenible al alcance de todos. Presentado en el Salón del Automóvil en junio de 2017, el Nuevo Renault Kangoo Z.E. se lanza en el mercado argentino siendo el primer vehículo eléctrico vendido en el país. Se presenta en dos versiones, Nuevo Renault Kangoo Z.E. y Nuevo Renault Kangoo Z.E. Maxi cuyos precios son de $707.600.- y $717.400.- respectivamente. Especialmente pensada para las flotas de empresas, el Nuevo Renault Kangoo Z.E. tiene una autonomía de 270 KM (Protocolo de medición NEDC) y una capacidad de carga de hasta 650 kg y 4,6 m3. Esta nueva versión de Kangoo Z.E. se presentó mundialmente en Bruselas a principios de 2017 y se comercializa en Europa desde septiembre del año pasado. Renault también presentó a los cuatro primeros clientes que ya adquirieron para su flota este nuevo modelo eléctrico de la marca: Edenor: La mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de clientes y de electricidad vendida. Sergio Chiconi S.R.L.: Es una firma sanjuanina que realiza instalaciones y mantenimiento eléctrico para la minería, la industria y el comercio. Enarsa, Energía de Entre Ríos S.A.: Es la firma que distribuye y comercializa la electricidad en la provincia de Entre Ríos. Teleworld Argentina S.A.: Es una empresa que brinda servicio técnico y de instalación de telefonía, internet y cable en la Provincia de Córdoba. Estas empresas argentinas pasan a ser pioneras en la incorporación de movilidad eléctrica sustentable y dejan claro su compromiso con el cuidado del medio ambiente con un vehículo que se adapta de la mejor manera a sus necesidades de movilidad diaria: Nuevo Renault Kangoo Z.E. El Nuevo Renault Kangoo Z.E. incorpora muchas innovaciones con el objetivo de responder a las expectativas de aquellas empresas que buscan desarrollar sus ejes medioambientales: Ofrece una autonomía de 270 km NEDC (New European Driving Cycle, norma europea de medición del consumo y la autonomía), 200 km en condiciones normales de uso. Una nueva batería, asociada a un nuevo motor, así como una bomba de calor, permiten obtener una gran autonomía. Se recarga de manera más rápida y sencilla. Un nuevo cargador hace posible la recarga completa en 6 horas y la recuperación de 35 km en 1 hora, el tiempo de una pausa para almorzar, optimizando así la jornada laboral. Kangoo Z.E. es el vehículo comercial eléctrico líder en Europa desde hace seis años, con más de 25.000 vehículos vendidos desde que se lanzó en octubre de 2011. El Nuevo Renault Kangoo Z.E. se fabrica en Francia y se vende en Europa desde septiembre de 2017. Sus clientes profesionales europeos, de empresas y organismos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, elogian el placer de conducirlo, sus capacidades de carga y su competitivo costo de utilización. El Nuevo Renault Kangoo Z.E. ofrece dos versiones diferenciadas por su longitud (4,28 m y 4,66 m), dos plazas y un mismo nivel de equipamiento. Tiene un  volumen de carga de 3,5 a 4,6 m3 y una carga útil de 650 kg. El Nuevo Renault Kangoo Z.E. ofrece cuatro innovaciones clave respecto de su versión anterior: una nueva batería, un nuevo motor, un nuevo cargador y la integración de una bomba de calor en la climatización. Gracias a estas incorporaciones, el Nuevo Renault Kangoo Z.E. ofrece una autonomía excelente para un vehículo comercial liviano eléctrico: 270 km NEDC. En condiciones normales de uso en un ciclo de repartidor, esto corresponde a una autonomía que permite recorrer hasta 200 km sin recargar (dependiendo de la topografía, la temperatura exterior, el viento y el estilo de conducción, entre otros factores). El dispositivo de carga del Nuevo Renault Kangoo Z.E. es un WallBox que comercializan varias firmas especializadas en la materia. Al momento de la compra, Renault indicará a cada cliente una lista de marcas sugeridas de cargadores que cumplen con las especificaciones técnicas exigidas a nivel global por Renault. El costo del wallbox va a depender de cada proveedor y de los servicios accesorios que ofrezca. Los precios pueden variar entre US$ 1.500 y US$3.000.

