Acuerdos individuales con los empleados

“Las leyes, reinas de la ciudad”, decía Platón. Cómo se aplican las reglas y los códigos de ética en una empresa.
Contabilidad formal vs. contabilidad real

Existen en toda empresa dos contabilidades: la formal y la real. La formal también llamada “legal-impositiva”, o “la del estudio contable”. La real también llamada “de gestión”, y campo de actuación del sector de finanzas de la empresa.
Capacitacion no implica mejor rendimiento laboral

Existe una idea generalizada de que las capacitaciones derivan en forma automática en mejores rendimientos laborales, y esto es por lo menos un error.
Los Espacios de Reflexión de la Práctica

Existe una modalidad muy habitual entre los profesionales de distintos ámbitos. Se trata de un grupo de colegas que hacen lo mismo y de manera bienintencionada se juntan a reflexionar sobre sus propias prácticas y las de otros, obteniendo así conocimientos de la experiencia de todos.
La pedagogía en la empresa

Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación como fenómeno complejo, es decir es la “ciencia de la educación” o la “ciencia de enseñar y aprender”.
La cultura organizacional

El concepto de cultura puede aplicarse a grupos de personas que habitan una región. Pero también a una empresa. Y cada organización tiene su propia cultura.
El encaje

“Es muy difícil pensar noblemente cuando no se piensa más que en sobrevivir”, dijo alguna vez JJ Rousseau. Veamos cómo se aplica esto al trabajo cotidiano de una PyME.
El personal, a prueba

¿Cuántas veces, al decidir la desvinculación de un empleado, el responsable de la empresa dice: “¡Por qué no lo hice antes!”? ¿Cómo llegó hasta aquí en el tiempo?
Consignación de mercaderías, un modelo viable

La consignación de mercaderías es lo que en economía y derecho administrativo se denomina como “concesión”. Los pro pueden ser más que las contras.
El principio CPI

Capacitar, persuadir o imponer. Tres modos muy diferentes de cambiar el desempeño de un equipo de trabajo.