LUBRI-PRESS

Wega junto al Rally Dakar hasta el 2020

La firma argentina de filtros fue un año más Auspiciante Oficial del rally más duro del planeta. Entrevista a Nicolás Mosca, del área de Marketing. Wega acompañó por tercer año consecutivo al Rally Dakar, en su carácter de Auspiciante Oficial de la carrera más dura del planeta. La firma especializada en filtros acompañó todo el recorrido de la competencia, difundiendo sus productos y apoyando a los pilotos argentinos. Lubri-Press entrevistó a Nicolás Mosca (Marketing de Wega) para realizar un repaso de los resultados de esta primera acción del 2018. -¿Qué balance realiza Wega de su participación en esta nueva edicióndel Rally Dakar? -Una vez más, y por tercer año consecutivo, logramos experimentar el Rally Dakar de una manera muy intensa, ya que no sólo estuvimos presentes con un fuerte posicionamiento de marca en Perú, sino que además logramos acompañar a la organización durante todo el recorrido, logrando aún mayor exposición en las distintas etapas.El ser Auspiciante Oficial de la carrera más dura del mundo nos genera una satisfacción enorme y nos brinda la posibilidad de corroborar que todos nuestros filtros están a la altura de semejante desafío. Cada año son más pilotos los que eligen filtros Wega por su calidad, confiabilidad, y por la protección que estos le brindan al motor de sus vehículos. -¿Qué acciones realizó la marca durante la carrera para difundir susproductos? -Además de todas las activaciones realizadas durante los tres días del Village en Lima, Perú donde muchos fanáticos se acercaron a compartir un grato momento en nuestro Stand, volvimos a apostar en el acompañamiento incondicional de nuestros pilotos Wega: los argentinos Roberto Naivirt y Juan Manuel «Pato» Silva en la categoría autos, Nelson Sanabria de Paraguay en la categoría cuatriciclos, y este año sumamos a la familia Wega a Federico «Coyote» Villagra en Camiones.Estamos más que orgullosos y sumamente agradecidos de estos cuatro ídolos que participaron de la competencia como «Pilotos Oficial Wega». -¿Cómo está repercutiendo en el reconocimiento de la marca supresencia en esta carrera? -A medida que pasan los años, como Auspiciante Oficial del Rally Dakar tomamos conciencia de lo que esto significa. Este año tuvimos la oportunidad de poder estar en contacto con muchos pilotos de todas las categorías que se interesaron en nuestros filtros, y varios de ellos usaron nuestros productos, algo que nos pone muy contentos ya que Wega, además de tener la línea de filtros más completa del mercado, hoy es muy reconocida dentro de la carrera más difícil del planeta. -En el 2019, es posible que el Rally Dakar ya no corra en laArgentina, ¿Wega tiene la intención de seguir presente en esta competencia? -Si bien es muy temprano hablar de las próximas sedes del Rally Dakar, Wega asumió su compromiso como Auspiciante Oficial por 5 años consecutivos por lo que estaremos acompañando el desafío hasta el 2020. Desde nuestro punto de vista es un evento único y extraordinario, cada año que pasa nos sentimos más a gusto con los resultados obtenidos y más que agradecidos a la organización. -¿Cuàles son los valores del Rally Dakar que se asocian con losproductos de Wega? -Como mencioné anteriormente, estamos hablando de la carrera más difícil de correr en el mundo, donde participan pilotos de elite de todas las nacionalidades, quienes durante 15 días se enfrentan a los desafíos más extremos, donde la calidad de todos los componentes de sus vehículos, el profesionalismo que asume cada piloto y el compromiso que necesitan para poder llevar a cabo semejante travesía son algunos de los valores que compartimos en Wega.Ser parte de la competencia más extrema del automovilismo mundial ratifica la alta calidad de nuestros productos, nuestro profesionalismo, y nuestro compromiso para hoy poder decir que “Ahora el filtro es Wega”.