El urbano integral

La nueva generación del sedán y el hatchback japoneses ya están en la Argentina. Practicidad y confort, con tracción a las cuatro ruedas. Inchcape Latam Argentina, Importador y distribuidor oficial de Subaru, se complace en anunciar el lanzamiento, e inicio de comercialización, de uno de sus modelos más emblemáticos, el All-New Impreza. La quinta generación del modelo emplea por primera vez la nueva plataforma completamente renovada de Arquitectura Global Subaru, que mejoró significativamente la rigidez de la carrocería y la resistencia del chasis. El All-New Impreza también ofrece seguridad de clase mundial a todos los pasajeros, además de una serie de tecnologías que trabajan en conjunto para evitar colisiones, sin dejar de lado la maniobrabilidad, comodidad y sensibilidad al conducir, característico de un Subaru. El All-New Impreza, busca ser el único en su clase dentro del segmento que participa (C+) gracias a su sistema de tracción Symmetrical All Wheel Drive que le permite en conjunto con el motor Subaru Boxer una conducción segura en cualquier tipo de camino o condición de clima sumado a su calidad superior de fabricación 100% japonesa hace de este modelo una oferta única dentro de su segmento. A la fecha, ya fue galardonado como Auto del Año en Japón durante el 2017. Este reconocimiento, entregado por segunda vez a la marca, se basa en los sorprendentes cambios que incorpora el auto, como la nueva plataforma global, su incomparable maniobrabilidad y performance en ciudad y carretera. Con una motorización 2.0i y transmisión automática CVT con caja lineartronic (con paddle shift al volante incluido), este vehículo ofrecerá una potencia máxima de 156 caballos apoyada en la tecnología del motor Subaru Boxer de 16 válvulas y 4 cilindros DOHC. Contará con frenos con discos ventilado en ambos ejes y ABS con EBD. Respaldado por la tecnología esencial de Subaru, este nuevo modelo, da comodidad y tranquilidad tanto a los conductores como a los pasajeros. Un conjunto de 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor) sumado a el soporte ISOFIX para niños y apoya cabezas delanteros activos, conforman algunas de las principales características de la seguridad en el All-New Impreza. En sus versiones, 4D Sedan y 5D Hatchback, el All-New Impreza estará equipado con un sistema de información y entretenimiento de nueva generación completamente rediseñado para estar constantemente conectado. Una pantalla táctil de 8 pulgadas ofrece un manejo con acceso intuitivo y contenido para escuchar, mientras una pantalla multifunción rediseñada informa al conductor sobre las estadísticas principales del vehículo. La conectividad entre la pantalla principal, la pantalla del medidor, y la pantalla multifunción ayuda a mejorar la comodidad, la seguridad y el confort. Siempre en contacto y en control, gracias al renovado interior del All-New Impreza. El Symmetrical AWD del All-New Impreza, único en su clase con esta tecnología japonesa Subaru, distribuye la potencia a todas las ruedas para una mejor tracción en caminos mojados y resbaladizos. Dispuesto en un plano horizontal simétrico, este sistema tiene un centro de gravedad bajo y bien equilibrado para una conducción más estable y segura. Como siempre, Subaru Argentina brinda a sus usuarios una garantía de 5 años o 100.000 KMS, lo que ocurra primero.

Presencia en el MotoGP

R.Neto S.A, titular de la marca Wega, líder en producción y comercialización de autopartes, participó con clientes en el evento de motociclismo MotoGP a realizarse en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, los días 5, 6 , 7 y 8 de abril, donde realizaron una cena con los pilotos de la escudería Ducati, asimismo pudieron disfrutar de las pruebas, la clasificación y la carrera. “Quienes han disfrutado de esta gran experiencia aportan, todos los días, sus amplios conocimientos para que Wega conserve el liderazgo de mercado. Sabemos que es una tarea de todos los días que demanda profesionalismo y constancia”, declaró Pablo Ferreiro, gerente Comercial.

