LUBRI-PRESS

Termostatos: gestores del circuito de refrigeración

Para trabajar de forma eficiente, sin desgaste ni emisiones nocivas, el motor a combustión necesita un nivel de temperatura lo más constante posible. Para que el motor a combustión trabaje de forma eficiente, sin desgaste ni emisiones nocivas, necesita un nivel de temperatura lo más constante posible. Para que esto suceda existen los termostatos que son los responsables de regular la temperatura del motor a través del refrigerante. Con una temperatura de servicio de aproximadamente 110 °C, la combustión del motor de un vehículo de pasajeros es óptima. Sin embargo, puesto que el motor necesita una cierta reserva de potencia para funcionar bajo plena carga, los termostatos convencionales inician la regulación con una temperatura del motor de aproximadamente 90 °C, mediante la apertura del circuito de líquido refrigerante. Así, por razones de seguridad, el motor funciona permanentemente a un nivel de temperatura que está por debajo de la temperatura ideal. Esta tecnología que funciona así desde hace décadas y que se adapta a cada motor, todavía hoy en día sigue prestando un servicio fiable. No obstante, a fin de responder de manera óptima a las diversas situaciones de conducción y a las condiciones de funcionamiento del motor que se producen a diario, los termostatos convencionales se han ido perfeccionando cada vez más. Las nuevas tecnologías contribuyen en la actualidad a acercar la eficiencia y calidad de la combustión del motor a un nivel aún más óptimo. Para que el motor a combustión funcione siempre de manera óptima es necesario controlar y regular su temperatura. Así, la gestión térmica tiene muchas funciones fundamentales con efectos positivos a la vez: Una óptima combustión gracias a mayores temperaturas de pared y componentes. Un menor consumo de combustible gracias a una mayor viscosidad del aceite del motor y, por lo tanto, una menor fricción. Reducción de las emisiones nocivas gracias a una combustión mejorada. Mayor potencia a plena carga gracias a una temperatura reducida del refrigerante. Más confort gracias a una temperatura del refrigerante mayor y, por lo tanto un rendimiento mejorado de la calefacción del habitáculo. El momento y la forma en que se debe calentar se definen en un diagrama operativo que está integrado en el mando del motor. Mahle Aftermarket cuenta con una amplia variedad de componentes y termostatos para la regulación de temperatura como ser; elementos de dilatación, elementos de termostato, termostatos integrales, termostatos de carcasa, termostatos de diagrama operativo. Invirtiendo constantemente en innovación y mantenimiento de sus rigurosos estándares de calidad, Mahle ofrece competencias únicas en áreas estratégicas del sector automotriz. Al igual que en componentes de motor la excelencia en gestión térmica se encuentra disponible en el Mercado Argentino a través de los termostatos Mahle Original.

Filtros Cleanline Concepto innovador con resultados comprobados

El sistema innovador de filtrado fue especialmente creado para responder a un antiguo desafío del sector automotriz: la presencia de agua en el diésel. La línea de filtros CleanLine es un desarrollo único en el mundo y exclusivo de Mahle Aftermarket Sudamérica. Su sistema innovador de filtrado fue especialmente creado para responder a un antiguo desafío del sector automotriz: la presencia de agua en el diésel. Los resultados obtenidos fueron tan sorprendentes que el desarrollo local entró en proceso de internacionalización y ahora CleanLine se comercializa en el resto del mundo. Solución para una amenaza constante El diesel tiene la tendencia natural de absorber agua. Mientras mayor es la absorción de agua, mayor es su cantidad presente en el combustible y más difícil es el proceso de filtración. El agua en el diesel debe ser retirada, ya que su presencia causa degradación de los componentes del sistema de inyección, bombas de combustible, picos inyectores, válvulas y componentes del sistema de alimentación. Para agravar aún más este cuadro, esta presencia de agua contribuye para la proliferación de contaminantes microbiológicos. Cuando el agua no es retirada y el diesel permanece en reposo, los agentes microbiológicos encuentran las condiciones ideales para crecer rápidamente, obstruyendo el sistema de filtración causando graves problemas para el vehículo. Con su innovador sistema de filtrado de doble etapa, CleanLine ofrece la solución más eficiente para este desafío. Separación de agua más eficiente Todos los sistemas de filtración convencionales que usted conoce operan en una única etapa. Las pruebas comprueban que cuando los filtros son expuestos al paso del combustible con contaminantes, el grado de eficiencia de separación de agua disminuye de la condición nueva cerca del 96%, para niveles por debajo del 15%. Para superar esta limitación, el filtro CleanLine realiza el filtrado en dos etapas. 1° Etapa – Filtración del contaminante presente en el diesel y aglomeración de las gotas de agua. 2° Etapa – Separación de las gotas de agua aglomeradas en la primera etapa sin la presencia del contaminante. De este modo, incluso las minúsculas gotas de agua presentes en el diesel son separadas por las dos etapas que trabajan individualmente. Además de esto, como el contaminante se queda atrapado en la primera etapa, la separación de agua está protegida en la segunda etapa, garantizando un alto desempeño durante toda su vida útil. Ventajas para los usuarios Único en el mercado con doble etapa de filtrado,  menor costo por kilometro rodado, tres veces mas separación de agua durante su vida útil, mayor protección del sistema de inyección del motor debido a su desempeño, menos costo de mantenimiento con inyectores y bombas de combustible , eficiencia superior,  cuerpo plástico de alta resistencia con deposito de agua incorporado. Investigaciones demostraron las ventajas a mediano y largo plazo del nuevo concepto de filtración en dos etapas:. Tras la condición inicial de filtración, el grado de eficiencia del filtro Cleanline demostró ser superior al de los sistemas tradicionales conocidos.