Estamos a la altura de las exigencias del Rally Dakar

Total participó en una nueva edición del Rally Dakar. En esta ocasión, concentró todo su esfuerzo junto al equipo oficial Peugeot. Además, novedades para Elf en 2018. Total Especialidades acompaña al Rally Dakar desde sus inicios. Primero como proveedor de combustibles, después como sponsor y ahora como aliado estratégico del equipo oficial Peugeot. Para el Dakar 2018, Total organizó una serie de eventos especiales en Lima (Perú), Córdoba (Argentina) y en cada uno de los campamentos donde se detuvo la carrera. Lubri-Press acompañó a Total a lo largo de la competencia y entrevistó a Aixa Domínguez Brizzio, gerente de Marketing y Comunicación de Total Argentina. -¿Qué significa el Rally Dakar en la historia de Total? -Durante 25 años, Total fue el principal sponsor del Rally Dakar, encargándose de toda la logística de los combustibles para los vehículos que participaron en la carrera. Además, acompañamos desde siempre a los equipos más destacados. Desde 2017, sin embargo, Total decidió concentrar su apoyo en el equipo Team Peugeot Total. Nuestra tarea es brindar una asistencia técnica en el desarrollo de todos los combustibles, lubricantes y otros fluidos que utiliza el 3008DKR Maxi. Nuestro objetivo es lograr los primeros tres puestos de la competencia, pero además probar a nuestros productos en condiciones extremas. En esas condiciones de altas temperaturas –tanto frío, como calor- el desafío para Total es desarrollar un apoyo técnico para que el equipo llegue a su meta con la máxima performance. -Esta fue la décima edición del Rally Dakar en Sudamérica y Total estuvo siempre presente. ¿Qué análisis hacen de la evolución de la imagen de la marca a raíz de su presencia en esta carrera? -Para Total Argentina esta carrera es muy importante. Acompañamos al Rally Dakar en Sudamérica desde la primera edición. Aquellas primeras carreras coincidieron también con la presencia de Total en el fútbol argentino. Fueron unos años de gran exposición y crecimiento del reconocimiento de la marca Total entre el público local. Pero mientras el fútbol nos permitía una llegada bien masiva, el Rally Dakar nos permitía realizar una construcción más técnica de nuestro mensaje, mostrando la performance de nuestros productos en la exigencia de la carrera más dura del planeta. Nos permitió demostrar cuál es el uso concreto de los productos Total y cómo se diferencian de la competencia. -¿Cuál fue el rol de Total en este Rally Dakar 2018? -Además del equipo Peugeot Total Team, donde llegamos a la largada con el desafío de repetir el 1-2-3 logrado en 2017, Total realizó acciones puntuales a lo largo de la carrera para difundir sus productos. -¿Cuáles fueron esas acciones? -Organizamos junto al equipo Peugeot un Shake Down en la ciudad de Lima, donde invitamos a clientes, distribuidores y periodistas de toda la región. La idea fue mostrarles por dentro el desarrollo del auto, el entrenamiento de los pilotos y cómo fue la estrategia para la carrera. Para la llegada en Córdoba, más allá del resultado, acompañamos con acciones puntuales para difundir los productos de Total en todo el recorrido. También se organizaron acciones promocionales en los distintos campamentos de Perú y Bolivia. -¿Cuáles son los productos de Total que más se identifican con el espíritu y las exigencias del Rally Dakar? -Puede parecer curioso, pero los productos que mejor cumplen con las exigencias de una competencia como el Rally Dakar son los lubricantes sintéticos que habitualmente comercializamos para los usuarios particulares de autos, motos y vehículos comerciales. Nuestros productos de alta gama tienen un nivel de calidad y performance que los pone a la altura de las exigencias del Rally Dakar. Es una manera de demostrar el grado de desarrollo que tienen los lubricantes que nuestros clientes utilizan todos los días en sus vehículos. -¿En qué otros tipos de eventos y acciones veremos a las marcas Total a lo largo del 2018? -En febrero comenzará la Copa Total Argentina, para los equipos que quieran llegar a competir en el campeonato de Primera División. Esperamos seguir ahí, difundiendo la marca, con la llegada masiva que permite el fútbol en la Argentina. Por supuesto, seguiremos apoyando al automovilismo local, con Peugeot y Citroën en el Súper TC2000. También realizaremos una apuesta muy importante durante el Rally de Argentina, junto al equipo Citroën. En la fecha de MotoGP en la Argentina también estaremos organizando acciones junto al equipo Estrella Galicia Total y como proveedores de combustibles para Moto2 y Moto3. -¿El verano de Total fue sólo Dakar? -No, al mismo tiempo que se disputaba la competencia entre Perú, Bolivia y Argentina, acompañamos a Citroën, Peugeot y Kia en sus acciones de verano en Pinamar y Cariló. Son las automotrices que recomiendan nuestros lubricantes y junto a ellos trabajamos en la difusión de sus novedades de productos y servicios para 2018. Como siempre, apuntamos a tener la gama más completa de productos. -¿Qué novedades habrá con Elf en 2018? -Es una de las grandes sorpresas de este año. El objetivo es convertirla en la marca premium de la línea Total, con novedades de producto, imagen de marca y posicionamiento internacional, que iremos develando a lo largo del 2018.

