Mucho más que un city car

Con nuevas líneas, mayor equipamiento y más conectividad, la marca coreana lanza una nueva generación del Picanto. Kia Argentina anunció la llegada al país de la nueva generación de su famoso city car Picanto, que muestra importantes cambios, tanto en diseño como equipamiento, y se podrá encontrar en todos los concesionarios de la marca a partir de abril. El Picanto cuenta con caja automática de 4 velocidades, y motor naftero 1.2, 86 cv de potencia a 6.000 rpm; también ofrece una garantía de 5 años o 100.000 kilómetros. Además, posee un nuevo diseño distintivo y una cabina ergonómica, que a pesar de sus dimensiones compactas, lo hacen uno de los autos más espaciosos de su clase. Recientemente, el Picanto ganó el prestigioso galardón iF design, reconocimiento que premia el diseño de esta tercera generación. Además, posee mayor conectividad y mantiene un completo equipamiento, en los que se destacan pantalla de 7’’ con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, cámara de visión trasera, comandos en el volante, espejos laterales eléctricos, llantas de aleación 14”, ABS (sistema antibloqueo de ruedas), Isofix (sistema de anclaje para niños), AHSS (acero avanzado de alta resistencia), entre otros. Desde sus inicios, en el año 2001, Kia Argentina trabaja fuertemente para proveer a sus clientes vehículos de la más alta calidad y el más óptimo servicio de post-venta y repuestos. En los últimos años, ha expandido su presencia hacia todos los segmentos del mercado, y con los diversos vehículos presentados ha obtenido varios premios que certifican la calidad y seguridad de Kia Motors.
La quinta generación

Con un diseño totalmente renovado, tracción AWD (All Wheel Drive), motor turbo y equipamiento superior, se presentó oficialmente en el marco de ExpoAgro 2018. Bajo el concepto “Viví un paso adelante”, Honda Motor de Argentina presentó la quinta generación de la Honda CR-V, un referente del segmento C SUV. Producida en Estados Unidos y con una presencia más elegante, sofisticada y confortable, esta nueva y esperada edición llega para marcar tendencia, seguir evolucionando y reflejar el espíritu de la marca en términos de tecnología, seguridad e innovación. Con el estreno de su motor Turbo 1.5 i-VTEC de 190 CV y tracción AWD, la New CR-V redefine el concepto de SUV urbano y deportivo. Se presenta con un renovado diseño exterior, más osado y sofisticado que su antecesora. Además, cuenta con un interior más amplio y versátil, equipamiento al nivel de las nuevas tecnologías de conectividad. Basada en una arquitectura de plataforma totalmente nueva, apunta a los máximos niveles de calidad y refinamiento de conducción, comodidad en el desplazamiento y cabina silenciosa. Su diseño incluye nuevas ópticas con tecnología Full Led en forma de ala. Como principales novedades, incluye el primer sistema Active Shutter Grille de Honda, que se cierra cuando el motor no requiere refrigeración. Además, agrega Hands Free Access Power Tailgate, puerta trasera eléctrica de acceso con manos libres que permite abrir y cerrar con solo mover el pie debajo de la parte trasera del vehículo, como así también llantas de mayor diámetro, de 18” pulgadas. A su vez, incorpora el sistema Head Up Display, el cual permite que el conductor pueda observar principales indicadores del vehículo proyectados en una lámina en dirección al parabrisas, con el objetivo de mantener la mirada en el camino; así como también cuenta con el sistema de cámara LaneWatch que evita tener puntos ciegos en el espejo lateral derecho. Por primera vez, cuenta con un motor turbo de cuatro cilindros en línea e inyección directa DOHC de 1.5 lt, con control de sincronización de válvulas VTC, que brinda un rendimiento de notable respuesta en todo el rango de funcionamiento del motor, transformándolo en el más potente