Nuevas bobinas de encendido Mahle

Mas energía para tu motor. Los cables de encendido y bobinas de alto desempeño Mahle cumplen con los requerimientos de las normas internacionales ISO 6518-1 e ISO 13476.  La tecnología de los cables de encendido avanza junto con el desarrollo de los nuevos modelos de vehículos, principalmente con el uso de la electrónica de a bordo y con el aumento de compresión de los motores. Estos trabajan haciendo que se eleve el voltaje trasmitido, de manera tal que se produzca más chispa en las bujías de encendido. Los cables deben ser proyectados para resistir al ataque químico del combustible y solventes, entre otros.   Sus principales funciones son conducir la corriente de alta tensión de la bobina hasta las bujías; impedir la fuga de corriente eléctrica; garantizar la ignición sin fallas y evitar interferencias electromagnéticas.  Por su parte la Bobina de encendido crea la alta tensión necesaria para encender la mezcla de combustible y aire de los motores correspondientes a lo que demanda el ciclo Otto.  Esta bobina tiene la función de elevar la baja tensión de la batería (12 voltios) a valores cercanos a los 45.000 voltios, con el fin de crear una chispa eléctrica en los electrodos de la bujía, para realizar la ignición del combustible.  Las bobinas Mahle están fabricadas con materiales utilizados para equipo original, garantizando durabilidad y confiabilidad: Material de Aislante en Resina Epoxy;.Alambres de cobre con capa esmaltada; Material del núcleo ferromagnético de alta calidad; Cuerpo del transformador en PBT.   Bobinas de encendido de chispa simple: En los sistemas de bobinas de chispa simple, le corresponde una bobina a cada cilindro con bobinado primario y secundario. Normalmente, están instaladas en la tapa de cilindro, por encima de la bujía  Bobinas de encendido de doble chispa: Las bobinas de doble chispa trabajan en sistemas de encendido con alta tensión distribuida. Se utilizan en motores con número par de cilindros.  El bobinado primario y el bobinado secundario de la bobina de doble chispa poseen dos conexiones respectivamente.  Invirtiendo constantemente en innovación y mantenimiento de sus rigurosos estándares de calidad, Mahle ofrece competencias únicas en áreas estratégicas del sector automotriz. Al igual que en componentes de motor la excelencia en encendido se encuentra disponible en el Mercado Argentino a través de los cables de bujía y bobinas de encendido de Mahle Original. 