Presencia en la Costa argentina

La petrolera acompaña este verano los stands y acciones de marketing de las automotrices Hyundai, Geely y Lifan. Shell Lubricantes acompaña este verano, en diversos stands de la costa atlántica, a tres marcas con las que tiene una alianza estratégica: Hyundai, Geely y Lifan. “Este es el segundo año consecutivo que con Shell Lubricantes acompañamos a nuestros socios comerciales en sus actividades de verano. Este año estamos presentes en Pinamar y Cariló, donde los asistentes pueden vivir nuevas experiencias en un clima distendido y disfrutar de los modelos que Hyundai, Geely y Lifan tienen para mostrarnos, siempre de la mano de Shell Helix”, comentó Juan José Salaberri, Gerente de Marketing de Shell Lubricantes Argentina. Y agregó: “Para nosotros es estratégico que nuestros actuales y potenciales clientes puedan disfrutar de estos vehículos con la garantía de que tienen Shell Helix, el único lubricante del mercado con Tecnología que proviene del Gas Natural y protege el motor como salido de fábrica, extendiendo los intervalos de cambio de aceite y ahorrando combustible”. Shell Helix acompaña a Hyundai en las clínicas de manejo y en el stand que posee en Cariló, donde exhibe sus diferentes modelos SUV4All, compuesto por la Creta, Tucson, Santa Fe, Grand Santa Fe y su nueva versión, la Tucson Style. Además, para aquellos que quieran mejorar su técnica de conducción, la marca realiza clínicas de manejo seguro donde los clientes tienen la oportunidad de aprender y probar sus vehículos Hyundai por los médanos en una experiencia atractiva y diferente. Por último, quienes estén interesados en probar estos vehículos podrán anotarse y realizar estas clínicas de viernes a domingo de 9:30 a 12:30 horas. También, apoya a Gelly quién planta bandera en la costa argentina con un stand en Pinamar. Allí los visitantes podrán disfrutar de tres vehículos en exhibición, al igual que con unidades de test drive, de su nuevo line up que reflejan el renovado ADN de la marca: Sedán C Emgrand 7; B-SUV Emgrand GS y C-SUV Emgrand X7. Asimismo, acompaña a Lifan Argentina en el inicio de su campaña de test drive de verano en la localidad bonaerense de Cariló, donde pone a disposición toda su gama de productos y un equipo de asesores técnicos y comerciales a disposición de los visitantes. Las tres automotrices recomiendan los lubricantes Shell Helix Ultra, único lubricante con tecnología con tecnología Pure Plus, de más alto grado de pureza y de un gran poder de limpieza activa que ofrece niveles más altos de protección para el motor.