Junto a Peugeot en el Rallycross

La petrolera será una vez más sponsor del Team Peugeot Total del Mundial de Rallycross. Después de su éxito en el Rally Dakar, el Team Peugeot total continúa apuntando a la cima en una nueva aventura: el Campeonato Mundial de Rallycross de FIA. Para celebrar su primer año en este deporte espectacular y competitivo, el equipo Peugeot Sport está preparando una versión 2018 del Peugeot 208 WRX, que ya ha demostrado gran potencial en el rallycross desde su debut competitivo en 2014. Este año, el World RX de 12 vueltas contará con la participación de 3 pilotos oficiales del Team Peugeot Total: el legendario 9 veces Campeón del Mundo de Rally, Sebastién Loeb, el líder de rallycross, Timmy Hansen, y su hermano menor Kevin Hansen. Los suecos representan la «próxima generación», parte de la dinastía familiar más exitosa en la historia del deporte, y se beneficiarán de la experiencia en manejo de Loeb. Se preparó un nuevo Peugeot 208 WRX para 2018, que se irá actualizando a lo largo de toda la temporada. El objetivo es simple: sumar tantos puntos como sea posible desde el comienzo de la temporada en un intento por alcanzar los campeonatos de pilotos y equipos en el futuro, añadiéndose a la ilustre historia del automovilismo fuera de pista de Peugeot. Mientras que Loeb y Timmy Hansen podrán conducir el nuevo automóvil del 2018, Kevin Hansen se quedará con una evolución del automóvil 2017. Los avances que llevarán a la última generación de 560 caballos de fuerza del modelo Peugeot 208 WRX, están diseñados para hacerlo más potente y manejable. No solo es más rápido y ligero sino que es más fácil de conducir, con una sensación más reactiva. El equipo de ingeniería ha trabajado intensamente en la aerodinámica para aumentar el rendimiento, con el nuevo alerón trasero y un parachoques diferente desde el comienzo del año. Mecánicamente, además de las evoluciones del motor, de la mano de los lubricantes Total Quartz, que con su fórmula de vanguardia continúan siendo la mejor opción para afrontar cada desafío garantizando una protección superior y el máximo rendimiento para el motor de los autos, el nuevo automóvil también ha revisado la suspensión delantera, los amortiguadores y las ruedas más grandes, así como también una caja de cambios más rápida y nueva. El resultado es un retador de rallycross, visualmente impactante, diseñado para ir tan bien como su aspecto llamativo, pero con un gran parecido con el auto más vendido, el Peugeot 208 en el que está basado. El Rallycross (WRX) combina Rally y carreras en una serie de encuentros cortos y espectaculares en todo el mundo, donde los autos pelean en un circuito compuesto por asfalto y tierra. Apelando a una nueva generación de fanáticos, este deporte orientado al espectador y hacia el espectador está hecho a medida para las redes sociales, la televisión y el video, y tiene planes de ser eléctrico en el futuro cercano (2020).

Castrol recompensará a los tuercas con una lata «TAMBOR» coleccionable

Quienes elijan hacer el service del auto con productos de la marca, serán premiados con una lata azucarera que replica el diseño de su icónico tambor. Buenos Aires, mayo 2017 – Parece que ser “tuerca” o velar por el bienestar del auto, tiene recompensa. Castrol, marca líder en lubricantes, entregará a sus clientes pequeñas réplicas de su famoso tambor para ser utilizadas como azucareras en casa, el espacio de trabajo o incluso durante viajes. Para obtener un ejemplar se deberá adquirir o solicitar que el cambio de aceite del auto se haga con los productos sintéticos EDGE, fortificados con la tecnología Titanium Fluid Strength que brinda mayor resistencia en la película de aceite y empuja los límites del rendimiento, o bien con la línea de semi-sintéticos Magnatec, cuyas moléculas inteligentes se adhieren a las partes críticas del motor para brindar máxima protección desde antes del arranque. La campaña correrá bajo el lema “Todo cambia, excepto lo que elegís para proteger tu auto”, en referencia al comportamiento humano que suele adaptarse al entorno cambiante pero es recurrente cuando obtiene una buena experiencia en el mantenimiento de su vehículo. El objeto de la promoción será una pequeña réplica del tambor de 205 litros de la marca y completará la serie de latas yerberas vintage coleccionables que la marca lanzó en 2015. La promoción lanzada por Wakefield Argentina podrá encontrarse durante mayo y junio en todos los lubricentros y talleres mecánicos de la red Castrol en el país, disponibles en www.wakefield.com.ar. La marca inglesa ya suma 129 años de trayectoria, investigación, desarrollo y comercialización de productos de primera calidad, y gana cada día más adeptos en el país.