y eficiente en materia de consumo que se haya equipado de este modelo. En cuanto al diseño exterior, a pesar de ser más compacto, se destaca por su gran amplitud y la distancia entre ejes más larga beneficiando significativamente el espacio interior, cuyo volumen total aumenta en 50,9 litros respecto de su antecesora. La New CR-V eleva el estándar en cuanto a refinamiento interior, utilidad y funciones, garantizando la comodidad y confortabilidad de sus ocupantes. Con interior más amplio, cuenta con nueva combinación de materiales y texturas, incluido un panel de instrumentos renovado y nueva pantalla a color TFT; que mejora la estética a un diseño más elegante. Adicionalmente, ofrece lo último en conectividad y desempeño de audio con una nueva generación de tecnología avanzada. Entre las nuevas características principales de confort y conveniencia se incluye encendido remoto del motor, controles de clima de zona doble, freno de estacionamiento eléctrico, puertos de carga USB traseros, asiento del conductor delantero con ajuste eléctrico de 8 posiciones y soporte lumbar eléctrico de 4 posiciones. Por último, en materia de seguridad la nueva CR-V viene equipada con 6 AIRBAGS, carrocería “ACE”, que protege en todo momento a los ocupantes del vehículo, cuenta con los sistemas Agile Handling Assist y VSA. Finalmente, se encuentra la tecnología Driver Attention Monitor que va calificando el manejo del conductor y de acuerdo a eso envía notificaciones de vibración y sonido si es que éste registra cansancio en el manejo. Disponible a partir de marzo en todos los concesionarios oficiales de Honda en Argentina en los colores Lunar Silver, Modern Steel, Diamond White, Obsidian Blue y Crystal Black, la New Honda CR-V se comercializa en la versión EXT AWD al precio de USD57.200. La presentación oficial de la nueva y esperada edición de la Honda CR-V se realizó en ExpoAgro 2018, la muestra que reúne las novedades y lanzamientos más relevantes del sector agropecuario y agroindustrial. Allí, Honda Motor de Argentina estuvo presente con un destacado stand en el que los visitantes también pudieron ver e interactuar con todo su Line Up de productos de la división Productos de Fuerza y Marine, 5 modelos de la Categoría Motocicletas.
Ahora con caja automática

La SUV de Renault basada en la Duster incorporó novedades mecánicas. La Captura 1.6 CVT tiene menos potencia y es más cara, pero cuenta con caja automática. El Renault Captur, lanzado en noviembre de 2016, conquistó al público gracias a su diseño sensual y elegante, y a sus características, propias de un SUV. Ahora suma una nueva motorización HR16 1.6L de 16 válvulas, que se incluye por primera vez en la gama Renault, con dos posibilidades de caja de cambios, una manual de cinco marchas, y como novedad, una nueva transmisión automática del tipo X-Tronic CVT de nueva generación ampliamente utilizada por la Alianza Renault-Nissan. Este motor hizo su develación en el Salón del Automóvil de San Pablo en Noviembre de 2016. De la misma familia de motores SCe (Smart Control Efficiency) que equipa al recientemente lanzado Renault Kwid. La transmisión X-Tronic CVT, está asociada con la nueva motorización HR16 1.6L de 16 válvulas que eroga 115 cv y 156 Nm de torque. La conjunción de la moderna transmisión continuamente variable (CVT) -que tiene opción de seis marchas pre seteadas- con el nuevo motor HR16, garantiza un giro suave y silencioso en velocidad de crucero. Al no tener cambios de marchas directos, la conducción se mantiene suave a lo largo del camino. Además, el motor puede ser mantenido en revoluciones constantes, reduciendo así el consumo de combustible. Con la nueva oferta de transmisión automática X-Tronic CVT, el Captur pasa a ofrecer la más completa gama de versiones del mercado. Dentro de tres versiones, Life, Zen e Intens, el cliente