El aditivo que regenera motores

Fercol es el nuevo distribuidor de Resurs en la Argentina. El aditivo de origen ruso estará disponible en todo el país. Resurs, el aditivo de origen que regenera motores, firmó un acuerdo de distribución con la firma de lubricantes Fercol. Por medio de esta alianza, el producto de origen ruso estará disponible en todo el país. El acuerdo fue anunciado por Fernando Colombo, socio gerente de Fercol Lubricantes, KonstantinAndriashvili, director general VMPAutoResurs, y Lev Andriashvili, representante de países de habla hispana de VMPAutoResurs. Lubri-Press dialogó con ellos para conocer más detalles de esta nueva alianza comercial. -¿Cómo surgió el acuerdo de representación entre Fercol y Resurs? KonstantinAndriashvili: Pensamos que Argentina es un mercado bastante interesante y amplio. Y consideramos que Fercol tiene la experiencia necesaria para llevar adelante la distribución de nuestro producto. Fernando Colombo: Este acuerdo es la continuación de un proyecto que habíamos iniciado en el pasado, donde habíamos conocido el producto y nos había resultado interesante. Es un producto que tiene una tecnología que no existe en nuestro país. Nosotros somos una empresa que produce lubricantes en la Argentina, pero no podemos producir lo que no sabemos hacer. Por eso, tratamos de buscar socios que nos ayuden a complementar nuestra oferta. Recibimos un trato muy amable y cordial, por lo que empezamos sin trabas desde el primer día. -¿Cuáles son las características del aditivo Resurs? K.A.: Resurs protege las superficies internas del cilindro, con una fórmula que contiene partículas que ayudan a recuperar las partes que se gastan del motor. De esta manera, se restablece la compresión dentro del motor. -¿En qué medidas y tamaños de envases se comercializará? K.A.: El producto se vende en un envase de 100 gramos, que normalmente alcanza para el volumen de un cárter normal. En vehículos comerciales con motores de mayor tamaño tal vez sea posible utilizar una mayor cantidad. También dependerá del nivel de desgaste del motor que se trate. Las nanopartículas del producto están mezcladas y ni siquiera hace falta agitarlo antes de colocarlo. -¿Cómo tomó la red de distribuidores de Fercol la noticia de la incorporación de Resurs? F.C.: Nuestros colaboradores confían cada vez que les proponemos un producto nuevo, que nos permite a todos beneficiarnos con su llegada. Resurs es un aditivo que tiene un costo mayor al de otros aditivos del mercado, pero esto es justamente porque sus prestaciones son muy superiores. Por eso es importante la recomendación del usuario. Tan sólo requiere mayor esfuerzo la explicación y difusión de sus características. -¿Cuáles serán los principales puntos de ventas donde se encontrarán los productos? F.C.: Estamos tratando de que cada local de repuestos y lubricentros de la Argentina tenga los productos Resurs a la venta. Primero buscamos la presencia a nivel nacional y después nos enfocaremos en aumentar las ventas. -¿Qué tipos de aplicaciones podría encontrar el usuario común en la línea Resurs? K.A.: Resurs tiene productos para autos, motos y engranajes.