Mahle presenta «Tecnología en servicios para el taller»

Todo acerca de los equipos de mantenimento y diagnóstico ArcticPro de Mahle Para aumentar el confort, la seguridad y la eficiencia, la tecnología de los vehículos es cada día más compleja, y por tal motivo el trabajo de los talleres es mucho más exigente. Con los equipos de reparación y diagnóstico Mahle, los propietarios de talleres y los especialistas en mantenimiento tienen un socio sólido en quien confiar, como lo viene haciendo hace más de 100 años . Además de las piezas de repuesto con calidad de equipo original, Mahle también ofrece soluciones completas, innovadoras y eficientes para el mantenimiento y la reparación, con especial atención en los motores y la gestión térmica. La serie de modelos ArcticPRO totalmente automatizada ofrece procesos innovadores para apoyar tanto a los técnicos experimentados como a los principiantes en el trabajo de servicio de Aire acondicionado, a su vez nuestras unidades de limpieza de transmisión automática FluidPRO se destacan por su facilidad de uso y proceso de limpieza automatizado. La serie de equipos ArcticPRO ACX de Mahle le ofrece modelos básicos, profesionales y de alta gama. Con la ayuda de la tecnología E³ los talleres pueden realizar sus servicios de mantenimiento de sistemas de Aire acondicionado de forma ecológica, económica y eficiente. Estas unidades están a la vanguardia en conectividad y facilidad de mantenimiento – con conexión Bluetooth y Wi-Fi, una gran pantalla táctil, una app de monitoreo de estado y servicio a distancia. Pesa sólo 65 kg y es extremadamente compacta. El sistema de aire acondicionado de un vehículo, en condiciones de normal funcionamiento, pierde alrededor del 10% al 15% de refrigerante en el transcurso de un año, principalmente a través de las mangueras y juntas. Por otra parte tras el largo periodo de cuarentena que estamos transitando, muchos autos han estado inactivos, o estacionados en el garage. Ambos escenarios pueden presentar complicaciones y fallas en el circuito de aire acondicionado ya que por un lado al no utilizarse el vehículo, los componentes encargados de mantener la estanqueidad se resecan y generan fugas de gas refrigerante. Por otro lado si hay poco refrigerante en el sistema, las juntas y mangueras se vuelven quebradizas y por consiguiente tienen fugas. El compresor por su parte también sufre, ya que necesita trabajar bajo cargas más altas y puede sobrecalentarse. Eso significaría el fin del compresor. ¿Cuál es la consecuencia? Limpieza de todo el sistema de aire acondicionado y, en algunos casos, sustitución de todos los componentes. Esto cuesta tiempo y dinero. Por lo tanto el mantenimiento del sistema de aire acondicionado es un servicio esencial que usted puede brindar en su taller.A su vez los equipos FluidPro ATX son la herramienta tecnológica ideal para quienes quieran ofrecer el servicio de recambio de fluidos de cajas automáticas, ya que su manejo es fácil, sencillo e intuitivo. Posee un programa sofisticado que ayuda a realizar un cambio práctico y seguro del aceite manteniendo la máxima pureza de todos los fluidos. Cuenta con una base de datos sinóptica que le proporciona al usuario información rápida y detallada sobre las especificaciones de cada vehículo, como por ejemplo cantidad de aceite de transmisión, el punto de mantenimiento, el tipo de adaptador y el filtro para trasmisión automática. La recomendación es dar servicio al sistema de caja de engranajes cada 60.000 km.Con el equipo correcto, tal como el FluidPRO ATX de Mahle, esto ya no es un trabajo complicado, siendo además un servicio muy rentable para su negocio. Mahle Aftermarket amplía su oferta y la orienta a la práctica con equipos de mantenimiento y servicios posventa, con lo que da un paso decisivo más para convertirse en un proveedor integral de soluciones completas para el taller.

“Los equipos de diagnóstico Mahle son un socio en quien confiar” entrevista a Diego Gimeno, de Cajas Gimeno