puede optar por dos opciones de motorización y tres de caja de cambios. La nueva versión Life, con el nuevo motor HR16 1.6L de 16 válvulas asociado a una caja manual es ideal para quien privilegian el consumo y precio, sin perder de vista la elegancia, el confort y la tecnología. En la versión Intens, se mantiene la motorización 2.0L de 143 CV asociado a una caja de seis marchas, y se agrega la novedad del motor HR16 1.6L con una caja automática X-Tronic CVT, la cual apunta a aquellos clientes que buscan comodidad para los grandes centros urbanos y no renuncian a la economía. El CVT refiere a la sigla compuesta por Transmisión Continuamente Variable (Continuously Variable Transmission) y particularmente esta transmisión X-Tronic CVT ofrece relaciones de marcha continuamente variables, es decir, tiene «marchas infinitas». El mayor diferencial con respecto a un cambio automático tradicional es la ausencia de engranajes. Como característica, esta caja es económica y permite una aceleración continua, sin saltos, lo que da la impresión de que el auto nunca pasa de marcha. Su funcionamiento ocurre de la siguiente forma: una correa metálica conecta dos poleas con surco en forma de «V» y anchura variable. La primaria, también conocida como conductora, recibe el torque del motor, mientras que la secundaria transmite al diferencial. Cada polea tiene dos conos que pueden alejarse o aproximarse por medio de un sistema hidráulico, disminuyendo o aumentando la anchura del canal donde pasa la correa. De acuerdo con la demanda del conductor, este alejamiento o acercamiento de los conos aumenta o reduce la velocidad del coche. Cuando los conos están juntos, el canal se vuelve más estrecho y el radio de la polea aumenta. En marcha reducida, la polea primaria presenta un radio menor, mientras que la polea secundaria con un radio mayor. En la medida en que el auto acelera, el movimiento de las poleas se invierte y la relación de marcha es mayor. La distancia entre las poleas es fija. Así, la caja automática X-TRONIC CVT presenta una infinidad de marchas entre las menores y mayores relaciones. Esta nueva gama ya está a la venta con los siguientes precios: Renault Captur 1.6L Life MT5, 420.700 pesos; Renault Captur 2.0L Zen MT6, 456.900 pesos; Renault Captur 2.0L Intens MT6, 499.700 pesos; Renault Captur 1.6L Intens CVT, 509.900 pesos. El Renault Captur cuenta con una garantía de tres años o 100.000 km.
Todo al negro

Fiat lanzó a la venta una edición limitada de su pick-up compacta. Sólo 300 ejemplares en absoluto color negro. Luego de su presentación en el 8° Salon Internacional de Buenos Aires, Fiat lanza su serie especial de su modelo Toro denominado BlackJack. Esta serie especial y limitada de 300 unidades se suma a las versiones que actualmente se ofrecen en el mercado argentino, y al igual que las demás versiones está equipada con el potente motor 2.0 litros MultiJet 16V de última generación que eroga 170 CV, tracción 4×4 y caja automática de 9 marchas. Está desarrollada sobre la versión Volcano con Pack Premium, y su gran diferenciador está en la personalización tanto externa como interna donde se destaca una estética en color negro. El interior es fiel a su nombre, equipado con detalles en color negro y asientos de cuero con la inscripción BlackJack. Por fuera, sus llantas de aleación oscurecidas de 17 pulgadas la distinguen del resto de las versiones, al igual que su parrilla delantera en color negro. La Toro BlackJack contiene una capota marítima, retrovisores exteriores eléctricos, luz de freno, sensor de presión de neumáticos, volante multifunción en cuero con levas mariposas para cambio manual de marchas (Paddle Shift) y display multifunción color de 6,2 pulgadas. El precio de venta sugerido al público se indica a continuación: Toro BlackJack 2.0 16v Multijet CD 4×4 AT, 695.680 pesos.