La fórmula ganadora de PETRONAS

Lo que comenzó como una iniciativa global hace 22 años, convirtió a PETRONAS en un jugador poderoso en el mundo de la Fórmula 1. Posteriormente al GP de Malasia llevado a cabo del 29 al septiembre al 1 de octubre del 2017, PETRONAS anunció que continuará con su legado en el deporte de élite a través de la segunda extensión de contrato como socio titular del equipo Mercedes-AMS PETRONAS Motorsport F1, para solidificar su participación hasta 2020. Pero el camino para hacer que la marca sea sinónimo de F1 no fue corto ni fácil. Comenzó a principios de la década de 1990 cuando PETRONAS comenzó su campaña de expansión global para aumentar sus reservas de hidrocarburos y desarrollar una mano de obra calificada y profesional de clase mundial. Ingresó al campo de la Fórmula 1 en 1995 con el patrocinio del equipo Red Bull-Sauber PETRONAS F1, el primer paso audaz para posicionar a PETRONAS como una marca global y colocar a Malasia en el mapa mundial.Dos años más tarde, los ingenieros de PETRONAS iniciaron el programa de Transferencia de Tecnología F1 con el equipo cuando se convirtieron en el patrocinador del equipo Sauber PETRONAS F1. Pero la revelación de PETRONAS sucedió en 1999 cuandoen su tierra natal en el GP de Malasia dieron a conocer el motor PETRONAS E01, el mismo año en que nació PETRONAS Primax, una nafta premium para motor sin plomo.Después de la formulación de Primax, PETRONAS tardó un año en desarrollar Syntium, un lubricante para motores de alto rendimiento, que fue solo el comienzo de la gama Syntium. PETRONAS dio un gran salto hacia Malasia en 2001 cuando incursionó en el desarrollo del primer prototipo de motor para carreras de dos ruedas del país. El mismo año, ocho ingenieros de la empresa (Shaharuddin Hamid Mustapha, HasnanKahar, Kamarulzaman Ahmad, Syed Omar SyekAlsagoff, Ahmad Izahan Ismail, MohdIrwanMohd Anuar y Mohammad Ruhaidi Abdul Rashid) fueron elegidos para el Programa de Transferencia de Tecnología F1, donde comenzaron a trabajar con Sauber PETRONAS. Pasaron dos años desde que se dio a conocer la primera gama Syntium, donde se produjo PETRONAS Syntium 3000, lubricante multigrado premium de motor totalmente sintético, para que surgiera el Syntium 5000. Después de producir la fórmula ganadora, PETRONAS encargó la preparación de aproximadamente 35 motores nuevos en Maranello durante el GP de Italia, al tiempo que estableció el Centro de Excelencia para llevar a cabo programas de investigación y desarrollo. Después de una colaboración de 10 años, PETRONAS amplió su relación con Sauber para convertirse en un socio premium del equipo BMW Sauber F1, donde anunciaron su programa de desarrollo de pilotos, Formula Experience (PFX), un año después. Pero no fue hasta cuatro años más tarde que PETRONAS y el dominio de Silver Arrows comenzaron a formarse a través del equipo Mercedes GP PETRONAS F1, representado por el siete veces ganador del campeonato Michael Schumacher y Nico Rosberg. La historia de amor apenas comenzaba cuando PETRONAS formuló Primax 95 y 95 Xtra, que posteriormente se convirtió en un proveedor clave de lubricantes para los principales mercados de Daimler-Mercedes en Europa y Asia. La nueva formulación combinó con un nuevo equipo, PETRONAS fue imparable y en 2012, Mercedes AMG PETRONAS F1 aseguró su primera victoria en 57 años en el GP de China. Schumacher hizo su salida un año después y fue reemplazado por el británico Lewis Hamilton, quien se unió al equipo con un cinturón de campeonato bajo su nombre y como consultor de desempeño técnico para PETRONAS. A partir de allí, Mercedes AMG PETRONAS dominó los circuitos obteniendo su primer Campeonato Mundial de Constructores y Pilotos en 2014 y luego mantener el dominio por tres años consecutivos. El nuevo acuerdo firmado entre PETRONAS y Mercedes consolida su participación en el Formula 1 para seguir desarrollando productos para la alta competencia y para que estos puedan ser aprovechados por los clientes en sus vehículos de calle. Para mantener al equipo de Fórmula 1 de Mercedes AMG PETRONAS ganando una y otra vez, PETRONAS seguirá mejorando la ingeniería de su fórmula ganadora y continuará superando los límites de la tecnología.

Alianza en la Serie IMSA

Liqui Moly participará en las 24 Horas de Daytona junto a BMW. Es la mayor inversión en patrocinio de Liqui Moly en los EE.UU. El especialista alemán en aceites se incorpora al WeatherTeach SportsCar Championship de la mano de Turner Motorsport. «Con ello, la notoriedad de Liqui Moly dará un gran salto adelante», afirma Peter Baumann, director de marketing. «No sólo en los EE.UU., sino en todo el mundo.» Se convierte en proveedor oficial de lubricantes de Turner Motorsport. «Nuestros aceites tendrán que someterse a las más duras pruebas», en palabras de Peter Baumann. El telón se levanta en a penas unos días en las 24 horas de Daytona. El BMW M6 GT3 de Turner Motorsport estará en la parrilla de salida con rotulación. «Liqui Moly era el socio que deseábamos», afirma Will Turner, presidente de Turner Motorsport. «En una carrera de resistencia, si no dispones del aceite perfecto, es mejor que ni te presentes. No es suficiente tener un gran rendimiento puntual. El aceite debe resistir una carga extrema constante.» Por esta razón, Turner Motorsport no sólo utilizará aceite Liqui Moly en los circuitos, sino que también lo usará en sus talleres y lo comercializará. Al director de USA, Sebastian Zelger, le ilusiona esta colaboración: «Turner Motorsport ya ha ganado siete veces estas series. Nos vienen perfectos.» Daytona no es nada nuevo para la empresa. La marca participó allí por primera vez ya en 1980, en aquella ocasión con un Porsche 935. En esa edición,  ganó las 24 horas con una ventaja de 33 vueltas. «Sería maravilloso alcanzar de nuevo un resultado como aquel», dice Peter Baumann. Ayer Porsche, hoy BMW: «Son muchos ya los años de colaboración con los fabricantes alemanes de automóviles», dijo Peter Baumann. «Nuestros aceites cuentan con la homologación oficial tanto de BMW como de otros fabricantes como Mercedes y Volkswagen.» «Con la participación en las series IMSA y su cobertura mediática, nuestra notoriedad sale reforzada y con ello queda patente la calidad que estamos ofreciendo», en palabras de Peter Baumann. «Porque si vale para el circuito de competición, seguro que también protege el motor en la carretera con todas las garantías.»

