LUBRI-PRESS

Apuesta segura

Los autos importados volvieron a ser un lujo en la Argentina. Pero con esta versión de entrada a gama de su SUV compacta, Hyundai Argentina se mantiene competitiva en el entorno actual de precios. Qué ganó y qué perdió para lograrlo.

Duelo al atardecer

Las SUV del Óvalo y el Rombo se renovaron al mismo tiempo. Las llevamos a las tierras de Jacinto Campos para probar su desempeño off-road. Y descubrimos que hay un solo obstáculo que no pueden superar. Diálogo CC-MA, tras una semana de manejo.

El regreso del Samurai

La marca japonesa volvió al país. Su nuevo importador Distribuidora Automotriz
Argentina. Y desembarcó con una versión actualizada de la clásica SUV.

Herramienta de precisión

La Forester es el corazón de la gama strong>Subaru en Argentina. Esta cuarta generación fascinará a los “subaristas”. E incluso podrá ganar la simpatía de quienes la interpreten como lo que es: un vehículo altamente especializado.

El nuevo premium

La tercera generación de la SUV mediana de Corea da un gran salto en diseño, calidad y equipamiento. La manejamos dos mil kilómetros para comprender por qué Hyundai es la marca de más rápido crecimiento a nivel mundial.

Baby Quattro

Manejamos durante una semana la versión tope de gama de la SUV compacta de Audi. Tiene 211 caballos de potencia, caja S-Tronic y cuesta 61.200 dólares. Con varios opcionales puede llegar a 80 mil. A continuación, por qué es mejor para el asfalto que para el off-road.

Todo terreno, en frasco chico

Se trata de la SUV compacta de la marca alemana. Se posiciona por debajo de la Q5 y compite contra la BMW X1. Los precios parten desde 54.200 dólares.

La segunda revolución

Ford renovó por completo su exitosa SUV chica. Y no tendrá problemas en convertirse en la referencia en términos de seguridad y ofertas mecánicas. El baúl chico y la rueda de auxilio dejan dudas. A continuación, un consejo de Lubri-Press.

La referencia

La cuarta generación de la exitosa SUV importada de México es más cómoda, potente y tiene más juguetes electrónicos que nunca. Sin embargo, el consumo de combustible sigue siendo elevado. Y los dispositivos de seguridad son caros.