Diego Gimeno, especialista en cajas de cambio automáticas de la ciudad de Buenos Aires habla sobre su trayectoria y opina sobre las herramientas de trabajo de Mahle. Gimeno es una empresa familiar con una trayectoria de más de 85 años en el rubro de las reparaciones mecánicas. Se especializan en el mantenimiento y reparación de cajas automáticas en autos de alta gama. Destacándose siempre por su excelente atención, conocimientos técnicos de la materia, personal calificado y la modernidad de equipos e instalaciones. “Todo esto nos permite brindar siempre la mejor solución a nuestros clientes, que se acercan desde todos los lugares del país e inclusive países vecinos. El taller es único en su tipo: moderno, ecológico y con un gran compromiso con el cuidado del medio ambiente, somos meticulosos con el tratamiento de los residuos derivados de cada reparación o mantenimiento realizado”, aseguró Diego Gimeno, gerente general de Gimeno, en diálogo con Lubri-Press. -¿Dónde se encuentra ubicado el taller y cómo se compone el portfolio de productos y servicios?-El taller se encuentra ubicado en Avenida Congreso 3929, pleno corazón de Coghlan Capital Federal. El portafolio abarca principalmente Reparación y servicio de cajas automáticas, reparación de sistemas electrónicos de transmisión y reparación de convertidores. -¿En qué tipo de clientes está enfocado Gimeno?-Los clientes que nos visitan provienen de talleres que nos derivan trabajos, concesionarios y particulares con sus propios autos. -¿Qué planes tiene Gimeno para este año?-Fortalecer su posición de líder en el rubro brindando servicios de calidad para todos nuestros clientes. Cada día la tecnología toma mayor importancia dado que la gestión de las cajas se hace desde la central específica que se interrelaciona con otras centrales que ayudan al manejo eficiente. -¿Quiénes son sus principales socios comerciales en este proyecto de prestación de servicios de diagnóstico?-Mahle es el principal nuevo socio, ZF cajas, Transtar y Precission proveedores de componentes desde USA. -¿Cuál es el resultado de la experiencia con las maquinas ATX? ¿Son un valor agregado al servicio que ofrece el taller?-Estamos sumamente satisfechos. Y por supuesto consideramos que nos permiten brindar un servicio de última tecnología y excelencia para el cliente final. Además, la posibilidad de imprimir el ticket de servicio es uno de los puntos más destacados de esta máquina al momento de entregar el auto. La ventaja principal la encontramos en la optimización de los recursos y la simplificación de la tarea. Es decir, cuando realizamos un servicio completo y de forma manual se requieren de tres puestos operativos activos para llevar a cabo el trabajo, ya que una persona debe dar arranque y realizar las maniobras dentro de la cabina del vehículo, otra debe sostener el recipiente donde drena y cae el aceite viejo, y una tercera persona se debe encargar de inyectar el aceite nuevo manualmente a través de la bomba. En cambio, con la máquina de Mahle esta tarea sólo precisa de una persona que se encargue de colocar los adaptadores y dar arranque a la unidad permitiéndonos brindar un servicio seguro, prolijo y limpio que además al estar automatizado y controlado se evitan posibles derrames de fluidos contaminantes para el medio ambiente. -¿Recomienda a sus clientes la contratación de este servicio?-Sí, por supuesto, ya que tiene una efectividad del 100% sobre el trabajo realizado, cuando el servicio de cambio de ATF se realiza generalmente por gravedad el servicio no alcanza ni se acerca nunca a este porcentaje. Para aumentar el confort, la seguridad y la eficiencia, la tecnología de los vehículos es cada día más compleja, y por tal motivo el trabajo de los talleres es mucho más exigente. Con los equipos de reparación y diagnóstico Mahle, los propietarios de talleres y los especialistas en mantenimiento tienen un socio sólido en quien confiar, como lo viene haciendo hace más de 100 años. Además de las piezas de repuesto con calidad de equipo original, Mahle también ofrece soluciones completas, innovadoras y eficientes para el mantenimiento y la reparación, con especial atención en los motores y la gestión térmica. La serie de modelos ArcticPRO totalmente automatizada ofrece procesos innovadores para apoyar tanto a los técnicos experimentados como a los principiantes en el trabajo de servicio de Aire acondicionado, a su vez nuestras unidades de limpieza de transmisión automática FluidPRO se destacan por su facilidad de uso y proceso de limpieza automatizado. Conoce más en Gimeno Cajas automáticas