Soluciones para el campo en ExpoAgro

Bosch, proveedor global de tecnología y servicios, estuvo nuevamente presente en la edición número 12 de ExpoAgro. Esta exposición agroindustrial se desarrolló a campo abierto y es la más importante de la Argentina. Se realizó del 13 al 16 de marzo, en vísperas del final de la campaña de granos gruesos. Desde Bosch, las diferentes divisiones presentaron sus últimas soluciones para el agro: El área de Automotive Aftermarket presentó EasyFit Bosch, una cámara que asiste al conductor del vehículo a la hora de realizar maniobras en áreas acotadas, previniendo accidentes viales y dañar lo que se encuentre a su alrededor. A su vez, permite operar la máquina de una forma más fácil y confortable. Gracias a esta prevención de daños y mejora de la eficiencia el costo total se ve reducido. Posee 4 cámaras con ángulo-ultra-amplio que capturan el ambiente alrededor del vehículo y se genera una imagen de vista envolvente combinada en una unidad de control dedicada. EasyFit provee de video en formato PAL o NTSC, el cual puede ser presentado en cualquier pantalla o monitor. En este video generado, el EasyFit provee un total de 10 vistas diferentes en modo paisaje o 7 vistas diferentes en modo retrato. Herramientas Bosch presentó la categoría cordless. La batería de Iones de Litio aspira a tener un fuerte crecimiento en los próximos años, al igual que el Taladro/Atornillador de 12V y 18V. Este último, gracias a su sistema Flexi Click, posee cuatro herramientas en una – incluyendo amoladoras y rotomartillos. También se exhibirá Bosch GO, un innovador atornillador que llegó al mercado a fines de noviembre de 2017 para atender a los diversos perfiles de usuarios con la última tecnología y diferenciales que lo hacen único. Un ejemplo de esto es su exclusivo sistema “Presione y Use” para un manejo rápido, simple e intuitivo. Herramientas de Medición expuso el nuevo Nivel óptico Bosch GOL 26 D que posee sistemas que permiten una gran visualización y lectura en grandes distancias, protección del péndulo contra golpes y posible pérdida de calibración. Además, permite ajustar de manera fácil y rápida. Otra de las novedades es el Medidor de distancia a laser GLM 100 C con un alcance de 100 metros, conectividad Bluetooth para transferencia de datos, batería de Litio incorporada y sensor de inclinación de 360°, entre otras características. Por último, Bosch Rexroth estuvo nuevamente presente con un amplio portfolio de productos para el mercado de reposición. Para más información, ingrese en: http://www.argentina.bosch.com.ar
Proveedor oficial del WEC

Durante los próximos cinco años, Total será la petrolera oficial del Mundial de Resistencia Un acuerdo de asociación firmado recientemente hará que Total se convierta en el proveedor oficial de combustible de FIA WEC, ELMS y todos los demás eventos bajo la organización de la ACO. El Automóvil Club de l’Ouest y Total han firmado recientemente un acuerdo de asociación, un acto de colaboración sostenida a largo plazo, que señala un compromiso entre las dos organizaciones por cinco años para los siguientes eventos, el FIA WEC (FIA World Endurance Championship), 24 Horas de Le Mans, los 24 Heures Motos y los 24 Heures Camions, así como también la Serie Continental Europea de Le Mans y la Serie Asiática de Le Mans. Por lo tanto, Total se ha convertido en el proveedor oficial de combustible para carreras de resistencia. Es la garantía de una colaboración que no solo es tan innovadora como tecnológica, sino que también promete un avance continuo en el deporte de motor. Pierre Fillon, Presidente del Automobile Club de l’Ouest: «El Automobile Club de l’Ouest se complace en anunciar hoy una asociación sin precedentes con Total. Este acuerdo de cinco años abarca la resistencia en su totalidad, ya que Total será el proveedor de las 24 Horas de Le Mans, el FIA WEC (Campeonato Mundial de Resistencia FIA) y nuestros eventos icónicos como los 24 Heures Motos y los 24 Heures Camions, así como nuestros campeonatos, la Serie Europea de Le Mans y la Serie Asiática de Le Mans. Esto representa un campo de trabajo e investigación particularmente prometedor para nuestras carreras, además de los deportes de motor promovidos por la ACO. Con Total, la ACO comparte ciertos