Con Ford en el WRC 2018

 La firma de lubricantes acompaña desde 2003 al equipo Ford en el Mundial de Rally. Apoyo al pentacampeón Sebastien Ogier. El Mundial de Rallyes verá a Ford volver para respaldar al equipo estrella. El Ford Fiesta WRC será nuevamente piloteado por Sebatien Ogier y Julien Ingrassia, quiénes buscarán repetir la victoria en el Campeonato de Pilotos y en el Campeonato de Constructores, esta vez con el apoyo técnico y financiero de Ford Performance. La noticia llega luego de que el nuevo auto se presentara el pasado 11 de enero en el Autosport International Show de Birmingham. Allí se pudo apreciar que el coche mantendrá una estética similar a la del año anterior aunque será más evolucionado en lo que respecta a la aerodinamia, técnica y seguridad. Los pentacampeones sortearán una vez más desafíos en trece circuitos a base de asfalto y hielo con temperaturas debajo de los cero grados, como es el caso del Rally de Montecarlo, y de tierra, barro y ripio a temperaturas que rondan los treinta grados, como en el caso del Rally de México. Para proteger contra las altas exigencias al motor EcoBoost 1.6 de cuatro cilindros, 380 CV de potencia y 449 Nm de torque, utilizarán nuevamente lubricantes Castrol Edge, cuya tecnología FST con moléculas de titanio brinda el doble resistencia y previene la ruptura de la película de aceite. Vale recordar que los cinco títulos mundiales de Sebastien Ogier no han sido con el mismo auto. Los primeros cuatro triunfos se cosecharon arriba del Volkswagen Polo WRC y el año pasado se consagró en el Ford Fiesta WRC, aunque siempre ha contado con la protección de Castrol. El segundo auto del equipo tendrá al británico Eflyn Evans al volante y a Daniel Barritt como co-piloto, binomio que demostró una gran performance en 2017 luego de alcanzar el título del Rally en Gales y hacer podio en Argentina y Finlandia. Acerca de Castrol Castrol es el principal fabricante, distribuidor y comerciante del mundo de lubricantes, grasas y servicios afines para clientes de los sectores del automóvil, la industria, la marina y la producción y explotación petrolífera por todo el mundo. La compañía tiene su sede en Reino Unido y opera directamente en más de 40 países con un plantel de aproximadamente 7.000 empleados, y a través de representaciones en otros 100 otros mercados como en el caso de Argentina. Siempre a la vanguardia de la tecnología, cuenta con 13 centros de I+D a escala mundial y desarrolla cientos de nuevos productos cada año en estrecha colaboración con los fabricantes de equipos originales del sector como Audi, Ford, Man, Honda, Jaguar, Land Rover, Volvo, Seat, Skoda, Tata, Triumph, y Volkswagen.

Asado de fin de año

Los lubricentros , cooperativas y pequeñas pymes de Zona Norte celebraron el pasado 15 de diciembre en el Club Náutico Belgrano el cierre de año con un gran asado y sorteos para los asistentes. Organizado por BF Representaciones, al evento concurrieron más de 60 personas, entre dueños y empleados de lubricentros, cooperativas y pequeñas pymes de la zona norte. La reunión fue motivo de encuentros y largas charlas entre colegas que durante el año no se ven por sus respectivos trabajos.Los asistentes resaltaron la importancia de estas reuniones que permiten mantener viva las relaciones humanas entre comerciantes, dado que la vorágine del mercado y la tecnología, hacen que este tipo de fiestas se vayan perdiendo. BF Representaciones agradece la colaboración con los premios a las siguientes empresas: Fercol Lubricantes, Doble A Lubricantes; Revigal Cosmética Automotor,Exco, Combustor, Hotel Fano (La Lucila Del Mar), Cabañas Los Canarios (Los Reartes) y Hotel Casablanca (Costa Azul).

