Nueva alianza estratégica

Axion Energy, marca líder en combustibles, y Castrol, compañía líder de lubricantes a nivel mundial, han conformado una nueva alianza en la Argentina. A partir de hoy, Axion Energy comenzará a producir en su planta de Campana el amplio portafolio de lubricantes Castrol para el segmento de autos, motos, vehículos comerciales y flotas, como así también para los segmentos industriales, petróleo, gas y marinos. Axion Energy comercializará los lubricantes Castrol en Argentina a través de su red de más de 600 estaciones de servicios y de sus distribuidores exclusivos. Durante este mes, los clientes que visiten nuestras estaciones servicio notarán el desembarco progresivo de la marca Castrol y su exhibición de productos en las islas de venta. Castrol creada en 1899 por Charles Wakefield, es la primera marca de lubricantes en el mundo, respaldada con un sinónimo de máxima calidad y tecnología, que lo vuelve un especialista en el mercado de lubricantes. Cuenta con más de 110 años de experiencia, satisfaciendo las necesidades de sus clientes, suministrando los servicios y lubricantes más avanzados en tecnología. Actualmente opera en más de 140 países con socios estratégicos como Volkswagen, Ford, Audi, Jaguar, Volvo y Land Rover. Cecilia Panetta, Directora de Marketing de Axion Energy expresó: “Esta alianza nos permitirá fortalecer la propuesta de valor hacia nuestros clientes y canales de venta brindando altos estándares de calidad, liderazgo tecnológico en el portafolio de productos y servicios e innovación constante.”
Alianza con Chery-Socma

El acuerdo de asociación firmado hará que Total se convierta en el proveedor oficial de lubricantes para los autos chinos importados por la familia Macri. Total Especialidades Argentina y Chery Socma Argentina firmaron un acuerdo para formar una alianza estratégica donde Total se convierte en el socio recomendado y proveedor oficial de lubricantes y fluidos especiales de la red oficial de concesionarios Chery-Socma. Los lubricantes de Total serán los únicos recomendados y estarán disponibles para los clientes, talleres oficiales y concesionarios de la automotriz china en el país. Con este acuerdo, la marca Chery en Argentina recomienda y reconoce como único lubricante oficial a los productos de Total, dándole vigencia y exclusiva cobertura dentro la garantía de sus vehículos. “A través de este acuerdo de colaboración, Total apuesta nuevamente no solo al suministro de lubricantes y en la colaboración técnica y comercial de la amplia red de post-venta de Chery. Confiamos en que nuestros valores compartidos sobre la alta performance, innovación y confiabilidad, que están presentes en nuestras acciones, nos guíen hacia el éxito y aumenten nuestra competitividad en el mercado”, afirmó Juan José Raga, Director General de Total Argentina. En Total, la gama de lubricantes Quartz se formula específicamente para dar cobertura a las necesidades de los motores de Chery. De este modo, Total renueva su compromiso de crecimiento sustentable y en la búsqueda de desarrollar productos y servicios de la mayor calidad y fiabilidad para satisfacer los requerimientos de los clientes de la automotriz. Así, ambas marcas confirman los valores comunes que comparten: rendimiento, innovación, expertise, calidad y servicio orientado al cliente.
Campaña “Robot Quartz IV”

Nueva estrategia de difusión para la gama de lubricantes Total Quartz. La marca de lubricantes para motores de Total, Total Quartz, regresa con una innovadora campaña de comunicación a nivel internacional. Esta campaña destaca la innovación revolucionaria del aceite de motor TOTAL QUARTZ con tecnología ART (Age Resistance Technology): mejora la protección contra el desgaste mecánico hasta en un 64% (comparado con los límites oficiales de las pruebas de la industria). Este avance tiene un impacto significativo en la prolongación del rendimiento y la longevidad del motor de un automóvil. Como novedad, RobotQuartz también reaparece en esta campaña con un nuevo look. Presente en las comunicaciones de Total Quartz desde 2011, RobotQuartz ha sido renovado y ahora es aún más moderno que nunca, incorporando verdaderamente la tecnología de vanguardia de Total. En esta nueva campaña, RobotQuartz ya no está solo: nuevos motores-robots entran en escena, pero parecen muy desgastados en comparación con RobotQuartz, ya que no han sido «alimentados» con Total Quartz. Estos robots con menor mantenimiento proporcionan una fuerte comparación visual entre el motor de mayor rendimiento tratado con Total Quartz y los que no lo son, en línea con el eslogan de la campaña: «Mantén tu motor más joven por más tiempo», que a su vez, respalda perfectamente la firma publicitaria del Grupo: «Comprometidos con una mejor energía». La película de la campaña está dirigida por un experimentado director francés, Thierry Poiraud. En ella, transmite la historia utilizando los códigos de las películas taquilleras, añadiendo un toque dinámico y entretenido para crear una campaña original, que es tan refrescante como única dentro del sector energético, como lo es para el mundo de la publicidad.