Sistema de lubricación de alimentación forzada

Toda la información para un funcionamiento fluido. Bomba y suministro. Varios componentes están involucrados en el proceso de lubricación de alimentación forzada. La parte más dura de la tarea es asumida por la bomba de aceite: esta genera la presión requerida para mover el aceite del cárter a los puntos de lubricación a través de los canales. Para que todos los componentes del circuito de lubricación funcionen de forma confiable, es esencial que el aceite sea cambiado en los intervalos pertinentes. Precaución: siempre hay que cambiar el filtro de aceite, al mismo tiempo. Sólo un filtro limpio puede eliminar los contaminantes, como polvo, abrasión metal y residuos de la combustión del aceite. Por cierto: regularmente cambiar el aceite es necesario, por una parte, debido a la contaminación física. Por otra parte, es tan importante debido a las reacciones químicas que se produjeron, por ejemplo, a través del impacto térmico sobre el aceite. La calidad del aceite puede verse afectada de muchas maneras diferentes. Envejecimiento de aceite A pesar de la película de aceite entre la pared del pistón y el cilindro, los gases de combustión entran en el cárter. El aceite se oxida y se forman ácidos que corroen los revestimientos de componentes. Dilución del aceite / Espesamiento El contenido de combustible no se quema completamente, sobre todo cuando el motor está frío o la formación su mezcla es pobre. Los residuos pueden entrar en el cárter de aceite a través de la pared del cilindro y causar es dilución del aceite. Por el contrario, el engrosamiento con frecuencia ocurre en los motores diesel debido a la fuerte oxidación combinada con aceite de los depósitos de partículas de hollín. Aceite espeso Resinas separadas del aceite combinadas con el polvo del camino o bien residuos de combustión disuelta se traducen en un aceite espeso. Este efecto se amplifica aún más en viajes de distancias cortas: si el motor no se calienta al máximo, el agua de condensación de la mezcla de aire-combustible no puede ser evaporada fuera del aceite. Esta se liga entonces al circuito debido al movimiento de vuelco constante y contribuye a la formación de sedimentos y la constricción, o incluso obstrucciones. Pérdida de aceite Cuando el indicador de presión de aceite se enciende, no siempre es debido al filtro de aceite. Un mal funcionamiento puede tener muchas otras causas. Echando un vistazo más de cerca el filtro y el sello entre el filtro de aceite y la brida podría ayudar a aclarar el tema, sobre todo el cuando la presión juega un papel importante. Las presiones excesivas del sistema continuo o picos de presión pueden hacer que el filtro se hinche o la junta para ser desplazada hacia fuera desde los lados. Otra indicación de sobrepresión es la deformación de la tapa del filtro de aceite. Cuando el filtro se elevó ligeramente desde brida, este le facilita el trabajo a la presión de aceite para empujar a través de la junta. En todos los casos examinados, esto produce una pérdida de aceite entre el filtro de aceite y la brida. Si el motor no se pone a punto muerto con la suficiente rapidez, la lubricación inadecuada puede conducir a daños en el motor principal. Dependiendo del fabricante del motor, el circuito de aceite está diseñado para una presión de servicio de 2.3-5 bar. Sin embargo, las bombas de aceite pueden generar presiones excesivas de más de 20 bares. Para asegurar una lubricación adecuada cuando el aceite del motor está frío, altamente viscoso y el motor está funcionando a altas velocidades, se utiliza una mayor cantidad de aceite y generan una presión más alta de la que el circuito de aceite puede tolerar en el largo plazo. Cuando la temperatura del aceite es superior y la viscosidad es menor, el volumen de caudal aumenta, y la bombas de reduce su tasa de distribución. La válvula reguladora de presión de aceite realiza en la tarea importante: limita la presión de aceite en el sistema. En términos de la tribología, las válvulas reguladoras de presión de aceite defectuosa son consideradas como una de las principales causas de daños en el motor. Prevenir es mejor Identificar y rectificar la causa real de los problemas en el circuito de aceite puede evitar el daño subsiguiente. El problema muchas veces no se soluciona simplemente cambiando el filtro. No pasará mucho tiempo antes de encontrar una lubricación inadecuada surja nuevamente. Por lo tanto, recomendamos un examen minucioso de la válvula de regulación de presión de aceite y su sustitución si hay la más mínima sospecha de que sea defectuosa. Precaución: incluso con la presión de aceite correcta, no se garantiza el correcto funcionamiento de la válvula, ya que un fallo no siempre puede ser identificado cuando medimos la  presión del aceite, si la válvula sólo se atasca de forma esporádica.