Restyling veloz

Apenas un año después de su lanzamiento en la Argentina, la Tiggo5 se renovó en nuestro mercado. Más conectividad y cambios estéticos.   La nueva Tiggo 5 llega con un diseño que resignifica el concepto SUV ofreciendo diseños de esculturas fluidas, experiencia sensorial de espacio confortable, equipamiento tecnológico completo y estándares integrales de seguridad. Tiggo 5 cuenta con motor Acteco-SQR484F en las versiones Luxury 2.0 MT y CVT, y  Comfort  2.0 MT. Con una visión progresiva y una sólida resistencia tecnológica, el modelo Tiggo 5 presenta una dinámica combinación de distribución variable de válvulas (DVVT) sumado a una transmisión variable continua (CVT) de 7 velocidades (5MT). Gracias a esto, el rendimiento de potencia es resistente y sostenible, y la aceleración, tranquila y rápida, lo que proporciona a los conductores un sentido supremo del control. Todas las versiones incluyen ESP (sistema electrónico de estabilidad del vehículo) y TPMS (detección inteligente de la presión de los neumáticos). El modelo utiliza un sistema de frenos antibloqueantes (ABS) y un sistema de repartidor electrónico de frenada (EBD). También cuenta con 4 airbags en su modelo dobles delanteros y laterales, y cinturones de seguridad de tres puntas. La tecnología de inmovilizador de motor se activa en caso de apagado del sistema de encendido y combustible, y envía una señal a la Unidad de control del motor (ECU) para control del motor. Para emergencias, Tiggo 5 cuenta con una salida extra por el baúl y luces de freno cuando el auto se detenga repentinamente. El modelo también se equipa con asientos de seguridad ISOFIX para niños. La nueva Tiggo 5 tiene carrocería 3R, que implica un diseño en forma de “Y”, “#” y “O”, lo que le permite al auto absorber y dispersar efectivamente los impactos. La barra del paragolpes delantero y la barra longitudinal trasera utilizan tecnología de termoformado, cuya resistencia es de 4 a 5 veces la del acero común (la resistencia más alta de una placa de acero es de hasta 1600 puntos de fusión). La estructura general de la carrocería es más equilibrada y le garantiza una mayor seguridad. Tiggo 5 tiene faros delanteros lenticulares de cristal, cuya tapa aluminizada es más nítida, dinámica y tecnológica. Además, las 7 luces LED de posición, estilo diamante, aumentan el reconocimiento del auto y exhiben un estilo más tecnológico, lo que le permite aprovechar su excelencia y seguridad. También cuenta con veinte luces LED traseras que mejoran la visibilidad a la noche mediante una tecnología de avanzada y con una apariencia elegante y moderna. También se equipa con 4 luces de giro LED laterales, de respuesta rápida. El espejo retrovisor sin ángulo muerto de 360° tiene un diseño redondeado con forma de gota pequeña. El modelo tiene un diseño de rejilla frontal superior y faros delanteros que genera una combinación perfecta, con una moldura cromada única en su clase. La rejilla alveolada inferior adopta el diseño con dos laterales levemente levantados, lo que le añade al auto un estilo deportivo, profundizado por un alerón trasero diseñado para aumentar la estabilidad y capacidad de control. Las llantas de aleación son de aluminio de 17 pulgadas (432 mm) lo que brinda un excelente y contundente impacto visual. La nueva Tiggo 5 ofrece un completo sistema de navegación que incluye GPS, Mobile mappingsystem, pantalla de 8″  HD LCD screens, Bluetooth y USB+IPOD connector. El modelo se presenta en los siguientes colores: blanco (Bright White), negro (Ink Black), gris oscuro (Laser Grey), rojo (Famboyance Red), marrón (Mocha Brown), azul (Apec Blue), gris claro (IridiumSilver) La nueva Tiggo 5 ya está disponible en Argentina a partir de $459.471