Listos para la pista

Subaru desarrolló dos nuevos productos para los aficionados a los track days. Un sedán con tracción integral y una coupé con tracción trasera, preparadas para circuitos. Subaru ha desvelado los detalles del WRX STi Type RA y del Subaru BRZ TS, los dos primeros modelos de Subaru Tecnica International desarrollados en exclusiva para el mercado estadounidense. El WRX se basa en la versión convencional del icónico deportivo AWD, a la que se aplica diversas mejoras, destacando un aumento de potencia y una reducción del peso mediante el empleo de fibra de carbono. El BRZ emplea piezas exclusivas para mejorar su comportamiento, rapidez y precisión de reacciones, resaltando el bajo centro de gravedad del vehículo de estricta serie. Ambos modelos destacan por su exclusivo diseño interior y exterior característico de todos los modelos desarrollados por Subaru Tecnica International. El Type RA y el BRZ TS serán ediciones limitadas a 500 unidades y saldrán a la venta en Estados Unidos durante el primer cuatrimestre de este año. Como parte de los planes estratégicos a medio plazo de la compañía, Subaru está reforzando la marca STI con la introducción de estos vehículos de alto rendimiento en Estados Unidos, con el fin de aumentar la presencia de sus modelos y versiones más deportivas en el mayor mercado del mundo para Subaru, que acumula 66 meses consecutivos de crecimiento. Subaru ha elegido el WRX STI y el BRZ como punto de partida, por ser los dos vehículos más deportivos de su gama y por representar fielmente el excelente nivel dinámico de todos los modelos de Subaru. La designación RA significa «Record Attempt» y se ha aplicado a varios modelos de altas prestaciones de Subaru. La primera vez que las siglas RA fueron empleadas tuvo lugar en 1989, cuando una versión destinada a la competición del Subaru Legacy RS turbo batió el récord de velocidad «FIA World Speed Endurance» recorriendo más de 100,000 kilómetros en 18 días, y manteniendo una velocidad media de 223,345 kms/h durante 447 horas, minutos y 9,887 segundos en un circuito a las afuera de Phoenix, Arizona. Este logro supuso una excelente mejora de la reputación de fiabilidad y velocidad de los modelos Subaru. Para mantener viva la denominación, se ha desarrollado el WRX STi Type RA NBR Special basado en el coche que batió el record el pasado año en la Isla de Man, con el fin de batir este verano el record de velocidad para un coche de cuatro puertas en el exigente circuito de Nürburgring. Siguiendo la tradición de las versiones Record Attempt, el WRX STi Type RA de 2018 ofrece un mayor rendimiento gracias a la reducción de peso y a las mejoras en las suspensiones y el motor. El nuevo modelo numerado de edición limitada equipa de serie un panel de techo y alerón de fibra de carbono, llantas BBS forjadas de 19 pulgadas con neumáticos Yokohama 245/35R19 pintadas en el legendario color dorado. El nuevo modelo prescinde de la rueda de repuesto para reducir su peso total. Alimentado por un motor Boxer turbo de 2,5 litros, la edición limitada del WRX STi, aumenta la potencia hasta los 310 CV gracias a la introducción de una nueva admisión de aire que reduce su temperatura y un sistema de escape de alto rendimiento desarrollados por STi. Una nueva centralita y pistones reforzados también contribuyen al aumento del rendimiento y durabilidad del motor. La caja de cambios de seis velocidades cuenta con recorridos más cortos, y una tercera tercera relación con un desarrollo más corto que el modelo de serie. La reducción de peso, los caballos adicionales y el desarrollo del cambio, contribuyen a una aceleración mejorada. El comportamiento dinámico del coche se ha mejorado con la introducción de una nueva suspensión delantera invertida, una suspensión trasera de doble trapecio, y amortiguadores Bilstein en ambos ejes. El VDC configurable desde el panel central del coche, permite adaptar el reparto de tracción entre ambos ejes a la superficie y estilo de conducción al igual que en