puntos de referencia, como la competencia, el progreso, el respeto por el medio ambiente, las transferencias de tecnología entre los automovilistas de carrera y los conductores de carretera, mostrando una conciencia ecológica y económica. Nuestros valores en común y nuestra respectiva experiencia son los principales activos para el futuro que ACO y Total compartirán.» Momar Nguer, Director General de la rama de Marketing y Servicios y miembro del Comité Ejecutivo de Total: «Estamos encantados con la asociación firmada hoy con el Automobile Club de l’Ouest (ACO), a través de la cual Total se convertirá en proveedor oficial de combustible del Campeonato Mundial de Resistencia FIA, incluidas las 24 horas de Le Mans, de 2018 a 2022. Durante más de 30 años, nuestros equipos de investigación han trabajado estrechamente con los fabricantes para anticipar mejor las evoluciones tecnológicas en los motores, así como los cambios en las reglas de competición. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes una oferta de productos verdaderamente diferenciadora centrada en la eficiencia energética y el rendimiento. » Gérard Neveu, CEO de Le Mans Endurance Management (FIA WEC y ELMS): «Estamos muy contentos de darle la bienvenida a Total al Campeonato Mundial de Endurance de la FIA como el nuevo proveedor oficial de combustible. Como socio mundialmente reconocido por su alta calidad y rendimiento técnico, el Grupo Total traerá al WEC su extensiva experiencia en deportes de motor, y sin duda aportará un gran valor agregado a nuestro campeonato, además de contribuir de gran manera a nuestra disciplina en constante evolución. Ofrecemos a muchas marcas de clase mundial representadas en el WEC una plataforma ideal para desarrollar y probar tecnologías que puedan transferirse de vuelta a la línea de producción. Estas benefician potencialmente a todos los propietarios de autos en el futuro, y confiamos en que el aumento de la participación de Total en carreras de resistencia tendrá un valor similar para todos los que aprecian no solo el medio ambiente, sino también la calidad, fiabilidad y rendimiento.»
El limpiador multiuso más rápido del mercado

La marca líder en limpieza del automotor STP tiene su limpiador estrella: Tuff Stuff, espuma multiuso, que permite recuperar el aspecto original del interior del vehículo en tan sólo 30 segundos. Diseñada principalmente para tapizados, telas y alfombras, Tuff Stuff es un producto ideal para limpiar también cualquier superficie lavable o pintada de automóviles, barcos y hogar. Debido a la acción penetrante de la espuma limpiadora que remueve la suciedad desde el interior de las fibras textiles, ayuda a restaurar el color y su apariencia original como el primer día. Gracias a su fórmula renovada, su acción es especialmente efectiva para limpiar vinilo, telas, cromados, alfombras y cubre alfombras. Sólo basta aplicar libremente sobre la superficie a limpiar y dejar que la espuma Tuff Stuff actúe en sólo 30 segundos. Este producto de STP, reconocido a nivel global, es importado exclusivamente desde Estados Unidos por la firma TyT para todo el país. Ariel Feiguelblat, CEO de la empresa comentó: «Tuff Stuff es un producto de primera línea, que no sólo sirve para la limpieza del automotor como tapizados y tableros interiores, sino también para el hogar, útil en múltiples superficies de uso frecuente como electrodomésticos, cerámicas, pantallas, tapizados…Es efectivo, es innovador, y sólo necesitas 30 segundos para que actúe. Es un producto excelente y útil para los usos que demanda el consumidor actual» y agregó: » Estamos muy entusiasmados con el ingreso del nuevo lote de productos. TyT distribuye exclusivamente la línea STP; y Tuff Stuff es uno de los productos más pedidos, de hecho en los próximos meses estaremos incorporando mini mercados como canal de ventas; estamos muy confiados en que este año se instalará con mayor profundidad en el mercado Argentino” Este crecimiento y adecuación de la estrategia comercial, va acompañada por la incorporación a su catálogo de la línea de cosmética automotor Armor All ya realizada, y de nuevos productos STP en los próximos meses. Más información del producto puede obtenerse en el sitio web de la compañía distribuidora, www.tytsa.com.