Lujo todo terreno

La 4×4 de Toyota importada de Japón renovó su oferta en la Argentina. Cambios en el diseño y más ayudas para la conducción off-road. Toyota Argentina presenta novedades para su modelo Land Cruiser Prado, una de las integrantes de la familia de vehículos más prestigiosa dentro de los vehículos todo terreno de Toyota. Esta actualización logra una admirable combinación de lujo y potencia, ideal para quienes buscan sofisticación y tecnología en un vehículo urbano con el empuje y resistencia de uno off-road. El encanto de lo aventurero con la perfección de la elegancia. El frontal de LC Prado fue reformulado, generando una línea de semejanza con el resto de la familia Land Cruiser. El nuevo diseño alinea la trompa, ahora más elevada, con la línea de las puertas y mantiene las líneas de parrilla verticales, propia de la identidad de LC Prado, resultando en una imagen aún más firme y robusta, pero a su vez refinada. También incorpora un nuevo y más moderno diseño del paragolpes, faros delanteros Bi-LED, y faros rompeniebla delanteros de LED (ambos disponibles en las versiones VX y TX-L). El paragolpes trasero muestra ahora esquinas más ensanchadas, dándole al vehículo una apariencia más sólida y estable. Por su parte, las luces traseras mantienen el distintivo e icónico diseño en doble “C” con una nueva y una redefinida combinación de colores, resultando en una imagen más moderna. Las llantas de 18” (VX) mantienen el mismo diseño, pero adoptan una tonalidad más brillante, resultando más modernas y sofisticadas. Por su parte, las llantas de 17” (TX-L) mantienen el color, pero sobre un nuevo diseño, más dinámico y deportivo. Moderno y funcional, el nuevo interior de la Prado se destaca por detalles de calidad artesanal y acabados en tonalidades de bajo contraste. La altura del torpedo y la consola central fueron rebajadas para brindar mayor comodidad y practicidad al conductor. El instrumental de 4 agujas, acompañado por una pantalla TFT de 4.2”, presenta un estilo refinado y a su vez robusto, y que permite una fácil lectura de la información. Este rediseño de Land Cruiser Prado adopta además el volante de su hermana mayor, la Land Cruiser 200, dotado de detalles símil madera con tonos suaves y elegantes, que ayudan a refrescar la imagen interior del habitáculo. Al extenso listado de especificaciones de equipamiento que incorporaba la Land Cruiser Prado en su versión anterior ahora suma, en ambas versiones, un nuevo sistema de audio con pantalla táctil de 9”, Multi-Terrain Monitor System (vista 360°, compuesta por cámaras en: parrilla frontal, espejos exteriores y cobertor de rueda de auxilio), Crawl Control y Multi terrain Selector, Faros delanteros Bi-LED con DRL (con sensor crepuscular en la versión VX), luces rompeniebla delanteros y traseros de LED, asientos delanteros calefaccionados y ventilados, consola delantera y trasera porta objetos refrigerada. Además, la versión VX suma bloqueo de diferencial trasero (adicional al bloqueo de diferencial central que equipa ambas versiones) y sensor de lluvia. Es de destacar que la LC Prado incorpora asientos calefaccionados para la segunda fila de asientos, en ambas versiones, y que en el caso de la versión VX la tercera fila de asientos se rebate eléctricamente (50/50). Para Toyota la seguridad es una prioridad, por lo que LC Prado está equipada pensando en ofrecer tranquilidad a todos sus pasajeros. Ambas versiones de Land Cruiser Prado cuentan con Airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante, Airbag de rodilla para conductor y Airbags de cortina para pasajeros de 2da y 3era fila de asientos. Todas las plazas poseen cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos y para los asientos delanteros incorpora además con pretensionador y limitador de fuerza. Land Cruiser Prado está equipada con un motor naftero 4.0 V6, de 275CV (a 5.600rpm) y con un torque máximo de 381Nm (a 4.400rpm), asociado a una transmisión automática de 6 marchas con comando secuencial. La tracción es 4×4 integral permanente con diferencial central LSD en ambas versiones, y agrega en la versión VX bloqueo de diferencial trasero. Los precios de LC Prado son:LC Prado TXL A/T, 92.800 dólares; LC Prado VX A/T, 102.600 dólares.