el modelo de serie. Respecto al equipo de frenos, emplea un equipo Brembo mejorado, con pinzas delanteras monobloque de 6 pistones y pinzas traseras de doble pistón, pintadas de rojo con rotores perforados para una mejor disipación del calor. Cada uno de los 500 WRX STi Type RA que se produzcan, serán numerados individualmente con una placa montada en la consola central. El nuevo deportivo de Subaru será fácilmente identificable gracias al exclusivo color Cherry Blossom Red aplicados en la parte inferior de la parrilla delantera y de su paragolpes trasero. También se ha añadido un spoiler delantero STI para mejorar la estabilidad del coche a alta velocidad. Los espejos exteriores, la antena de aleta de tiburón montada en el techo y las insignias de guardabarros de STI, están acabadas en color negro, y el maletero muestra la insignia WRX STI Type RA. Además de su llamativo exterior, el interior del WRX STI Type RA cuenta con asientos delanteros Recaro con costuras rojas, así como un logotipo STI en relieve en los reposacabezas. La costura roja empleada en los asientos se extiende al resto del habitáculo resaltando la deportividad del modelo de edición limitada. El volante está envuelto en Ultrasuede para un mejor agarre y el radio central está acabado en negro piano con un logo de STI insertado en el centro. El 2018 BRZ tS, cuyas siglas significan «tuned by STI» tiene como objetivo ofrecer el más alto nivel de diversión y placer al volante a través de una mayor flexibilidad, mejor control y mayor estabilidad, resaltando las características del BRZ de base. El BRZ es reconocido por su ultra bajo centro de gravedad, precisión y rapidez de reacciones. Con el fin de mejorar estos atributos, la versión limitada tS del modelo, agrega amortiguadores SACHS y muelles específicamente diseñados para el modelo por STI. El chasis y el subchasis incluyen nuevos refuerzos para mejorar la respuesta de la dirección. El nuevo BRZ equipará de serie llantas de 18 pulgadas por primera
Stepway recargado

Renault Argentina lanzó a la venta las versiones de pasajeros de su nuevo utilitario fabricado en Córdoba. Hay motores nafteros y diesel. Ya es posible adquirir el Nuevo Renault Kangoo, en su versión pasajeros, desde $448.800.- en toda la red de concesionarios Renault. Presentada el 3 de mayo, junto a su versión furgón, el Nuevo Renault Kangoo posee una nueva motorización, gran confort de marcha y equipamiento diferencial en cuanto a tecnología y seguridad Su oferta se compone de tres niveles de equipamiento, Life, Zen y Stepway, y dos opciones de motorización, un motor nafta 1.6 SCe de 114 CV y un motor diésel 1.5 dCi de 89 CV. El Nuevo Renault Kangoo se produce en la fábrica Santa Isabel, de Córdoba, luego de recibir una inversión de 100 millones de dólares que la convirtió en una de las plantas más modernas del Grupo Renault en todo el mundo. El Nuevo Renault Kangoo cuenta con tecnología única en el segmento. Se destacan el sistema multimedia Media NAV de 7’’, sensor de estacionamiento trasero y cámara de estacionamiento trasera, computadora de a bordo, espejos exteriores eléctricos y regulador y limitador de velocidad, entre otros. El Nuevo Renault Kangoo introduce de serie el más completo equipamiento de seguridad. Todas las versiones cuentan con control de estabilidad, control de tracción, asistencia al frenado de urgencia, distribuidor electrónico de fuerza de frenado y cinturones inerciales de tres puntos en todas sus plazas. La versión pasajeros del Nuevo Renault Kangoo se comercializa con 3 niveles de equipamiento, Life, Zen y Stepway, y dos opciones de motorización: el nuevo motor nafta 1.6 SCe de 114 CV y un nuevo motor diésel 1.5 dCi de 89 CV. Esta oferta complementa la ya lanzada versión furgón. La versión pasajeros del Nuevo Renault Kangoo se presenta con un diseño moderno en donde por fuera se destacan la parrilla cromada con la nueva imagen de marca global, llantas de aleación de 16 pulgadas, faros antiniebla delanteros y las barras longitudinales. El