Eco-Marathon para estudiantes

Alrededor de 100 equipos compuestos por jóvenes escolares y universitarios participarán de la competencia que se celebrará entre el 19 y el 22 de abril en Sonoma, California. Más de 1.200 estudiantes de escuelas técnicas y universidades de todo América participarán de la Shell Eco-Marathon Americas 2018, la edición de este año del tradicional evento que el Grupo Shell lleva adelante en todo el mundo hace casi ocho décadas. En esta oportunidad, alrededor de 100 equipos de diez países del continente se darán cita entre el 19 y 22 de abril en Sonoma, California, cerca de la ciudad de San Francisco, para participar de la competencia que busca inspirar a los ingenieros del futuro a convertir en realidad su visión de la movilidad sostenible. Shell Eco-Marathon es uno de los programas líderes en competencia en la eficiencia energética del mundo. Con casi 80 años de historia, desafía a estudiantes de todo el mundo a diseñar, construir y conducir el vehículo más eficiente en consumo de energía, en un marco de noble competencia y mutua colaboración. A través de la organización de tres eventos anuales en Asia, Europa y América, los equipos participan con un prototipo que debe recorrer la mayor cantidad de kilómetros utilizando la menor cantidad de combustible. No se trata de velocidad: los equipos ganadores son aquellos que logran reunir la mejor eficiencia energética en sus vehículos por el diseño del motor y la estructura, su selección de materiales y las habilidades de sus pilotos. Las categorías habilitadas para competir son dos. Prototype, la más popular, consiste en la construcción de vehículos con una tecnología especial y cuya mecánica debe ser adaptada para el tamaño y peso del auto. La segunda, denominada Urban Concept, propone la construcción de vehículos similares a los que circulan por las calles, con una mecánica parecida pero con un diseño más robusto, que pueden ser tanto a combustión interna (nafta, diésel, o etanol) como eléctricos (hidrógeno o litio). Este año, la competencia de América se celebrará entre el 19 y 22 de abril en Sonoma, California, ubicada al norte de la ciudad de San Francisco. Se espera la participación de unos 100 equipos del continente con más de 1.200 estudiantes desde Canadá hasta Argentina, incluyendo Estados Unidos, México, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. El año pasado, la competencia recibió más de 400 equipos de nivel escolar y universitario, distribuidos en las tres regiones donde se desarrolla la carrera. Durante varios días, los jóvenes inventores hacen tantos intentos como sea posible para viajar lo más lejos posible con el equivalente a un litro de combustible. Además, los autos conducen un número fijo de vueltas alrededor del circuito a una velocidad establecida, tras lo cual los organizadores calculan su eficiencia energética y nombran un ganador en cada clase y para cada fuente de energía. En 2017, el vehículo ganador en América, diseñado por un equipo canadiense, logró ir el equivalente de 1,153 km con un litro de combustible (2,713 mpg=millas por galón). Para 2018 uno de los objetivos que se ha propuesto Shell Argentina es el de fortalecer las Escuelas Técnicas pertenecientes a la zona de influencia de su Refinería, ubicada en el partido de Avellaneda, más específicamente en la ciudad de Dock Sud. Es que Shell Eco-Marathon fomenta no solo el desarrollo de habilidades técnicas sino también el espíritu de autosuperación y de noble competencia. Durante el evento, los equipos se esmeran por superar los obstáculos que se les presentan y romper sus propias marcas anteriores, construyendo al mismo tiempo un ambiente de mutua colaboración y crecimiento.