Se expande cooperación con la Scuderia Ferrari

    Mahle continuará desarrollando componentes de motor vitales para el equipo italiano. ¿Qué mejor manera de comprobar que sus soluciones ofrecerán el mejor rendimiento en los coches de nuestros clientes, que saber que lo hacen ya en condiciones tan exigentes, como las que supone la participación Mahle en el campeonato de Fórmula 1? Mahle ha anunciado que amplía su cooperación con la Scuderia Ferrari en la Fórmula 1 con un acuerdo de colaboración a largo plazo que incluye el desarrollo y suministro de componentes de motor vitales para el éxito del equipo en competición. “Consideramos a Mahle un socio importante en el desarrollo continuo de nuestros sistemas de propulsión. Apreciamos no sólo su alto nivel de conocimientos tecnológicos, sino también su excepcional fiabilidad”, explica James Allison, director técnico de la Scuderia Ferrari. El alcance de cooperación incluye la optimización del cigüeñal y el desarrollo de materiales de alto rendimiento. “El compromiso de nuestra compañía hacía los deportes de motor cuenta con una tradición de décadas. Muchos de los desarrollos en competición han contribuido a motores en vehículos de serie más potentes y al mismo tiempo más económicos”, enfatiza Wolf-Henning Scheider, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Mahle. Para este proyecto, por ejemplo, Mahle está desarrollando y fabricando pistones forjados de alta resistencia y a la vez, optimizando sus aleaciones de aluminio y refuerzos de protección. Se añaden también a la lista segmentos de fricción optimizada y bulones de acero extremadamente resistente, así como revestimientos de cilindro en el motor que reducen la fricción y son resistentes al desgaste. “La nueva generación de motores V6, hibridadas con turbocompresor presenta retos muy específicos”, según, vicepresidente de Mahle Motorsports. Las actividades de desarrollo de Ferrari también incluyen innovadores procesos de combustión. Por primera vez, Mahle está usando una solución patentada en este área que conduce a un aumento significativo de la eficiencia. El nuevo proceso de combustión con mezcla pobre Mahle Jet Ignition logra esto con una superficie de encendido especial. Se genera así mayor potencia para aplicaciones en deportes de motor. Pero Mahle también desarrollará el proceso para vehículos de serie, con la ayuda de esta tecnología se pueden lograr niveles de eficiencia que solo se encuentran en motores diésel. Este ejemplo demuestra cómo los deportes de motor siguen siendo un conductor de la tecnología. “Las exigencias extremas en estos vehículos son el punto de partida para muchas soluciones innovadoras que también se utilizan en la producción en serie en una etapa posterior”, enfatiza Türk. Por lo tanto, el compromiso con los deportes de motor ha sido parte de la estrategia general de Mahle desde hace décadas. El ejemplo más reciente es el pistón de acero, lo que contribuyó a la victoria el año pasado en la carrera de resistencia de Le Mans. Ahora están siendo instalados en los nuevos motores diésel Renault de 1,5 y 1,6 litros, que cumplen la norma Euro 6. Mahle ha estado activo en diversas competiciones de automovilismo desde hace muchas décadas. En total, más de 300 ingenieros y desarrolladores en las áreas de ingeniería, Deportes de motor y aplicaciones especiales están trabajando en nuevas soluciones que posteriormente se implementan en las plantas de producción en serie de Mahle.

Presencia en el Enduro del Verano

Por quinta vez consecutiva Mahle estuvo presente en el Enduro del Verano. La firma continua marcando presencia en eventos de gran convocatoria de pilotos amateurs y profesionales a nivel internacional. En esta nueva edición de la carrera más grande del mundo, se marcó un nuevo récord de inscriptos con más de 1.250 pilotos entre motos y cuatriciclos. Se estima que más de 150.000 personas disfrutaron de apasionantes carreras en cada una de las categorías que se disputaron. La gran novedad por parte de Mahle, fue la participación junto al equipo BBR Brigade Motocross en todas las motos del equipo. De esta forma, por primera vez se estuvo presente en todas las categorías, destacándose la participación de los principales pilotos de esta escudería, el francés Damien Prevot y el argentino Gastón “Coto” Barreyra en la categoría 2 y 4T Pro Open. Dentro del stand ubicado en la calle de Boxes Vip, se exhibió toda la línea de productos como pistones, cilindros, aros, bielas, juntas, filtros, guías y válvulas para aplicaciones de marcas como Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki y BMW. Nuevamente, más de 60 pilotos lucieron con orgullo el color azul de la marca en sus motos. Viseras y parasoles fueron el principal merchandising entre los espectadores y pilotos del evento permitiendo así dar conocimiento de la línea de filtros desarrollada para motos.    

Unión interna

Los filtros de aceite OX de Mahle están equipados con un detalle de lo más inteligente: durante el montaje, el disco de cierre de fieltro se convierte en junta, una solución asombrosamente sencilla y duradera.