Nuevo Renault Kangoo tiene 2 portones laterales corredizos en todas las versiones. Esto le da una gran accesibilidad al habitáculo en donde predomina el amplio espacio interior y una gran altura al techo. Como ítems de confort, en esta versión de pasajeros, el Nuevo Renault Kangoo presenta dos mesas pequeñas estilo avión con portavasos y portamapas en el respaldo de los asientos delanteros. Además, por arriba del espejo retrovisor, se ubica un espejo de niños con un diseño de ojo de pez con el fin de poder ver las plazas traseras de un modo práctico y seguro. En las versiones con el sistema multimedia Media NAV, el sensor de estacionamiento se complementa con la cámara de estacionamiento trasera en la asistencia al estacionamiento. La misma cuenta con línea de trayectoria que muestra cuál será el recorrido del vehículo acorde al radio de giro del volante. Otras novedades de equipamiento muy útiles son el regulador y limitador de velocidad. El regulador de velocidad permite al conductor definir una velocidad de circulación y mantenerla sin la necesidad de presionar el pedal del acelerador. Asimismo el limitador permite fijar una velocidad y así, impedir que el vehículo la sobrepase. Ambas funciones se activan desde un botón en la consola central, encendiendo un indicador en el tablero de instrumentos. El Nuevo Renault Kangoo, en su versión de pasajeros, se diferencia de su versión furgón por la suspensión especialmente definida para este modelo. La suspensión ha sido definida para este vehículo buscando el máximo confort. Incorpora en el tren trasero una barra estabilizadora o barra antirrolido que se ocupa de reducir el efecto del rolido minimizando los efectos adversos de la inclinación. La nueva dirección electro-hidráulica permite además un menor esfuerzo para el giro a bajas velocidades y mayor control a alta velocidad. En cuanto al equipamiento de confort, el Nuevo Renault Kangoo posee espejos exteriores eléctricos. Estos espejos cuentan además con un sistema de calefacción –que se activa con la tecla del desempañador– para mejorar la visibilidad en caso de lluvia, eliminando rápidamente la humedad del mismo. El Nuevo Renault Kangoo incorpora el más completo equipamiento de seguridad activa (aquel diseñado para la prevención de accidentes): El Control de Estabilidad (ESP) es un sistema que se activa al detectar que la trayectoria del vehículo se desvía respecto de la indicada por la dirección, ayudando a mantener la trayectoria del vehículo por medio del sistema de frenos. Estas situaciones de conducción adversa se pueden dar al tener que esquivar un obstáculo, ante la pérdida de adherencia en una curva o al conducir por una calzada resbaladiza. El Control de Tracción (ASR) evita el deslizamiento de las ruedas en terrenos de poca adherencia o en el momento de arranque. El Asistente de Arranque en Pendiente (HSA) se activa al detectar que el vehículo se detiene en una pendiente superior a 3°. Asiste al conductor manteniendo al vehículo frenado durante 3 segundos impidiendo el retroceso del mismo. Frenos ABS con Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD), el cual distribuye la fuerza de frenado aplicada en cada neumático según las condiciones de carga. Asistente al Frenado de Urgencia (AFU) aplica la máxima fuerza de frenado en caso de detectar una frenada de emergencia. En lo que respecta a seguridad pasiva, los cinturones de seguridad delanteros son inerciales, de 3 puntos, regulables en altura y poseen limitador de la fuerza. Las plazas traseras disponen de cinturones inerciales de 3 puntos y apoyacabeza. Además cuenta con 3 anclajes ISOFIX. Los valores del Nuevo Renault Kangoo son los siguientes: Nuevo Renault Kangoo Life 1.6 SCe – $ 448.800.- Nuevo Renault Kangoo Zen 1.6 SCe – $ 471.300.- Nuevo Renault Kangoo Stepway 1.6 SCe – $ 493.200.- Nuevo Renault Kangoo Stepway 1.5 dCi – $ 518.400.-
Descapotable V6