Clínica de manejo junto a Ducati

Shell Advance agasajó a sus clientes en el Ducati Summer Experience. Shell Advance invitó a diez clientes del distribuidor Alsina Comercial S.A de Mar del Plata a disfrutar de una experiencia única en el marco del programa Ducati Summer Experience. La actividad comenzó con un desayuno en el Hotel Howard Johnson de Cariló, contiguo al predio Ducati Scrambler donde se llevó adelante el Curso de Conducción inicial “Days of Joy”. Los invitados participaron de una charla instructiva sobre las características de los diferentes modelos que componen la gama, el mantenimiento para cada modelo, las medidas de seguridad a tener en consideración y técnicas que apuntan a mejorar la experiencia de conducir en dos ruedas. En el particular entorno costero los invitados recorrieron un circuito de 75 km, a lo largo del cual pudieron reconocer las prestaciones de los diferentes modelos a través de diferentes terrenos. Los modelos disponibles para la clínica fueron: Multistrada Enduro 1200, Multistrada 950, Scrambler Desert Sled (800 cc) y Scrambler Sixty2 (400cc). La jornada finalizó con un almuerzo en el Balneario CR en Pinamar, donde los participantes pudieron intercambiar anécdotas de la experiencia y disfrutar de la tarde de playa. En julio de 2017, Shell Advance y Ducati anunciaron la extensión de su alianza técnica por tres años. De este modo, Shell se convirtió en el proveedor exclusivo de lubricantes para motores de posventa de Ducati con el lanzamiento de Shell Advance Ducati, el nuevo lubricante de motos desarrollado especialmente para la marca italiana. Shell y Ducati comenzaron su asociación en el año 1999. La primera acción que realizaron juntos es el World Superbike Championship antes de que Shell comenzara a acompañar a la marca en el MotoGP. Esta alianza es una de las más exitosas en las principales competencias de motos, con más de 150 victorias en total y siete títulos mundiales en MotoGP y en el World Superbike Championship (1999, 2001, 2003, 2004, 2006 y 2008). Todas las motos utilizadas por el equipo de la fábrica de Ducati Corse en el MotoGP funcionan a la perfección con lubricante de Shell Advance, especialmente diseñado para ofrecer una completa protección manteniendo los pistones limpios, evitando el desgaste del motor y cuidando la moto cuando alcanza altas temperaturas. En Argentina, la relación de Shell Advance con Ducati lleva más de 3 años y se basa en el apoyo local al desarrollo del mercado de aftermarket de Ducati Argentina, como también en la participación y colaboración en las acciones que la marca lleva adelante en la Competencia de Moto GP que se realiza anualmente en termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
Lámparas con calidad alemana

Se incorpora al mercado argentino el portfolio de la empresa que incluye lámparas de alta calidad con precios accesibles. Con más de 90 años de historia y cobertura global, Neolux llegó al mercado automotor argentino. La marca de tecnología alemana ofrece soluciones en iluminación para automóviles con una gama de productos con las más altas prestaciones. Su portfolio incluye lámparas de faro como también lámparas auxiliares, todas a precios accesibles. “El portfolio de Neolux contiene lámparas especiales para la conducción, que ofrecen a los conductores la mejor calidad de productos con excelente visibilidad. Son la mejor elección para los conductores más exigentes que buscan minimizar los costos de mantenimiento”, dice el Ing. Nicolás D’alessandro, gerente de ventas en Argentina. Gracias al diseño innovador, sus lámparas halógenas superan la regulación de seguridad de la ECE para radiación UV, por lo que pueden ser utilizadas en todos los tipos de faros de plástico o de vidrio. Además, las lámparas Neolux se ajustan a las normas de calidad europeas, de hecho son comercializadas en la mayoría de los países de dicho continente y están aprobadas por la regulación CHAS. “Nuestros productos, están fabricados con tecnología alemana y con empaques de gran calidad, que permiten que el consumidor encuentre la lámpara ideal para su vehículo a un precio accesible”, concluye D’alessandro. Neolux tiene más de 90 años de historia. Actualmente, es una marca global con enfoque en países de Europa, Oriente y Latino América. Con una amplia variedad de lámparas automotrices, Neolux ofrece una gran relación costo/eficiencia y tiene como objetivo garantizar a sus consumidores seguridad y calidad.