Mercedes-Benz lanzó a la venta en la Argentina su roadster más deportivo. Tiene 367 caballos de potencia. Mercedes-Benz informa que comercializa localmente el Mercedes-AMG SLC 43 en toda su red de concesionarios oficiales. El SLC de Mercedes-Benz es un roadster resultado de la combinación inédita de deportividad y confort que se traduce en máximo placer de conducción. El vehículo se destaca por ser líder tecnológico y de tendencias en su segmento. El precio de lista de este nuevo vehículo, que se pide por encargo, alcanza los USD 127.500. Sin embargo, la marca de la estrella a través de su Red de Concesionarios oficiales ofrece un incentivo de USD 15.000 + IVA para todos aquellos clientes que quieran comprar el SLC 43 AMG hasta septiembre. Posee vigorosas proporciones, con guardabarros de forma atlética; un paragolpes trasero con difusor negro y embellecedores de la salida de escape integrados señaliza las propiedades dinámicas del SLC. La parrilla del radiador posee efecto diamante en cromo. Su paragolpes cuenta con llamativas tomas de aire y superficie modelada dinámica. La rejilla de ventilación en el guardabarros delantero está basada en el legendario 300 SL con perfil en acabado cromado brillante. Su guardabarros se destaca por su forma atlética y grupos ópticos traseros de nuevo diseño. El diseño del interior aumenta en valor con sus cuidados detalles, que crean una impresión general de deportividad en el habitáculo. El volante deportivo se destaca por su zona de agarre ergonómico perforado. Su palanca selectora Direct Select en combinación con 9G-Tronic incluye grabado SLC y tecla M para cambiar a mano de relación. La sección superior de las puertas asume y prolonga lateralmente la forma del tablero de instrumentos. El eje delantero y el eje trasero AMG, de desarrollo independiente y con apoyos específicos AMG para el motor y el diferencial trasero, están dimensionados para ofrecer una elevada aceleración transversal y reducir la tendencia al balanceo. Gestión del motor V6 de 3,0 litros modificada, con mayor presión de sobrealimentación. Equipo de frenos de alto rendimiento AMG. 9G-TRONIC con función de doble embrague al reducir, tiempos de reacción asombrosamente cortos en el modo Sport+.
La carrera épica

Ocho modelos deportivos de Ford y ocho pilotos del Ford GT se reunieron para una experiencia única (y virtual). Es el enfrentamiento definitivo: ocho modelos de la gama global Ford Performance, juntos por primera vez en un circuito y llevados al límite por pilotos del equipo Ford Chip Ganassi Racing Team. En un nuevo vídeo de Ford Performance, rodado en el circuito Motorland, el Ford F-150 Raptor, el Fiesta ST, el nuevo Fiesta ST, el Focus RS, el nuevo Mustang GT, el Mustang GT350R, el Ford GT versión carretera y el Ford GT versión competición se enfrentaron en una prueba contrarreloj a lo largo de una vuelta en el circuito de 5.345 kilómetros. La secuencia se rodó en colaboración con Castrol Edge durante un ajustado periodo de cuatro horas, en las que los ocho pilotos del equipo Ford Chip Ganassi Racing Team se tomaron un descanso de las pruebas de pretemporada de neumáticos de sus Ford GT de competición para participar en el rodaje. Andy Priaulx, Harry Tincknell, Olivier Pla y Stefan Mücke, del Campeonato Mundial de Resistencia y Dirk Müller, Joey Hand, Richard Westbrook y Ryan Brisco del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar, se pusieron al volante de sendos modelos Ford Performance, pilotando por tandas y concluyendo con una batalla a ocho a lo largo de las curvas finales y la línea de meta. La prueba de tiempo fue la primera y probablemente única oportunidad de comprobar si un Fiesta ST puede vencer a un Ford GT de competición que viene de triunfar en Le Mans. El enfrentamiento fue rodado con la participación de tres equipos de grabación, un dron y 16 cámaras GoPro. La acción sobre ruedas fue capturada gracias a un Ford Fiesta ST de seguimiento con cámaras de ultra alta definición y resolución 4K. Los modelos Ford Performance, que incluyen desde pickups especiales a coches preparados para vencer en Le Mans, ofrecen personalidades únicas, pero comparten sofisticadas tecnologías de conducción para ofrecer excepcionales experiencias de conducción. Todos los modelos excepto dos de ellos están equipados con motores EcoBoost de Ford, desde el más pequeño, un EcoBoost 1.5 litros de 3 cilindros en el nuevo Fiesta ST, hasta el EcoBoost 3.5 litros con doble turbo del F-150 Raptor y los Ford GT para carretera y competición. El Mustang GT350R cuenta con un destacado motor V8 con 525 CV y 5.2 litros, mientras que el nuevo Mustang GT incorpora el icónico V8 5.0 litros. Al finalizar la grabación, Harry Ticknell aseguró: «Ha sido un rodaje divertido. Ocho pilotos de competición a los que se da, por las buenas, un coche para que corran con él. Podría haber pasado cualquier cosa… ¡y casi pasó! Ha sido alucinante ser una de las primeras personas en poder conducir el nuevo Ford Fiesta ST uno de los coches más populares del mundo, y corre que da gusto». Richard Westbrook, que pilotó el Focus RS, dijo: «Ha sido estupendo retar a nuestros compañeros del Ford Chip Ganassi Racing Team a un desafío completamente distinto. Ha estado muy bien. Ford Performance ofrece vehículos capaces de un montón de cosas diferentes y se pudo ver sobre la pista cuáles son sus puntos fuertes». Stefan Mücke afirmó: «Ha sido muy divertido pilotar el nuevo Mustang GT para carretera en un circuito. También ha sido muy especial ver todos los modelos Ford Performance en pista al mismo tiempo… ¡y también algo muy valiente hacerlo con un grupo de pilotos de competición! La cosa estuvo muy apretada en las últimas curvas, porque todo el mundo quería ser el primero. ¡Muy divertido y una gran vuelta!» Joey Hand declaró: «Algunos de los conductores más osados conducen Mustang, y a mí me encantan los coches potentes, así que crucé los dedos para que me tocase el GT350R. Las cosas se pusieron un poco locas en el circuito, pero lo pasamos muy bien. Me volvería a enfrentar a ellos encantado». Olivier Pla contó: «Obviamente, fue estupendo conducir el Ford GT en Motorland. Puedes sentir lo rápido que es este coche. Pilotar el Ford GT al límite es algo muy especial. ¡Este coche es una obra de arte!».
La tercera dinastía

La SUV más potente y lujosa de Porsche ya está en la Argentina. Mejores prestaciones, mayor eficiencia y más tecnológica que nunca. En el día que se celebran 70 años de circular por las calles el primer auto deportivo con el nombre Porsche, su filial Argentina lo festeja presentando la tercera generación del Cayenne, el vehículo deportivo de Stuttgart que una vez más sube los estándares en el segmento de los SUV premium y del cual han sido vendido cerca de 800.000 unidades desde que fue lanzado al mercado en 2002. En la presentación exclusiva para la prensa en el Museo MALBA las autoridades develaron las primeras dos unidades llegadas al país. “De la misma manera que en todo el mundo, el Cayenne es un éxito en Argentina y eso lo demuestra los más de 900 clientes que han optado por uno de ellos en los últimos 15 años”, dijo Gustavo Gioia, Gerente General de Porsche Argentina. “No hay dudas de que esta nueva generación del Cayenne seguirá escribiendo la misma historia de éxito que las dos anteriores”. El vehículo combina aún en mayor grado el rendimiento típico de Porsche con la máxima versatilidad para el uso diario. Gracias a sus potentes motores sobrealimentados por turbo, la nueva caja de cambios Tiptronic S de ocho marchas, los nuevos sistemas de chasís y el innovador concepto de control Porsche Advanced Cockpit, con su pantalla táctil de alta definición de 12,3 pulgadas, la amplitud entre confort y deportividad ha sido ampliada aún más. A pesar de que el equipamiento de serie ha aumentado, el Cayenne pesa hasta 65 kilos menos que su antecesor, gracias a su inteligente construcción ligera. Para su lanzamiento en Argentina, está disponible con tres motores: un V6 turbo de 3.0 litros para el Cayenne, un V6 biturbo de 3.0 litros para el Cayenne S y un V8 biturbo de 4.0 litros para el Cayenne Turbo. Basado en un desarrollo completamente nuevo, el nuevo Cayenne también ha sido rediseñado, mejorado y perfeccionado de manera tangible en todos los aspectos. El objetivo fundamental del nuevo diseño era acentuar el carácter del vehículo. Más Porsche, más Cayenne. El nuevo Cayenne es más preciso, elegante, atlético y expresivo. Las tomas de aire más grandes de la parte delantera son signos claros del aumento de prestaciones. Los nuevos bordes horizontales de las luces delanteras confieren al Cayenne un efecto más ancho y atlético, incluso cuando está detenido. La longitud exterior aumentada en 63 mm con la misma distancia entre los ejes (2895 mm) y la altura del techo reducida en nueve milímetros con respecto al modelo anterior, realzan la elegante sensación de longitud de este Cayenne, que tiene 4918 mm de largo y 1983 mm de ancho –sin contar los retrovisores–. La capacidad del baúl es de 770 litros, lo que supone un incremento de 100 litros. La mejora de la dinámica de conducción puede verse en las llantas con una pulgada más de diámetro (por primera vez con llantas y neumáticos más anchos en el eje trasero). Entre las nuevas luces traseras tridimensionales y la franja de luces LED continua, se erige el marcado anagrama Porsche tridimensional. Como es de esperar siempre de Porsche, los nuevos motores son más potentes y eficientes. Específicamente, el Cayenne monta un V6 turbo de 3.0 litros que entrega 340 caballos de potencia (40 hp más que su predecesor) y un par máximo de 450 N/m (+50). Por su parte, el Cayenne S viene con un V6 biturbo de 3.0 litros que eroga 440 caballos (+20 hp) y 550 N/m de par, mientras que el Cayenne Turbo está equipado con un V8 biturbo de 4.0 litros que ofrece 550 caballos (+30) y un par de 770 N/m (+20). En cuanto a aceleración, con el opcional paquete Sport Chrono el Cayenne acelera de 0 a 100 Km/h en 5,9 segundos, el Cayenne S lo hace en 4,9 y el Cayenne Turbo sólo necesita 3,9 segundos para alcanzar el hectómetro. Valores que enviarían muchos deportivos. La velocidad máxima que alcanzan estos tres autos es 245 km/h, 265 km/h y 286 km/h, respectivamente. El nuevo Cayenne está basado en el icono deportivo de Porsche, el 911. Por primera vez, este deportivo lleva neumáticos más anchos atrás que adelante, además de un eje trasero direccional. Su comportamiento en carretera también ha sido mejorado con la tracción integral activa de serie (Porsche 4D Chassis Control), la suspensión neumática de tres cámaras y el Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), un sistema electrónico que compensa el balanceo de la carrocería, así como con los nuevos frenos Porsche Surface Coated Brake (PSCB) de altas prestaciones, que llevan una superficie cubierta por una capa de carburo de tungsteno. A pesar de que el equipamiento de serie ha aumentado considerablemente, el peso del Cayenne ha disminuido, con lo cual proporciona aún más placer de conducción sin complicaciones en terrenos offroad. Los modos todoterreno programados facilitan al conductor elegir la configuración correspondiente. El ajuste predeterminado es el programa de carretera. Otros cuatro modos activan el acondicionamiento para terrenos de dificultad leve, como suelos lodosos, arena o superficies escarpadas. La tracción, el chasís y los frenos se adaptan a cada escenario en función de la selección. Para la distribución de la fuerza, Porsche introduce la tracción total activa en todos los modelos Cayenne. El Porsche Traction Management (PTM) distribuye la fuerza de tracción de forma completamente variable entre los ejes motrices. Su concepto Hang-on es un principio fundamental para que el Cayenne consiga su excepcional rendimiento deportivo. Además, cumple con todos los requisitos para una tracción suficiente para entornos todoterreno. El nuevo Porsche Cayenne ya está disponible para pedidos en todos los Porsche Center del País. El precio de entrada del Cayenne es 168.000 dólares, el del Cayenne S es 236.000 y el del Cayenne Turbo es 352.000.
Eléctrico refinado

El auto eléctrico de Citroën recibió una actualización. Nuevo techo y nuevo interior. Tras la edición limitada “Styled by Courrèges”, disponible desde noviembre de 2017, Citroën desvela el nuevo E-Mehari. El cabrio de 4 plazas 100% eléctrico de diseño icónico experimenta un auténtico salto generacional en términos de diseño y de equipamiento, para ganar en confort y en polivalencia. Estrena una versión Hard Top con un techo rígido asociado a dos cristales laterales y a una luneta trasera practicable, para convertirse en una auténtica berlina. Ofrece un interior de calidad, completamente rediseñado según los códigos de la marca. Su nuevo salpicadero, con decoración en el mismo color de la carrocería, y sus nuevos asientos, le dan un aspecto más moderno, mientras que el sistema ‘Easy Entry’ facilita el acceso a las plazas traseras. Ofrece el agrado de la conducción eléctrica con total tranquilidad, con sus arcos de techo de acero y un nuevo equipamiento de seguridad, como los 4 airbags. En el comienzo de 2018, el nuevo E-Mehari reafirma su carácter automovilístico. El icónico cabrio de 4 plazas 100% eléctrico gana en modernidad y en polivalencia al tiempo que mantiene su aspecto lúdico y facilidad de uso en el día a día. Da un salto generacional con un nuevo diseño interior y numerosas mejoras que aumentan la calidad, la polivalencia y el confort a bordo. El nuevo Citroën E-Mehari es: Un cabrio icónico, de 4 plazas, fiel al espíritu del Méhari de 1968. Un modelo que afirma su carácter automovilístico, con un nuevo salpicadero y nuevos asientos. Llegada de la versión Hard Top, que lo convierte en una berlina urbana que se puede utilizar en cualquier clima. Un mayor equipamiento (sistema “Easy Entry”, cierre centralizado, 4 airbags, encendido automático de la luz de cruce y sensor de baja presión en los neumáticos) y mejoras al servicio de la calidad, la seguridad y el confort a bordo. Una nueva estructura con tratamiento anticorrosión reforzado. Aislamiento térmico y acústico optimizado. Agrado de conducción 100% eléctrico cero emisiones de CO2 con un par motor que aumenta casi un 20%. Primer vehículo eléctrico en recibir el distintivo “Origine France Garantie” (“Origen Francés Garantizado”).
Anticipo del nuevo Vento

El nuevo Jetta se hizo especialmente a medida del mercado estadounidense (no se comercializará en Europa, pero se venderá en la Argentina con el nombre Vento). El Dr. Herbert Diess, Presidente del Comité Ejecutivo de la Marca Volkswagen: «Con 17,5 millones de unidades producidas, el Jetta es uno de los Volkswagen de mayor éxito de la historia; hasta la fecha, 3,2 millones de modelos han sido adquiridos en los EE.UU. Ahora lanzamos al mercado un Jetta completamente nuevo, que ha sido pensado principalmente para nuestros clientes en América del Norte y rediseñado con el estilo de un cupé de cuatro puertas. Opcionalmente, su interior puede digitalizarse en gran medida. Los sistemas de asistencia interconectados proporcionan una mayor comodidad y seguridad. Gracias a este coche y al Arteon, que también se lanzará en EE. UU. en 2018, nuestra ofensiva de producto norteamericana obtendrá un mayor impulso». El Jetta más progresivo hasta la fecha supone un hito para el proceso de realineamiento de Volkswagen con el mercado estadounidense. En muchos de los niveles de acabado de la nueva generación del Jetta, los equipamientos de serie incluyen sistemas de asistencia como el Front Assist (sistema de monitorización del entorno) y el Sensor de Ángulo Muerto (sistema de cambio de carril). Además, Volkswagen ofrece el Jetta en el mercado estadounidense como uno de los primeros vehículos de su categoría equipado con instrumentos digitales (VW Digital Cockpit). También son nuevos la avanzada generación de sistemas de infoentretenimiento y el sistema de sonido de 400 vatios del especialista de audio estadounidense Beats by Dre. El VW Digital Cockpit y los sistemas de infoentretenimiento están interconectados y configurados en una nueva arquitectura de interior, que cuenta con una superficie digitalizada alineada con un mismo eje visual y de control. El diseño del coche es más dominante que nunca. Con su carrocería de forma similar a la de un cupé, el Jetta recuerda más a un gran turismo deportivo que a un sedán. Con un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,27, también es un 10% más aerodinámico que el modelo anterior. A su vez, esto tiene efectos positivos para el ahorro de combustible del eficiente motor turboalimentado de gasolina de inyección directa: un 1.4 TSI que entrega 110 kW / 150 CV de potencia. Como alternativa a la transmisión manual de 6 velocidades de serie, ahora puede pedirse con una nueva transmisión automática de 8 velocidades, recientemente desarrollada. Inicialmente, el Jetta se lanzará en México durante el primer trimestre del año, seguido de su lanzamiento al mercado estadounidense en el segundo trimestre.